- Si planchas tu cabello mojado con una planchita tradicional, lo quemarás por completo.
- Por lo tanto, si utilizas una planchita tradicional, tu cabello debe estar TOTALMENTE SECO y es conveniente que antes de pasar la planchita, apliques en tu pelo un protector térmico.
- En el único caso que puedes planchar tu cabello mojado, es si tu planchita está diseñada para ser utilizada en el pelo húmedo. Y más adelante te contaré qué marcas han desarrollado estas planchitas especiales para pelo mojado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa si alisas tu pelo todos los días? ¿Se puede quemar el cabello?
Dejando de lado la familia, el amor y la salud, ¿crees que existe algo más importante que el dinero hoy en día en nuestra sociedad?
Yo creo que sí. Creo que el tiempo es uno de los bienes más preciados.
Queremos más tiempo, y nos aferramos a esa idea, con la idea de poder realizar más cosas. Y a veces, desearíamos que el día, en lugar de tener 24 horas, tuviera 48 horas.
No es que me haya levantado filosófica esta mañana. La pregunta de una de mis clientas, me hizo reflexionar en el tema del tiempo.
¿Sabes que me preguntó mi clienta?
Me preguntó si podía planchar su pelo mojado o húmedo.
A lo que le contesté: “¿Por qué querrías planchar tu cabello mojado?”
Y su respuesta fue: “Para ahorrar tiempo, porque al planchar mi pelo mojado, lo secaría y dejaría lacio al mismo tiempo”.
En cuestiones capilares, si quieres ahorrar tiempo, sólo conseguirás dañar tu cabello.
Porque si quieres planchar tu cabello, debe estar completamente seco.
Aquí no vale el “casi seco” o “apenas húmedo”.
Tu cabello debe estar completamente seco antes de pasar la planchita. Y si lo secas con secador, debes esperar al menos tres o cuatro minutos hasta que el cabello se enfríe, antes de plancharlo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cómo reparar el pelo dañado por alisado con planchita
Porque de esta manera cuando comiences a plancharlo, no tendrá el calor acumulado de la secadora.
Por eso, en este caso, no puedes ahorrar tiempo, planchando tu cabello mojado. Porque si lo haces, las consecuencias serán irreversibles.
¿Quieres saber por qué?
Sigue leyendo.
Tabla de Contenidos
Si planchas tu cabello mojado lo único que conseguirás será quemarlo
¿Por qué?
Veamos cómo funciona la planchita.
Por cada uno de tus cabellos, circulan nutrientes, proteínas y agua, que son los que le dan a tu melena suavidad, brillo, docilidad y elasticidad.
Cada vez que pasas la planchita por tu cabello, la herramienta le resta hidratación.
¿Has notado que cuando pasas la plancha, parece que de tu pelo sale humo?
En realidad no es humo, porque tu cabello no se está quemando.
Ese “humo” que observas cada vez que pasas la planchita por tu cabello, es vapor de agua, es decir, es parte de la hidratación que contiene tu pelo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo evitar el frizz después del planchado?
Porque la planchita modifica la estructura de tu fibra capilar temporalmente, utilizando mucho calor. Entonces, incluso cuando planchas tu cabello seco, pierde parte de la hidratación.
¿Te imaginas lo que pasaría si planchas tu cabello húmedo o mojado?
Si planchas tu cabello mojado , la emisión de vapor sería muchísimo mayor, y por lo tanto, las cutículas de tu cabello se quemarían.
El cabello no soporta la emisión de vapor a esas temperaturas, por lo tanto, si planchas tu cabello mojado, se quemaría.
Y no estoy hablando de puntas quemadas. Cada mechón de cabello mojado por el que hayas pasado la planchita, quedaría quemado.
¿Qué solución existe para el cabello quemado? Corte de cabello.
La única solución para el daño que produce la plancha sobre el cabello mojado es un corte de cabello.
Hemos dejado claro que no puedes planchar tu cabello mojado. Sin embargo, algunas marcas desarrollaron planchitas especiales. Y de eso te hablo a continuación.
¿Existe alguna planchita para cabello mojado?
En estos últimos años, algunas marcas de herramientas capilares han lanzado al mercado planchas específicas para cabello mojado.
¿Por qué estas planchas no arruinan el cabello?
Porque tienen mecanismos especiales que hacen que el vapor que emite tu fibra capilar no dañe el cabello y puedas plancharlo estando mojado.
Aunque ninguna de estas planchas quemarán tu cabello mojado, es importante tener en cuenta algunas diferencias para que puedas elegir la mejor para tu pelo.
- Si tu cabello es largo , puedes optar por la planchita REMINGTON WET 2 STRAIGHT, ya que sus placas son más grandes y anchas.
- Si tu cabello es fino , puedes elegir la planchita BABYLISSPRO NANO TITANIUM, porque sus placas iónicas están recubiertas de aceite de argán y keratina. Por lo tanto, protegerán aún más tu pelo mojado.
- Si tu cabello está dañado , puedes elegir la planchita INFINITIPRO BY CONAIR TOURMALINE, porque sus placas de ceramica están recubiertas con turmalina, un mineral que suaviza y alisa el cabello, reteniendo la humedad.
Si no quieres invertir en una planchita para cabello mojado, deberás extremar los cuidados en el momento de pasar la planchita. Veamos cuáles serían esos cuidados.
Cómo proteger el cabello del calor de la planchita tradicional
Lo primero, y no me cansaré de decirlo, es que tu cabello debe estar completamente seco antes de pasar la planchita.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Se debe dejar secar el protector de calor antes de alisar el cabello?
Y antes de utilizarla, debes aplicar en tu cabello un protector de calor, que sellará la humedad natural de tu pelo, evitando la evaporación de la hidratación.
Los protectores térmicos también están formulados con otros ingredientes como:
- Keratina, que es la proteína principal en tu melena.
- Aminoácidos, que son los nutrientes dentro de tu fibra capilar.
- Aceites esenciales, que te aportan más hidratación.
Si utilizas un protector térmico antes de planchar tu cabello, evitarás dañarlo.
Puedes aplicar el protector térmico tanto en cabello húmedo como en seco, pero lo importante es que antes de empezar a pasar la planchita, esperes que tu cabello se seque.
Una vez más, aunque utilices un protector térmico, tu cabello debes estar completamente seco antes de comenzar a plancharlo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto dura el protector de calor en el cabello?
Conclusiones
La planchita siempre se utiliza en el cabello completamente seco y después de aplicar un protector térmico.
En el único caso que puedes planchar el cabello mojado, es si cuentas con una planchita diseñada para ser utilizada en el cabello mojado, ya que están diseñados con una tecnología especial que protege el cabello de las temperaturas extremas.
Si pasas la planchita en tu cabello mojado, lo único que conseguirás es quemarlo.