- Sí, la keratina aclara el cabello teñido en 1 o 2 tonos, pero solo si tiene formol.
- Sin embargo, puedes estar tranquila: la keratina no te volverá rubia de la mañana a la noche.
- La acción aclarante de la keratina será más evidente si llevas cabello teñido de rubio o castaño castaño claro, ya que si aplicas la keratina, tu pelo podría quedar en tonos rojizos o naranjas.
- En cambio, en cabellos teñidos en colores oscuros no se notará tanto la diferencia.
- En este artículo te cuento por qué la keratina aclara el cabello teñido y cuáles son las keratinas que más aclaran el cabello.
- También te daré consejos para evitar que te suceda a ti.
¡Sigue leyendo!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Se Puede Aplicar Tinte y Keratina el Mismo Día? ¿Cuál hacer primero?
¿La keratina aclara el pelo teñido?
¿Quieres hacerte la keratina pero tienes el pelo teñido? ¿Te preocupa que la keratina pueda aclarar tu color?
¡No te preocupes! En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre keratina y pelo teñido.
La respuesta corta es sí, la keratina puede aclarar el pelo teñido.
Sin embargo, el grado de aclaración dependerá de varios factores: el tipo de keratina que se utilice, el color original del pelo, el color del tinte, y el estado del cabello.
Las keratinas que contienen formol o derivados del formol son las que más aclaran el pelo teñido.
Esto se debe a que el formol es un agente químico que abre las cutículas del cabello, lo que permite que la keratina penetre en su interior.
Al cerrarse las cutículas, la keratina deja el cabello más liso y brillante, pero también puede aclararlo ligeramente.
Las keratinas sin formol, por su parte, pueden aclarar el pelo teñido, aunque en menor medida.
Las keratinas veganas o las keratinas orgánicas no suelen aclarar el pelo teñido.
El grado de aclaración de la keratina en el pelo teñido también depende del color original del cabello:
Depende de muchos factores, por eso en este artículo te contaré en profundidad por qué la keratina aclara el color de tu cabello teñido.
¿Lista para este capítulo de coloración?
¡Comencemos!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿La keratina cambia el color del pelo? ¿puede oscurecerlo o aclararlo?
¿La keratina aclara el cabello teñido? ¿Por qué?
Como te decía al comienzo de este artículo, sí, la keratina puede aclarar el cabello teñido.
Esto se debe a que la keratina es una proteína que ayuda a rellenar las cutículas del cabello, lo que puede dar un aspecto más claro al cabello.
Además, la keratina puede ayudar a abrir las cutículas del cabello, lo que permite que el tinte penetre más profundamente y se adhiera mejor al cabello.
También recuerda que este tratamiento se sella con calor.
Las altísimas temperaturas que se utilizan en el sellado también son un factor para aclarar el cabello.
Sin embargo, es más probable que la keratina aclare el cabello teñido en tonos claros, como el rubio o el castaño claro,
En cambio, si llevas un color oscuro, la keratina no podrá volverte rubia en una aplicación, pero sí puede que notes tu melena con alguna tonalidad más rojiza o anaranjada.
¡Las keratinas con formol son las que más aclaran el cabello!
Por este motivo, si tienes tu melena teñida y quieres evitar que la keratina la aclare, es importante esperar al menos 2 semanas después de teñir el cabello antes de aplicar el tratamiento de keratina.
¿Cuáles son las keratinas que más aclaran el cabello teñido? ¿Cuáles no?
Cuando llegues al salón, tu estilista evaluará tu melena y te recomendará la mejor keratina para reparar y nutrir tu fibra capilar.
¡Pero ojo! Como te explicaba más arriba, algunas keratinas aclaran más el cabello teñido que otras y por eso debes saber a qué te expones.
¡Aquí te dejo la lista de las keratinas más utilizadas para que sepas qué esperar!
Keratinas que aclaran tu melena (sin cambiar por completo el color)
- Keratinas brasileñas: ¡las más populares a nivel mundial! Contienen formaldehído. Este químico puede aclarar tu melena, sin transformar drásticamente tu tono original.
Estamos hablando de 1 o 2 tonos más claros.
- Keratinas italianas: Al igual que las brasileñas, estas keratinas son algo más suaves pero también contienen formaldehído en su fórmula. ¿El resultado?
Iluminarán tu tinte de forma sutil, respetando tu color natural. En este caso hablamos de 1 a 1 ½ tonos más claros.
Keratinas que no aclararán tu melena
- Keratinas orgánicas: ¡Una elección consciente!
Sin formaldehído, estas keratinas no aclaran tu color y dejarán tu cabello brillante y perfecto para resaltar tu belleza natural sin cambios dramáticos.
- Keratinas hidrolizadas: estas keratinas no juegan con el color, pero trabajan incansablemente para fortalecer y embellecer tu cabello dañado.
- Keratina de chocolate: Con extracto de cacao, esta keratina no altera tu color, pero deja tu melena nutrida y suave.
¿Lo ves?
Ahora solo queda que elijas cuál es la keratina que deseas aplicar en tu melena para evitar que tu pelo se aclare.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 8 mejores tintes para cabellos tratados con Keratina (permanentes y semipermanentes)
¿Cómo evitar que la keratina aclare el cabello teñido?
Como te explicaba al comienzo, la keratina en sí misma no está diseñada para aclarar el cabello teñido.
Sin embargo, algunos tipos de keratina, especialmente aquellos con formaldehído, podrían tener un efecto de iluminación debido a sus propiedades alisadoras.
La clave está en elegir una fórmula que cuide tanto tu color como la salud de tu melena. Te doy algunos tips:
Elección de la keratina:
Elige keratinas que estén formuladas para preservar el color. Busca aquellas que indiquen ser seguras para cabello teñido.
¡Aclara tus dudas!
Antes del tratamiento, habla y cuéntale a tu estilista sobre tu cabello teñido.
Algunos profesionales pueden ajustar la fórmula para minimizar el impacto en el color.
Prueba de mechón:
Realiza una prueba de mechón antes del tratamiento completo.
Esto te dará una idea de cómo reaccionará tu cabello teñido y permitirá ajustes si es necesario.
Solo aplicando la keratina que has elegido en un mechón de tu melena tendrás la muestra definitiva del color ¡y cómo quedará todo tu cabello!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Las 5 mejores marcas de keratina para alisar el cabello (con y sin formol)
¿Cuáles son los cuidados post-keratina para mantener el color?
¿Cómo conservar ese color vibrante mientras disfrutas de los beneficios de la keratina? Aquí van algunos consejos únicos que te serán de gran ayuda.
Dale tiempo al tratamiento para que se asiente. Por lo general, se recomienda esperar al menos 72 horas.
Así podrás lograr mejores resultados y menos pérdida del color.
A partir de ahora tu shampoo, acondicionador, mascarillas, mousse, acondicionador sin enjuague y protector térmico deben ser sin sulfatos.
¡Estos productos son más suaves y ayudan a prolongar la duración del color y de la keratina!
- Evita el agua salada y el cloro de la piscina, ya que pueden afectar el color y la keratina.
Es muy importante que protejas tu cabello con gorros de látex o lo enjuagues solo con agua corriente al salir del mar o la piscina.
¡Así mantendrás el color y tu keratina por más tiempo!
Conclusión
Como te conté en este artículo, la keratina puede aclarar el cabello teñido por los químicos que contiene.
Por eso, antes de aplicarla en casa y arriesgar el color de tu melena, ¡ve al salón!
Tu estilista podrá recomendarte la mejor keratina para no alterar tu tono.