7 cosas que no debes hacer después del rebonding si no quieres arruinarlo según una peluquera

mujer hace gesto con la mano para detener algo

Estas son las siete cosas que no deberías hacer después de hacerte un rebonding:

  • No debes lavar tu cabello más de tres veces por semana.
  • No utilices shampoo ni acondicionador con sulfatos y/o parabenos.
  • No ates tu pelo constantemente ni lo sujetes con hebillas.
  • No tiñas ni decolores tu pelo.
  • No planches ni rices tu cabello.
  • No te excedas en el uso de productos de styling como gel, mouse o sprays.
  • No debes olvidarte de aplicar una mascarilla hidratante una vez por semana.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo cortar mi cabello después del rebonding?

 

Si has aplicado un rebonding en tu pelo y quieres saber todas aquellas cosas que NO debes hacer para no arruinarlo, primero te felicito.

Porque evidentemente eres consciente de que  el rebonding es un tipo de alisado que exige, casi te diría, unos cuidados diarios. 

 

Y puedo asegurarte que a partir del momento en el que sales con el pelo con rebonding del salón, deberás ser muy cuidadosa con tu rutina de belleza.

Porque hay siete cosas que no debes hacer de ninguna manera si no quieres arruinar el rebonding. Pero existe una causa aún más importante para que evites estas siete cosas que te mencioné al principio. Y eso más importante es la salud de tu pelo.

Por lo tanto, si no quieres ni arruinar el rebonding ni la salud de tu pelo, comencemos por analizar cada una de las cosas que no deberías hacer en tu pelo con rebonding.

 

No debes lavar tu cabello con rebonding más de tres veces por semana

mujer lavando su pelo después del rebonding

Si quieres mantener tu pelo con rebonding a salvo, no debes lavar con mucha frecuencia tu cabello. Primero, porque para mantener el cabello limpio, no es necesario lavarlo todos los días.

Después de todo, el cuero cabelludo segrega aceites y nutrientes que son absorbidos por las raíces, para distribuirlo por toda tu melena. Si lavas tu pelo con mucha frecuencia, tu pelo no podrá absorber los nutrientes y la hidratación natural.

Por lo tanto,  después de hacerte el rebonding, mi consejo es que laves tu pelo un máximo de tres veces por semana.  Esto mantendrá tu cabello hidratado y tu rebonding a salvo.

Recuerda que es muy importante que laves tu cabello tres días después del rebonding, de lo contrario arruinarás el tratamiento y tu pelo.

No utilices ni shampoos ni acondicionadores con sulfatos y/o parabenos en tu pelo con rebonding

shampoos sin sulfatos para pelo con rebonding

Esto es fundamental. Porque los sulfatos y parabenos son químicos que le restan hidratación al cabello, debilitándolo.

Por lo general, los fabricantes de shampoos y acondicionadores agregan sulfatos o parabenos para que los productos huelan mejor o para que hagan más espuma en el momento de usarlos.

Pero,  ahora que te has hecho el rebonding, debes usar shampoos y acondicionadores sin sulfatos ni parabenos,  porque estos químicos puedes desgastar el rebonding, generando frizz resecamiento.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo usar shampoo 3 días después del rebonding? Sí, y aquí te cuento los 3 mejores shampoos

 

En realidad, debes asegurarte que todos los productos capilares que utilizas en tu pelo, no contengan ni sulfatos ni parabenos, ni siliconas, ni sales ni alcohol.

 

No ates constantemente tu pelo ni lo sujetes con hebillas

mujer usa pelo suelto después del rebonding

 Para que el rebonding dure el mayor tiempo posible en tu pelo, trata de usar tu cabello suelto.  Porque las coletas y hebillas quiebran el cabello. Y tu cabello siempre queda debilitado después del rebonding.

Por lo tanto, te aconsejo que no peines tu pelo con trenza, colas de caballo o rodetes. Y si en algún momento necesitas llevarlo atado, utiliza coletas de seda o pañuelos de seda para atar tu pelo con rebonding, porque este material no produce fricción en el cabello.

Por lo tanto, no lo quiebra. También es importante evites cepillar tu pelo con rebonding. Puedes desenredarlo con un peine de dientes anchos.

 

No tiñas ni decolores tu pelo después del rebonding

Después del rebonding no puedes aplicar ninguna técnica de coloración en tu cabello, porque tanto la coloración como la decoloración son procesos químicos que abren las cutículas capilares, rompiendo los enlaces que unió el rebonding.

 Si necesitas cubrir las canas o renovar el color de tu pelo , usa tintes semipermanentes, que no se aplican con revelador ni contienen amoníaco.

 

No abuses de los productos capilares como spray, geles o mousses

productos capilares no son buenos para el pelo con rebonding

Porque todos estos productos dejan residuos en tu cabello, que resecarán tu pelo y arruinarán el rebonding.

Seguramente antes de hacerte el rebonding, utilizabas a diario productos de styling. Entonces, lo más probable es que una vez por mes, lavaras tu pelo con un shampoo clarificante para eliminar el exceso de residuos.

Pero, las cosas han cambiado. Has aplicado un rebonding en tu pelo. Y si lo lavas utilizando un shampoo clarificante, arruinarás el alisado y la salud de tu pelo, ya que este tipo de shampoo contiene una gran cantidad de sulfatos.

 

No utilices planchita ni rizador tu pelo con rebonding

Este es un punto muy importante.

Porque existen varias diferencias entre el rebonding y la keratina. Pero la fundamental es que el rebonding no necesita reactivarse con el calor de la planchita para dejar tu cabello con efecto lacio, como es el caso de la keratina.

Porque el rebonding lo que hace es unir los enlaces de proteínas en el interior de tu cabello. Por lo tanto, si lo planchas o lo rizas, lo dañarás.

No puedes planchar tu pelo con rebonding ni rizarlo, de lo contrario aparecerá el frizz y el encrespamiento. Y te recomiendo que siempre utilices la secadora con aire frío, que secará tu pelo, sin dañarlo.

 

Dejar de hidratar tu cabello una vez por semana con una mascarilla

Si quieres cuidar tu cabello con rebonding, es muy importante que apliques una vez por semana una mascarilla hidratante en tu cabello, y puedes usar remedios caseros en tu cabello con rebonding o productos capilares. Porque cuanto más sano esté tu cabello, más tiempo durará el rebonding.

Puedes elegir mascarillas de aceites naturales, como el de lino, de coco o de argán.

 

Conclusiones

El rebonding es un proceso de alisado muy popular en todo el mundo, pero para ser honesta no es bueno para el cabello. Sus resultados duran de 4 a 6 meses y los daños en tu melena serán permanentes.

Ahora ya sabes todo lo que debes hacer y no hacer para cuidar tanto el rebonding como la salud de tu pelo.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.