¿Estás buscando cursos de peluquería?
¿Querés convertirte en estilista profesional?
Este post no es para todos los que visitan el blog.
La mayoría de personas que visitan el blog vienen buscando informarse sobre distintos tratamientos de belleza.
Otros llegan buscando como tener el cabello mas saludable.
Creo que el tema de los cursos de peluquería le puede interesar a mucha gente. Es un tema que debatimos bastante en mi salón.
¿Te puedo contar una historia antes?
Era martes.
Me acuerdo como si fuese hoy.
Me desperte a la 5 de la mañana. Mamá me hizo un alisado permanente (te recomiendo leer este articulo, gracias) y me maquilló. Era una de las primera veces que me maquillaba en la vida.
Salí de mi casa a las 7 de la mañana. Después de casi 2 horas de viaje llegue al centro de Santiago de Chile.
La entrevista de trabajo era a las 10. Estuve caminando sin rumbo una hora mientras esperaba la hora de la entrevista.
¿Quieren que les diga la verdad? Estaba bastante nerviosa, pero al mismo tiempo me sentía confiada.
¿Cuantas chicas de mi edad tenían la experiencia que yo tenía?
¿Cuantas chicas de mi edad trabajaban como peluqueras desde los 14 años?
Trabajaba en el salón que mi madre tenía montado en el garaje de nuestra casa (Pueden leer más de mi historia aquí).
Era mi primer entrevista de trabajo para convertir mi sueño en realidad. Ser estilista profesional.
Me fue muy mal en la entrevista. Me rechazaron. Me dijeron que mi experiencia no valía para nada. Si quería conseguir empleo en esta profesión, lo mejor era que me formara de manera profesional.
La vuelta a mi casa se hizo interminable. Había salido a la mañana con la expectativa de volver con trabajo y volví sin nada. No pude parar de llorar durante las dos horas que duró el viaje.
Las lágrimas no eran tanto de frustración por haber sido rechazada. Lo que más me dolía era que me habían dicho que mi experiencia no servía para nada.
¿Como le decía a mi madre que toda la experiencia que ella me había transmitido no servían para nada?
Mi madre pensaba que tenía una deuda conmigo por no haber podido pagarme una universidad. Lo máximo que ella me había dado eran las herramientas para ser exitosa como peluquera. Y eso tampoco servía. ¿Como se lo decía?
¿Como decirle que todo el amor que había puesto en enseñarme no servía para cumplir mi sueño?
No se lo dije. Le mentí. Le dije que había sido una confusión mía. Que estaban buscando cubrir un puesto de administrativa y no de peluquera.
Pero no me iba a dar por vencida. Seguí trabajando en el salón de mi madre por un tiempo más. Ahorre peso por peso para pagarme distintos cursos de peluquería.
¿Porque es importante hacer cursos de peluquería?
No se dejen engañar. Que no les pase lo que me paso a mi.
El estilismo profesional es muy competitivo. Solo los mejores llegan a vivir de esta profesión. Por eso elegir los mejores cursos de peluquería es tan importante.
Yo creía que ya era una peluquera porque tenía experiencia en el salón de mi madre. Que no tenía nada por aprender. Descubrí que estaba muy equivocada.
Los tratamientos que hacíamos en el salón de mi madre estaban pasados de moda al menos 20 años. Los productos que utilizábamos eran los más económicos y más perjudiciales para la salud.
Ser estilista profesional no es saber agarrar una tijera y cortar el cabello. Ni saber hacer una permanente con productos de dudosa calidad. Eso lo hace mi hija de 6 años.
Para ser estilista profesional hace falta entender sobre la salud del cabello y como está constituido. Sobre las consecuencias de productos químicos sobre el cabello.
Hace falta poder transformar el rostro de las personas a través de un corte de cabello. Cualquiera corta el pelo. Pero no cualquiera logra que una persona se vaya de la peluquería con una sonrisa en su cara. Eso es ser estilista.
Es fundamental formarse haciendo cursos de peluquería y formarse en la práctica.
¿Como elegir los mejores cursos de peluquería?
Los cursos son su primer contacto con el mundo profesional. Es lo que les va a dar las herramientas necesarias para desenvolverse con soltura en esta hermosa profesión.
Ninguna peluquería profesional les va a dar trabajo porque son buenas personas y ayudaban en la peluquería de su barrio los fines de semana o cuando tenía un rato libre. No me lo dieron a mí. Y tampoco se los van a dar a ustedes.
A lo largo de mis 20 años de profesión he visto de todo. Mediocres ocupando cargos insólitos para su formación y gente muy bien formada ocupando lugares menores de lo que merecían.
No permitan que sea la suerte la que domina sus carreras profesionales. Ustedes son las que tienen que definir su rumbo e ir por ello. La cuota de suerte suele ser muy pequeña. Se de lo que hablo.
Elegir los mejores cursos de peluquería es solo el primer paso. Es el primer contacto con el mundo profesional real. Es dónde van a descubrir que todo aquello que creían saber, era una fábula. Es dónde van a encontrar las herramientas necesarias para desenvolverse en la profesión.
Cuidado. Las herramientas que van a encontrar en estos cursos de peluquería son los ladrillos y la cal. La pared que levanten con esos materiales depende exclusivamente de ustedes.
¿Porque algunos dan cursos de peluqueria si núnca en su vida barrieron cabello?
Conozco la situación de primera mano. Nos llegan al salón entre 10 y 15 curriculum por semana.
El 90% de las veces ocurre alguna de estas dos situaciones.
Llegan chicas que piensan que creen que tienen una buena preparación pero no la tienen. Es lo que me ocurrió a mi en esa primer entrevista.
La segunda es chicas que llegan muy orgullosas con sus curriculum. Cuando lo leemos, resulta que hicieron un montón de cursos de peluquería con pseudo profesores que no los conoce ni la madre. Con todo respeto.
Lo vuelvo a repetir por si no quedo claro. No alcanza con haberle hecho la permanente a un par de señoras de más de 70 años con poco pelo, que quedan agradecidas sea cual fueran los resultados. El ambiente profesional es mucho más exigente que eso.
Mis conclusiones y sus comentarios
Elegir buenos cursos de peluquería es fundamental para comenzar el recorrido en esta profesión.
Creo que es importante conocerse y ser sincero con uno mismo.
¿Quiero ser un profesional reconocido o me conformo con ser un mediocre?
¿Quiero trabajar en los mejores salones de mi país o me conformo con trabajar en una peluquería de barrio limpiando el polvo de las estanterías?
¿Quiero trabajar con las últimas tendencias del sector o me conformo con hacer los mismos 3 tratamientos que aprendí hace años?
Cuando puedas responder este tipo de preguntas, estarás en condiciones de poder elegir buenos cursos de peluquería. Cursos que se adapten a tus expectativas profesionales.
Mis expectativas eran ser la mejor. Quería que mi madre estuviese orgullosa y que supiese que todo lo que ella me enseño si servía. En otro sentido claro está.
Logre mucho más de lo que jamás me hubiese imaginado. Viajé gracias a esta profesión. Conocí al amor de mi vida a gracias esta profesión.
Hace 20 años elegí hacer esto. La primera entrevista me dijeron que no servía para nada todo lo que sabía. Recién en la 4 entrevista y después de hacer todo tipo de cursos de peluquería me contrataron.
Hoy sigo trabajando en el mismo lugar pero como encargada de la sucursal. Soy responsable de esa, y de 3 sucursales más. Tengo a mi cargo 25 personas.
Nada me da más orgullo que estar a la vanguardia. Fuimos de los primeros salones de Chile en trabajar tratamientos como el botox capilar o la keratina de chocolate (si no sabes lo que son y querés ser estilista te recomiendo que lo leas)
No se olviden que la primera ve me dijeron que no.
Espero que estas palabras les hayan servido como referencia a todos ustedes que están buscando cursos de peluquería. Si conocen a alguien en esa búsqueda le pido el favor que les comenten sobre este post.
Ahora es el turno de ustedes
¿Ya encontraron los mejores cursos de peluquería para ustedes?
¿Cuales son sus expectativas respecto a la profesión?
¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?
Hola Carina,me encantó leer tu post,me dan muchas más ganas de cumplir mi sueño y el de mi abuelo que siempre me decía que quería que fuera peluquera. Me gustaría que me ayudarás un poquito tengo 19 años y no se bien donde estudiar de primera instancia pensé en el instituto AIEP,pero averiguando encontré BIP Y PIVOT POINT agradecería una recomendación
y de todas las que han escrito ….. alguna puede recomendar algun instituto para estudiar en santiago
Hola, conocen los cursos de ACP? Son buenos?
hola yo me encuentro en bs. as. capital nesesito que me recomiende un buen instituto de peluqueria …
Hola Vania
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No sabría decirte en estos momentos cual es un buen instituto en Bs As.
Saludos
Carina
Hola, aunque sea por interno recomienda me un lugar bueno acá en santiago. He leído del instituto faundez, instituto santa Maria, inst. Luis meza. Cual será mejor?. Pleasee!!! Ayuda!!
Hola Pilar
Bienvenida.
He escuchado buenos comentarios del Faundez. Sin embargo te recomiendo que busques gente que haya echo cursos en esos lugares y le preguntes a ellos. De esa manera podrás escuchar opiniones realmente valederas.
Cualquier cosa me avisas
Saludos
Carina
Hola yo quiero estudiar peluquería pero realmente no se cuál es el mejor lugar para hacerlo en Santiago de Chile
Hola Pilar
Bienvenida. Te felicito por haber elegido tan hermosa profesión.
Mira la verdad es que no estoy mi enterada cuales son los mejores lugares en estos momentos. De todas formas mi recomendación mas allá de los cursos que pudieras hacer es que intentes empezar a trabajar.
Tal vez al principio no encuentres tu trabajo ideal ni el que mas te gusta. Yo por ejemplo empece limpiando cabellos. ¿me gustaba?
No no me gustaba en absoluto. Pero es parte del camino.
Cualquier duda me avisas
Saludos
Carina
Holaaa Carina
Justo estoy muy indecisa, no se que academia escoger . Hace poco mas de un año que me mude a Chile, específicamente a la ciudad de Concepción. Donde vivía antes yo tenia muy claro donde estudiar. Pero aquí ninguna academia me convence del todo. Estoy indecisa entre la Romirrut y la de Cesar Coiffleur. De la que mejor he oído hablar es de la de Coiffeur. El problema que ya me inscribí en la Romirrut porque me dijeron que era la mejor de Conce. Y mi expectativa del hacer el curso, es aprender todo y de la forma mas profesional e innovadora que exista. Se que en definitiva también depende de mi, de mi esfuerzo por querer ser la mejor y poner en practica todo lo que me enseñen. Pero igual quiero estudiar en una buena academia, e ir a Santiago cuando termine el curso aquí en Conce, a seguir aprendiendo porque siempre hay nuevas tendencias. Ojala me puedas dar algún consejo. Gracias por escucharme (leer mi comentario )
🙂
Hola Noemi
Muchas gracias por compartir tus dudas.
Mira según comentarios las dos academias que nombras tienen buenos antecedentes.
Como bien dices esta profesión se aprende todos los días trabajando, leyendo y aprendiendo. Todos los días aparecen nuevos productos, nuevas tendencias y hay que mantenerse informado para siempre brindar un servicio de excelencia.
Mi consejo es que elijas la academia que elijas nunca dejes de estar atenta. Hoy en día con internet es mucho más fácil seguir las tendencias de Europa o USA que es donde suelen aparecer los productos para luego expandirse al resto del mundo.
Mi consejo es que te enamores de la profesión. Eso no lo logras en una academia. Eso lo logras esforzandote todos los días por aprdender y mejorar.
Quien tre diga que en esta profesión todo es color de rosas te estará mintiendo. Hay momentos buenos y momentos malos como pasa con cualquier profesion.
Ese es mi consejo.
Te deseo mucha suerte en tu camino.
Saludos
Carina