¿Me Puedo Aplicar Keratina Cada Mes? No, porque provocarás una sobrecarga de proteínas

mujer con cabello alisado piensa

  • No puedes aplicar el tratamiento de keratina cada mes. Ni los tratamientos caseros de keratina ni los tratamientos profesionales.
  • Porque la keratina debe aplicarse en el cabello cada tres o cuatro meses.
  • Si aplicas keratina cada mes, lo único que lograrás será dejar tu cabello quebradizo y dañado.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Se pueden hacer dos tratamientos de keratina seguidos?

 

Ahora ya lo sabes.  No puedes aplicar la keratina cada mes en tu cabello, porque lo único que lograrás en lugar de repararlo, sería arruinarlo. 

 

La frecuencia ideal de aplicación de la keratina es cada tres o cuatro meses, porque ese es el tiempo que tarda la keratina es desaparecer de tu cabello por completo.

Además, el exceso de keratina podría hacer que tu pelo se vuelva rígido, quebradizo o incluso causar una acumulación de producto.

Y por si fuera poco, algunos tratamientos de keratina contienen ingredientes como el formol u otros químicos que podrían dañar tu melena si los aplicas con demasiada frecuencia.

 

Entonces, ¿para qué quieres  aplicar la keratina cada mes?

Si deseas mantener los efectos del tratamiento de keratina, puedes utilizar productos diseñados para cabellos tratados con keratina, en lugar de aplicar la keratina cada mes.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mejores 3 shampoos sin sulfato para cabellos tratados con Keratina

 

¿Por qué NO debes aplicar la keratina cada mes?

sellado de la keratina con planchita

La keratina es una proteína que se encuentra naturalmente en el cabello, la piel y las uñas.

Los tratamientos de keratina son procesos diseñados para mejorar la apariencia y la textura del cabello, especialmente para melenas dañadas, rizadas o encrespadas. Porque es definitiva, la keratina es un tratamiento de reparación del cabello.

La aplicación de la keratina es un proceso de varios pasos. Primero, se aplica la solución que contiene la keratina, luego se utiliza calor para secarla, y finalmente, se plancha el cabello para sellar la keratina en las cutículas capilares.

 

Por eso, la keratina suaviza las cutículas capilares, reduciendo el encrespamiento y reparando las secciones más dañadas, porque el tratamiento rellena los espacios vacíos que quedaron cuando la keratina natural se perdió.

Ahora, ¿qué pasaría si aplicas la keratina cada mes?  Veamos lo que ocurriría en detalle:

  •  Acumulación de productos químicos : este tratamiento contiene una combinación de ingredientes, junto con la keratina y otros productos químicos. Si lo aplicas con demasiada frecuencia, podrías acumular una gran cantidad de químicos en tu cabello. Y la acumulación excesiva podría hacer que el cabello se vuelva pesado, opaco y sin vida.
  •  Sobrecarga de keratina , que es lo mismo que decir, que si aplicas keratina cada mes, tu cabello terminará con una sobrecarga de proteínas. Porque la keratina es una proteína natural presente en el cabello, y los tratamientos de agregando una cantidad adicional de keratina al cabello para alisarlo y fortalecerlo. Pero, el exceso de keratina puede hacer que el cabello se vuelva rígido, quebradizo y menos flexible
  •  Daño térmico , para aplicar la keratina y sellarla en el cabello, se utiliza tanto la secadora como la planchita. El uso excesivo de calor puede dañar la estructura del cabello, haciendo que sea más propenso a la rotura y al quiebre.

 

Por último, siempre que aplicas un proceso químico en tu pelo, y la keratina lo es, debes darle tiempo a tu pelo para que se recupere. De lo contrario, tu cabello podría debilitarse y arruinarse a largo plazo.

 

Por todo esto, es que los tratamientos de keratina se aplican cada tres o cuatro meses, porque de esta manera, tu cabello tiene tiempo de recuperarse del proceso químico.

 

Cómo prolongar los efectos del tratamiento de keratina por más tiempo

Lo primero que deberás hacer, es realizar algunos cambios en tu rutina de belleza capilar.

 

Utiliza shampoos y acondicionadores con keratina

shampoo chi keratin para pelo tratado con keratina

Solo debes buscar los que están indicados para cabellos tratados con keratina. Algunas de las marcas más recomendadas son Chi Keratin, Pantene, Nexxus, Keratine Complex, Lanza, Moroccanoil y Keranique.

 

Lava tu cabello un máximo de tres veces por semana

Porque de esta manera evitarás que la keratina se desvanezca más rápido. Además, para mantener tu cabello limpio, no es necesario lavarlo todos los días.

Si lavas tu pelo todos los días, eliminas los aceites naturales que segrega el cuero cabelludo para proteger tu pelo.

 

Puedes planchar tu cabello una vez por semana para reactivar la keratina

Porque la keratina es un ingrediente termo activo, esto quiere decir que se reactiva con calor. Esto no quiere decir que debas planchar tu cabello todos los días, porque si lo haces, lo dañarás.

Mi consejo es que lo planches una vez por semana, y que siempre apliques un protector térmico.

 

Conclusiones

Los tratamientos de keratina, tanto los caseros como los profesionales, se aplican cada tres o cuatro meses, cuando el cabello  terminó de absorber todos los nutrientes y se ha recuperado del daño térmico.

Si aplicas la keratina cada mes, podrías producir una sobrecarga de proteínas en tu cabello, y finalmente acabará arruinado.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.