Las 5 desventajas de la keratina son:
- Es un tratamiento que puede resultar más costoso de lo que piensas.
- Deberás estar muchas horas en el salón para la aplicación del proceso.
- Algunas keratinas contienen químicos como el formol que pueden generar irritaciones y alergias.
- Los resultados son temporales, porque se desvanecen a los tres o cuatro meses.
- Deberás dejar algunos hábitos de lado por un tiempo y más adelante te cuento cuáles son.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 3 efectos secundarios del tratamiento de keratina en cabello rizado
He comenzado este post enumerando en forma muy resumida las desventajas de la keratina .
Y lo hice, no porque piense que la keratina no vale la pena.
Todo lo contrario. La keratina es un tratamiento reparador que ha salvado el cabello de muchas de mis clientas.
Pero quiero que imagines la keratina como un camino lleno de posibilidades y maravillas, pero también con algunos baches y desvíos.
A esto me refiero cuando hablo de las desventajas de la keratina.
Porque a pesar de que la keratina nutrirá tu pelo, devolviéndole suavidad y docilidad, también debes saber, que esos efectos no serán para siempre y que necesitarás mantenerlos con una estricta rutina de cuidado capilar.
Tendrás que cambiar algunas rutinas de tu vida cotidiana, por ejemplo, no podrás envolver tu cabello, deberás dormir de determinada manera y también debes estar dispuesta a pasar muchas horas en el salón si decides aplicarla.
Comencemos por la parte más sensible: tu bolsillo, porque el vil metal siempre manda.
Desventaja 1: los costos de la keratina pueden resultar elevados.
Imagina entrar en un mundo de belleza y transformación capilar, donde la promesa de un cabello suave y manejable parece tentadora. Pero, es crucial considerar el mapa financiero antes de embarcarte.
Los tratamientos de keratina, que ofrecen la promesa de revitalizar y alisar el cabello, pueden ser caros.
Si decides optar por un tratamiento de keratina en un salón de belleza, debes estar preparada para gastar unos cuantos dólares. Además, el costo inicial del tratamiento puede variar según la longitud y densidad de tu cabello.
Pero ahí no termina todo, porque la inversión continúa.
Después del tratamiento, deberás utilizar productos específicos de cuidado capilar diseñados para mantener y prolongar los resultados. Estos productos a menudo no son económicos y, con el tiempo, pueden sumar gastos adicionales.
Considera esta inversión como un mantenimiento necesario para asegurarte de que los efectos del tratamiento de keratina se mantengan durante más tiempo.
Desventaja 2: deberás disponer de varias horas de tu tiempo en el salón para la aplicación de la keratina
Porque los tratamientos de keratina no son rápidos, el tiempo requerido varía según el largo y la densidad de tu cabello, así como del producto utilizado.
En general, para aplicar la keratina deberás permanecer en el salón varias horas, porque el proceso lleva varios pasos, desde la aplicación hasta el sellado con la planchita, mecha por mecha.
Si tu agenda está llena de compromisos, la keratina no es para ti. Pasar varias horas en el salón de belleza puede interferir con tu rutina diaria.
Si bien el resultado puede ser un cabello suave y hermoso, también es importante encontrar un equilibrio que se adapte a tu estilo de vida.
Desventaja 3: algunos tratamientos de keratina contienen formol que pueden generar irritación y reacciones alérgicas.
Al considerar un tratamiento de keratina para tu cabello, debes tener en cuenta cómo tu cuerpo podría reaccionar a los productos químicos involucrados en el proceso.
Algunas personas pueden ser sensibles a los químicos presentes en los tratamientos de keratina, como el formaldehído u otros.
Estos químicos causan irritación en áreas sensibles, como el cuero cabelludo, los ojos y las vías respiratorias. Las reacciones pueden variar desde picazón y enrojecimiento hasta malestar en los ojos y problemas respiratorios temporales.
También es importante tener en cuenta que, durante el proceso de aplicación del tratamiento, los químicos pueden liberar vapores que podrían irritar los ojos y las vías respiratorias.
Tanto el cliente como el profesional deben usar protección adecuada, como gafas de protección y máscaras, para reducir la exposición a estos vapores.
Si sabes de antemano que eres alérgica o sospechas que puedes serlo, infórmale a tu estilista para que tome las precauciones necesarias.
Por último, quiero advertirte que tu cabello tendrá durante varios días olor a formol después de aplicar la keratina.
Desventaja 4: los efectos de la keratina en el cabello son temporales.
Aunque la keratina puede ofrecer un cabello suave, manejable y hermoso, es importante tener en cuenta que estos resultados no son permanentes.
Después de someterte a un tratamiento de keratina, notarás una transformación asombrosa en la textura y la apariencia de tu cabello. Pero, a medida que el tiempo avance y los lavados se acumulen, los efectos del tratamiento comenzarán a desvanecerse.
Es decir, aparecerá el frizz, y si tu cabello era rizado antes de la keratina, los rizos reaparecerán.
Para mantener los resultados deseados, pueden ser necesarias aplicaciones de mantenimiento periódicas. Estos tratamientos de «retoque» se realizan para revitalizar y mantener el efecto de alisado y suavidad.
Es verdad que los cambios son notables, pero no son permanentes y requieren atención continua para mantenerlos.
Desventaja 5: inmediatamente después de la aplicación de la keratina, deberás dejar algunos hábitos
Por ejemplo, no podrás lavar tu cabello al menos durante tres días como mínimo. Y puedo asegurarte que esos tres días, pueden llegar a ser un infierno.
Porque sentirás tu cabello pegajoso y pesado, ya que una vez que la keratina se aplica no se enjuaga, porque el cabello debe terminar de absorberla.
¿Concurres al gimnasio todos los días?
Aunque el ejercicio físico es vital para una buena calidad de vida, durante tres días, te recomiendo que suspendas la actividad física, porque la transpiración puede arruinar la keratina.
Tampoco podrás recoger tu cabello en coletas o trenzarlo, y ¡presta atención a esto!, ni siquiera podrás poner tus mechones detrás de tus orejas.
Todas estas restricciones están diseñadas para permitir que la keratina se asiente en el cabello y logre los mejores resultados posibles. Si estás dispuesta a hacer los ajustes necesarios y a cuidar tu cabello de acuerdo con estas pautas, entonces las restricciones post-tratamiento no serán un problema para ti.
Además, estas restricciones tampoco implican el fin del mundo, ya que sólo son temporales.
Conclusiones
Ahora ya sabes que la keratina tiene ventajas y desventajas. Sólo a partir de conocer los pros y los contras, podrás decidir si definitivamente la keratina es lo que necesita tu cabello, y lo más importante, si la keratina es lo que se adapta a tu estilo de vida.