- Para pasar del negro al chocolate, necesitas aclarar tu pelo al menos cuatro tonos por lo que primero tienes que decolorar tu pelo negro o utilizar un removedor.
- Pero también puedes usar shampoo de coco, aceite de lino o acondicionador con ceramidas como alternativas para desvanecer el color negro.
- Luego podrás elegir el tono 5 o 6 del chocolate que prefieras y aplicar el tinte en tu casa o en el salón y lograr un chocolate perfecto.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Color de Pelo Chocolate Almendrado: todo lo que tienes que saber sobre este increíble color
Como sabes, los tonos de tintes llevan un número que va del 1 al 10, del más oscuro al más claro.
En esa escala, el tono 1 es el negro y el tono chocolate se ubica entre el 5 y el 6.
Es decir que para lograr un cabello cuatro tonos más claros, primero tienes que decolorar tu cabello negro y luego aplicar el color. ¿Por qué decolorarlo primero?
Porque si aplicas un nuevo color sobre tu cabello negro sin desvanecer, los resultados podrían ser totalmente inciertos.
Ahora bien, supongamos que no te convence el proceso de decoloración, que efectivamente es un proceso químico y suele dañar bastante el cabello, pero de todas formas quieres pasar de tu pelo negro a uno chocolate, quizás te preguntas:
Tabla de Contenidos
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Color de Pelo Chocolate Caramelo: que número es, como aplicarlo y mucho más
¿Es posible pasar de pelo negro a chocolate sin decolorar?
La buena noticia es que sí es posible. Por lo tanto, si no quieres decolorar tu cabello, tienes 5 opciones:
1- Esperar…
La primera es sencilla pero lleva tiempo: esperar a que el tinte negro se vaya desvaneciendo. Eso dependerá de lo que indique cada marca. Si es un tinte Splat o de fantasía, suele tardar unos 25 lavados.
2- Usar shampoo de coco y bicarbonato de sodio
Pero, si no quieres esperar tantos lavados, puedes usar un shampoo casero que permitirá quitar el tinte negro en unos 5 o 6 lavados solamente. Esta es una de las formas más sencillas de remover el tinte ¡y una de las más utilizadas!
¿Qué necesitas? Solo dos cosas: La preparación es muy sencilla: Para aplicarlo correctamente, tienes que mojar tu cabello, aplicar el shampoo con bicarbonato, masajear hasta hacer mucha espuma, dejar actuar 5 minutos y enjugar bien. Un consejo importante: Elige shampoo de coco de algunas marcas como DOVE, HERBAL ESSENCE y OKEY que ofrecen gran variedad de productos de coco y el shampoo contiene la hidratación justa para que tu cabello no sufra daño durante este proceso. Otra opción para no decolorarte el cabello es usar aceite de lino. Los aceites esenciales tienen múltiples funciones y propiedades en el cabello. Y el aceite de lino es especial para hidratar el cabello, ya que forma una película protectora sobre la fibra, aunque está contraindicado en cabellos con tinte porque justamente lo remueve. ¿Qué necesitas? Solo dos cosas: La preparación también es muy sencilla: Coloca el aceite de lino en un recipiente plástico y llévalo al microondas algunos segundos. ¡¡Recuerda que SOLO unos pocos segundos!! Porque las quemaduras con aceite son muy peligrosas y debes tener mucho cuidado. ¿Cómo lo aplicas? Repite esto 2 veces por semana y notarás que en 3 o 4 aplicaciones habrás desvanecido todo tu color por completo y tu cabello totalmente hidratado. También puedes remover tu color negro recurriendo a algún acondicionador con ceramidas. ¿Por qué? Porque los acondicionadores de cabello contienen sulfatos, que son químicos corrosivos para el color, y si tienen ceramidas, no dañarán tu fibra capilar. La mezcla de acondicionador con sulfatos y ceramidas resultará ideal para remover tu color. ¿Qué necesitas? ¿Cómo lo aplicas? Este proceso remueve hasta un 80 % de tu tinte. Puedes repetirlo hasta dos veces por semana y verás que en poco tiempo tu color ha desaparecido por completo. Ahora bien, si no quieres decolorarlo pero tampoco esperar a sucesivos lavados a perder el color, lo que puedes hacer es utilizar un kit removedor de color. De hecho, resultará más económico que visitar un estilista aunque deberás prestar mucha atención y respetar los tiempos e indicaciones del producto. Los removedores también utilizan químicos bastante fuertes que destruyen las moléculas del tinte. Una aclaración importante: Bien, hasta aquí te conté las opciones que tienes para preparar tu pelo negro, o bien decolorarlo o seguir algunas de las opciones para remover el color sin químicos. Una vez que se desvaneció el tinte negro, seguramente te preguntas: Como te comenté al inicio, los tonos chocolates están entre el 5 y el 6 y el mercado ofrece una gran variedad de marcas y de paletas de colores. Puedes perfectamente hacer el color en casa y dejar tu pelo chocolate perfecto. Pero si vas a un salón, también cuentas con la ventaja de asesoría y experiencia. Allí, un colorista experimentado puede crear el tono chocolate a partir de la mezcla de azul, rojo y amarillo. También puedes hacer eso en casa, pero realmente se requiere una gran experiencia para dar con el color correcto al final. Al igual que con otros colores, evita lavar el pelo todos los días y siempre elige shampoo sin sulfatos, para mantener el color. También recuerda el tono específico, en caso de que hayas hecho un preparado, para ir manteniendo las raíces a medida que crece el pelo. Es posible pasar del negro al chocolate, incluso sin decolorarlo. Eso sí, recuerda estar atenta a los tonos y a posibles cambios según los productos que apliques. Y nunca dudes en consultar con un estilista o colorista profesional para que logres el chocolate perfecto ¡y tu pelo luzca delicioso!
3- Aplicar aceite de lino tibio
4- Usar un acondicionador con ceramidas
5- Utilizar un kit removedor de color
¿Cómo teñir el pelo de color chocolate?
¿Cuáles son las diferencias entre hacerme el color en casa y hacerlo en un salón?
¿Qué mantenimiento requiere el pelo chocolate?
Conclusión