Es increíble.
No dejo de sorprenderme con los nombres que le inventan a los tratamientos para el pelo.
Hace unos años fue el boom del botox capilar.
Ahora se puso de moda la cirugía capilar.
Parece que esta de moda ponerle a los tratamientos de pelo nombres relacionados con la medicina.
Lo único que falta que al próximo tratamiento le pongan lifting capilar o peeling capilar.
En la época de mi abuela no existía ninguno de estos tratamientos y eran igual de felices.
Hace varios meses me vienen preguntando en los comentarios de este blog sobre la cirugía capilar.
Carina ¿me conviene hacerme la cirugía capilar o la keratina?
Carina ¿me conviene la cirugía o el botox?
Y cientos de preguntas parecidas.
Ahora yo me pregunto lo siguiente.
¿estamos todos locos?
¿Te das cuenta lo que esta por hacer esta gente?
¿Te das cuenta el error gravísimo que están por cometer en su cabello?
Están eligiendo un tratamiento porque esta de moda y tiene nombre fashion.
Se están dejando seducir por los nombres lindos que les ponen a los tratamientos.
Hoy es la cirugía capilar.
Mañana es el lifting capilar.
Es un error elegir un tratamiento por su nombre.
Es un error elegir un tratamiento sin antes evaluar el estado en que se encuentra TU cabello.
No es lo mismo un cabello que ha pasado por varias decoloraciones los últimos meses que un cabello virgen.
No es lo mismo un cabello teñido que un cabello que no lo esta.
¿Ahora vas entendiendo porque no se puede elegir un tratamiento solo por su nombre?
Si estas aquí supongo que estas interesada en la cirugía capilar.
Tal vez estas pensando que tu cabello va a quedar hermoso con este tratamiento.
O tal vez estas pensando que por fin vas a poder llevar ese look que siempre quisiste.
Pero déjame hacerte una pregunta.
¿Estas segura que tu pelo necesita una cirugía capilar?
Antes de cometer un pecado irreversible para tu cabello te recomiendo que leas muy bien este articulo.
Voy ayudarte a decidir si la cirugía capilar es realmente el tratamiento que tu pelo necesita.
Ademas te voy a contar varias cosas sobre el tratamiento.
- ¿Cual es la diferencia con la keratina?
- Los 4 tipos de cabellos que NO deben hacerse la cirugía capilar
- Precios de la cirugía capilar (y los peligros de elegir el salón más económico)
- Y mucho más
Pero como decía mi abuela cuando me enseñaba a cocinar primero lo primero.
Lo primero es entender de que se trata este tratamiento.
–
Tabla de Contenidos
- ¿Que es la cirugía plástica capilar?
- Diferencias con la Keratina
- Los 4 tipos de cabello que no deben hacerse la cirugía capilar
- ¿Se puede hacer el tratamiento en casa?
- Precios de la cirugía capilar (y los peligros de elegir el salón más económico)
- ¿Como se aplica el tratamiento ?
- Conclusiones
- ¿Cuanto dura la cirugía capilar?
¿Que es la cirugía plástica capilar?
El nombre suena muy lindo y fashion pero al final del día lo que importa es para que sirve el tratamiento y cuales son sus beneficios.
El resto es puro marketing.
Y la verdad que a mi el marketing me interesa muy poco.
Lo que me interesa es que la gente no dañe su cabello por hacerse un tratamiento que en realidad no necesita.
Nada mas que eso.
¿Cuales son sus beneficios?
A muchas mujeres les ocurre que lavan su cabello y al rato ya tienen un frizz incontrolable.
Otras se pasan horas y horas frente al espejo para dejar su cabellera mas o menos presentable para luego de un rato descubrir que su pelo ya esta echo un desastre nuevamente.
Y a otras simplemente no les gusta tener el pelo rizado o con ondas.
Para todas ellas la solución es la cirugía capilar.
La cirugía capilar es un tratamiento para alisar el cabello.
Pero es mucho más que eso.
- La cirugia capilar ayuda a eliminar el frizz y el encrespamiento
- Deja el cabello sedoso y brilloso
- Deja el cabello fácil de manejar y cepillar
Todo eso es la cirugía capilar.
Conie es una chica que se hizo la cirugía capilar hace un par de semanas.
Veamos que tiene ella para contarnos del tratamiento.
«Mi pelo natural es ondulado. Las ondas no me molestan. Pero lo que si me molesta muchísimo es el frizz. Al rato después de lavarme el pelo ya tengo un frizz horrible. Por eso me puse a buscar una solución y encontré la cirugía capilar.
Hace unas 2 semanas me hice el tratamiento en un salón. Estoy muy contenta.
No solo me ayudó a eliminar el frizz.
Antes cepillar mi pelo era una tortura. Tardaba por lo menos 15 minutos. Ahora paso el cepillo por mi pelo que es una maravilla.
Incluso a veces me olvido de usar acondicionador y aun así mi pelo queda hermoso.»
O sea que por lo que podemos extraer del testimonio de Conie el pelo queda ademas de liso mucho más fácil de manipular.
Y sin frizz.
Diferencias con la Keratina
¿Quieres saber las diferencias entre la cirugía y la keratina? Aquí te las cuento
La única diferencia con la keratina es el producto que se usa para hacer el tratamiento. Nada más.
Por lo general los productos para hacer el tratamiento de keratina tienen formol. Los productos para hacer la cirugía capilar no tienen formol.
Hasta aquí hablamos de todas las cosas buenas del tratamiento. De sus beneficios y de lo bien que deja el cabello.
Pero ahora quiero hablar de una cosa muy importante.
¿Que cabello NO deberían hacerse este tratamiento?
Los 4 tipos de cabello que no deben hacerse la cirugía capilar
Lo que estas a punto de leer es lo mas importante de todo este articulo.
Así que te pido por favor que prestes mucha atención.
Seguramente en unos minutos estés viendo fotos en Instagram o poniendo me gustas en Facebook.
Por favor si te llevas algo de este articulo que sea lo que voy a explicar ahora.
Si tienes buena memoria guárdalo en tu memoria.
Si tienes mala memoria guárdalo en tu teléfono, envíalo a tu mail o lo que sea.
Lo importante es que recuerdes y entiendas lo que voy a explicar ahora porque de esto depende la salud de tu cabello.
Como dije al principio no todos los cabellos son iguales.
Y no todos los cabellos se pueden hacerse este tratamiento.
Para poder hacerse un tratamiento como este el cabello tiene que estar en perfectas condiciones de salud.
Recuerda que se va a exponer al cabello a un producto químico y luego a la plancha de forma bastante agresiva.
El cabello tiene que estar fuerte y sano.
De lo contrario podríamos terminar con el pelo dañado.
Hay 4 tipos de cabellos a los que no les recomiendo este tratamiento.
1- Cabellos frágiles y quebradizos
2- Cabellos decolorados recientemente
3- Cabellos que se hallan echo un tratamiento hace pocos días
4- Cabellos sobreprocesados
En cualquiera de estos casos hacer un tratamiento va a empeorar la situación.
No caigas en la mentira de creer que el tratamiento va a «rescatar» tu cabello porque no es cierto.
En todo caso vas a ocultar el problema. Si tu pelo esta dañado, el daño seguirá allí oculto detrás del tratamiento con nombre fashion.
Si tu cabello se encuentra entre alguno de los 4 que nombro arriba lo mejor que puedes hacer es dejar pasar un tiempo (3o días) antes de hacerte la cirugia capilar.
En ese tiempo puedes lavar tu cabello con shampoos naturales y sin sal para de alguna manera ir preparando tu cabello para el tratamiento.
A estas alturas ya sabes si te conviene o no te conviene hacerte la cirugia capilar.
Si todavía tienes dudas me puedes dejar un comentario en la sección de comentarios que esta al final del articulo.
Hoy día la economía esta difícil para todos.
La mayoría de la gente no tiene dinero para gastar en el salón y por eso prefiere hacerse los tratamientos en casa.
Pero ¿es una buena idea hacer la cirugía capilar en casa?
¿Se puede hacer el tratamiento en casa?
Es raro como piensa la gente.
Estoy segura que si tuvieras que hacerte una operación de rodilla irías a ver a un cirujano.
Si tuvieras que extraerte una muela irías al dentista.
Ahora ¿porque si queremos hacernos un tratamiento como este pensamos que lo podemos hacer nosotros mismos sin la ayuda de un profesional idóneo?

Hoy en día en sitios como Mercado Libre o Amazon es muy fácil conseguir cualquier tratamiento que nos propongamos.
Basta con entrar en Mercado Libre, buscar una marca de cirugia capilar que nos convenza y luego comprarla. Es así de fácil.
Que un tratamiento sea fácil de conseguir no significa que sea fácil de aplicar (volver a leer por favor).
La mayoría de la gente piensa que aplicar un tratamiento de estas características es una cosa fácil que lo puede hacer cualquiera. La realidad es que no es así.
Se trata de productos delicados que necesitan procesos de aplicación y tiempos muy precisos.
Si se invierten los pasos o no se respetan los tiempos o no se usan las cantidades señaladas del producto se corre el riesgo de que el tratamiento salga mal y el pelo termine dañado.
El producto que se usa para hacer la cirugia capilar tiene que ser sellado con la plancha de calor.
A veces me preguntan si el tratamiento puede hacerse sin usar la plancha. La respuesta es no. Si no se usa la plancha el tratamiento no esta completo. Si no se sella el producto es lo mismo que no hacerse el tratamiento.
La mayoría de la gente no sabe usar la plancha.
Y cuando tiene que usar la plancha lo echan todo a perder. No se si es porque falta de experiencia usando la plancha, porque se ponen nerviosas o por lo que fuera. La cuestión es que cuando tienen que usar la plancha algo sale mal.
Mi consejo es el siguiente.
Si tienes experiencia realizando otros tratamientos de pelo y estas segura de tus habilidades con la plancha entonces adelante.
Puedes hacerte la cirugía capilar en tu casa.
Si nunca te has aplicado un tratamiento de estas características entonces lo mejor es que vayas con un profesional capacitado en la materia.Seguro va a terminar saliendo mas costoso que si lo hicieras en casa. Pero al menos te aseguras buenos resultados. Y te aseguras no dañar tu cabello que después de todo es lo más importante.
Precios de la cirugía capilar (y los peligros de elegir el salón más económico) 
Un tratamiento de cirugia capilar cuesta entre 50 y 100 dolares.
Es mucho dinero.
Para el 95% de la personas de este loco mundo eso es mucho dinero.
Los tratamientos de pelo son costosos.
No descubro nada diciendo esto.
Encima cuando un tratamiento se pone de moda, los salones suben tanto sus precios que parecieran estar vendiendo relojes de oro y no simples tratamientos de pelo.
Mucha gente en el afán de ahorrarse un dinerillo termina eligiendo el salón por el precio y no por la calidad que ofrece el salón.
Esto es un error.
El problema de elegir el salón mas económico es que muchas veces usan productos de dudosa calidad o peor que eso, los encargados del salón no tienen ni la más mínima idea de lo que están haciendo.
Por eso a la hora de elegir un salón es importante tener en cuenta estos 2 factores.
- El lugar y profesionalidad del salón
- La calidad de los productos que utilizan
Otra idea para achicar los márgenes de error, es pedir referencias del salón al que pienses acudir.
Si no puedes conseguir ninguna referencia de personas que hayan ido a ese salón entonces sera mejor buscar otro.
Hay que encontrar un balance precio calidad. Si ya se que no es fácil.
Pero si terminas con el pelo estropeado por elegir el salón mas económico luego vas a odiar tu cara cada vez que se aparezca por un espejo.
¿Como se aplica el tratamiento ?
El proceso de aplicación es muy similar a cualquier tratamiento de keratina.
El tratamiento se hace en 3 pasos.
Puede variar según el producto que se use pero por lo general siempre son 3 pasos.
1- Lavar el cabello
El primer paso es lavar el cabello en profundidad con un shampoo especial que viene con el tratamiento.
2- Aplicación del tratamiento
El segundo paso es la aplicación del tratamiento de cirugia capilar propiamente dicho.
3- Sellar con la plancha
Por ultimo se sella el producto con la plancha de calor.
Como puedes ver el proceso de aplicación no es muy diferente al de otros tratamientos. Si alguna vez te has echo una keratina o un botox ya estas familiarizada con el proceso.
Conclusiones
Yo no soy ingenua.
Puedo tener cara de ingenua pero es solo para despistar.
Las mentes maravillosas del marketing y la publicidad elijen los nombres inteligentes para que la gente caiga en su trampa.
La trampa es que se hagan un tratamiento que en realidad no necesitan.
Es un juego perverso que vienen jugando las marcas de cosméticos hace muchísimos años.
Y evidentemente la jugada les sale muy bien porque la gente sigue cayendo en su trampa.
Por eso en este articulo mas allá de explicar de que se trata el tratamiento quería dejar en claro quienes si y quienes no deberían hacerse este tratamiento.
Si todavía tienes dudas respecto de si este es o no es el tratamiento que tu pelo necesita puedes dejarme un comentario a continuación.
¿Cuanto dura la cirugía capilar?
Otro tratamiento que podría interesarte es la cera fría
Una lectora o lector, no estoy segura si es hombre o mujer, me hizo la pregunta del millón.
¿Cuanto dura la cirugía capilar?
Es lo mismo que quieren saber todos antes de hacerse el tratamiento.
Aquí esta lo que le respondí a Francis.
Hola Francis
Bienvenid@. Gracias por visitarnos.
Como siempre explico es imposible decir con exactitud cuanto tiempo dura un tratamiento. Primero por que la pregunta no es ¿cuanto dura el tratamiento?
No es que el tratamiento desaparece de un día para el otro. No es que un día te despiertas por la mañana y tu cabello esta como lo tenías antes de hacerte la cirugía. No funciona así.
La pregunta que hay que hacerse es ¿cuanto duran los efectos del tratamiento?
Y esta pregunta también esta incompleta porque no considera que los efectos de la cirugía van desapareciendo con el tiempo y no es un evento que ocurre en forma repentina.
Hay muchos factores que entran a jugar a la hora de evaluar cuanto tiempo van a durar los efectos de una cirugia capilar.
Primero y principal el estado de tu cabello al momento de hacer el tratamiento. Esta claro que no es lo mismo un cabello que estaba dañado o maltratado antes de hacer la cirugía que otro que estaba en perfectas condiciones de salud.
Segundo la calidad del tratamiento aplicado y la calidad de la aplicación. No es lo mismo usar un producto de buena calidad que un producto genérico. No es lo mismo un tratamiento aplicado por profesionales capacitados que un tratamiento aplicado por una persona sin experiencia.
Y por ultimo para no aburrirte, porque podría seguir todo el día, tenemos que hablar de los cuidados posteriores al tratamiento.
- ¿Que shampoo usas?
- ¿Que acondicionador usas?
- ¿Usas plancha y secadora?
¿Ahora entiendes porque es imposible decir con exactitud cuando duran los efectos de un tratamiento?
Es imposible porque hay por lo menos una decena de factores que entran en juego. Y cada uno de esos factores va a modificar el alcance de los efectos de la cirugía capilar.
Dicho todo esto, una cirugía capilar puede durar entre 4 y 5 meses. Pero insisto en que son plazos demasiado vagos.
Con esto espero haber aclarado esta duda que veo que se repite bastante seguido.
Aun así, si tienes cualquier duda puedes dejármela aquí abajo en los comentarios.
¿Estas pensando en hacerte una cirugia capilar?
¿Como tienes el cabello hoy en día y como te gustaría que quede luego del tratamiento?
hola
cual es la diferencia entre cirugía capilar y cera fría?
Hola Diana
Muy bienvenida.
Es una muy buena pregunta que ya me han echo varias veces así que va ameritar que la responda con una articulo especifico. Podría agregar la respuesta aquí mismo pero se haría muy largo.
Quédate atenta que en los próximos días voy a publicar el artículo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola carina como estas te escribo de Venezuela… compre una cirugía capilar pero aun no me la aplico por que no estoy segura que digamos.. la marca de la cirugía se llama rió…… mi cabello es liso de color natural osea no me lo he pintado…. pero desde pequeña mas o menos desde los 12 años la parte de a lante es decir mi pollina es feo osea es como cabello quemado y no entiendo por que?… eso si no estoy segura de hacérmela por que mi cabello no es grueso es finito y cada vez que me lo lavo es se me cae … que me recomiendas tu… feliz día
Hola Sandri
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Estuve buscando información sobre la marca que comentas y la verdad que no he encontrado nada. Me pasarías la pagina de la marca o algo donde pueda leer los componentes del producto y sus descripciones?
Hola! Mi cabello es rizado, definido y manejable pero hace meses ningun producto logra hidratarlo como quisiera, tengo mucho frizz y se ven desordenados. Alguien me recomendo la cera fria como trataniento hidratante (no se si es igual a la cirugía capilar), mi pregunta es: ¿ luego de hacerme el tto mis rizos pueden volver a su estado matural? Te agradezco la información. Quedo atenta
Hola Luz
Bienvenida. Gracias por visitarnos..
En cualquier tratamiento estético el cabello vuelve a su estado natural después de algún tiempo. Esto no es como una cirugia plástica en el rostro que no tiene forma de volver atrás. Por eso explico que a veces los nombres que les ponen a los tratamientos son simples estrategias de marketing que terminan confundiendo a la gente.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, te comento que desde el 2012 aprox entre en la honda de los laceados como se dice (solo brasilero) y me quedan super. lo retoco cada 6 a 8 meses mas o menos.
Este año 2017 en abril me hize el botox capilar que me duro un mes por que asi me lo dijeron.
Estuve viendo ahora este mes julio que hay cirugia capilar (no sabia al respecto) y estoy por pensarme hacerlo. en una peluqueria reconocida.
La verdad que con todo el tiempo que ya vengo haciéndome este laceado me a bajado el frizz, pero ya me toca un retoque.
Espero resulte bueno la cirugía capilar.
Saludos.
Hola Carolina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Adelante seguro obtienes excelentes resultados.
Después nos cuentas como te ha ido.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola. mi madre compró la cirugía capilar «hilo de diamante». yo misma se la aplique y todo muy bien, con las indicaciones del producto.
mi pregunta es si yo que tengo el cabello totalmente crespo (rulos) hay alguna manera de que aplicandome la cirugía quede el cabello no totalmente lacio sino más bien ondulado.
Hola Rosa
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mmm si no entiendo mal para lo que quieres lograr no te sirve la cirugia. Es decir deberías hacerte la cirugia pero luego necesitaras una permanente para hacer las ondas.
Es decir el tratamiento no va a crear las ondas que tu pretendes. Primero tendras que alisar tu cabello y luego hacer las ondas.
Espero haber respondido tus dudas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina,
Primero te felicito, excelente artículo, me encanta tu forma llana y sincera de explicar!… En segundo lugar, estoy a punto de hacerme el tratamiento pero tengo una seria duda y es que me ejercito constantemente y sudo mucho. Esto podría afectar el tratamiento?
Hola Gissell
Bienvenida. Gracias por tus palabras. Es un gran halago considerando que yo no soy escritora ni tengo formación en ello. Simplemente intento transmitir mis conocimientos de la forma más clara posible.
Respecto a tu consulta debes saber que cuanto mas desgaste tenga el cabello menos tiempo duraran los efectos. Cuanto mas lo laves menos tiempo duraran los efectos. Con el sudor ocurre lo mismo. No nos olvidemos que el sudor no es agua simplemente.
No es que no puedes hacerte el tratamiento pero debes saber que los efectos no duraran tanto tiempo si lo comparas con una persona mas sedentaria.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina (Disculpa si te sale mi mensaje dos veces, es que perdí la conexión a internet mientras publicaba, y no sé si lo envió o no)
Carina, ayer 10 de abrir mi madre compró la cirugía capilar Brasilera, Kera Fruit, ambas no lo aplicamos en el cabello, hicimos todo el proceso, mi hermana nos aplicó el producto a ambas, el cual nos ardió muchísimo al inicio en el cuero cabelludo, pero según fuentes de internet es algo normal, así que no había que temer ante ello, luego de eso, según en Internet había que esperar el tiempo necesario y luego secarlo con secadora en termino medio y frío y al final sellar con la plancha, tengo una gran duda, es que tanto a mi madre y ami, el cabello nos quedó excesivamente grasoso y muy opaco ¿es normal? según las instrucciones del producto dice que hay que lavarlo a los 5 minutos después de todo el proceso pero en internet dice que es mejor dejarlo 2 días máximo…, Entonces no sé que hacer, me da algo de susto que el tratamiento no haya quedado bien aplicado y además se dañe mi cabello.
Gracias Carina, muy buen post. 😀
Hola Harriet
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lamento lo sucedido.
No estoy al tanto del proceso de aplicación de esa marca de cirugia capilar. Me llama la atención lo que comentas de que aparece explicado de manera diferente en dos lugares. Si es así, siempre es mejor basarse en la explicación del fabricante, en este caso Kera Fruit.
Igual ahora que veo la fecha de tu comentario veo que te estoy respondiendo algo tarde. Espero que hayas solucionado el tema.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Holaaaaa estuvo muy interesante tu articulo, me encantó. Tengo una duda.. Yo estuve haciéndome laceadoa brasileños aquí en Peru, pero ahora mi cabello se me cae por montones y no sé si debería hacerme botox o cirugía capilar. Quisiera saber si ayuda tbn con la caída del cabelo.
Hola Angie
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Los tratamientos que nombras no son para la caída de cabello. Son tratamientos estéticos. Si tienes problemas de caída de cabello primero deberías consultar con un médico dermatologo que te ayude a determinar las causas concretas de la caída y el mejor tratamiento de acuerdo a eso.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola soy claudia hace 15 días me hicieron rayos rubios en el cabello y vaya sorpresa cuando veo lo maltratado q está incluso se reventó como 6 cm de la raíz y cuando lo peino es como un chicle. Quisiera saber si es aconsejable realizar esta cirugía capilar, si puede ayudar a mejorar su calidad y apariencia muacuas gracias !!!
Hola Claudia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No, si tu cabello esta dañado/maltratado sería mejor que esperes algún tiempo para aplicarte la cirugia o cualquier otro tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola me realizaron la cirugia capilar hace dos semanas, pero siento q no me quedo completamente bn, porque unos mechones se me ondulan en la raiz, a que se debera esto?? y podria aplicarme la cirugia en los mechones q se ondulan nuevamente?, quedo atenta.
Hola Yulieth
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Nunca había escuchado una cosa así. No debería pasar. Es un error en el proceso de aplicación o un mal cuidado posterior al tratamiento. ¿Has consultado con tu peluquero? ¿Que te ha dicho
Hace unos días me realice una cirugía capilar no con la estilista de confianza de siempre porque no está en el país hasta dentro de varios meses más. Entonces asistí a otro salón de belleza y ahora que me he retirado el producto el cabello está en la raíz tal cual como antes del procedimiento, rizada. El cabello ya antes tratado está liso y la raíz encrespadisima. No se qué pasó, si la persona que me lo hizo no sabe hacerlo como es, o uso una plancha no adecuada o un producto de baja calidad. Muy decepcionada del resultado, siempre me queda hermoso y lacio el cabello.
Hola Maria Elena
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lamento lo ocurrido. La verdad que cambiar de peluquero a veces es un dolor de cabeza.
Ahora tocara cuidar tu cabello con productos de lavado de buena calidad asi de a poco tu cabello se va recuperando.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola mil gracias por compartir tu experiencia con nosotras….yo misma me hago siempre la Keratina y me queda muy bien pero es la primer vez que usare esta marca, mi pregunta es después de que plancho bien el cabello esperó un rato y me lavo el producto o debo dejármelo así este ya planchado ? Gracias
Hola Tatiana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Este es un articulo sobre un tratamiento que se llama Cirugía Capilar. ¿A que merca de keratina te refieres?
Gracias de antemano Carina, Saludos.
Hola Arinnet
Gracias a ti por pasar.
Saludos
Carina
Hola :
Una amiga se hace la cirugia capilar y me la recomendo, El problema es que vivo en el campo y en el pueblo mas cercano nadie conoce este tratamiento….Mi amiga me lo podria hacer ? es esto posible?
Por otro lado tengo el cabello bastante largo y maltratado con mucha horquilla y me lo corto muy pocas veces ya que mi pelo es seco y no crece casi, ya anteriormente yo me he cortado la puntas a menudo ; pero ya acepte que esta es la calidad de mi pelo ; pues lo cortaba y a la semana se veia igual me lavo el cabello una vez a la semana y utilizo shampoo sin sulfa y sin sal,. que me recomiendas?
Hola Elena
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Siempre y cuando tenga experiencia aplicando este tipo de tratamientos no deberías tener problemas. Pero insisto en que es importante que tenga alguna experiencia haciendo este u otro tratamiento de similares características.
Como siempre explico aplicar este tipo de tratamientos no es dificil. No es ninguna ciencia. Sin embargo requiere minuciosidad que no toda la gente tiene.
Para lo segundo que comentas habría que ver cuales son tus hábitos de lavado y cuidado. ¿Usas la secadora todos los días? ¿Usas la plancha todos los días?
Si la respuesta a la preguntas de arriba es si entonces es muy posible que esa sea la razón por la que tu cabello esta dañado.
Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola, hace 5 días mi tia y yo nos realizamos la cirugía capilar, mi cabello quedo super liso(de por si mi tipo de cabello es lacio con ondas) pero el de ella es con ondas mucho mas duras por decirlo así? Mi pregunta es: mi tía quiere realizarse un tinte este fin de semana, es recomendable que se lo haga o es pertinente esperar que pase un tiempo prudente para que se lo realice?. *Saludos 🙆
Hola Sofia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Puede hacer el color. Eso si, sería recomendable que después de hacer el color lave su cabello con productos sin sulfatos. Esto es porque el color tiende a resecar el cabello entonces hay que encontrar una manera de equilibrar esa sequedad que aporta el tinte. La forma de hacer esto es usando productos que aporten buena hidratación y sin sulfatos.
Claro esta, que no debe usar herramientas de calor como planchas o secadoras si quiere que tanto el tratamiento como el color permanezcan en buenas condiciones.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola hace dos semana me aplique un tinte, y esta semana quiero ponerme la cirugía, mi cabello es súper fuerte, pero aún así tengo un poco de miedo que me dices tú ?
Hola Estefany
Bienvneida. Gracias por visitarnos.
¿Miedo¿ ¿porque?
Si vas a un salón profesional que utilice productos de buena calidad no tendrás ningún problema. Miedo deberías tener si fueras a un salón con peluqueros improvisados que encima usan productos de dudosa calidad para que el tratamiento resulte mas económico. Ahí si deberías tener miedo. De lo contrario no.
Elije un salón profesional y disfruta.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola buenas noches, yo me hice una cirugía capilar y el cabello me quedo mas alaciado y muy suave pero no me quedo como yo queria no se si es porque mi cabello es rizado y rebelde aunque estaba sano mi pregunta es cuando puedo hacerme un retoque o de nuevo la cirugía.
Hola Eliana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lo ideal es dejar pasar al menos dos meses entre un tratamiento y otro. Por supuesto esto es muy a grandes rasgos porque cada cabello es diferente. No es lo mismo un cabello fino y débil que un cabello más grueso. El cabello fino tiende a quebrarse por eso no es una buena idea hacer un tratamiento tan seguido al anterior.
Como regla general entre 2-3 meses estaría bien.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola, gracias por tu magnífico post. Tengo una duda, yo tengo el cabello rizado. No como un afro, sino son unos rizos muy manejables y a mí me encantan. Mi padre quiere hacerme la cirugia capilar. Él alega que es únicamente para hidratarme el cabello y que luzca más sano (Lo cual es entendible porque yo no me cuido mucho el cabello) La cuestión está en que yo no quiero perder mis rizos. Yo no me lo tiño ni lo aliso casi. Mi padre está muy insistente pero yo no estoy convencida, así que mi pregunta es, ¿Se puede aplicar este producto sin pasar la plancha? ¿Eso afectaría mis rizos? ¿O es el producto en sí lo que alisa el cabello y, por lo tanto, no debería usarlo? ¡Agradezco tu respuesta!
Hola Marilyn
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Alguna vez has cocinado pan o pizzas?
Bueno si nunca has cocinado pan te cuento que para poder hacer pan hay que dejarlo leudar. De lo contrario no sería pan. Sería una especie de galleta o algo por estilo.
De la misma forma no puedes hacer una cirugia capilar sin pasar la plancha porque de esa forma ya no sería una cirugía.
Los tratamientos hay que hacerlos de forma completa.
En tu caso me da la sensación de que sería mejor que no te hagas ningún tratamiento. Mejor empieza a lavar tu cabello con productos más naturales y sin sulfato. De esa forma lograrás lo que estas buscando sin hacer el tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola hace una semana me de colore el cabello (con un profesional) y se me extropeo el cabello, es decir se sobreproceso, un mechón se partió a cm de la raiz, estoy aplicando tratamientos con frecuencia y una son (la delantera que fue la menos dañada) ya no se siente como chicle, no tiene mucho brillo pero su sensación cambio, ahora la parte de la coronilla y traserá se sigue sintiendo como chicle cuando está humedo. Yo se que para recuperar mi cabello me va a llevar un buen tiempo, que no existe productos milagrosos, pero quería saber como proseguir con el cuidado de mi cabello, y si en algún momento podre aplicar un tratamiento (sea este, o botox o alguno) para mejorar de a poco la situación. (Lamentablemente el cabello no lo puedo cortar ya que lo tengo corto)
Hola Lucia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Primero como tu has dicho no existen los tratamientos ni productos milagrosos. Una vez acordado esto y sabiendo que recuperar u cabello dañado lleva tiempo te recomiendo lo siguiente.
1- Lava tu cabello con menos frecuencia. Si puedes hacerlo cada 2 días sería ideal.
2- Lava tu cabello con productos naturales o al menos sin sulfatos. Evita las siliconas en los acondicionadores.
3- No uses planchas, secadoras, ni ninguna herramienta de pelo porque tienden a estropear el cabello sobre todo cuando se las use en forma continuada.
4- Una o dos veces por semana aplica en tu cabello máscaras hidratantes en base a ingredientes naturales como el huevo, el aceite de oliva, el avocado, etc.
Eso es todo. Si haces estas cosas de a poco irás recuperando tu cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola carina soy jarlene es cierto que puede ocasionar cancer
Hola Jarlen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Realmente crees que venderían un tratamiento que puede ocasionar cáncer?
Yo creo que no.
Aun así siguen existiendo muchos inescrupulosos que en su afán de ganar dinero usas productos de dudosa calidad y procedencia. Para evitar esto lo mejor es usar productos de marcas conocidas ya que están debidamente avalados por los organismos de control.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola carina se puede mezclar botox y cirugia capilar en un mismo tratamiento.? Mi cabello es liso y con friz abundante
Hola Genesis
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Son dos tratamientos distintos. O se hace uno o se hace el otro. Pero los dos juntos es demasiado agresivo para el cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola!! Me hice la cirugía capilar y me pregunto si me puedo colocar tratamientos como el botox o ampollas de hidratación como lo hacía normalmente antes de la cirugía. ¿Le resta efecto a la cirugía? ¿Puede haber alguna reacción por la interacción de los químicos?
Muchas gracias.
Hola María Laura
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Una cosa es hacer un tratamiento sobre otro tratamiento. Eso no lo recomiendo. Es decir si ya te has echo la cirugia capilar entonces no tiene sentido hacer un botox. Inclusive puede ser contra producente y podrías terminar dañando tu cabello por tanto tratamiento.
Lo que si puedes hacer es cuidar el tratamiento que ya te has echo con productos de lavado sin sulfatos y sin siliconas preferentemente.
La mejor forma de cuidar el tratamiento es usando pocos productos de buena calidad. No hace falta recargar el cabello con un montón de productos que lo único que hacen es acumular un montón de residuos químicos en el cabello.
Por eso recuerda, pocos pero buenos. Cuanto mas naturales sean los productos que uses mejor.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina… para empezar desde que encontré tu blog no he dejado de leerlo, me encanta!! .. bueno tengo 26 años, sólo me teñi el cabello en el 2010 y desde ahí no me he hecho nada más que corte de puntas.. mi cabello es ondeado de color negro, graso en la raíz y seco de medios a puntas, me gustan mis ondas pero tengo demasiado friz y un poco orquillado en las puntas. No uso secadora y la plancha quizás 1 o 2 veces al mes.. casi nunca.. quiero hacerme un tratamiento para que mi cabello se vea más ordenado, suave y brillante he consultado en algunos salones pero todos me dan opciones diferentes, además de eso quiero teñirme el cabello quizás algo como el balayage pero sin decoloracion.. que tratamiento me recomendarías y habría algun problema en hacer a el tratamiento y el teñido el mismo día?
Hola Selene
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Tener la raíz grasa y las puntas secas es normal porque lógicamente la grasitud es producida en el cuero cabelludo. Es decir es una cosa natural. Sería grave que no tuvieses la raíz grasa.
Lo mejor que puedes hacer para solucionar el tema de las puntas secas es usar un shampoo sin sal. De esta manera tu cabello va a ser mas parejo en toda su longitud.
Respecto al tratamiento busca un lugar que te genere confianza y trabajen con productos de marca. Evita a toda costa salones que trabajan con productos genéricos o sin marca. Al no saber su origen no se sabe realmente su contenido.
Los productos de marca son mas costosos pero te aseguras no dañar tu cabello que después de todo es lo más importante.
Dicho esto yo te recomendaría la cirugia o el botox capilar.
Respecto al teñido si tienes el pelo negro hay que decolorar. Y dependiendo del color que quieras el balayage serán necesarias dos sesiones de decoloración.
Siendo así no es una buena idea hacer todo el mismo día. Es muy agresivo para el cabello. Solo el proceso de decoloracion necesita un proceso de recuperación de al menos 10 días.
Te recomiendo que primero hagas el tratamiento y luego de un par de semanas evaluas como tienes el cabello. Si tu cabello esta en buenas condiciones entonces te haces el color.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Me gustaría hacer una cirugía capilar, mi cabello es liso pero tiene mucho frizz y hace dos años que me hice las mechitas y después de eso no me he hecho nada mas.
Hola Marisol
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si tu cabello esta sano entonces puedes hacerte la cirugia sin problemas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina