Las cinco desventajas más importantes de la nanoplastia, y que no debes pasar por alto, son:
- Desventaja 1: la nanoplastia podría causar un daño severo en tu cabello si no la aplica un profesional capacitado.
- Desventaja 2: la nanoplastia produce la pérdida temporal del volumen y textura naturales de tu cabello, porque lo deja completamente lacio.
- Desventaja 3: la nanoplastia es un tratamiento muy costoso si se compara con otro tipo de alisados.
- Desventaja 4: si decides aplicar la nanoplastia en tu cabello pasarás muchas horas en el salón, porque el proceso puede llevar hasta cinco o seis horas.
- Desventaja 5: debes estar completamente segura que no eres alérgica a ninguno de los químicos que contiene el tratamiento, de lo contrario, la nanoplastia puede ocasionar reacciones alérgicas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la Nanoplastia? ¿Funciona o es otra mentira del marketing? Aquí te lo contamos
Si estás pensando aplicar la nanoplastia para alisar tu cabello y repararlo, mi primer consejo es que acudas a un salón.
Porque tanto la nanoplastia como cualquier alisado permanente, son procesos químicos que modifican la estructura del cabello.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Que es la nanokeratina? ¿Que cabellos no deberían hacerla?
Alisar químicamente el cabello no es lo mismo que teñirlo. Si bien cuando tiñes tu cabello, también aplicas un proceso químico, en el caso de la nanoplastia, además de aplicar un proceso químico, sometes tu cabello a mucho calor.
Porque para sellar la nanoplastia se utiliza la planchita a temperaturas muy elevadas.
Si tu cabello no está lo suficientemente fuerte para soportar químicos y el calor con los que se aplica la nanoplastia, se arruinará. Así de simple.
Por eso, es importante que antes de acudir al salón, sepas exactamente cuáles son las desventajas más preocupantes de la nanoplastia, para que también puedas exponerle tus dudas más importantes a tu estilista.
La nanoplastia podría causar un daño potencial en tu cabello
La nanoplastia implica el uso de productos químicos y calor para alisar el cabello. Esto puede causar daño a la estructura capilar, que se agravará si aplicas la nanoplastia con demasiada frecuencia o si no se aplica adecuadamente.
Por eso, si el profesional no está familiarizado con la aplicación de la nanoplastia, tu cabello puede volverse más frágil, seco y propenso al quiebre.
La nanoplastia implica la aplicación de productos químicos en el cabello, como el formaldehido o sus derivados, para relajar la estructura del cabello y alisarlo. Y estos productos pueden ser muy perjudiciales para el cabello, si el estilista no evalúa previamente tu salud capilar.
Además, se utiliza la planchita y el secador, para fijar los químicos que incluye la nanoplastia para alisar el cabello. Si el estilista no utiliza la planchita en forma correcta, el calor podría quemar tu cabello.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Se Puede Planchar el Cabello Después del Alisado Permanente? Sí, pero…
La nanoplastia produce una pérdida temporal del volumen y textura de tu cabello
Porque lo que hace la nanoplastia es dejar el cabello más liso, reduciendo su volumen. Entonces, ¿qué puede suceder en tu melena después de la nanoplastia?
- Pérdida de rizos y ondas, porque la nanoplastia puede eliminar o reducir la forma natural de los rizos y ondas.
- Aunque el efecto lacio es temporal, la duración del efecto puede variar en cada mujer y según la calidad del producto.
Por lo tanto, si valoras mucho el volumen y la textura natural de tu cabello, la nanoplastia no será tu mejor opción.
La nanoplastia es un tratamiento costoso
Sí, la nanoplastia es costosa, y además, requiere un mantenimiento frecuente. El costo puede variar según el salón de belleza elegido, tu país de procedencia, el largo y tipo de tu cabello, y por supuesto, la experiencia del estilista.
En líneas generales, y siempre teniendo en cuenta que hablamos de salones especializados en nanoplastia, el tratamiento puede costar entre 200 y 400 dólares.
También, debes tener en cuenta que el efecto de la nanoplastia es temporal, porque dura entre dos y tres meses. Por lo que deberás realizar retoques frecuentes, que por supuesto, deberás pagar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alisado Permanente: Precios en un Salón y en Casa – Mejores productos
La aplicación de la nanoplastia es un proceso largo y tedioso, ¡prepárate para estar varias horas en el salón!
¿Cuántas horas tardará la estilista en aplicarte la nanoplastia? Todo dependerá de la longitud de tu cabello. Y obviamente, si tu cabello es muy rizado, la estilista también deberá trabajar más tiempo en tu cabello para alisarlo.
Pero además, antes de aplicar la nanoplastia, la estilista deberá preparar tu cabello. Veamos los pasos de aplicación de la nanoplastia.
- Primero, lavarán tu cabello con un shampoo clarificante y lo secarán parcialmente. Aquí ya tenemos cuarenta minutos aproximadamente.
- Después el estilista aplicará los productos químicos de la nanoplastia, mechón por mechón. Sólo este paso le llevará a tu estilista una hora aproximadamente.
- A continuación, dejarán actuar el producto en tu cabello. Allí estarás sentada una hora más.
- Después tu estilista, enjuagará y secará tu pelo. Aquí el estilista trabajará en tu cabello durante media hora o cuarenta y cinco minutos.
- Finalmente, viene la peor parte, porque tu estilista planchará tu cabello, mechón por mechón durante dos horas aproximadamente.
¿Has tomado nota de las horas que permanecerás en el salón mientras te aplican la nanoplastia? Calcula que serán entre unas cinco y seis horas. ¡Mucho tiempo!
Claro que si eres una fanática de Tik Tok o de las novelas de Stephen King, será más llevadero. Pero si eres de esas mujeres que no pueden estar quietas durante mucho tiempo, piensa si la nanoplastia es para ti.
La nanoplastia puede provocar reacciones alérgicas en las personas con piel sensible
Es muy importante que sepas lo que puede suceder en tu piel y en tu cabello antes de aplicar la nanoplastia.
Porque los productos químicos de la nanoplastia pueden causar irritación en el cuero cabelludo, especialmente si tienes una piel sensible. Comenzarás a sentir picazón o sensación de ardor en el cuero cabelludo.
Por eso, es muy importante que antes de aplicar la nanoplastia, tu estilista realice una prueba en la piel para verificar si eres sensible a los productos químicos.
Por último, durante la aplicación de la nanoplastia se liberan vapores químicos, que podrían irritar tus ojos, nariz y garganta. Incluso, algunas personas pueden experimentar problemas respiratorios.
Es importante que el salón esté bien ventilado y que tomen medidas para minimizar la exposición a los vapores.
Si tienes piel sensible o problemas respiratorios, es importante que informes a tu estilista antes de comenzar la nanoplastia para que tome las precauciones necesarias.
Conclusiones
¿Has tomado nota de las desventajas de la nanoplastia? Entonces, acude al salón y resuelve tus dudas con el estilista. Porque conocer las desventajas es tan importante como conocer los beneficios de cualquier tratamiento capilar.