¿Tenes frizz?
¿Sabias que podes reducir el frizz hasta hasta un 80% haciendo un simple cambio de cepillo?
Hay 2 tipos de cepillos.
- Cepillos con cerdas de plástico o sintéticas
- Cepillos con cerdas naturales
El frizz puede ser muy molesto.
Muchas personas no saben que el frizz se puede reducir hasta un 80% haciendo un simple cambio de cepillo.Es tan fácil y efectivo que la clientas del salón no nos creen cuando se lo decimos.
Se trata de cambiar el cepillo de plástico por un cepillo de cerdas naturales.
Hace unos días vino al salón una chica.
Se llamaba Laura.
Tenía un frizz impresionante.
Nos conto que le daba verguenza salir a la calle por como tenía su cabello.
En un momento le pregunto a Laura cada cuantos días cepillaba su cabello.
Realmente pense que me iba a decir que cepillaba su cabello una vez cada 4 años.
Su respuesta me sorprendió.
Me dijo que se cepillaba todos los días.
Había algo que no terminaba de entender.
¿Como podía ser que se cepillara todos los días y tuviese semejante cantidad de frizz?
En un momento se me ocurrió preguntarle que tipo de cepillo usaba.
Ahí estaba la clave de todo.
Laura estaba usando un cepillo con cerdas de plástico.
El responsable del frizz era el cepillo.
Le recomendamos que use un cepillo con cerdas naturales.
Durante todo un mes Laura estuvo usando un cepillo de cerdas naturales.
¿Queres saber que paso?
¿Pudo reducir el frizz con un simple cambio de cepillo?
- En el artículo de hoy vamos a hablar de los diferentes tipo de cepillos.
- Cepillos con cerdas naturales y cepillos con cerdas de plástico
- ¿Que cepillo es mejor para cada cabello?
- ¿Conviene cepillar el cabello cuando esta húmedo o cuando esta seco?
Y mucho más.
–
Tabla de Contenidos
¿Cepillos con cerdas sintéticas o cepillos con cerdas naturales?
Cuando hablamos del cuidado del cabello siempre se piensa en shampoos, tratamientos, secadores, planchitas, etc.
Hay algo que siempre queda afuera.
El cepillo para el cabello.
Es como el compañero de trabajo al que siempre se lo deja afuera de todas las reuniones por ser insoportable.
Entiendo que es mucho menos sexy hablar de cepillos que hablar de los super tratamientos que usan las estrellas de la televisión.
Pensemos por un segundo
Que es suena mas sexy ¿hablar del botox capilar o hablar de un cepillo con cerdas naturales?
No te voy a mentir.
Yo también me dejo obnubilar por los tratamientos con nombres sexys.
Esta bien. Puede que los cepillos sean poco sexys. Pero son la clave para un cabello sano.
El cepillo va más allá de una cuestión puramente estética. Mucha gente no sabe es que el cepillado del cabello es un aspecto fundamental para mantener el cabello en perfectas condiciones de salud.
Los cepillos se pueden dividir en 2 grandes categorías.
- Los cepillos de cerdas de plástico o sintéticos
- Los cepillos de cerdas naturales
A su vez dentro de cada una de estas categorías hay varios tipos de cepillos. Empecemos con los cepillos de plástico o sintéticos.
Cepillos con cerdas sintéticas
Vamos a hablar de dos tipos de cepillos con cerdas sintéticas.
- Cepillos con cerdas de plástico
- Cepillos con cerdas metálicas
Cepillos con cerdas de plástico
Los cepillos con cerdas de plástico vienen en todas las formas, tamaños y colores imaginables.
Una particularidad de estos cepillos es que las cerdas tienen distintos niveles de flexibilidad.
La flexibilidad de las cerdas va depender de la calidad y el tipo de plástico.
Este tipo de cepillos son más fáciles de usar en la mayoría de los cabellos. Pero tienen un problema. Promueven la aparición del frizz.
Si tu cabello ya tiene la tendencia a generar frizz las cerdas de plástico van a hacer que tengas aun más frizz. Es como si el plástico ayudara a multiplicar el frizz.
Mi recomendación para las personas con frizz es que busquen cepillos con cerdas naturales como el de jabalí o el de puerco espín que vamos a ver en un rato.
Recomiendo evitar los cepillos con cerdas de plástico a las personas con el cabello muy finito.
CONSEJO
Los cepillos con cerdas de plástico son ideales para las personas que prefieren cepillar su cabello cuando todavía esta húmedo.
Cepillos con cerdas metálicas
Usar un cepillo con cerdas metálicas es como atrasar 60 años. Es como querer usar el teléfono de línea.
¿Conoces a alguien, además de tu abuela, que use el teléfono de línea?
Con los cepillos metálicos ocurre lo mismo que con los teléfonos de línea. Ya casi nadie los usa.
¿Porque nadie los usa?
Porque el metal no es muy amable con el cabello.
Se ha demostrado a lo largo de los años que cualquiera de los otros materiales es mas beneficioso para el cabello. Ya sea el cepillo con cerdas de plástico o cualquiera con cerdas naturales.
La única razón para usar cepillos con cerdas metálicas sería si no tuvieses ningún otro cepillo o eventualmente para cepillar el cabello húmedo.
Ah me olvidaba.
Hay una ultima ocasión donde también recomiendo usar este tipo de cepillos. Para cepillar pelucas o extensiones de cabello.
Así que ya sabes. Salvo que uses peluca no te recomiendo usar cepillos con cerdas metálicas.
Cepillos de cerdas naturales
Voy a hablar de dos tipos de cepillos con cerdas naturales.
- Cepillos con cerdas de jabalí
- Cepillos con cerdas de madera
Cepillo con cerdas de jabalí
Este es mi cepillo preferido. Es el que le recomiendo a todas las clientas del salón.
Deja el cabello brilloso y sedoso, elimina el frizz y no quiebra el cabello.
Mucha gente me hace la misma consulta. ¿Realmente las cerdas son de jabalí?
La respuesta es si. Las cerdas de estos cepillos son de jabalí.
¿Tiene olor a jabalí?
No no tiene olor a jabalí.
Para fabricar estos cepillos las cerdas son curadas lo que hace que pierdan el olor de jabalí.
¿Que tienen de especial este tipo de cepillos?
El cabello esta compuesto por varias capas. La capa exterior se llama cutícula.
Pensemos en las cutículas del cabello como los panes de un sandwich. Los panes son la capa exterior del sandwich. Las cutículas son la capa exterior del cabello.
La cutícula tiende a abrirse por diferentes razones. Por ejemplo las exposición a los cambios de clima o lo químicos de los productos que usamos para lavar nuestro cabello.
El problema es que cuando cuando la cutícula esta abierta ingresan al cabello todo tipo de desperdicios que están en el aire o incluso los mismos químicos de los shampoos y acondicionadores.
El cepillo con cerdas de jabalí ayuda a cerrar esa apertura se genera en las cutículas. Cuando las cutículas están cerradas el cabello permanece mas saludable y brilloso.
CONSEJO
No recomiendo usar este tipo de cepillos cuando el cabello esta húmedo. Funciona mejor cuando el cabello esta seco.
Cepillos con cerdas de madera
Ver cepillo de madera en Amazon
¿Alguna vez usaste un cepillo de madera?
Si nunca en tu vida usaste un cepillo de madera te recomiendo que lo hagas. Vale la pena la experiencia.
Todas las personas que descubren el cepillo de madera ya no quieren usar ningún otro cepillo. Por algo será.
Una de las maderas mas usadas para hacer estos cepillos es el bambú. Un material fuerte y liviano al mismo tiempo.
El bambú crece mucho más rápido que otras plantas. Por eso se lo conoce como material sostenible.
Hay cepillos de otras maderas pero los de bambú son los mas habituales por sus bajos costos de producción. No sería muy viable usar la madera de un árbol que tarda 30 años en crecer para hacer un cepillo.
¿Que tiene de especial el cepillo de madera?
Tiene un comportamiento parecido en varios aspectos al cepillo de cerdas de jabalí. Repasemos las ventajas principales de usar este tipo de cepillos.
- Ayuda a evitar la estática que genera el frizz
- Distribuye de manera uniforme los aceites naturales del cabello
- Evita que el cabello se quiebre
Los cepillos de madera tienen un componente interesante.
El contacto de las cerdas de madera con el cuero cabelludo produce una sensación parecida a un masaje capilar. Cada vez que pases este cepillo por tu cabeza no solo vas a estar dejando tu cabello sedoso y brilloso, al mismo tiempo te estarás haciendo masajes en tu propio cuero cabelludo.
La desventaja, si le podemos encontrar una, es que son un poco más costosos que los cepillos de plástico. Pero todo sea por usar un cepillo de cerdas naturales.
Conclusiones y testimonios
¿Se acuerdan de Laura?
Laura llego hace unos día al salón con un frizz espectacular.
Cepillaba su cabello con un cepillo con cerdas de plástico. Le recomendamos que empiece a usar un cepillo con cerdas naturales de madera o de jabalí.
Le pedía a Laura si podía escribir algunas palabras comentando su experiencia y los resultados luego de un mes de haber cambiado de cepillo.
Aquí están las palabras de Laura.
Hola soy Laura
Siempre tuve mucho frizz. Desde muy chica.
Hace unos años empezó a empeorar y cada vez se hacía más difícil de controlar.
Me pasaba la plancha y al rato ya tenía frizz.
Incluso había probado con tratamientos como el alisado con keratina. Funcionaban muy bien los primeros días pero después de una semana ya volvía a tener frizz.
Ya estaba entregada al frizz. No sabía que más hacer. Llegue a pensar que me iba a tener que acostumbrar a convivir con el frizz.
Hace mas o menos un mes fui al salón de Carina.
Cuando vio el estado de mi cabello no lo podía creer. No porque estuviese dañado. Si no por la cantidad de frizz impresionante que tenía.
En un momento le empece a contar a Carina toda mi rutina de cuidado de cabello con lujo de detalles. Hasta que en momento le comento el tipo de cepillo que usaba.
«Uso un cepillo común. Creo que tiene cerdas de plástico»
En ese momento a Carina se le ilumino la cara.
Es eso. Estoy segura que eso es lo genera el frizz. Me dice Carina.
Me explico que era muy probable que el responsable del frizz fuera el cepillo con cerdas de plástico. Me recomendó que use un cepillo con cerdas naturales. Por supuesto le hice caso.
Ni bien salí del salón me fui a comprar el cepillo.
Hoy ya hace unos 40 días que lo vengo usando y puedo decir con seguridad que realmente funciona.
No sabría decir exactamente en que porcentaje se me redujo el frizz, pero el cambio es realmente notable.
Un poquito de frizz todavía tengo pero es mínimo comparado con lo que tenía antes.
La verdad que todavía no puedo creer que un simple cambio de cepillo me haya servido para reducir el frizz de esa manera. Si lo hubiese sabido antes me hubiese ahorrado varios dolores de cabeza.
Si tienen mucho frizz o incluso se les enreda mucho el cabello les recomiendo probar cambiar de cepillo. Vale la pena.
Gracias Carina por regalarme este «pequeño truco» y gracias por el espacio para contar mi experiencia.
Saludos
Laura
¿Te animas a dejar un comentario?
¿Que tipo de cepillo usas todos los días?
¿Todavía tenes dudas de que tipo de cepillo es mejor para tu cabello?
Hola Carina, gracias por compartir tus consejos, bueno te cuento, mi cabello era negro azabache, grueso y brillante, pero me anime a cambiarme de look y teñirme el cabello por primera vez, bueno me decoloraron algunas mechas pero lo hicieron demasiado, luego me dieron un baño de color, el resultado no me gustó, yo quería verme más joven y el efecto fue al contrario. (tengo 40) me fui a otra estilista que me recomendaron y me tiño y quedo bonito, pero al ir pasando los días mi cabello está seco, con puntas abiertas y friz, especialmente las partes decoloradas, ahora no se si seguir tiñendome el cabello pues aclaran demasiado o ya no, y que shampo me caería bien. me acabo de comprar el Head Bead Tigi el rojo. Gracias y bendiciones.
Hola Yola
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Y en tu caso lo ideal sería dejar pasar algún tiempo hasta volver a teñirte. En ese tiempo te recomiendo que uses productos de lavado sin sulfatos y preferentemente debes evitar el uso de planchas y secadoras porque lo único que harán es seguir dañando tu cabello.
Cualquier duda me avisas
Saludos
Carina
Hola Carina,
Hace poco me crucé con tu blog y te quiero decir que me encanta! Dicho esto, me gustaría saber tu opinión en cual de los cepillos debería comprar. Verás, mi cabello es lacio en la raíz y ondas de medios a puntas. Tenía el cabello abajo de la cintura y me lo corté como hasta el cuello para donarlo. Unos meses después me teñí el cabello, como era un cabello virgen creo que fue relativamente fácil. Fue de un tono cobrizo. Después de más o menos dos meses me lo pinté de negro, lo cual mi peluquera me decía que no lo hiciera, pero igual lo hice. Y cuando lo tenía negro no me gustó así que mi prima se ofreció a pintármelo, pero no lo decoloramos sino que me lo intentó hacer con tinte. Me lo quería poner rubio oscuro pero el tinte lo único que hizo fue pintarme la raíz. Lo intenté dos veces más y lo único que conseguí fue que cambiara del negro a un negro con tonos rojos pero bastante oscuro pero seguía teniendo la raíz de un color súper claro y bromeaba con mi prima diciendo que parecía ex- convicta. El punto es que claramente no me lo iba a dejar así. Fui a otra peluquería y dije lo que quería. La señora me dijo que me iba a hacer un barrido y que me iba a ir aclarando de poco a poco por que no quería dañarme el pelo con el decolorado. Yo como no tenía ninguna experiencia le dije que si que claro. Me aclaró y me quedó un color naranja/amarillento. Respecto de la decoloración me había quedado relativamente más claro a lo que yo supuse que me iba a poner un tinte rubio y me matizaba ya que el que yo quería era cenizo. Pero me puso un castaño oscuro y me quedó el pelo caoba o vinotinto. Se notaba que las raices eran más claras y la parte de atrás la tenía naranja y mucho más clara también pero me dijo que me iba a quitar el rojo con castaño así que tenía que ir varias veces. Y pues me hizo otras dos sesiones pero yo lo veía igual. No me volví a hacer nada por unos meses porque claramente le estaba haciendo mucho daño a mi cabello. Después fui a visitar a mi tía a la capital. Me pintó solo unas partes para que me quedara todo del mismo color. Me matizó el naranja y pues ya por fin no parecía una loca pero el color que tenía no me gustaba para nada. A los dos meses de volver fui a la peluquería de la primera vez. Casi me mata. Me había advertido tanto sobre el negro. Me preguntó que me habían hecho y me dijo que debía ser muy agradecida con mi cabello porque lo tenía muy bien para todo lo que me había hecho. Ella me decoloró claramente y me puso el color que quería que fue una tontería porque fue el cobrizo que tuve la primera vez. Mi cabello no es seco ni está extremadamente dañado por suerte pero si tengo frizz. A veces se me esponja pero creo que es más por lo corto que lo tengo debido a que tengo mucho cabello. Me gustaría saber que cepillo puedo utilizar para mi tipo de cabello. Eso y que tengo muchísima caspa pero desde mucho antes de pintarme el cabello y no entiendo por qué. Gracias por tus posts son de mucha ayuda.
Saludos
Hola Luisa
Bienvenida. Gracias por visitarnos y contarnos tu experiencia.
Mira en tu caso creo que la eleccion del cepillo pasa a un segundo plano. En tu caso lo primero que tienes que hacer es recuperar tu cabello usando productos de lavado sin sulfato y sin siliconas. Tienes que recuperar tu cabello. Tal vez no aparenta dañado pero seguro lo esta despues de tantas cosas que te has echo.
Luego de un tiempo de cuidar tu cabello con los productos que te nombro arriba puedes optar por un cepillo con cerdas de jabali. Estos son excelentes para combatir el frizz y dejan el cabello brilloso.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
es verdad yo tenía mucho frizz más cuando me lavaba el pelo y me lo secaba con el secador, por lo mismo me hice un alisado con keratina me quedo lacio menos volumen pero siguió el frizz, un día se me ocurre cambiar de cepillo a uno redondo con base de madera y con cerdas naturales que tenía en mi casa y listo chao frizz el cambio es impresionante, así que si alguien tiene ese problema empiece por cambiar de cepillo.
Hola Macarena
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Claro es la idea. Con probar no se pierde nada. A veces uno se olvida de que los pequeños detalles pueden hacer una gran diferencia en el resultado final.
Me alegro que hayas podido solucionar el tema del frizz.
Saludos
Carina
Me llamo la atencion los cepillos de bamboo, quisiera saber la importancia de usarlos, tengo el pelo largo. Gracias
Hola,
Me gusta mucho tu blog. Uso los cepillos de ceramica, ¿Debo cambiarlos? Gracias
Hola Enid
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Me alegro que te haya gustado.
Y todo depende de lo que quieras lograr. Si tienes mucho frizz tal vez te convendría probar con un shampoo de cerdas naturales.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina quisiera que me ayudaras , verás tengo el cabello lacio pero me lo estoy dejando crecer a como lo tenía antes, normalmente lo usaba de la numero 2, pero ahora mi cabello creo que va en el 3 o 4, bueno te comento que quiero aplanar un poco mi cabello, estoy por comprar el cepillo pero aun no me decido, me gustaría poder enviarte fotos de mi cabello para que así me recomendarías algún tipo de cepillo, algún shampoo o acondicionador, la verdad es que no estoy a gusto con mi tipo de cabello, porque se me eriza bastante , mas cuando lo tengo corto, espero me puedas explicar con detalles o con terminos vulgares ya que soy novato en esto, de antemano muchas gracias
hola Carina
ultimamente visito mucho el blog, veras te contare desde los 14 años , ¡que no he hecho con mi cabello! lo he cortado, tinturado, trensado, y hasta una vez me hice una permanente, llegue al punto en que era un asco y lo corte, te sere sincera no me duro porque al rato lo teñi de nuevo y asi hasta hace poco, solo me gustaria saber: para alguien como yo que ha pasado por todo en el cabello cual seria mejor ¿jabali o madera? y hablando del largo ¿ que recomiendas? .
Hola Cata
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si quieres que te diga la verdad primero deberías definir que estilo de cabello quieres tener. Porque puedes usar el mejor cepillo pero si sigues cambiando de estilo todas las semanas entonces siempre tendrás el pelo dañado.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina.
Tengo el cabello ondula,no es que sea muy ondulado sino que es inflado..¿que cepillo me recomendarias?
Graciassss creo q este puede ser el motivo de mi frizz, mañana mismo me compraré un cepillo nuevo! Adore tu blog
Hola Valeria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Me alegro que te haya servido. Esa es la idea.
Después nos cuentas como te ha ido con tu nuevo cepillo.
Saludos
Carina
Hola Carina.
Tengo el cabello ondulado, cuál de los dos cepillos de jabalí que mencionas en este artículo me recomendarías?
Hola Ana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Cualquiera de los dos te ira muy bien. Este tipo de cepillos se adaptan muy bien a todo tipo de cabellos.
Te recomiendo que averigües bien antes de comprar un cepillo porque muchos dicen que son de cerdas naturales pero luego no lo son.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina