¿Estas pensando en alisar tu pelo con keratina?
¡Momento!
No lo hagas todavía.
Antes tienes que saber la VERDAD.
La verdad sobre los tratamientos de keratina, que muchos peluqueros no quieren que sepas.¿Porque no quieren que sepas la verdad?
En 2 minutos lo sabrás.
Pero para que no te aburras, empecemos con la primera gran verdad.
Tabla de Contenidos
La verdad sobre los resultados de los alisados, ¿son ciertas las fotos de antes y después que publican las peluquerías en Instagram?
Esto es algo que casi ningún peluquero dice.
Los resultados de los alisados con keratina varían mucho de una persona a otra.Muchos salones le muestran a sus clientas fotos de otras mujeres que ya se han echo el alisado. Es una forma de convencerlas de hacerse el alisado.
Lo que no le dicen a estas pobres mujeres es que los resultados de la keratina varían muchísimo entre una persona y otra. Esto ocurre por varias razones.
Primero que las fotos que le muestran a las clientas suelen ser las mejores. Ningún peluquero va a subir a Instagram fotos de un cabello que ha quedado mal. Tampoco van a mostrar un cabello que haya obtenido resultados pobres. Siempre muestran cabellos que han quedado estupendos luego del alisado con keratina. Este es el primer punto.
El segundo punto respecto a los resultados es que no existen dos cabellos completamente iguales. Hay cientos de factores que afectan los resultados de un tratamiento de alisado con keratina.
- Las características naturales del cabello
- El estado del cabello al momento de hacer el alisado
- La calidad de productos que se usen para hacer el alisado
- La profesionalidad de la persona que aplique el alisado
El factor mas importante es el estado del cabello al momento de aplicar el alisado. Un cabello que esta maltratado no obtendrá los mismos resultados que un cabello que estaba en perfectas condiciones.
Mi consejo si vas a hacerte un alisado es que no te guíes por fotos o por los resultados de otras personas. Los resultados que tu puedas obtener son únicos e irrepetibles.
La verdad sobre los productos para hacer el alisado de keratina
Uno de las factores mas importantes para obtener buenos resultados es usar un productos de buena calidad.
Usar productos de mala calidad es como jugar a la ruleta. Hay mas chances de perder que de ganar.
Cuando usas productos de alisado de mala calidad ocurre lo mismo. Hay mas chances de que salga mal de que salga bien.
¿Que significa que un alisado salga mal?
En algunos casos puede provocar la caída de cabello. En otros puede provocar caspa. En otros grasitud en el cabello.
En este punto espero haberte convencido de que conviene usar productos de buena calidad. Salvo que tengas afición por el asar.
Pero ¿que es un producto de buena calidad?
Hay dos tipos de productos para alisar el pelo con keratina.
- Productos de marca
- Productos genéricos o sin marca
Cuando hablamos de productos de marca no hablamos solo de las marcas más conocidas como L’Oréal. También existen marcas mas chicas y menos conocidas. No por eso son de peor calidad.
Hay muchas marcas de keratina que la mayoría de la gente no conoce porque se usan solo en salones profesionales. Muchas de estas marcas son incluso mejores y mas efectivas que las marcas conocidas. Un ejemplo es Peter Coppola que los últimos años a organizado eventos y conferencias internacionales.
Luego están los productos genéricos o sin marca.
Son productos que en vez de venir en los clásicos envases que tienen los productos de marca vienen en envases al por mayor. A granel. Muchos de ellos ni siquiera están avalados por los organismos nacionales que se encargan de controlar el uso de sustancias químicas.
Por regla general los productos de marca, sea grande, chica o mediana son de buena calidad. Los productos sin marca son una lotería. Pueden salir buenos o pueden salir malos.
¿Alguna vez te preguntaste porque hay tanta diferencia de precios en los tratamientos de alisado que se ofrecen en los distintos salones?
Te voy a contar porque hay tanta diferencia.
Hay tanta diferencia porque unos usan productos de marca y otros usan productos sin marca.
Un alisado que se hace con un producto de marca será mucho mas costoso que un tratamiento que se hace con un producto sin marca. Por eso hay tanta diferencia de precios entre los distintos salones.
La mayoría de las personas no pregunta que producto van a usar en su cabello. Si no quieres jugar a la lotería con tu cabello te pido por favor que no hagas esto.
Mi consejo es que cuando vayas al salón a hacerte el alisado preguntes que producto van a usar en tu cabello.
Luego puedes buscar opiniones de gente que haya usado el producto en Internet. La regla aquí es muy fácil. Si no puedes encontrar opiniones de un producto determinado en Internet NO LO USES.
NO TE HAGAS EL ALISADO EN ESE SALÓN.
Busca otro salón que trabaje con productos que tengan el aval de otras personas que ya lo hayan usado.
La verdad sobre abusar de los alisados de keratina
Esto lo he repetido al menos un millón de veces a lo largo de mi vida.
No se debe abusar de los tratamientos para el cabello.Aun así mucha gente lo sigue haciendo. Incluso sabiendo que abusar de los tratamientos de alisado puede dañar su cabello. Evidentemente el afán por verse hermosas es mas poderoso que la posibilidad de terminar con el pelo destrozado.
Hay mujeres que se hacen alisados todas las semanas. Una locura sin sentido.
Si se elige el tratamiento adecuado y se lo hace con profesionales capacitados el tratamiento tranquilamente debería durar entre 2-3 meses. Lo que nos daría 4 tratamientos de alisado al año como máximo.
Obviamente a los peluqueros les conviene que la gente siga yendo al salón una y otra vez. No le van a decir a sus clientas «mira la verdad que no te conviene venir tan seguido a alisar tu cabello.»
No le van a decir eso porque no les conviene.
A ellos les conviene que la clienta vuelva al salón todas las semanas porque de esta forma ganan más dinero. Después de todo una peluquería es un negocio como cualquier otro. Cuantas mas veces alisan el cabello de una clienta mas dinero ganan.
Si quieres seguir abusando de los tratamientos químicos corres el riesgo de que tu cabello se empiece a debilitar hasta quebrarse.
Hacer el alisado en casa o hacerlo en un salón
Los tratamientos de alisado se pueden hacer en casa.
Mucha gente piensa que la única forma de hacer estos tratamientos de alisado es ir a un salón.
La verdad es que se pueden hacer en casa con resultados muy parecidos a lo que se obtendrían en un salón.
¿Hay diferencia entre hacer el alisado en casa y hacerlo en un salón?
A iguales condiciones las diferencias son muy pocas.
¿Que quiere decir a iguales condiciones?
Por ejemplo antes hablamos de los productos que se usan para hacer el alisado. Si en un salón usan productos de calidad profesional y en tu casa usas un producto genéricos de mala calidad, entonces es obvio que los resultados no serán los mismos.
Si en el salón usan una plancha con regulación de calor y en tu usas una plancha que calienta sin control entonces es obvio que los resultados no serán los mismos. La plancha con regulación de calor permite aplicar la cantidad de calor necesaria según el grosor del cabello. Por eso es importante.
Si en el salón se respetan los tiempos que recomiendo el fabricante y tu en tu casa apuras los tiempo del tratamiento porque tienes que salir a una cita es obvio que los resultados no serán los mismos.
A iguales condiciones los resultados tienen que ser muy parecidos.
- Si decides hacerte el alisado en tu casa tienes que elegir un producto de marca de buena calidad.
- Tienes que tener una plancha con regulación de calor.
- Tienes que estar dispuesta a seguir a rajatabla las indicaciones del fabricante.
Si haces todas estas cosas los resultados serán muy parecidos a lo que puedas lograr en un salón.
Si le preguntas a cualquier peluquero te dirá que no es recomendable que una persona alise su cabello en casa. Te dirá que es peligroso. Te dirá que los resultados serán horribles. Si todo el mundo se haría los alisados en su casa los peluqueros perderían bastante dinero.
Por eso prefieren asustar a la gente diciéndole barbaridades como que se le va a caer el cabello si se atreven a hacer el tratamiento en casa.
Si te animas a alisar tu cabello en casa te animo a que lo hagas, pero con las averiguaciones de rigor.
La verdad sobre los shampoos que venden en el salón
Muchos de los tratamientos de keratina vienen en forma de kit.
Ademas de traer el producto de alisado también vienen con un shampoo post alisado. El shampooo supuestamente sirve para extender los resultados del tratamiento.
Algunos peluqueros incluso le dicen a sus clientas que no pueden usar otros shampoo que no sea el que vienen con el tratamiento. Es mentira.
Es una estrategia de marketing de las marcas que fabrican los tratamientos. Los peluqueros aprovechan esta situación para vender mas. De esta forma le venden a las clientas no solo el tratamiento, también el shampoo para usar después del tratamiento.
Un negocio redondo para los fabricantes.
Un negocio redondo para los peluqueros.
Pero no para ti.
¿Que shampoo usar después del alisado si no usamos el que nos quieren encajar en la peluquería?
Si quieres que los efectos de tu alisado con keratina duren mas tiempo lo ideal es usar un shampoo sin sulfatos.
Este tipo de shampoos no hace falta comprarlos en la peluquería. Se consiguen en cualquier tienda de cosméticos o perfumería.
Ver shampoo sin sulfatos en Amazon
Así que ya lo sabes.
Si quieres gastarte una fortuna sin sentido entonces compra el shampoo que te quieren vender en el salón.
Si no te gusta andar malgastando tu dinero entonces busca un shampoo sin sulfato y problema resuelto.