7 diferencias entre el Alisado Japonés y la Keratina: elije el mejor tratamiento para tu cabello

Señora con el cabello increíble por el alisado japonés

Estas son las 7 diferencias entre el alisado japonés y la keratina:

  • Diferencia 1: La keratina suaviza tus rizos, el alisado japonés alisa tu cabello.
  • Diferencia 2: El alisado brinda un liso perfecto y la keratina tiene un efecto más natural.
  • Diferencia 3: La keratina dura menos que el alisado japonés.
  • Diferencia 4: La keratina daña menos el cabello que el alisado japonés.
  • Diferencia 5: La keratina es para todo tipo de cabellos, el alisado japonés solo para cabellos sanos.
  • Diferencia 6: La keratina tiene un costo inferior al alisado japonés.
  • Diferencia 7: La keratina requiere de mayor mantenimiento que el alisado japonés.

 

¿Estás deseando alisar tu cabello y no sabes qué tratamiento elegir?

¿Keratina o alisado japonés?

 

¡Hay tantas opciones!

Para que puedas saber qué camino tomar, voy a contarte las 7 diferencias entre el alisado japonés y la keratina para que tomes la mejor decisión.

¡Vamos!

 

Diferencia 1: La keratina suaviza tus rizos, el alisado japonés alisa tu cabello

Una joven recibiendo un alisado japonés para un liso perfecto

La keratina es un tratamiento reestructurante semipermanente que  suaviza tus rizos. 

La keratina es una proteína que se encuentra de forma natural en nuestro cabello.

Por sí misma  no alisa el cabello,  sino que a través del calor y otros químicos, se sellan las cutículas y se suavizan las ondas o rizos.

 

En cambio,  el alisado japonés es un alisado permanente,  que cambia la estructura de tu cabello. De esta forma, pasas de llevar rizos u ondas a lucir un cabello totalmente liso.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alisado Japonés: como elegir el mejor salón para que tu alisado dure 6 meses o mas

 

Diferencia 2: El alisado brinda un liso perfecto y la keratina tiene un efecto más natural

El objetivo de la keratina es hidratar, sanar la fibra capilar y al mismo tiempo,  aportar movimiento y brillo natural al pelo.  Como te dije antes, la keratina en sí no alisa, sino que lo hace a través del proceso de sellado.

Por lo tanto, la keratina te dejará un  liso natural sin quitarte volumen. 

 

Esto puede ser una ventaja o desventaja:

  • Si tienes  cabello fino y poca cantidad y deseas aplacar el frizz, la keratina es la indicada para ti.
  • Si tienes mucho pelo y quieres que baje el volumen, no te ayudará como lo deseas.

 

En cambio, el alisado japonés, al cambiar por completo la estructura de tu cabello, te dará un liso perfecto, te sacará volumen y  suprimirá por completo los rizos u ondas. 

En este sentido, debes analizar si quieres verdaderamente el cabello lacio de aquí en más.

 

Diferencia 3: La keratina dura menos que el alisado japonés

Una jovencita mira sorprendida sus raíces, debe retocar el alisado japonés

La duración de la keratina dependerá de varios factores:

  • La calidad del producto que te apliquen.
  • Tu tipo de cabello.
  • Los cuidados posteriores al tratamiento.

Pero en general dura  de 3 a 5 meses, y una vez que el efecto se vaya, notarás cómo tu cabello vuelve a su estado natural.

 

En cambio, el alisado japonés tiene una larga duración, de 6 meses a un año.

Sin embargo, como te dije en un principio, es permanente, es decir que  tu cabello no volverá a tener rizos. 

 

La raíz que irá creciendo sí tendrá su forma natural. Si quieres seguir manteniendo tu pelo liso,  deberás retocarlo cada 6 meses,  dependiendo de tu crecimiento.

Sin embargo, si quieres tus rizos de vuelta, deberás esperar a que crezca y cortar la sección que tenga el alisado.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo tarda el pelo alisado en volver a la normalidad?

 

Diferencia 4: La keratina daña menos el cabello que el alisado japonés

La keratina, al no cambiar la estructura del cabello, es mucho más segura, es más le devolverá el brillo y vitalidad a tu pelo.

 

De cualquier forma, siempre debes consultarlo con un profesional, ya que es un proceso químico que  si no se aplica correctamente  o no se hace un buen diagnóstico, puede dañar tu cabello.

 

En cambio, el alisado japonés siempre  debe ser realizado por un profesional, ya que se requiere de un buen diagnóstico para ver si es apto para tu cabello o no. ¿Por qué?

 

Porque es un tratamiento químico bastante agresivo y créeme que querrás estar en manos de alguien de confianza para que no surjan problemas como la caída y quiebre de tu pelo.

Luego de realizarte el alisado japonés, tu cabello necesitará  una buena dosis de hidratación  y cambio de hábitos para que se siga manteniendo sano.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Ayuda! Mi alisado japonés salió mal ¿como lo puedo arreglar?

 

Diferencia 5: La keratina es para todo tipo de cabellos, el alisado japonés solo para cabellos sanos

Joven de cabello decolorado no puede hacerse el alisado japonés, pero sí la keratina

La keratina sirve para  todo tipo de cabellos: lacios, rizados, ondulados, teñidos y hasta puedes hacértela si tienes una decoloración, obviamente evaluando que tu pelo se encuentre en buen estado.

 

En cambio,  el alisado japonés no es para todo tipo de cabellos  y esta para mí es la diferencia más importante, ya que hay que tener un cuidado especial haciendo un buen diagnóstico antes de aplicarlo.

¿Por qué?

 

El cabello  debe encontrarse sano  y si tienes mechas o alguna decoloración, mejor piensa en otro tipo de alisado porque este no es para ti.

 

Diferencia 6: La keratina tiene un costo inferior al alisado japonés

Realizar un tratamiento de keratina en el salón te resultará más económico que realizarte un alisado.

Pero… depende de qué lado lo veas: si evalúas la  relación durabilidad-costo,  entonces será mejor el alisado japonés. ¿Por qué?

 

Porque si te haces un tratamiento de keratina,  necesitarás retocarla 2 a 3 veces más por año, por lo que el gasto se igualará o hasta será mayor a largo plazo.

 

Diferencia 7: La keratina requiere de mayor mantenimiento que el alisado japonés

Shampoo y acondicionador Pantene sin sulfatos para usar luego de la keratina

La keratina necesita una serie de cuidados para que su duración sea la mayor posible.

Lo fundamental es mantenerte alejada del agua y no recoger tu cabello durante los primeros 3 días.

 

Luego los cuidados son menores, pero será mejor que uses shampoo sin sales ni sulfatos, un acondicionador hidratante y mascarillas una vez por semana.

¡Así lucirás los mejores efectos de la keratina!

 

En cambio, el mantenimiento del alisado japonés se basará mayormente en  hidratar y nutrir tu cabello  para que siga luciendo sano.

Así que tal vez debas invertir en cremas para que tu pelo además de liso se vea hermoso.

 

Conclusión

En este artículo te conté las 7 diferencias entre el alisado japonés y la keratina. Elegir entre uno u otro será una gran decisión, pero será solo tuya (o de tu peluquero).

 

Esto dependerá de muchos factores: el estado de tu cabello, si tienes tinte o mechas, si tienes el cabello muy rizado, si quieres bajar tu volumen y por supuesto: si quieres lucir un liso perfecto o algo más natural. 

 

Ahora ya sabes todo sobre cada uno de ellos, así que manos a la obra ¡y a tomar la decisión que más feliz te haga para lucir un pelo increíble!

Deja Tu Comentario