¿Cómo usar el aceite de argán para la caspa o picazón en el cuero cabelludo seco?

solución para la caspa

El universo responde de forma milagrosa a nuestras súplicas.

En mi caso, fue una revista naturista, de ese tipo de revistas a las que nunca le presto demasiada atención.

Pero, en grandes letras, uno de sus títulos anunciaba: “cómo acabar con la caspa con el aceite de argán”.

 

No lo iba a leer, pero estaba tan desesperada.

¡Maldición!

¡La caspa es lo peor!

 

 ¿Puedes imaginar algo peor que un espeluznante polvillo blanco manchando cada una de tus prendas oscuras? 

¿Puedes imaginar algo peor que una horrible picazón en el cuero cabelludo que no te deja ni a sol ni a sombra?

 

Si te lo puedes imaginar es que estás pasando por lo mismo que sufro yo: caspa y picazón en la cabeza.

Porque ya no se trata de sólo una cuestión estética.

La caspa te trastorna la vida.

 

A mí casi me llevó al psicólogo.

Es que empecé a tener problemas de autoestima por culpa de la caspa.

puede generar mal olor

Me sentía sucia todo el tiempo.

No me lavaba el cabello muy seguido, para que mis folículos pilosos produjeran menos sebo.

Entones se veía sucio.

Y además de verse sucio, emanaban olores desagradables.

 

Al principio los notaba yo solamente.

Hasta que un día, Federico, uno de mis mejores amigos, insinúo que algo olía mal mientras estábamos disfrutando del final de temporada de “Blak Mirror”.

Salí corriendo a buscar una nueva ronda de palomitas y a tirarme algo de perfume en el pelo.

Ya estaba desanimada.

No tenía ganas de salir a ningún lado.

 

Descarté las ropas en colores oscuros.

Hasta que por esas cosas de la vida, llego a mis manos una revista que hablaba de productos naturales.

 Y anunciaba con bombos y platillos como el aceite de argán era capaz de eliminar la caspa y de a poco calmar el picor en el cuero cabelludo. 

 

Así que lo leí entero.

No una.

Sino tres, cuatro y cinco veces.

¿Y sabes qué?

 

Me dio resultados.

Acabé con la caspa gracias al aceite de argan.

Y como si fuera poco al acabar con la caspa, de a poco se me fue yendo la comezón en la cabeza.

¿Quieres saber cómo lo logré?

 

Ya te lo cuento.

 

Estoy segura que todos sabemos qué es la caspa.

No quiero caer en explicaciones médicas, por lo tanto simplemente diré que la caspa se produce por la acumulación de células muertas en el cuero cabelludo.

Como se produce un exceso de células muertas, éstas obstruyen los folículos capilares, produciendo constante irritación y luego picor en el cuero cabelludo.

¡Basta!

 

Declaremos la guerra a la caspa gracias al aceite de argán.

 

Tabla de Contenidos

 

Por qué funciona el aceite de argan para acabar con la caspa

nutre e hidrata el cuero cabelludo

Ver precio del aceite de argan en Amazon

 

El aceite de argán es rico en vitamina E, proteínas, fenoles y tiene altos niveles de ácidos grasos importantes, como el ácido oleico y el ácido linoleico.

Además, es increíblemente hidratante, tiene la capacidad de restaurar el cabello opaco dañado y dejar el cabello con un brillo saludable.

 La clave para que el aceite sea efectivo en el acondicionamiento es usarlo en cantidades muy pequeñas y trabajar en el cabello y el cuero cabelludo. 

 

Si todavía te preocupa que el aceite de argán pueda ser grasoso para tu cabello, no hay necesidad de preocuparte.

El aceite de argán es un tipo de aceite a los que se los que se llama «aceites secos» y se absorbe instantáneamente en el cabello, creando un brillo radiante sin residuos oleosos.

 

Y lo mejor de todo, es adecuado para todo tipo de cabellos, desde los más finos hasta los más gruesos.

Ahora si, vayamos a lo importante.

 

¿Como puedes usar el aceite para deshacerte de esa molesta caspa?

Siempre debes aplicar el aceite después de lavarte el cabello y secarlo con una toalla.

Con el cabello apenas húmedo, coloca dos o tres gotas de aceite en las palmas de tus manos y frótalas.

Las moléculas de agua todavía presentes en tus cabellos, ayudarán a distribuir el aceite de manera uniforme a lo largo de los cabellos.

 

Comienza a masajear suavemente tus cabellos, comenzando por los extremos y avanzando hacia las raíces.

Este método permite que el aceite humecte el cabello y el cuero cabelludo, mejor que si lo aplicaras sobre el cabello completamente seco.

 

Utiliza cantidades muy pequeñas.

Solo tres o cuatro gotas son suficientes y evitará que tu cabello luzca grasoso.

Siempre ten en cuenta que las cantidades pueden variar de acuerdo con la longitud y la densidad de tu cabello.

El mejor consejo es siempre experimentar y ver qué cantidad de gotas de aceite funciona mejor para tu cabello.

Pero en este caso puedo afirmar que menos es más.

 

Como usar el aceite para calmar la picazón del cuero cabelludo

Ya sé que es horrible sentir que te pica el cuero cabelludo y no poder rascarte como quisieras.

Después de todo, la gente puede pensar que tienes piojos.

¡Y es lo último que deseas!

 

Pero el aceite también aliviará esas molestias.

 

Para lograr esto, coloca una vez por semana, unas gotas de aceite en tus palmas, frótalas y masajea tu cuero cabelludo.

A continuación, utiliza un peine o cepillo para distribuir uniformemente el aceite.

Envuelve la cabeza con una toalla caliente durante 30 minutos.

Lava tus cabellos y deja que el cabello se seque de forma natural.

 

 Haz este proceso una o dos veces por semana y te aseguro que en algunas semanas veras como disminuye la comezón en tu cuero cabelludo.  

 

Tratamiento intensivo con argan

Simplemente deberás tomar algunas gotas de aceite en tus manos y frotarlas con suavidad en tu cabello, desde la mitad de pelo hasta las puntas.

 

Evita que el aceite entre en contacto con el cuero cabelludo.

Porque la idea es controlar la grasitud en el pelo, sin interferir con el trabajo de los folículos pilosos, ya colapsados de abundante sebo.

 

Deja actuar el aceite alrededor de veinte minutos.

Luego lavas con un shampoo sin sulfatos, en lo posible elaborado con ingredientes naturales.

 

4 secretos para elegir un aceite de buena calidad y natural

Como todo en la industria de la cosmética, muchas veces nos quieren meter el perro.

Y te venden productos naturales que en realidad no los son.

 Recuerda que para que el aceite de argán sea efectivo debe ser 100 % natural. 

 

Para diferenciar el aceite natural del que no lo es, presta atención a estos puntos:

  • No debe tener olor, porque está prensado en frío
  • También es llamado “oro líquido”. Y esto nos lleva a pensar en un olor dorado

Es que así debe ser.

Dorado y casi traslúcido.

 

  • No es pegajoso

Se absorbe rápidamente, tanto en el cuero cabelludo como en la piel.

 

  • Lee las etiquetas

Generalmente, siempre dirán “100% orgánico y puro”.

Pero, no todas las etiquetas dicen la verdad, ¿no?

 

Conclusiones

elimino el ardor y la irritación

El aceite proviene de una legendaria planta de Marruecos, cuyas semillas son cultivadas exclusivamente por mujeres marroquíes.

Quizás por eso, me gusta tanto.

 

Además, noté que mis cabellos están más suaves y brillosos, y mis puntas abiertas se recuperaron de a poco.

Y por si esto fuera poco, cada vez que compro aceite de argán puramente natural, siento que colaboro con comunidades de mujeres marroquíes y con su práctica de cultivos sustentables.

¿Quién lo iba a decir?

 

Gracias al aceite de argán terminaría, colaborando con el planeta.

Y tú, ¿has probado alguna vez el oro líquido para combatir la caspa?

Deja Tu Comentario