- Para hacerte los reflejos sin utilizar un kit, podrás optar entre dos técnicas diferentes, gorra o reflejos esparcidos, y deberás comprar los materiales por separado.
- Para realizar la técnica de los reflejos esparcidos, necesitarás polvo decolorante, peróxido de 30 y 10 volúmenes, peine, tinte rubio ceniza y guantes.
- Para realizar la técnica de la gorra, necesitarás gorra de silicona, aguja de crochet, peróxido de 30 y 10 volúmenes, polvo decolorante, tinte rubio ceniza, guantes y cepillo de pelo.
IMPORTANTE: todo lo que te contaré a continuación es para cabellos virgenes. Es decir, cabellos que no están teñidos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Debes lavar tu cabello antes de hacerte reflejos?
Antes de proceder a explicarte cómo realizar cualquiera de estas dos técnicas de reflejos, quisiera aclarar que no usar un kit de coloración tiene una desventaja, pero varias ventajas. Empecemos por la desventaja.
Comprar los materiales por separado será más costoso que si compraras un kit de color.
Pero, podrás elegir materiales de mejor calidad, que en definitiva, se traduce en una mejor salud para tu cabello. Además, podrás personalizar la tonalidad de tus reflejos.
Lo más importante, es definir qué tipo de reflejos deseas lucir en tu cabello. Puedes optar por unas mechas desgastadas en las puntas, o ese efecto que da la impresión de que tienes cientos de reflejos por todo tu cabello desde la raíz.
El tipo de reflejos que elijas, determinará la técnica que debes utilizar.
- Si no eres una persona muy paciente a la hora de realizar ciertos procesos, o no tienes mucha experiencia en coloración, te recomiendo la técnica de los reflejos esparcidos.
- Si quieres lucir una cabellera repleta de reflejos, eres muy cuidadosa con la aplicación y tienes paciencia, entonces la técnica de la gorra es tu mejor alternativa.
¿Preocupada porque no sabes cómo realizar estas técnicas?
Olvídate de los miedos y las preocupaciones y quédate conmigo, porque te contaré:
- Cómo realizar reflejos esparcidos sin un kit de coloración
- Como hacer mechas utilizando gorra sin un kit de color
Hoy te convertirás en una experta en hacer reflejos sin un kit, o por lo menos, darás tus primeros pasos.
Tabla de Contenidos
Cómo realizar reflejos esparcidos sin un kit de coloración
Vamos a ser honestas. Hacer reflejos en tu casa, no es algo que lograrás en cinco minutos, pero siempre podrás lograr buenos resultados, si les dedicas paciencia y tiempo.
Si no eres muy habilidosa o una persona meticulosa, lo mejor es que te decidas por unos reflejos esparcidos, ya que darán un efecto de desgaste de puntas, porque no se realizan desde la raíz. Con esta técnica tendrás esas mechas que tanto deseas, sin cometer errores.
Materiales: Una vez que observes que el amarillo de los mechones se apaga, es hora de enjuagar el tinte, lavando tu cabello con shampoo y aplicando un baño de crema, para recuperar la hidratación de tu crema y que te sea más fácil desenredar las trenzas. ¿Te consideras una persona súper prolija y habilidosa? Entonces, la técnica de la gorra para hacer reflejos, es ideal para ti. Esta opción es para las más jugadas o las obsesivas, que quieren que los reflejos sean bien pegados a la raíz. Materiales: Es muy importante que tengas tu cabello limpio, seco y desenredado, antes de comenzar a realizar los reflejos. Realizar los reflejos sin utilizar un kit de coloración es fácil y más beneficioso, ya que podrás optar por materiales de mejor calidad que los que generalmente vienen en el kit. Puedes utilizar dos técnicas, la de los reflejos esparcidos y más enfocados en medios y puntas, o la técnica de la gorra. Todo dependerá del efecto de luminosidad que quieras lograr en tu cabello y de tu paciencia y habilidad. ¿Cuál de estas dos técnicas elegirás para hacerte los reflejos? TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Reflejos de Bajo Mantenimiento para Cabellos Oscuros
Paso a paso:
Cómo realizar reflejos desde raíz con gorra de silicona
Paso a paso:
Conclusiones