- Puedes aplicar keratina en tus extensiones si son naturales.
- Si tus extensiones son sintéticas, lo siento, no podrás aplicar la keratina.
- En este artículo te contaré en profundidad todo esto y te diré también qué tipo de keratina debes escoger en caso de que tus extensiones sean naturales.
- También te daré tips para cuidar tus extensiones y prolongar los efectos de la keratina.
¿Cansada de extensiones que no se integran a tu cabello? ¿Desesperada por domar el frizz y las ondas rebeldes?
¡No te preocupes más! La keratina puede ser tu mejor aliada para conseguir la melena de impacto que siempre has deseado.
Pero antes de que te emociones y corras a comprar un tratamiento de keratina, hay algo que debes saber: no todas las extensiones son compatibles con la keratina.
¿Te preocupa qué tipo de keratina elegir?
Tranquila, te lo voy a poner fácil. La keratina sin formol es la mejor opción para tus extensiones, ya que es menos agresiva y no daña el cabello.
¡No te pierdas este artículo! Te daré todos los consejos para que tu melena dure mucho más tiempo y luzcas radiante.
Con la información de este artículo y los cuidados adecuados, podrás lucir unas extensiones de impacto y una melena de ensueño. ¿Estás lista para convertirte en la reina del cabello?
Sigue leyendo y descubre los secretos para una melena irresistible.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la Mejor Keratina para Alisar el Cabello Permanente?
¿Se puede aplicar keratina en extensiones? ¡Depende!
La respuesta es sí, se puede aplicar keratina en extensiones, pero hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes para evitar daños.
Si tus extensiones son de pelo natural, esto te interesará:
- Es recomendable realizar un tratamiento de keratina específico para extensiones, estos productos están formulados para no dañar el pelo natural de las extensiones y mantener su brillo y suavidad.
- Consulta con un profesional antes de aplicar la keratina, un estilista experimentado podrá evaluar el estado de tus extensiones y determinar si son aptas para el tratamiento.
- Sigue las instrucciones del fabricante cuidadosamente, cada producto tiene sus propias instrucciones de uso que deben ser seguidas al pie de la letra para obtener los mejores resultados.
En cambio, si tus extensiones son sintéticas, ten en cuenta esto:
- No te recomiendo aplicar keratina, en tus extensiones sintéticas pues la keratina está diseñada para trabajar con cabello natural, y puede dañar las fibras sintéticas de las extensiones.
- Puedes utilizar un tratamiento hidratante para extensiones sintéticas, estos productos ayudarán a mantener las extensiones suaves y manejables.
¿Lo ves?
Tus extensiones pueden tener la misma vida que tu cabello.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 5 Tipos de Keratina: una peluquera te ayuda a elegir la mejor para ti
¿Qué tipo de keratina elegir si tienes extensiones naturales?
¡La keratina sin formol es tu mejor amiga! Es menos agresiva y no daña el cabello, lo que la convierte en la mejor opción para las extensiones.
La keratina sin formol te ayudará a:
- Alisar tu cabello sin dañarlo, decirle adiós al frizz y las ondas rebeldes, tanto en tu cabello natural como en las extensiones.
- Hidratar y nutrir tu melena, ya que la keratina aporta un extra de hidratación y nutrición a tu cabello, dejándolo suave, brillante y saludable
- Proteger tu cabello de los daños externos, porque la keratina crea una capa protectora en el cabello que lo ayuda a protegerse del sol, el calor y otros agentes dañinos.
¿Todavía te tienta la keratina con formol?
Piénsalo dos veces. Aunque este tipo de keratina puede ser más efectiva para alisar el cabello, también puede ser más dañina para las extensiones.
Si decides aplicar keratina con formol en tus extensiones, asegúrate de:
- Elegir un producto de alta calidad, de marca reconocida y con buenas reseñas.
- Seguir las instrucciones del fabricante cuidadosamente, no te saltes ningún paso para evitar dañar tu cabello y las extensiones.
- Ser consciente de los riesgos, la keratina con formol puede causar irritación en el cuero cabelludo, ojos y garganta ¡Asegúrate de tener una buena ventilación en el lugar donde la vas a aplicar!
¡No te olvides! Siempre es mejor consultar con un profesional antes de aplicar cualquier tratamiento químico en las extensiones.
Un estilista experimentado podrá asesorarte sobre el mejor tratamiento para tus extensiones y te ayudará a obtener los mejores resultados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto dura el tratamiento de keratina?
Cuidados post-tratamiento de keratina para unas extensiones de impacto
Ahora que ya sabes la keratina que debes usar, debes implementar una nueva rutina capilar para que tu tratamiento dure más tiempo y tus extensiones luzcan radiantes.
¡Sigue estos consejos!
- Dile adiós al agua por 48 horas: es importante que el cabello se mantenga seco durante las primeras 48 horas después del tratamiento.
Esto permitirá que la keratina se adhiera correctamente al cabello y penetre en las fibras capilares.
- Elige los productos adecuados: lava tu cabello con un champú y acondicionador sin sulfatos.
Los sulfatos pueden eliminar la keratina del cabello, acortando la duración del tratamiento. Busca productos específicos para cabello tratado con keratina que hidraten y nutran tu melena.
- Hidrata a diario: aplica un tratamiento hidratante para extensiones regularmente, al menos 2 o 3 veces por semana.
Esto ayudará a mantener las extensiones suaves, manejables y evitará que se enreden.
- Reduce el calor: el calor excesivo puede dañar la keratina y las extensiones.
Si usas herramientas de calor como planchas o secadores, hazlo a baja temperatura y utiliza un protector térmico para proteger tu cabello.
- Un extra de cuidado: te recomiendo realizar un tratamiento de hidratación profunda cada 15 días para mantener la salud de tu cabello y las extensiones.
- Consulta con un profesional: un estilista experimentado te podrá dar consejos personalizados para el cuidado de tus extensiones y te ayudará a elegir los productos adecuados.
¡Con estos consejos, tus extensiones lucirán radiantes y saludables durante mucho más tiempo!
Conclusión
¿Extensiones y keratina? ¡Sí, es posible! Con los cuidados adecuados, puedes disfrutar de una melena lisa, brillante y saludable sin importar si tienes extensiones.
Siempre recuerda esto: elige la keratina sin formol para proteger tus extensiones.
Además, sigue las instrucciones del fabricante y, si tienes dudas, consulta con un profesional.
¡Luce una melena de impacto con la ayuda de la keratina!