¿La Nanoplastia Tiene Formol? Toda la verdad sobre el tratamiento de moda

mujer con gesto de sorpresa cuando piensa en nanoplastia

  • La nanoplastia no contiene formol.
  • Utiliza otro tipo de productos químicos para alisar el cabello.
  • Por eso, la nanoplastia se recomienda para cabellos dañados por procesos químicos, como la decoloración y el tinte, o para cabellos rizados.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Que es la Nanoplastia? ¿Funciona o es otra mentira del marketing? Aquí te lo contamos

 

Sí, has leído bien.

 La nanoplastia, un revolucionario tratamiento capilar, no tiene formol. 

 

Por eso, este tratamiento ha ganado popularidad, gracias a su capacidad para transformar el cabello en una cascada de suavidad y docilidad, al mismo tiempo que cuida de la salud de tus hebras capilares.

Porque a diferencia de otros tratamientos capilares que recurren al formol, como el alisado permanente o la keratina, la nanoplastia es una opción más amigable para tu melena.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 5 diferencias clave entre la Nanoplastia y la Keratina que debes conocer

 

Pero, vale la pena destacar, que los productos utilizados en la nanoplastia pueden variar según la marca y el fabricante. Por eso siempre es importante tomar precauciones y verificar los ingredientes específicos del producto que utilizarás en tu cabello.

 

Ventajas de un tratamiento sin formol como la nanoplastia

estilista aplica nanoplastia sin formol

Los tratamientos de alisado capilar que no contienen formol son menos perjudiciales para la salud, ya que el formaldehído puede ser irritante si se inhala o se absorbe en grandes cantidades a través de la piel.

Por otro lado, los alisados sin formol generan menos vapores y olores desagradables durante el proceso de aplicación.

Pero lo más importante, es que la nanoplastia, aunque no contiene formol, ofrece resultados efectivos en términos de alisado, reducción del frizz y la manejabilidad del cabello. 

 

¿Cuáles son los cabellos más beneficiados con la nanoplastia?

nanoplastia sin formol para cabello dañado

Evidentemente, si la nanoplastia no contiene formol, será un tratamiento ideal si quieres reparar y alisar tu pelo, si está maltratado, dañado o reseco.

¿En qué casos recomiendo la aplicación de la nanoplastia?

  •  Si tu pelo está reseco, porque utilizas con mucha frecuencia la planchita,  la nanoplastia lo hidratará y reparará. Además, lo dejará lacio, por lo que evitarás el uso de la planchita con mucha frecuencia.
  •  Si tiñes tu cabello una vez por mes y quieres lucir un pelo lacio , la nanoplastia es ideal. Porque al no contener formol, no será un tratamiento agresivo para tu cabello teñido. Además, la nanoplastia no altera el color del cabello teñido.
  •  Si has decolorado tu pelo , no corras riesgos y elije un tratamiento sin formol como la nanoplastia. Tu pelo lo que menos necesita después de la decoloración, es seguir absorbiendo químicos.
  •  Si tu pelo es rizado o con frizz , la nanoplastia sin formol dejará tu pelo lacio sin recurrir a ingredientes agresivos. Pero ten en cuenta que el efecto lacio de la nanoplastia puede durar más que los de la keratina.

 

Conclusiones

Como la nanoplastia no contiene formol, es una excelente opción para alisar el cabello teñido, decolorado o maltratado.

Pero recuerda que es importante que acudas a un profesional con experiencia en la aplicación de la nanoplastia, ya que es uno de los tratamientos de reparación capilar menos conocidos. Y el estilista debe contar con experiencia en la aplicación de la nanoplastia, para no dañar tu pelo.

Deja Tu Comentario