- Sí, puedes planchar tu pelo después del alisado permanente.
- Sin embargo, no te recomiendo que lo hagas muy a menudo, pues el calor de la plancha resecará tu cabello.
- Cada vez que planches tu pelo luego del alisado permanente, utiliza un protector térmico.
- En este artículo te contaré por qué, aunque es posible, no deberías planchar tu pelo luego del alisado y qué puedes hacer para protegerlo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo Dormir Después de un Alisado Permanente? 5 secretos que debes conocer
¿Te has hecho un alisado permanente y quieres planchar tu cabello?
¿Se ha marcado durante la noche? ¿Quieres saber si eso arruinará tu alisado?
Aquí te cuento todo.
El alisado permanente altera la estructura de tu cabello, por lo que si vuelves a repasarlo con la plancha, ¡no lo arruinarás!
Pero es importante que sepas que la salud de tu melena estará en juego.
Tu cabello puede estar lacio perfecto como una tabla pero si abusas del calor, ¡se resecará!
Por eso, es fundamental que cada vez que pases la plancha, apliques protector térmico. En este artículo te recomendaré los mejores.
Ahora bien, aplicar un alisado permanente tiene como objetivo no volver a planchar el cabello.
Si necesitas plancharlo con frecuencia, puede que tu pelo esté volviendo a la normalidad y tal vez debas pensar en renovar tu alisado.
En este artículo te contaré todo lo que debes saber acerca de planchar tu cabello luego del alisado permanente.
¡Comencemos!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Se puede teñir el pelo después del alisado? ¿y decolorar?
¿Se puede planchar el cabello después del alisado permanente?
Hay una gran diferencia entre lo que se puede hacer y lo que se debe hacer.
¿Puedes planchar tu cabello después de un alisado permanente? ¡Si, puedes hacerlo! ¿Debes plancharlo?
¡Pero no debes! Esa es la diferencia fundamental.
El alisado permanente funciona diferente a un alisado de keratina o cualquier otro alisado.
Este tipo de proceso químico penetra en tus cutículas y altera la estructura capilar, que es la que le da la forma a tu melena, por lo que no es necesario que vuelvas a plancharlo.
¡Es como si después de una permanente quisieras rizar tu cabello con el rizador! ¿Por qué lo harías?
El alisado químico o permanente es el más fuerte de todos y deja el cabello completamente lacio.
Pero si ya ha pasado algún tiempo de que lo has aplicado y comienzan a aparecer algunas ondas, frizz o encrespamiento, ¡puedes plancharlo, pero siempre tomando precauciones!
Se marcó mi alisado el primer día, ¿puedo plancharlo?
Como te decía al comienzo de este artículo, si tu pelo se marca luego del alisado permanente, puedes solucionarlo pasando la plancha.
¡Pero no es necesario que lo hagas todos los días!
Los 3 primeros días después de la aplicación del tratamiento son los más importantes, hasta el primer lavado, ¡luego podrás relajarte!
En esos días debes evitar que tu cabello se marque, se moje o cualquier otra cosa que pueda alterarlo, como recogerlo.
Si se marca puedes plancharlo, pero deberás tener en cuenta algunos consejos:
- Tu plancha debe estar limpia: asegúrate de que tu plancha no tenga restos de productos o algún residuo.
Muchas veces con el calor se le adhieren residuos a la plancha que dañan el cabello o incluso, ¡se le transfieren!
Siempre tu plancha debe estar limpia y en buen estado.
- Respeta la temperatura máxima: las temperaturas máximas para el planchado son 230° C (450° F): ¡no más!
Si aumentas la temperatura podrías dañar tu fibra capilar y quemar tu melena por completo.
¡Es muy importante que siempre apliques protector térmico! Estos productos soportan esas temperaturas absorbiendo el calor sin dejarlo pasar a tu fibra capilar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Me hice un alisado y ahora se me cae el cabello ¿tiene solución?
¿Qué precauciones tomar para no dañar el alisado permanente al plancharlo?
Como te decía al comienzo, el alisado no se dañará si te pasas la plancha, ya que ha cambiado la estructura de tu cabello.
¡Lo que sí puede dañarse es la salud de tu melena!
Por eso, es muy importante que siempre utilices protectores térmicos, shampoo hidratantes y acondicionadores con humectación extra.
Pero lo más importante son los protectores térmicos. ¡Son los que evitarán que el calor quite la hidratación a tu melena!
A diferencia del alisado con keratina, el alisado permanente no sella las cutículas por lo que el calor puede evaporar la hidratación rápidamente.
Eso dará como consecuencia el cabello con frizz, encrespado y reseco, ¡por eso el protector es imprescindible!
En el mercado existen varias marcas de protectores térmicos con estas características, aquí te daré los nombres de las marcas más utilizadas.
¡Puedes elegir el que más te guste!
- CHI 44 Iron Guard, spray protector térmico.
- L’Oréal Paris Advanced Hairstyle Sleek It Iron, spray protector térmico de larga duración.
- Olaplex No.7 Bonding Oil, protección contra el calor y nutrición profunda.
¿Cómo aplico el protector térmico antes de planchar mi cabello después del alisado permanente?
Una vez que lavas tu cabello, sales de la ducha y lo escurres. Aplica el protector térmico en largos y puntas, ¡son las zonas más sensibles siempre!
Masajea toda tu melena para distribuirlo bien y espera que tu cabello se seque naturalmente o utiliza la secadora.
Luego plancha como de costumbre. ¡Veras lo bien que luce tu melena!
Sin ningún daño.
Conclusión
Planchar el cabello después del alisado permanente es posible, pero no te lo recomiendo. ¿Motivos?
El exceso de calor resecará tu cabello.
En caso de que debas plancharlo sí o sí, insisto: utiliza protector térmico y regula la temperatura de tu plancha.
¡Mucha suerte!