¿Qué causa la sobrecarga de proteínas en el cabello? Alguna de estas 2 cosas

causas de la sobrecarga de proteínas

Existen 2 razones principales para la sobrecarga de proteínas en tu cabello:

  • Utilizas demasiados productos capilares enriquecidos con proteínas. Y más adelante te ayudaré a identificarlos.
  • Nutres tu cabello con productos con proteínas, pero te olvidas de nutrirlo con productos hidratantes.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Sirve el vinagre de sidra de manzana para la sobrecarga de proteínas en el pelo?

 

Entonces, podría decirse que si tienes una sobrecarga de proteínas en tu pelo, es que existe un desequilibrio, un desequilibrio entre hidratación y proteínas. 

 

Todo, absolutamente todo, requiere de equilibrio en la vida para que las cosas fluyan.

Por ejemplo, si trabajas muchas horas para ganar dinero, pero te falta tiempo para disfrutar del dinero que ganas, tarde o temprano, te sentirás frustrado.

 

Si riegas cada día tus plantas con más agua de la que necesitan, lo más probable es que tus plantas sufran por el exceso de humedad.

Si te alimentas a base de vegetales y frutas, pero no sumas alguna ración diaria de hidratos de carbono, tarde o temprano, te sentirás floja y con falta de energía.

 

Mantener el equilibrio es uno de los aspectos más importantes de nuestras vidas. Cuando las cosas no conservan un sano equilibrio, perdemos el control.

Y lo mismo sucede en tu pelo.

 

Las proteínas son tan importantes para el cabello como la hidratación, porque ninguna puede cumplir su función correctamente sin la existencia de la otra.

 Tu pelo necesita una estructura proteica fuerte para que la hidratación no se escape. 

 

Pero evidentemente ese equilibrio entre hidratación y proteínas que existía en tu pelo, ya no existe. Y entonces, apareció la sobrecarga de proteínas, que muchas veces se confunde con un cabello seco.

 

Pero aunque un cabello seco y un cabello con sobrecarga de proteínas se parecen mucho, existe una diferencia fundamental.

la sobvrecarga de proteínas produce frizz

En ambos casos, notarás encrespamiento, frizz y tu pelo estará áspero y opaco.

 Pero si tu pelo tiene un exceso de proteínas, tus puntas estarán abiertas, es decir, notarás que muchos mechones de tu cabello terminan en una Y. 

 

Para volver a encontrar el equilibrio entre proteínas y humedad en tu pelo o eliminar la sobrecarga de proteínas, es necesario que revises los productos capilares que utilizas a diario.

Y de eso te hablo a continuación.

Tabla de Contenidos

 

Qué ingredientes debes evitar en los productos capilares si tienes sobrecargas de proteínas

productos capilares que no ocasionan sobrecarga de proteinas

Hoy las mujeres somos muy afortunadas si nos comparamos con las mujeres de la década del sesenta. Porque podemos encontrar una infinidad de productos capilares diseñados para cubrir las diferentes necesidades del pelo.

Existen los shampoos para cabellos normales, secos y mixtos. También tenemos a nuestra disposición los shampoos matizadores.

Y no faltan los shampoos para cabellos secos y quebradizos.

 

Después, tenemos los acondicionadores, que están formulados con enormes cantidades de nutrientes para reparar el cabello en forma diaria.

Y si todo esto fuera poco, revisa en las tiendas los estantes repletos ofreciendo todo tipo de productos, como mascarillas, reparadores de puntas y fortalecedores de raíz.

 

Y estoy segura, que si tu pelo tiene una sobrecarga de proteínas, la mayoría de tus productos capilares contienen algunos de estos ingredientes: 

  • Keratina o Keratina hidrolizada
  • Caseína hidrolizada
  • Colágeno hidrolizado
  • Proteína de arroz hidrolizada
  • Proteína de seda hidrolizada
  • Proteína de soja hidrolizada
  • Proteína de trigo hidrolizada
  • Harina de avena hidrolizada
  • Seda hidrolizada

 

Estos son los ingredientes que puedes encontrar con mayor frecuencia en los productos capilares enriquecidos con proteínas. Y obviamente, tu cabello no puede absorberlos todos.

La mayoría de los productos que contienen estas proteínas dejan restos en la parte más externa de tu cabello.

¿Qué quiere decir esto?

 

Tu cabello tiene tres partes: externa, media y núcleo.

  • La parte externa son las cutículas, que se abren para que penetre cualquier producto que apliques en tu cabello
  • La parte media es la fibra capilar, y está formada por keratina en un  80%. Esta keratina que es una proteína, es la encargada de darle forma a tu cabello.
  • El núcleo es donde se alojan todos los nutrientes y el color.

 

Cuando utilizas un shampoo, acondicionador o mascarilla de proteínas, los nutrientes de estos productos se depositan en la parte externa de tu cabello, es decir, en las cutículas.

Una parte muy pequeña penetra hasta la parte media que es la fibra capilar, pero no logra repararla, porque la cantidad es mínima. Y al núcleo no llegan los nutrientes o proteínas de estos productos.

 

Entonces,  la aplicación frecuente de estos productos, causa que las cutículas y la fibra capilar comiencen a resecarse.  Pero el exceso de proteínas continúa en la capa externa de tu pelo.

Y en ese momento, comienzan a aparecer los  signos de la sobrecarga de proteínas :

pelo enredado por sobrecarga de proteínas

Por lo tanto, cuando peines tu cabello e intentes desenredarlo, lo quebrarás.

¿Cómo puedes solucionar la sobrecarga de proteínas? De eso te hablo a continuación.

 

Cómo arreglar la sobrecargas de proteínas en el pelo

de limon

 Lo primero que debes hacer para solucionar la sobrecarga de proteínas, es lavar tu pelo con un shampoo detox, para eliminar el exceso de proteínas. 

 

Una vez que hayas dejado tu cabello sin sobrecarga de proteínas, puedes iniciar una nueva rutina de belleza capilar.

También es importante que revises los ingredientes que contienen tanto tu shampoo como tu acondicionador.

¿Recuerdas la lista de proteínas que te mencioné anteriormente? Lee las etiquetas de tus productos capilares y si encuentras estos ingredientes en tu shampoo y acondicionador, deberás alternar su uso.

En principio, no deberías lavar tu pelo todos los días. El cabello debe lavarse un máximo de tres veces por semana.

 

Entonces, puedes organizar tu rutina de lavado del cabello de la siguiente manera:

  • Lunes: lava tu pelo con un shampoo y acondicionador que contenga proteínas, por ejemplo, keratina.
  • Miércoles: lava tu cabello con un shampoo y acondicionador que contenga ingredientes hidratantes, como el aceite de coco, o aminoácidos.
  • Sábado: puedes volver a lavar tu pelo con un shampoo y acondicionador con proteínas.

 

Y por último,  utiliza mascarillas con proteínas una vez por semana. 

 

Las mascarillas se aplican una vez por semana, se dejan actuar durante veinte minutos y después se enjuagan. Si estás aplicando mascarillas dos o tres veces por semana, estás sobrecargando tu pelo con proteínas.

Muchas de mis clientas reemplazan el acondicionador con la mascarilla, y después me consultan desesperadas, porque notan su pelo cada día más débil.

Si sigues estos consejos, tu pelo recuperará el equilibrio entre hidratación y proteínas, y ya no tendrá una sobrecarga de proteínas.

 

Conclusiones

Las proteínas fortalecen el cabello, pero debes usar los productos capilares que contengan proteínas con moderación. El uso excesivo causa la sobrecarga de proteínas en las cutículas y dejará tu cabello más débil, quebradizo y con las puntas abiertas.

Reduce el uso de cualquier producto que contenga proteína y agrega productos adicionales que aumenten la hidratación.

Si después de algunas semanas tu cabello se siente más suave, entonces habrás eliminado la sobrecarga de proteínas.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.