¿Es verdad que el alisado de keratina hace crecer el cabello?

preocupada porque crece lento

Déjame hacerte una pregunta, ¿aún sigues colocando los zapatitos, césped y agua para los camellos de los Tres Reyes Magos cada seis de enero?

O tal vez, eres de las que siguen guardando los dientes debajo de la almohada esperando que el Ratón Pérez te deje efectivo a cambio.

Si sigues creyendo en cualquiera de estas historias, es normal que creas que el alisado de keratina le dará a tus mechones mayor longitud.

 

Pero vivimos en un mundo real.

Donde los Reyes Magos son tres señores disfrazados, con sendas barrigas, y el Ratón Pérez, no deja de ser el protagonista de una película para niños.

Por eso, para dejarlo claro en este universo de realidades, el alisado de keratina no hará crecer tu cabello.

 

Ni medio centímetro, ni cinco ni diez, no importa cuánto tiempo te pases rezando frente al espejo. No te transformarás en Rapunzel.

Lo único que hará crecer el cabello, será el tiempo. O algunos productos o tratamientos diseñados específicamente para ello.

Y lo sé, por mi amarga experiencia.

 

Yo también creía en los cuentos de fantasía. Es más, amo la mitología nórdica y los maravillosos mundos imaginarios de J.R. Tolkien, el creador de “El señor de los Anillos. Amo la historia y los eternos personajes de cabellera larga.

Pero en la realidad, me estrellé contra la pared.

 

 Me alisé el pelo con keratina porque pensé que me crecería más el cabello. Era mi objetivo final, así que no tuve problemas en desembolsar 150 dólares para alisarme el cabello

Después de todo, ¿qué eran 150 dólares si conseguiría que mi cabello creciera quince centímetros en un mes?

 

La estilista nunca me preguntó por qué me quería alisar el cabello. Lo miró detenidamente y sentenció que el alisado me haría muy bien.

Y no se equivocó.

La queratina hizo que mi cabello fuera dócil, que se viera brilloso y que se sintiera saludable.

El frizz sólo era un mal recuerdo y ya no necesitaba pasar tres horas en el baño, para conseguir el lacio perfecto.

Sin embargo, de crecimiento, nada de nada.

 

Medía la longitud de mi cabello cada tres días. La primera semana, mi ánimo era de expectación. La segunda semana, de una esperanza desfalleciente. La tercera semana, de tristeza.

Hasta que a la cuarta semana, llegó la desesperación. Y la bronca. Un sentimiento de odio incontrolable, donde sentía que el universo conspiraba en mi contra.

 Después de un mes, mi cabello había crecido un centímetro, el mismo centímetro que les crecía al resto de los mortales. 

 

Conclusión: la keratina no ayuda a crecer el cabello.

¿Quieres saber por qué?

 

Ya te lo cuento.

Pero, también te contaré cómo puedes lograr que tu cabello crezca.

Porque a pesar de que por momentos pueda parecer una ingenua, no soy de las que se dan por vencida fácilmente. Así que después de la frustración, me puse de pie y juré que no me daría por vencida.

¿Quieres acelerar el crecimiento del cabello?

 

Entonces, no te muevas de aquí, porque te contaré:

  • Por qué la keratina no influye en el crecimiento del cabello
  • Productos para acelerar el crecimiento
  • Mascarilla natural y casera para hacer crecer el pelo

 

Tabla de Contenidos

 

Por qué el alisado no hace crecer el cabello

cuanto crece el pelo por mes

Las utopías no tienen nada de malo, después de todo la vida sin creencias y sin fe, puede resultar bastante amarga.

Pero creer que un tratamiento de keratina puede hacer crecer el cabello es un poco mucho.

 

Tu cabello ya contiene proteínas de keratina en forma natural. Keratina que en muchos casos, se puede perder por los sucesivos tintes, el abuso de herramientas de calor e incluso, las condiciones climáticas extremas, como la exposición descuidada a los rayos ultravioletas.

Lo que hace un tratamiento con keratina es agregar proteínas adicionales a tu cabello, que se sellan mediante el uso de la planchita.

 

 Si tienes el cabello rizado, y te lo alisas, obvio que tu cabello parecerá más largo, porque el rulo estará estirado, pero la longitud seguirá siendo la misma. 

En mi caso aunque no logré el objetivo que perseguía, llegué a la conclusión de que la keratina no había ido en vano. Había inyectado nueva vida en mi cabello, así que los doscientos dólares estaban bien gastados.

¿Y quieres saber qué más logré?

 

Hacer que mi cabello aumentara el grosor, porque cuando agregué proteínas adicionales, el folículo piloso se engrosó, logrando que mi pelo fuera más fuerte.

Pero, seguía con mi objetivo principal en mente: acelerar el crecimiento de mi cabello.

Y lo logré.

 

¿Escuchaste hablar alguna vez de suplementos para el crecimiento del cabello?

 

Como acelerar el crecimiento del cabello

tomar durante las comidas

Yo en lo personal, nunca había escuchado halar de la biotina. De la mujer biónica sí, pero de la biotina, nunca en mi vida.

 

Investigando, descubrí que la biotina, también conocida como vitamina B-7, es un nutriente esencial que se encuentra con mayor frecuencia en los alimentos.

Lo puedes obtener en los huevos, salmón, coliflor, aguacate y pepino. Su función en el cuerpo es apoyar nuestra metabolización de carbohidratos, proteínas y grasas, pero también se venden en farmacias y tiendas, en forma de suplemento.

 

Resolví hacerle una consulta a una prima que es dermatóloga, y me confirmó la información que había encontrado.

Así que empece a tomar suplementos de biotina todos los días por la mañana.

 

 Al cabo de tres meses, medí mi cabello y había crecido seis centímetros, casi el doble de lo habitual. 

También noté que además de lograr mayor longitud, estaban apareciendo una especie de pelusilla en algunas partes de mis sienes. O sea, que también favorece el crecimiento de nuevos pelos.

 

Además, de este suplemento, también cambié algunos de los productos de belleza capilar de uso diario, como el shampoo.

¿Quieres saber cuál uso?

 

Shampoo thick and full de OGX.

aumento el grosor y textura del pelo

No sé si será la biotina o el colágeno que contiene este shampoo, pero desde que lo uso noto que mi cabello está más fuerte y menos propenso a romperse, por lo que acelera el crecimiento del cabello.

También existen otras alternativas que puedes incluir en tu vida diaria, para estimular su crecimiento.

 

Mascarilla natural para hacer crecer el cabello

La verdad, lo natural no es lo mío, básicamente porque este tipo de tratamientos siempre llevan más tiempo para poder apreciar los resultados.

Sin embargo, mientras uso el shampoo que te comenté antes y tomo los suplementos, incorporé una mascarilla que deja mi cabello súper saludable y fuerte.

Me la aplico una vez cada diez días.

 

Ingredientes:

  • Una clara de huevo
  • Una cucharada de aceite de oliva
  • Una cucharada de miel

 

Paso a paso:

  • Comienza mezclando los tres ingredientes.
  • Una vez que obtengas una mezcla homogénea, aplícala en el cuero cabelludo y el cabello, realizando unos masajes capilares.
  • Déjala actuar durante unos treinta minutos y enjuágala, usando shampoo.

 

¿Tomas té verde habitualmente?

¡Ni se te ocurra tirar las bolsas de té usadas!

Reutilízalas para hacer crecer tu cabello.

 

Todo lo que necesitas hacer es hervir estas bolsas usadas en agua durante un minuto. Un vez que el líquido se enfríe, aplícalo en tu cuero cabelludo y déjalo reposar durante unos 45 minutos, para finalmente enjuagar tu cabello con agua fría.

El té verde es rico en antioxidantes que promueven el crecimiento del cabello y lo fortalece desde las raíces.

Como verás de la decepción, pasé a tocar la marcha triunfante, como una verdadera conquistadora de los cabellos largos.

 

Ahora ya sabes por qué la keratina no ayudará a crecer tu cabello, pero también has aprendido algunos métodos y productos efectivos para lograrlo.

Así que tienes dos opciones.

  • Seguir creyendo en los cuentos de hadas contemporáneos
  • o comenzar a estimular tu cabello para que crezca más rápido

Tú decides.

 

¿Qué harás en los próximos días para hacer crecer tu cabello?

Deja Tu Comentario