- Si aplicas la keratina en forma correcta, evaluando la condición previa de tu cabello y respetando los pasos de aplicación del proceso, la keratina no daña el cabello.
- Porque es un tratamiento de reparación profunda del cabello.
- Pero, como profesional, pienso que la keratina sólo debería ser para uso profesional. Porque de lo contrario, sí podría dañar el cabello. Y más adelante te cuento mis argumentos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! 3 Efectos Secundarios de la Keratina que los peluqueros no quieren que sepas
Si estabas a punto de aplicar un tratamiento de keratina, ahora creo que te lo tomarás con más calma. Porque aunque la keratina es un tratamiento de reparación capilar, si no se aplica correctamente, puede dañar el cabello.
Y si eres estilista igual que yo, estoy segura que coincidirás en esta afirmación.
¿Sabes la cantidad de cabellos arruinados que llegan a mi salón porque las personas decidieron aplicar una keratina en su casa?
Necesitaría todos los dedos de las manos de toda mi familia para enumerarlos. Y mi familia es muy numerosa.
Porque a pesar de que los kits caseros de keratina, son de venta libre, no dejan de ser tratamientos QUÍMICOS para modificar la estructura del cabello. Incluso aunque no contengan formol.
No nos engañemos. Si un producto es capaz de dejar tu cabello rizado completamente lacio en sólo unas pocas horas, algún químico tiene que tener para que se produzca el milagro.
Quiero que quede claro. Con todo esto, no quiero decir que el tratamiento de keratina sea malo. Al contrario, en mi salón aplico dos o tres keratinas por día.
Lo que estoy diciendo es que la aplicación de la keratina debería hacerla un profesional, con el perdón de todas las marcas que diseñan keratinas para uso casero.
Pero, debes tener en cuenta que la aplicación excesiva o la mala aplicación de los tratamientos de keratina, especialmente aquellos que contienen formaldehido, podría dañar tu cabello.
Por eso, es fundamental que apliques la keratina en un salón.
Además, si aplicas keratina con mucha frecuencia en tu pelo, en lugar de repararlo, podrías dejarlo rígido y quebradizo.
¿Qué es lo que tienes que saber para que la keratina no dañe tu cabello? ¡Revelemos el misterio y que comience el debate!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿La Keratina Hace Caer el Cabello? Una peluquera te cuenta la verdad
Para que la keratina no dañe tu cabello lo primero que tienes que hacer es evaluar la condición de tu pelo
Es decir, obviamente si quieres aplicar keratina en tu pelo, es porque quieres repararlo. El problema con la keratina es que se sella en el cabello con calor, y para eso, se utiliza tanto la planchita como el secador con temperaturas elevadas.
Si tu cabello con daño leve no resiste el calor de la planchita, terminará más dañado y mucho más reseco y quebradizo.
Por eso, por ejemplo, en mi salón, cuando una clienta solicita un tratamiento de keratina, lo primero que hago es evaluar la salud de su pelo y preguntarle sus hábitos con respecto al cabello.
Es imprescindible saber si el cabello se tiñe con frecuencia, si se ha decolorado o si le han aplicado otro tipo de alisado previamente. Porque todos estos datos determinarán si la keratina podría dañar el cabello.
Si acudes a un salón, y el estilista no evalúa tu cabello ni se preocupa por tus hábitos con respecto a tu pelo, ¡huye! Busca otro salón, donde un estilista responsable se interese en aplicarte la keratina y dejar tu cabello sano.
Y si estás decidida a aplicar la keratina por tu cuenta, evalúa la condición de tu pelo. Si observas que pierdes muchos cabellos, o no puedes desenredar tu pelo con facilidad después de lavarlo o cuando lo cepillas se quiebra con facilidad, mi consejo es que acudas a un salón a aplicarte la keratina.
La keratina puede dañar el cabello si contiene formol o es de baja calidad o de procedencia dudosa
La calidad y marca de la keratina que utilices son fundamentales. Es importante utilizar productos de alta calidad y acudir a un estilista con experiencia en tratamientos de keratina.
Porque las keratinas de baja calidad o de marcas desconocidas contienen ingredientes dañinos o concentraciones excesivas de químicos que dañan el cabello.
Por ejemplo, algunos tratamientos de keratina contienen formol, que puede ser perjudicial si se usa en exceso, si no se sigue adecuadamente el proceso de ventilación o si no usas la protección correcta en tus manos y en tu piel.
La keratina daña el cabello si se aplica con mucha frecuencia
¿Quieres que te diga la verdad? ¡El cabello lacio está sobrevalorado! Por eso, he visto como muchas de mis clientas acuden a otros salones para aplicar keratina con más frecuencia, cuando me niego a hacerlo en mi salón.
Prefiero perder una clienta, que tener una clienta todos los días llorando en el salón porque la keratina arruinó su pelo
La aplicación frecuente de la keratina, puede producir una sobrecarga de proteínas, lo que dejará tu pelo rígido, quebradizo y con falta de elasticidad.
Los estilistas sabemos que la keratina se puede aplicar en el cabello cada seis u ocho meses.
Por eso, si estás pensando en aplicar la keratina todos los meses, mejor cómprate una peluca lacia. De lo contrario, arruinarás tu pelo. La keratina también puede dañar el cabello si la dejas actuar más tiempo del recomendado por cada fabricante.
TAMBIÉN TE PUEDE INERESAR: ¿Cuánto Tiempo se Deja la Keratina en el Cabello?
El sellado incorrecto de la keratina con la planchita puede dañar tu cabello si no se realiza correctamente
Sellar la keratina utilizando la planchita no es lo mismo que planchar el cabello.
Tal vez, estás acostumbrada a utilizar la planchita. Pero, para sellar la keratina, debes pasar la planchita varias veces por el mismo mechón. Y además, la planchita se utiliza a temperaturas muy elevadas.
La verdad, y esto es algo que nadie te dirá, es que la herramienta apropiada para sellar la keratina, son las planchitas profesionales. Además, un estilista, sabrá cómo pasar la planchita, para no dañar el cabello.
Y por si fuera poco, si la keratina no se aplica de manera uniforme, el resultado puede ser desigual y causar daño. Porque cuando se comience con el proceso de sellado, habrá zonas de tu melena que no tendrán la keratina y estarán expuestas directamente al calor de la plancha sin ninguna protección.
Conclusiones
Ahora ya sabes en qué situaciones la keratina puede dañar el cabello. Y si este artículo ha servido para que todas tomemos conciencia de los riesgos de los procesos químicos capilares, he hecho mi contribución al mundo.
Como mínimo, si aplicarás la keratina en tu casa, acude a un salón para que evalúen la condición de tu pelo. Eso puede salvar tu cabello del desastre.