- Los primeros días después de hacerte el rebonding, puedes peinar tu cabello utilizando un peine de dientes anchos de madera preferentemente. Porque los peines de dientes anchos de plástico pueden generar frizz en tu pelo.
- Y puedes peinar tu pelo incluso el día después de hacerte el rebonding, comenzando en las puntas y subiendo hacia las raíces.
- Lo que no puedes hacer es cepillar tu pelo después del rebonding, porque el cepillo podría quebrar tu cabello.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo puedo atar mi cabello después del rebonding?
Entonces, las cosas son muy claras:
- Después del rebonding, incluso antes de lavar tu cabello por primera vez después de hacerte el tratamiento, DEBES usar un peine de dientes anchos de madera.
- Después de hacerte el rebonding, deberás despedirte para siempre de cualquier cepillo que tengas guardado en tu baño. Es decir, NO DEBES CEPILLAR tu pelo.
El rebonding es un alisado que está marcando tendencia, porque deja el cabello lacio, con un movimiento natural. Y obviamente es importante que sepas todo lo que puedas hacer para mantener tu pelo con rebonding lacio.
Pero en honor a la verdad, es un proceso químico que puede debilitar mucho el cabello, ya que se logra gracias a la fusión de varios procesos químicos como la permanente, alisado y keratina.
Por eso, es muy importante cómo cuidas tu cabello después de hacerte el rebonding. Y no se trata sólo lavar tu pelo con rebonding con shampoo y acondicionador sin sulfatos.
Incluso la forma en la que peinas tu pelo después del rebonding, es fundamental para lograr una melena suave, sedosa y sana por mucho más tiempo.
Entonces, hoy dividiremos la información en dos grandes etapas:
- Primera etapa: cómo debes cuidar tu cabello
- los primeros días después de hacerte el rebonding, y eso incluirá cómo debes peinar tu cabello.
- Segunda etapa: cómo debes cuidar tu cabello después de lavar tu pelo por primera vez después de hacerte el rebonding.
¿Comenzamos?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 7 cosas que no debes hacer después del rebonding si no quieres arruinarlo según una peluquera
Cómo peinar el cabello los primeros días después de hacerte el rebonding
Seguramente ya sabes que después de hacerte el rebonding, no debes lavar tu cabello al menos durante tres o cuatro días. Porque si lavas tu cabello dos días después del rebonding, arruinarías el tratamiento.
No debes ni lavarlo, ni mojarlo, ni aplicar productos de modelado ni atarlo.
Pero lo que sí puedes hacer, es peinarlo. Y con respecto a esto, te diría que peinar el cabello durante las primeras 72 horas es vital para el éxito del rebonding.
¿Cómo debes peinarlo?
- Existen muchos tipos de peines y cepillos, pero debes elegir un peine de dientes anchos, en la medida de lo posible, un peine de dientes anchos de madera. Porque los peines de plástico, pueden producir estática en el cabello. Y con la estática, parece el frizz.
- Debes comenzar a peinar tu cabello por las puntas e ir subiendo hasta las raíces y crecimiento, muy suavemente y sin tironear de tu pelo.
Recuerda que durante los primeros tres o cuatro días después del rebonding, no debes mojar tu cabello ni atarlo ni aplicar productos como mouse, gel, sprays ni cera.
Cómo peinar el cabello a partir del primer lavado después de hacerte el rebonding
Seguramente los tres o cuatro primeros días después de hacerte el rebonding, han sido una experiencia muy reveladora acerca de tus propios límites.
Porque sentir que tu cabello está grasoso y pesado, las 24 horas del día, desde que te levantas hasta que te acuestas, puede ponerle los pelos de punta a cualquiera. Pero, ¡ánimo! Ha llegado el momento de lavar tu pelo.
- Deja correr el agua tibia a fría sobre tu cabello.
- Aplica shampoo sin sulfatos en la palma de tu mano, y comienza a lavar tus largos y puntas. También puedes elegir un shampoo con aceite de coco, que le aportará una hidratación extra a tu pelo.
- Nuevamente aplica shampoo en la palma de tus manos y suavemente lava las raíces y crecimiento.
- Enjuaga y aplica acondicionador, dejándolo actuar de tres a cinco minutos.
- Mientras el acondicionador actúa, pasa el peine de dientes anchos, si es de madera mejor, por tu cabello, desenredándolo desde las puntas y subiendo lentamente hacia las raíces.
- Enjuaga con agua tibia a fría.
También es importante que cuando peines tu cabello seco, lo hagas de una forma muy suave, evitando los tirones y las pasadas rápidas.
¿Qué deberás evitar de ahora en más?
- No deberás usar cepillo para desenredar o peinar tu cabello. Porque cuando cepillas el cabello corres el riesgo de quebrarlo.
- No deberás usar herramientas de calor, como planchitas, rizadores o secadores. Las altas temperaturas dañarán tu cabello. Además, a diferencia del tratamiento de keratina, el rebonding no necesita reactivarse con la planchita o el secador. Por lo tanto, no necesitas planchar tu pelo después del rebonding.
- Te aconsejo que no tiñas ni decolores tu cabello, porque cualquier proceso de coloración puede arruinar el rebonding. En tal caso, si necesitas teñir tu cabello, por ejemplo, para cubrir tus canas, te aconsejo que acudas a un salón. Un colorista podrás ofrecerte alternativas para que puedas teñir tu pelo, sin arruinar el rebonding.
Como puedes ver, el rebonding no es como cualquier otro tratamiento de alisado.
Si quieres que sus efectos duren más en tu cabello, hasta un máximo de seis meses, deberás incluir productos y remedios caseros para eliminar el frizz. Además de mantener hábitos específicos en tu rutina de belleza capilar.
Por último, si te preocupa dañar tu pelo después de hacerte el rebonding mientras duermes, siempre puedes utilizar una funda de almohada de seda, para evitar la fricción y el roce de tu pelo en la funda mientras descansas.
Conclusiones
Podrás peinar tu cabello con un peine de dientes anchos de madera incluso el mismo día que sales del salón después de hacerte el rebonding. Pero es importante que lo hagas de manera muy suave, peinando el cabello desde las puntas y subiendo desde las raíces, y evitando tironear tu cabello.
Evita cepillar tu cabello después del rebonding, porque el cepillo puede provocar el quiebre del cabello.