ATENCIÓN
Este es un artículo bastante largo.
Si estás pensando en hacerte la keratina brasileña te recomiendo leerlo completo porque te enterarás de cosas que pocos se animan a decir sobre este tratamiento.
Aquí te contaré la verdad, y nada más que la verdad.
- Por ejemplo ¿sabías que mucha gente termina arruinando su pelo con la keratina?
- ¿Sabías que muchos otros empiezan a perder su pelo a los pocos días de hacerse el tratamiento?
Si, así como lo lees.
Por eso antes de hacerte cualquier tratamiento en tu pelo es muy importante que leas con atención esta información.
Leer el artículo completo te tomará como mucho 5 minutos.
Ahora si eres arriesgada y quieres poner tu pelo en peligro, ya queda bajo tu responsabilidad.
¿Estas por hacerte una keratina brasileña?
¿Estas segura que es el tratamiento que tu pelo necesita?
Estoy enojada.
Soy peluquera profesional hace 20 años.
Soy especialista en todo tipo de tratamientos para el pelo.
Desde tratamientos tradicionales como la keratina brasileña hasta tratamientos mas modernos como el botox capilar.
Amo mi profesión.
Me levanto todos los días entusiasmada y con ganas de ir a trabajar.
Me encanta aprender algo nuevo todos los días.
Pero hay algo que me vuelve loca.
Algo que no puedo entender.
Como no lo puedo entender me enoja muchísimo.
Muchas noches me desvelo pensando en esto.
LOS PELUQUEROS MENTIROSOS.
Los peluqueros que engañan a la gente para ganar un poco más de dinero.
Prometen resultados milagrosos a sus clientas y muchas veces terminan ARRUINANDO su pelo.
El otro día me llego este email.
Hola Carina.
Fui a la peluquería para darle algo de forma y volumen a mi cabello.
Mi peluquero me dijo que mi pelo necesitaba un tratamiento de keratina brasileña.
Por supuesto accedí a hacerme el tratamiento.
Los primeros días tenía el pelo espectacular. Estaba encantada.
Me lavaba el pelo y casi no tenía que cepillarme. Tenía el pelo brilloso, sedoso y con mucho volumen.
¿Cuanto duro el sueño de el pelo perfecto?
10 días.
10 días después de hacerme el bendito tratamiento de keratina mi pelo estaba echo un desastre.
Seco. Quebradizo. Lleno de frizz. Sin forma.
Se que sos una persona muy ocupada así que te la hago corta.
¿Leyeron bien el email de Daiana?
Esta diciendo que fue a la peluquería a darle un poco de forma y volumen a su pelo y se termino llendo con una keratina brasileña.
Una keratina que le ARRUINO EL PELO.
¿Ahora entienden porque digo que estoy muy enojada con algunos colegas peluqueros?
Ya ni siquiera se los puede llamar peluqueros.
No se dan cuenta que en su afán de ganar dinero terminan arruinando un pelo que estaba en perfectas condiciones.
Un pelo que no abusaba de la plancha de calor. No abusaba de productos capilares. No abusaba de nada. Era un pelo absolutamente sano.
Por eso estoy enojada.
Pero Carina ¿Estas diciendo que hay peluqueros que en el afán de ganar dinero van a querer hacerme algún tratamiento por mas que mi cabello no lo necesite?
Si estoy diciendo eso.
Tal vez me gane el odio de algunos colegas. No me importa.
Ellos saben muy bien que lo que digo es verdad.
Muchos peluqueros son «comerciantes«. Lo único que les importa es ganar dinero. Para ganar dinero necesitan hacer tratamientos.
No les interesa que el tratamiento no sea el adecuado para esa persona.
No les interesa el daño que le puedan causar a la salud de sus clientes.
Estoy segura que este tipo de cosas como le paso a Daiana se pueden evitar.
Mejor dicho HAY que evitarlas.
¿Como?
Es muy simple.
Hay que hacer cada persona SOLO el tratamiento que necesita.
Volvamos a lo que dice Daiana en su Email.
¿Te parece que una persona que necesita ganar volumen en su cabello debe hacerse un tratamiento como la keratina brasileña?
La respuesta es un rotundo NO.
Si quiere ganar volumen en el pelo no necesita de ninguna manera hacerse una keratina brasileña.
La keratina brasileña en todo caso sirve para alisar el pelo y reducir el frizz. N0 para dar volumen.
Te pregunto, ¿Estas por hacerte un alisado con keratina?
¿Tu peluquera te recomendó el tratamiento?
Tal vez una amiga se hizo el tratamiento y le quedo el pelo espectacular, entonces ahora vos también queres hacertelo
ESPERA.
No te hagas el tratamiento todavía.
¿Estas segura que la keratina es el tratamiento adecuado para tu pelo?
Muchas mujeres cometen el mismo ERROR.
Se hacen un tratamiento en el pelo y luego se dan cuenta que no era lo que su cabello necesitaba.
Otras veces ocurre algo peor.
Se hacen un tratamiento y terminan arruinando su cabello como le ocurrió a Daiana.
Si estas por hacerte una alisado con keratina debes estar realmente segura de que es el tratamiento adecuado para tu cabello.
¿Como podes saber si tu pelo necesita un tratamiento de keratina brasileña o no?
Muy fácil.
Con el Test de la Keratina.
El Test de la Keratina
¿De que se trata el test?
Es un test para que descubras si la keratina es el tratamiento indicado para tu cabello.
Son 9 preguntas muy simples sobre tu propio cabello y algunas otras cosas sobre tu vida diaria.
No te preocupes.
Ninguna pregunta es comprometedora. Ademas los resultados los conocerás solamente vos.
El test tiene 2 posibles resultados.
A- La keratina es el tratamiento que tu pelo necesita
B- La keratina no es recomendable para tu pelo.
¿Estas preparada para hacer el test?
No perdamos más tiempo. Empecemos.
–
Tabla de Contenidos
Lo que nadie te contó sobre la keratina brasileña ¿Quien es Marcia?
¿Te gusto el test?
¿Que resultado te dio?
Muy bien. Ahora que ya sabes si la keratina es el tratamiento que tu pelo necesita vamos a conocer un poco más de que se trata todo esto de la keratina brasileña.
Viajemos a Brasil.
¿Te animas?
Les presento a Marcia.
Marcia tiene un a pequeña peluquería en un pueblo del norte de Brasil.
Las clientas de Marcia dicen que es la mejor peluquera del pueblo.
Las mas osadas se animan a decir que es la mejor peluquera de Brasil.
Cuando las clientas llegaban a su salón Marcia les preguntaba: «O que você faz em seu cabelo hoje?»
En español sería algo así como «¿Que quieres hacer en tu cabello hoy?»
En Brasil muchas mujeres tienen lo que se conoce como pelo encrespado.
La mayoría de las clientas de Marcia querían lo mismo: alisar su cabello y eliminar el frizz.
Eso era lo peor que le podían pedir a Marcia. Era su pesadilla.
Era lo peor porque no tenía una solución realmente eficaz para alisar el pelo como le pedían sus clientas.
En realidad, la única solución que tenía por ese entonces era plancharles el pelo con la plancha de calor.
Marcia sabía que planchar el pelo no era una buena solución.
Es decir, era una solución que lograba los resultados de planchar el pelo. Pero los resultados duraban muy pocos días.
Entonces las clientas volvían a los 3 o 4 días y pretendían que nuevamente les planchase su cabello con la plancha.
Lógicamente pretendían que lo hiciese sin costo. Y tenían razón. Ellas ya habían pagado para alisar su pelo.
Había días en que se acumulaban un montón de clientas en la peluquería. Las clientas del día mas las clientas que volvían para retocar su alisado.
Muchas veces había discusiones entre las clientas para ver quien se atendía primero.
Un día una de esas discusiones llego a un nivel de violencia insostenible. Marcia les tuvo que decir que si seguían discutiendo iba a tener que llamar a la policía.
Una de las mujeres, la que había empezado la discusión, miró con bronca a Marcia y se retiro de la peluquería diciendo que no iba a volver nunca más.
Este tipo de escenas se repetían mucho mas de lo que Marcia podía tolerar.
Había días que terminaba atendiendo el doble de clientas de lo que le daba su capacidad física.
Hacía todo el trabajo ella misma.
Ella lavaba los cabellos. Cortaba. Tomaba los turnos. Limpiaba la peluquería.
Podría haber contratado un ayudante. Alguien que le ayudara con alguna de sus tareas.
El problema es que eso le hubiese significado tener que pagar un sueldo adicional y no contaba con presupuesto para eso.
El poco dinero que ingresaba en la peluquería lo usaba para pagar los gastos de su casa.
Llego un momento en que Marcia se dio cuenta que no podía seguir así.
Si no se le ocurría una solución rápido iba a tener que cerrar la peluquería.
Pero eso era algo que ni siquiera se animaba a pensar. La peluquería era el único sostén de su casa.
Su trabajo no terminaba cuando cerraba la peluquería.
Todavía faltaba limpiar y dejar todo ordenado para el día siguiente.
Según cuenta Marcia «como estaba tan cansada después de todo el día de trabajo, mientras limpiaba se me venían toda clase de ideas a la cabeza«.
Algunas de esas ideas eran las mismas de siempre: las clientas y el alisado, el dinero que no alcanzaba, sus hijos, la casa.
Otras de sus ideas eran más extrañas.
Una noche mientras limpiaba la peluquería se le ocurrió una de esas ideas extrañas.
¿Como sería un producto que alise el pelo?
Un producto que se pueda aplicar sobre el cabello y el resultado sea un cabello lacio y sin frizz.
Un producto que le ayudara a resolver el problema que tenía en su peluquería.
Marcia sabía que planchar el pelo no era una buena solución por dos 2 razones.
- Los resultados de la plancha duraban muy poco tiempo
- El abuso de la plancha podría dañar el pelo
Por eso el producto que ella se imaginaba debía solucionar esos 2 problemas.
Debía dejar el pelo alisado por más tiempo y debía ser 100% seguro.
Por varios días le siguió dando vueltas a la idea.
La idea del producto fue creciendo cada vez mas en su cabeza. Hasta que un día se dijo ¿y por que no?
¿Porque no puedo crear un producto que sirva para alisar el pelo?
Un producto que sirva para aplicar en el cabello de todas las mujeres que llegan queriendo alisar su pelo.
Tengo estudios de peluquería.
Tengo los conocimientos necesarios que hacen falta.
Conozco muy bien la composición del pelo. Conozco sobre su estructura, conozco sobre tratamientos. Puedo lograrlo.
En ese momento empezó una búsqueda que duro varios años.
Hizo cientos de pruebas.
Las primeras pruebas las hizo en su propio cabello.
No estaba dispuesta a arriesgar la confianza que depositaban en ella sus clientas.
Por eso no le quedo otra alternativa que probar con su propio cabello.
Con cada nueva prueba sentía que estaba un paso más cerca de lograr el producto que se imaginaba.
Con cada nueva prueba aumentaba su entusiasmo y la confianza de que tarde o temprano iba a lograrlo.
Siguieron las pruebas hasta que llego el momento de probar su producto en otra persona que no fuera ella.
¿Quien fue la elegida?
Su madre.
¿Quien otra?
Su madre que le cuidaba a los hijos todos los días.
La prueba sobre el pelo de su madre le dio la pista de que estaba muy cerca de lograr lo que buscaba.
Todavía había algo que no le convencía. El producto daba resultados y alisaba el pelo como ella quería. Pero había un problema.
El alisado desaparecía al día siguiente de aplicar el producto.
Por varios meses más siguió haciendo pruebas sin entender porque desaparecía el alisado y volvía el frizz.
Siguió haciendo pruebas y mas pruebas hasta que una noche se ilumino.
Justo cuando estaba tomando un baño descubrió cual era el problema.
El problema era el agua. El alisado desaparecía con el agua.
Como vive en una zona muy húmeda de brasil y hace mucho calor la gente acostumbra a bañarse todos los días.
El producto de Marcia dejaba el pelo totalmente liso. Pero ni bien se mojaba con el agua, el alisado desaparecía.
Ni bien salio del baño llamó a su madre para contarle que había descubierto la pieza que le faltaba.
Lloraron de emoción.
Marcia lloraba porque lo había logrado después de tantos intentos.
Su madre lloraba por la emoción de ver triunfar a su hija después de años de trabajo.
¿Que paso después?
Voy a tratar de resumirlo para no hacerlo mucho mas largo.
Poco a poco Marcia empezó a probar el producto entre sus clientas de siempre.
A cada clienta que llegaba buscando alisar su cabello le ofrecía este nuevo tratamiento.
El primero se los hacía gratis.
«Estoy segura que vas a volver para hacerlo de nuevo», les decía a sus clientas.
Marcia estaba muy confiada en que cuando sus clientas comprobasen los resultados increíbles de su nuevo producto iban a volver.
Y así fue.
Una tras otra volvía para repetir el tratamiento.
La segunda vez ya les cobraba. Pero sus clientas pagaban con gusto porque estaban encantadas con los resultados.
Después de unos meses el salón de Marcia explotaba de gente.
Cuando las clientas llamaban para una visita, les tenía que dar turno recién para 15 días después.
La madre empezó a ayudarla haciendo el lavado pero tampoco alcanzaba. Tuvo que contratar una tercer persona. Y una cuarta.
Es que ya no solo venían las clientas que había tenido siempre. Ahora aparecían nuevas clientas que venían de otras peluquerías.
Nadie se quería perder la novedad. Nadie se quería perder este tratamiento que hacía milagros en los cabellos encrespados.
El nuevo tratamiento se conoció con el nombre de Keratina Brasileña.
Marcia empezó a vender los derechos del producto a grandes marcas de cosméticos. El resto de la historia ya es más conocida.
Hoy en día la keratina brasileña es uno de los tratamientos mas pedidos en las peluquerías de todo el mundo.
Esa es la historia de Marcia.
La creadora de la keratina brasileña.
¿Que es la keratina brasileña? ¿Cuales son sus beneficios?
Ya conocemos la historia de la keratina brasileña. Pero ¿que es exactamente?
¿Porque da tan buenos resultados para alisar el pelo y eliminar el frizz?
La keratina es uno de los componentes principales del pelo. Es la que le da su estructura.
¿Que ocurriría si una casa no tuviese estructura?
Al primer soplido se caería.
Lo mismo ocurre cuando al pelo le falta keratina.
Cuando al pelo le falta keratina aparece el frizz, se seca y se quiebra. Muchas el pelo se termina cayendo.
Marcia sabía muy bien todo esto.
Sabía que un tratamiento para regenerar el cabello y al mismo tiempo eliminar el frizz tenía que aportarle al pelo este componente que le estaba faltando: la keratina.
El tratamiento de keratina se aplica sobre el cabello y luego se sella con la plancha. De esta manera el cabello recupera su estructura lo que se traduce en un pelo más lacio y sin frizz.
¿Cuales son los beneficios del tratamiento con keratina brasileña?
- Elimina el frizz
- Alisa el pelo
- Deja el cabello más brilloso
- Facilita el cepillado del cabello
- Apto para todo tipo de pelos
¿Son peligrosos los alisados con keratina? Toda la verdad sin callar nada
Llegamos a uno de los temas más polémicos de la keratina.
Si el tratamiento es tan beneficioso para el pelo ¿porque hay tanta controversia alrededor de la keratina brasileña?
Hace un tiempo escribí un articulo sobre los peligros de los alisados permanentes.
El artículo se llama «Alisado Permanente ¿Como matar tu cabello antes de los 30?».
Como te imaginaras el artículo genero bastante controversia y llego a los 100 comentarios.
Muchas mujeres me preguntaban, «Carina me hice el tratamiento X , ¿me voy a quedar calva?».
«Carina, me hice un alisado brasileño ¿me voy a quedar calva?».
Cuando me empezaron a llegar todos esos comentarios y mails me di cuenta que el titulo del artículo había sido un poco alarmista.
La idea no era asustar a nadie ni mucho menos.
La idea era simplemente prevenir sobre los riesgos que puede traer abusar de estos tratamientos.
Lo que intentaba explicar en el artículo es que muchas veces el problema no son los tratamientos en si mismos.
El problema somos nosotros que abusamos de los tratamientos. Así como abusamos de la plancha de calor y abusamos del secador del pelo.
Entonces a la pregunta ¿Son peligrosos los alisados con keratina?
No.
No son peligrosos siempre y cuando no se abuse de ellos.
No son peligrosos siempre y cuando se haga el tratamiento de manera acorde y como se indica en las instrucciones de uso.
Ahora bien, si vas a ir a la peluquería una vez por semana para hacerte un alisado probablemente si te vas a quedar calva antes de los 30.
Alisado con keratina ¿Peligroso o no peligroso?
Todo lo que hablamos hasta aquí tiene que ver con los tratamientos capilares en general. Ahora volvamos al alisado brasileño con keratina que es lo que nos importa hoy.
El tratamiento que creo Marcia empezó a hacerse muy conocido. Con la popularidad llegó la polémica y llegaron los problemas para el nuevo tratamiento.
Empezaron a decir que el tratamiento era peligroso y altamente nocivo para la salud .
En todos los países existen organizaciones que supervisan y regulan el uso de distintos productos de consumo.
Alimentos envasados, productos de cosmética, suplementos alimenticios y cientos de productos de consumo son regulados por este tipo de organizaciones.
Por ejemplo esta es la página del ente regulatorio en Argentina.
Todo lo que metes en tu boca(comidas y bebidas) o los productos que uses para lavar tu pelo están regulados por este tipo de organizaciones.
La cuestión es que muchas de estas organizaciones empezaron a decir que los tratamientos de keratina eran peligrosos para la salud.
La controversia se generó principalmente por uno de los ingredientes que contiene los tratamientos con keratina. El formaldehído.
Los tratamientos de keratina se sellan con calor. Cuando al formaldehído se lo pone en contacto con calor puede ser altamente nocivo para la salud.
Por eso la controversia.
Por supuesto cada uno salio a defender sus propios intereses.
Las Marcas salieron a decir que sus productos no eran nocivos para la salud.
Los peluqueros decían que ellos no eran responsables. Que ellos solo querían brindar el mejor servicio y los mejores resultados a sus clientes.
Como si todo esto fuera poco aparecieron las asociaciones protectoras de animales.
¿Tal vez te preguntes que tienen que ver los animales en todo esto?
Empezaron a correr distintos rumores que decían que antes de salir al mercado los productos con keratina eran probados en animales.
¿Pero entonces es peligroso o no es peligroso el tratamiento?
¿Me puedo hacer la keratina brasileña?
Si podes.
El tratamiento no es peligroso siempre y cuando sea aplicado de manera adecuada.La realidad es que la mayoría de los productos no son nocivos para la salud porque tienen muy bajas concentraciones de formaldehído.
Además después de toda esta controversia empezaron a surgir en el mercado productos que daban los mismos resultados pero directamente no contenían el formaldehído.
Ahora bien. Detengámonos por un momento en una cuestión importante.
Hay gente que es alérgica al formaldehído.
Esto quiere decir que ante la exposición a este ingrediente su cuerpo genera una reacción alérgica.
Los alcances de esta reacción varían de una persona a otra según la sensibilidad de la persona.
Algunas personas reaccionan solo a nivel del cuero cabelludo. En otras la reacción puede alcanzar incluso al sistema respiratorio con irritación y secreciones nasales.
¿Como saber si sos alérgica a los productos con formaldehído?
En realidad no hay una forma concreta de saberlo de ante mano. Por eso yo recomiendo evitar los productos con formaldehído a estas personas
- Si tenes piel sensible o cuero cabelludo sensible
- Si tenes sensibilidad olfativa
- Si tu piel se pone roja al contacto con el sol
El peligro de las keratinas baratas
Hay algunos salones y peluquerías ofrecen el tratamiento de keratina a precios muy bajos.
¿Porque un salón puede cobrar la keratina a un cuarto de precio que otro salón?
Aquí ocurre lo mismo que decíamos al principio.
Hay muchos peluqueros a los que no les importa en absoluto la integridad física de sus clientes. Entonces en el afan de abaratar costos usan productos de dudosa calidad.
Muchas mujeres acceden a hacerse estos tratamientos económicos en la desesperación por mejorar el estado de su pelo.
Por eso te recomiendo que si vas a hacerte un alisado con keratina debes confirmar que el producto que van a usar en tu cabello sea de buena calidad.
Preferentemente de alguna marca conocida.
Siempre digo lo mismo. Si tenes dudas sobre el producto mejor no hacerse el tratamiento.
Como dice el dicho es mejor prevenir que curar.
Si prestas atención a algunos comentarios aquí en el blog te darás cuenta que muchas mujeres han terminado con el pelo arruinado por usar keratinas de mala calidad.
También es verdad que no siempre el producto es el responsable de los malos resultados. A veces el culpable puede ser un peluquero poco capacitado o distraído.
Dos tipos de tratamientos con keratina
Como ya dijimos existen 2 tipos de tratamientos conocidos con el nombre de keratina.
1- Los que tienen Formaldehído
2- Los que no tienen Formaldehído y están echos con ingredientes alternativos
Si bien los dos tratamientos son similares hay algunas pequeñas diferencias. Veamos esas diferencias en forma de tabla para que se entienda mejor.
Tratamientos de Keratina con formaldehído | Tratamientos de keratina sin formaldehído |
---|---|
Son mas economicos | Son mas costosos |
Los resultados duran mas tiempo | Los resultados duran menos tiempo |
Lleva mas tiempo hacer el tratamiento | Lleva menos tiempo hacer el tratamiento |
Elimina el Frizz | Elimina el frizz |
Deja el pelo lacio | Deja el pelo lacio |
No es peligroso | No es peligroso pero necesita mayores cuidados |
Se mantiene solo con un shampoo sin sulfato | Se mantiene solo con un shampoo sin sulfato |
¿Cual de los dos elegir?
Es muy simple.
Si preferís pagar menos y que el tratamiento dure por mas tiempo entonces te convendría elegir los tratamientos con formaldehído. Siempre y cuando no seas alérgica al formaldehído.
Si no te molesta pagar un precio mas elevado y tener que volver al salón más seguido, en ese caso te convendría elegir los tratamientos sin formaldehído
¿Dónde conviene hacer el tratamiento? ¿En casa o en un salón?
Mucha gente me hace la misma pregunta.
Carina ¿Porque habría de gastar una fortuna en la peluquería si puedo hacerme el tratamiento en mi casa por un tercio del precio?
Es una pregunta mas que válida.
Pero tiene una parte que es cierta y otra parte que es engañosa.
Veamos primero la parte cierta.
Sin duda es cierto que los tratamientos hechos en casa son más económicos. Eso no se puede negar.
Ya sea que te encuentres en Chile, Argentina o USA siempre pero siempre los tratamientos hechos en casa van a ser mas económicos.
Ahora veamos la parte engañosa.
La parte engañosa esta en pensar que los tratamientos echos en casa tienen los mismos resultados que los tratamientos echos en un salón.
Hay que entender los tratamientos hechos a nivel profesional son muy diferentes que los tratamientos hechos en casa.
Cuando uno hace un tratamiento en un salón se supone que lo esta haciendo con un profesional que tiene experiencia haciendo el tratamiento en cuestión. En este caso la keratina brasileña.
Los tratamientos echos en casa son muy diferentes de los echos en un salón profesional. Y también sus resultados.
¿Porque?
Por varias razones.
La primer diferencia tiene que ver con los productos que se utilizan para hacer el tratamiento.
Marcas como MA Evans, Inoar o Salerm son marcas de keratina muy populares para hacer el tratamiento en casa.
Sin embargo, en salones profesionales no suelen usarse esas marcas.
Generalmente se usan productos que no llegan al público masivo. Son marcas de productos que se venden especialmente a salones.
La segunda diferencia esta en los resultados. Y el alcance de los resultados.
Tal vez un tratamiento hecho en casa puede reducir el frizz en torno al 60 o 50%.
Quiere decir que si tenes mucho frizz, después de hacerte el tratamiento en tu casa con un producto como el Ma Evans, tal vez puedas reducir el frizz mas o menos a la mitad.
Ahora bien. Una keratina brasileña hecha a nivel profesional en un salón, puede llegar a reducir el frizz hasta un 90%.
Pero Carina estamos hablando del pelo ¿Porque hablas de porcentajes como si estuviéramos hablando de algo matemático?
Son números estimativos que usamos los peluqueros. De ninguna manera son números exactos ni comprobados con exactitud.
Ocurre que mucha gente viene y nos pregunta, si me hago una keratina brasileña ¿me va a reducir el frizz?
Ahí le contestamos el porcentaje que decíamos antes.
¿Ahora se entiende mejor la diferencia entre una keratina brasileña echa en casa y una echa a nivel profesional?
Entonces volviendo a la pregunta inicial ¿es mejor hacer el tratamiento en casa o en un salón?
Es una pregunta equivocada.
La pregunta que deberías hacerte es ¿que resultados quiero lograr?
Si buscas resultados de largo alcance y de nivel profesional debes hacerte la keratina en un salón.
Si tenes el pelo muy maltratado te recomiendo hacerte el tratamiento en un salón.
Ahora bien, si solo tienes un poco de frizz, en ese caso la mejor opción sería hacer el tratamiento en casa.
Otra cosa que no me canso de decir pero mucho gente no lo termina de entender
Los resultados de un alisado brasileño varían mucho de una persona a otra. Vuelvo a decirlo VARÍAN MUCHO.
Cada pelo es diferente y esta expuesto a condiciones climáticas y de vida diferentes.
Entonces no se puede esperar los mismos resultados para una persona que vive en la Antártida que para una persona que vive en el desierto del Shara.
Esta bien que el ejemplo es un poco exagerado, pero creo que se entiende la idea que quiero expresar.
Ademas como ya dijimos hay otros factores que entran en consideración para evaluar los resultados de la keratina brasileña.
Solo por nombrar algunos:
- El producto a utilizar
- La capacidad del estilista
- Las características del pelo
¿Cuales son las mejores marcas de keratina?
A esta altura ya deberías haber definido si vas a hacerte el tratamiento en un salón o en tu casa.
En el caso de que lo hagas en un salón no podrás intervenir demasiado en la elección del producto a utilizar.
Quiero decir, el producto que utilicen vendrá de la mano con el salón que elijas.
Por eso es importante prestar mucha atención a la seriedad y profesionalidad del salón.
Ahora hablemos de las keratinas para hacer el alisado en casa.
Lógicamente hay muchas marcas. Según tu país de residencia seguramente podrás encontrar una marca u otra.
Voy a recomendar solo productos que estoy segura que dan muy buenos resultados. No significa que sean los mejores ni que sean los únicos.
Si bien el precio de todos estos kits puede parecer algo elevado tenes que tener en cuenta que cualquiera de ellos rinde para varias aplicaciones.
Comprar cualquiera de estos kits y hacerse la keratina en casa resulta siempre mas económico que visitar un salón de belleza.
¿Te gustaría tener el pelo liso y sin frizz por mucho tiempo?
Muchas veces me preguntan, «Carina ¿Que marca de keratina me recomendas?»
Siempre respondo lo mismo.
La Keratin Research.
Si querés tener el pelo liso y sin frizz por mucho tiempo te recomiendo la keratina de la marca Keratin Research.
Es la mejor keratina que conozco.
Los efectos de esta keratina pueden durar hasta 3 meses. Incluso hay personas que me dijeron que los efectos le duraron hasta 5 meses.
Por 3 meses te vas a olvidar de la plancha o del secador porque no los vas a necesitar en absoluto.
Imagínate salir del baño y que lo único que necesite tu cabello sea una simple cepillada.
Si ya se. Parece un sueño.
Pero no lo es.
Esta keratina logra eso.
Como si todo eso fuera poco esta keratina es la más natural de todas.
Incorpora ingredientes naturales como el aceite de argan. El argan es un ingrediente muy beneficioso para hidratar el pelo.
Así que ya sabes.
Si queres un pelo lacio y sin frizz por mucho tiempo esta es la mejor opción.
Precio $59.00
Ma Evans es una de las marcas mas populares para hacer la keratina brasileña en casa.
Que sea el mas popular no significa que sea la mejor ni la que mejores resultados da.
El kit de Ma Evans se puede conseguir en casi todos los países de habla hispana.
En Estados Unidos también se puede conseguir pero no es el producto mas popular para hacer el tratamiento.
El producto viene en un kit compuesto por un shampoo y el producto para el tratamiento propiamente dicho.
¿Recomiendo la keratina Ma Evans?
Posiblemente me extienda en algún post en el futuro sobre este tratamiento de Ma Evans.
Por ahora digo que es un producto que logra los resultados que promete. Pero no esperes resultados mágicos.
Como decíamos antes, este tipo de productos pueden reducir el frizz en torno al 50% con un poco de suerte. Por eso si tenes mucho frizz este producto va ayudarte a reducirlo pero no a eliminarlo por completo.
Los resultados no duraran mucho mas allá de algunos días.
¿Donde comprarlo?
Se puede comprar por Internet en sitios como Amazon, Ebay o Mercado Libre.
También se consigue perfumerías y tiendas especializadas.
Precio $35.00
¿Soñas con un pelo perfecto por más tiempo?
Un pelo totalmente lacio y sin frizz. Un pelo que puedas cepillar sin perder horas frente al espejo.
Entonces lo que necesitas es este kit de keratina de la marca Alfaparf.
Este viene en un kit de 4 pasos.
Paso 1: Es el shampoo de limpieza profunda. El shampoo se repite en todos los tratamientos de este tipo.
Paso 2: Es el tratamiento de keratina. Lo interesante es que no tiene Formaldehído.
Paso 3: Es una crema para desenredar el pelo.
Paso 4: Es una máscara rehidratante.
¿Donde comprarlo?
Se puede comprar por Internet en sitios como Amazon, Ebay o Mercado Libre.
También se consigue perfumerías y tiendas especializadas.
Precio $41.82
¿Hay otras marcas de keratina para hacer el tratamiento en casa?
Si hay muchas otras marcas. Algunas más conocidas que otras.
Según tu país de residencia seguro te será más fácil conseguir una u otra marca.
Agrego algunas marcas de keratina alternativa por si no conseguís las que nombramos arriba.
Todas estas son marcas con mucha trayectoria en el mercado y dan excelentes resultados.
Podes estar segura que eligiendo cualquiera de estos productos no te vas a equivocar.
¿Que marcas de keratina son peligrosas para tu cabello?
Ya vimos varias alternativas de marcas para hacer el tratamiento de keratina en casa.
Pero también hay marcas o productos que es preferible evitar porque podrían dañar tu cabello.
Mi experiencia es que usar productos sin marcas es lo mismo que jugar a la ruleta.
¿Hay posibilidades de ganar jugando a la ruleta?
Si hay posibilidades de ganar. También hay posibilidades de perder.
Digamos que si no tenes experiencia en la ruleta tenes más posibilidades de perder que de ganar.
Lo mismo ocurre con estos productos sin marca o genéricos. El producto puede salir bueno y te queda un alisado perfecto como dios o manda.
Pero también puede salir muy mal.
Cuando un tratamiento como este sale mal, no se arregla de un día para otro. Pueden pasar meses hasta que el cabello vuelva a verse como estaba
Por eso lo mejor es no arriesgarse y ir a lo conocido.
¿Porque recomiendo evitar estos productos genéricos o sin marca?
Porque no sabemos su composición. No sabemos si están aprobados por los correspondientes organismos de regulación.
¿Que cantidad de formaleido tienen?
¿Tienen las cantidades aprobadas por los organismos de regulación ?
No podemos saberlo. Por eso ante la duda recomiendo evitar los productos sin marca.
No estoy diciendo que todas las marcas sean buenísimas. Estoy diciendo que los productos sin marca son poco confiables.
Por ejemplo la imagen de arriba esta sacada de una publicación de Mercado Libre.
Mas allá de que la imagen no es muy profesional y no genera demasiada confianza ¿Comprarías un producto así?
¿Arriesgarías la salud de tu cabello con un producto que ni siquiera dice los ingredientes?
Yo no.
Espero que tu tampoco después de leer todo esto.
¿Como aplicar la keratina en casa? Paso a Paso. Convertite en estilista por un día
Ya hablamos de la diferencia entre hacer el tratamiento en casa y hacerlo en un salon.
Se puede hacer el alisado brasileño en casa y obtener resultados tan increíbles como los que se obtienen en un salon.
Es más, los resultados pueden llegar a ser tan buenos que tus amigas te van a preguntar ¿A que salon fuiste?
Para lograr resultados excelentes necesitamos dos cosas.
1- Una keratina de buena calidad (como las que nombramos antes)
2- Hacer los pasos de manera adecuada
Las dos cosas son fundamentales para obtener buenos resultados.
Del punto número uno ya hablamos antes. Ahora vamos a concentrarnos en el punto 2. El paso a paso.
Vamos a explicar como hacer un alisado de keratina paso a paso.
Los pasos son muy similares entre las distintas marcas. Aun así, es muy importante antes de empezar leer las instrucciones de uso por si hubiese alguna cuestión particular que haya que tener en cuenta.
También vas a notar que el procedimiento es muy parecido al que hacen en todos los salones.
Para explicar los pasos voy a usar la keratina de la marca Keratin Research.
¿Porque elijo este producto para explicar los pasos?
Porque es un producto que conozco y me ha dado muy buenos resultados. Ademas esta echo con algunos ingredientes naturales como el aceite de argan.
En este paso vamos a preparar todo lo que necesitamos para hacer el tratamiento y el lugar donde vamos a hacerlo.
- El producto de keratina
- Un peine de dientes finos
- Pincel
- Una plancha de pelo
- Secador de pelo
- Paciencia
Si. Tal vez te sorprenda ver que puse paciencia en la lista de cosas que necesitamos. Es que la paciencia es un elemento fundamental para lograr buenos resultados.
¿Donde vas a hacer el tratamiento? ¿En que lugar de tu casa?
Es muy importante definir en que lugar de tu casa vas a hacer el tratamiento.
Es fundamental que el lugar que elijas tenga ventanas y buena circulación de aire. Nunca esta demás usar un ventilador para hacer circular el aire todavía más.
No hacer el tratamiento en un lugar totalmente cerrado como un baño sin ventanas.
Una vez que tenemos lo ncesario podemos arrancar.
El primer paso el lavar la cabeza.
Ya hable de esto varias veces. El cuero cabelludo suele acumular desechos.
Son desechos que provienen de los productos de lavado y de la exposición misma al aire.
Es muy importante lavar la cabeza en profundidad para eliminar estos desechos.
Por eso recomiendo usar un shampoo clarificador.
El shampoo al mismo tiempo va a abrir la cutícula para permitir luego que penetre la keratina.
Repetir el proceso de lavado 2 o 3 veces.
¿Que shampoo clarificador usar?
Yo últimamente estoy recomendando productos a base de ingredientes naturales como este de la marca Tru Moroccan.
Cepillar el cabello y separarlo en secciones.
¿Que cantidad de secciones?
Depende de los resultados que quieras lograr. Generalmente se puede separar el cabello en 3 o 4 partes.
Ahora si. Llego el momento de aplicar el producto.
Empezar a expandir el producto en el pelo. Esto se puede hacer con la ayuda de un peine o un pincel.
Procurar que el producto que esparcido de manera uniforme y que no queden excesos en ninguna parte del pelo
Para que no queden excesos de producto se puede usar un peine de dientes finos.
IMPORTANTE: Empezar a aplicar el producto a 1 cm del cuero cabelludo.
La idea es que el producto no entre en contacto con la piel.
Llego el momento de sellar el tratamiento.
Vamos a pasar la plancha entre 7 y 10 veces por cada mechón de pelo.
IMPORTANTE:
¿Te acordas que en el paso 0 dijimos que había que hacer el tratamiento en un lugar abierto y con ventanas?
Bueno en este paso se vuelve todavía más importante.
Ocurre que cuando empieces a pasar la plancha, el contacto de la plancha con tu pelo va hacer que empiece a salir humo de tu pelo.
No debes asustarte. Es normal.
Pero es importante que NO inspires ese humo. Por eso hay que hacer el tratamiento en un lugar abierto.
Puede ser que la primera vez que hagas el tratamiento en tu casa no quedes 100% conforme con los resultados.
No debes frustrarte. Cuantas más veces repitas estos pasos, mejores resultados obtendrás.
La perfección en los resultados se obtiene con la práctica.
ATENCIÓN
No es por asustarte, pero una pequeña equivocación o alteración en los pasos puede resultar en que el tratamiento salga mal.
Muchas personas cometen el error de pensar que saben como aplicar el tratamiento. Lo que no se dan cuenta es que cada producto tiene sus propias instrucciones de uso.
Tal vez el procedimiento es parecido entre los diferentes productos, pero podrían tener pequeñas diferencias.
Esas diferencias son las que hacen al resultado final.
Por eso siempre recomiendo antes de empezar leer las instrucciones de uso.
Si el producto no tiene instrucciones de uso no lo uses. No es serio. Busca otro.
¿Estas por hacerte la keratina? ¿Todavía tenes dudas? Respondemos las preguntas mas frecuentes
Todos los días nos llegan emails o comentarios de personas que quieren hacerse el tratamiento con keratina brasileña pero tienen dudas.
Muchas de esas dudas ya las fuimos respondiendo a lo largo del artículo.
Pero hay algunas dudas frecuentes muy concretas que todavía no respondimos así que vamos a responderlas ahora.
Separamos las preguntas más frecuentes en tres secciones:
- Todo lo que tenes que saber antes del tratamiento
- Precauciones durante el tratamiento
- Cuidados posteriores después del tratamiento
Empecemos.
Todo lo que tenes que saber antes del tratamiento
Precauciones durante el tratamiento
Cuidados posteriores después del tratamiento
Conclusiones y testimonios
Mucha gente hace el tratamiento primera vez y los resultados no son los que esperaba.
Quería eliminar el frizz y sigue teniendo frizz. Quería alisar el cabello y sigue teniendo ondas.
¿Porque ocurre esto?
Por muchas razones.
Hay que entender una cosa. Los tratamientos de cabello no son una ciencia exacta.
En matemática sabemos que 1 + 1 = 2.
Esto es así. Nadie puede negarlo.
Pero los tratamientos de cabello no funcionan de esa manera.
Hay muchos factores que pueden hacer variar los resultados de un tratamiento.
- El producto
- El lugar dónde se hace
- El tipo de cabello
- El estado actual del cabello
- El clima
- Otros
¿Ahora entendes porque digo que los resultados de este tipo de tratamientos no son una ciencia exacta?
María y Valeria son muy amigas.
Fueron juntas a la peluquería a hacerse el alisado brasileño.
Viven en la misma ciudad. Usaron el mismo producto.
A María le quedo el pelo mejor que nunca. Sin frizz, liso y sedoso.
Valeria no quedo contenta con los resultados. Su pelo se volvió seco y opaco. Casi que no puede pasar el cepillo por su cabello
¿Que paso?
¿Porque si fueron al mismo salón y usaron el mismo producto los resultados fueron diferentes?
Muy simple.
Sus cabellos son diferentes y reaccionaron de diferente manera al tratamiento.
Esto puede pasar. Hagas el tratamiento en el mejor salón del mundo o en tu casa.
Mi recomendación es que no te frustres. No es grave.
La próxima vez cambiarás de producto. O cambiaras de salón o de estilista.
Los resultados de los tratamientos de cabello no son una ciencia exacta.
Me parece importante aclarar esto porque es un tema sobre el cual muchos peluqueros o estilistas prefieren no hablar.
Prefieren decirle a sus clientes que los resultados van a ser como los de la modelo en la revista o de la publicidad.
Y lo que no dicen es que el pelo de la modelo en la revista esta retocado con Photoshop.
Yo prefiero decir la verdad. Y la verdad es que muchas veces los tratamientos no resultan como quisiéramos.
Te espero para seguir charlando del tema en la sección de comentarios
Me gustaría conocer tu opinión.
¿Alguna vez te hiciste un alisado brasileño? ¿Que resultados te ha dado?
¿Estas por hacerte el alisado brasileño y todavía tenes dudas?
Hola Carina,
No sabes cuanto me alegra que respondas los comentarios.
Te agradezco infinitamente que resuelvas una duda que tengo: si la keratina no solo alisa el cabello sino que también lo hidrata, ¿por qué pasado el tratamiento se puede colocar feo? Se supone que acabó el alisado, pero el cabello quedo sumido de hidratación ¿no es así? Porque a mi me gusta mucho que quede liso, pero lo que busco es que después del tratamiento no se estropee como muchas personas cuentas que les ha pasado.
Te agradezco mucho tu respuesta y cordialidad 😀
Hola Kathe
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El tema es que los tratamientos capilares no son una ciencia exacta. Esto no es dos mas dos es cuatro. Aquí hay muchos factores que entran a jugar a la hora de poder evaluar los resultados de un tratamiento como estos.
Solo por nombrarte algunos: el estado de tu cabello al hacer el tratamiento, la calidad de los productos utilizados antes y después del tratamiento, cuidados posteriores al tratamiento, exposición a factores climáticos luego de hacer la keratina, calidad de aplicación del tratamiento. En fin podría seguir toda la tarde nombrándote distintos factores que afectan los resultados del tratamiento de keratina.
Por eso siempre digo que no se pueden comparar los resultados de dos cabellos porque simplemente sus circunstancias ademas de sus características naturales son muy diferentes.
Si buscas que no se estropee luego de hacer el tratamiento tienes que ser extremadamente cuidadosa con tu cabello. Debes usar shampoos sin sulfatos, debes evitar herramientas de calor y debes procurar lavar tu cabello lo menos posible.
Creo que eso sería todo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Te felicito por tu excelente publicación, es interesante encontrar la cobertura del tema de manera asequible, profesional y sincero. Muchas Gracias
Hola Mayte
Bienvenida. Gracias a ti por pasarte y comentar.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Carina, tengo la inquietud de hacerme la keratina en casa pero al leer tu artículo estoy indecisa. Tengo el pelo lacio bastante pero las capas de arriba se me frizean y como tengo bastante cabello si no lo plancho no se ve tan bien ya que como que se abre y el corte no luce. Que me recomiendas usar? Ya que no soy muy afecta a estarme planchando o secando el cabello.
Gracias
Hola Griselda
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El tratamiento suele ser la alternativa mas recomendada pero no siempre es la mejor. En tu caso tal vez con un simple cambio de productos de lavado podrías lograr resultados bastante sorprendentesa un shampoo sin sulfato y un acondicionador sin siliconas.
Prueba lavar tu pelo con estos productos por un tiempo. Si esto no funciona ahí recurres al tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Carina eres lo máximo, ojalá existieran mas profesionales como tu.
Nunca dejes de escribir.
Desde Mexico con cariño.
Cecilia.
Hola Cecilia
Muchas gracias por tus palabras.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina, me encantó tu blog. Soy de Colombia y estoy pensando en hacerme la keratina casera ya que tengo mucho frizz pero no estoy segura de qué producto usar ya que los que nombras te no los he encontrado. Podrías recomendarme otro producto, mil gracias!
Hola Carolina
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En ese caso sería más fácil que tu me dijeras que productos puedes conseguir y luego te recomiendo el que considero mejor de esos.
Espero tus comentarios.
Hola !
Me interesa mucho el tratamiento de keratina, pero mi pregunta es si puedo hacérmela, ya que hace 4 días me hice un ondulado y se me quemo el cabello,
Ya me lo corte pero aún siento mi pelo muy esponjado!
Gracias por tu aportación.
Hola Nancy
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Te recomiendo esperar al menos 20 o 30 días antes de hacerte otro tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina que tal, está muy interesante tú blog, pero no hablaste de los productos de salón, cuáles son los mejores y cuáles no, hay algunos que sólo son tratamiento de keratina para restaurar pero no alisan, pero el peluquero dice que si, cómo hace uno para saber si el producto que dicen que le van a aplicar el cumple con lo que ellos dicen, porque todos me dan una información diferente, no tengo un salón de confianza, hubo una señora que me habló de una keratina de chocolate y que tenía que ir todos los días por una semana para plancharme el cabello y asegurar mejores resultados, hay otro salón donde me hablaron de un tratamiento mejor que la keratina que es la taninoplastia, mejor dicho, no se qué hacer, lo único que quiero es ir donde un profesional que me aplique un producto de calidad que reduzca el frizz y le baje la onda a mis crespos porque quiero tener un corte bob que me quede bien.
Hola Alexandra
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Cada salón te dirá una cosa diferente porque cada salón intentara venderte el tratamiento y productos que ellos venden. Los salones y peluquerías al final del día son negocios como cualquier otro que tienen que tener ganancias para poder subsistir. Y para poder tener ganancias tienen que vender tratamientos.
En fin. No creo que nosotros podamos cambiar como funciona el sistema.
Yendo a lo que a ti te interesa ¿has pensado en el botox capilar?
Tal vez el botox te ayud a reducir el frizz sin ser demasiado agresivo para tu cabello. Por supuesto que luego también entra a jugar la calidad del producto que se usa para hacer el botox y como no la aplicación del mismo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola!! Mi cabello es lacio, pero aproximadamente 5 meses me hice la base o permanente, no me gusto como me quedaron, mi cabello se maltrato y se esponja demasiado, puedo usar la keratina brasileña para quitarlos?, me maltrataria el cabello? O que puedo hacer ??Ayuda porfavor!!!
Hola Sandra
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si fue hace 5 meses lo puedes hacer sin problema. Eso si recuerda elegir siempre productos de buena calidad y un profesional con buenas manos.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola muy buenas me.gusto mucho tu información quisiera hacer una pregunta hace 1 mes me hice unas mechas en todo el cabello quiero aplicarme una keratina de alfapart tú que me recomiendas sobre esta kereratina es ybsobrenmi cabello tratado me la puedo hacer gracias
Hola Nataly
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si te la puedes hacer perfectamente. Respecto a Alfaparf es una marca confiable que de echo he nombrado mas de una vez en esta página. Así que si puedes hacerla con confianza.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola eres una máster del cabello…Muchas gracias toda la información en 1 semana me realizare un tratamiento de keratina en un salón profesional, y con tu aporte voy bien armada a que me van a hacer y decir no si veo que algo esta fuera de todos los consejos que nos das, el lugar donde lo hacen es cerrado pedire que lo realicen en un área que tienen ahí donde lavan el cabello que es mucho mas ventilada, vi que no usan máscaras y yo llevare la mía, se lo hicieton hicieron a una conocida y mas o menos vi el proceso, gracias y te cuento como me fue. 😉
Hola Patricia
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Muchas gracias por tus halagos. Tanto como una master del cabello no se si soy. Simplemente trato de comunicar lo que he aprendido en los años que llevo dedicándome a la peluquería y el estilismo. Algunos pueden estar de acuerdo con lo que digo y otros no. Pero el objetivo es siempre hablar desde la sensatez y el respeto.
Nuevamente muchas gracias por tus comentarios.
Después nos cuentas como te ha ido.
Saludos
Carina
Hola, me hice el alisado hace unos días en casa con un producto llamado Evans, la verdad me quedo el pelo espectacular pero tengo miedo que la magia se vaya en unos días y me quede el pelo seco con frizz sin brillo como lo tenía antes del alisado o peor. Como no recomendaste la marca Evans mi pregunta es si es de muy mala calidad
Hola Ruth
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si de echo la nombre varias veces a lo largo del articulo..
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola señora Carina, mi nombre es y quiero decirle q me gusto mucho su articulo es articulomy interesante y aprendi mucho sobre la keratina, muchas gracias por escribirlo, también quiero contarle q hace pocos dias me hice la keratina brasileña en una de las marcas q usted nombró diciendo q son buenas y q tienen mucha trayectoria, esa marca es inoar, mi cabello es ondulado y con frizz y a veces poco rebelde pero no reseco, fui a un salón de esa marca y me atendió una estilista q me parecio muy profesional y me dio algunas de las recomendaciones q usted mencionó en su articulo, ahora estoy muy contenta con el resultado y me lo y seguire las reseguire las recomendaciones q usted menciona en su articulo, espero me dure los 4 meses q debe durar o mas.
Hola Angela
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Me alegra que te haya sido útil el articulo.
Si Inoar es una marca super confiable. Si cuidar tu pelo como te explicaron no deberías tener problemas para que tratamiento dure varios meses.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! Quiero utilizar Ma Evans porque lo tengo en casa, pero mi intención no es que mi cabello sea lacio, solamente quiero restaurarlo un poco, leí que la keratina es buena para eso. Lo que quiero es utilizar el producto sin usar calor por parte de secador o plancha, ya que mi cabello es súper sensible a este tipo de procesos y solo lograria maltratarlo más.
Mi duda es si este producto se puede utilizar para hacer baños de keratina. Esa fue mi intención al comprarlo pero después de leer la información en tu blog no sé si este producto funciona si no utilizo plancha para «sellar». Recalco que no deseo tenerlo liso.
Hola Adriana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Por lo general todos estos productos/ tratamientos fueron creados para ser usados de una sola manera y es la que se explica en las instrucciones de uso del producto.
Es decir si el producto dice que hay que usar plancha entonces hay que usar plancha.
Yo no lo usaría este producto de otra forma de la que esta explicada en las instrucciones de uso.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola , interesante artículo. Tengo el cabello muy delgado y tiene fritz, quiero hacerme la keratina. Que opinas de la
Keratina brasilera Relizza
Hola Llily
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No la conozco. Tendría que investigar un poco.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola, mi cabello es un poco ondulado, el día de hoy me hize unas mechas color chocolate, pero me tuvieron que decolorar el cabello ya que lo tenia muy oscuro, quiero saber cuanto tiempo después de esto es recomendable hacerme la keratina brasileña??? debo esperar un mes o solo una semana? gracias.
Hola Luz
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si te decoloraron yo esperaría al menos 15 días.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Me encanto tu articulo, gracias por tu sinceridad!
Hola, yo quiero hacerme la keratina, he hecho salí positivo en el test. Hace 4 meses me hice un alisado. Pero mi pelo solo dura bonito los primeros 2 meses, tengo muuucho pelo y hebras gruesas con mucho frizz y es seco, casi no tengo tiempo para ir al salón, ( niños pequeños y ama de casa) . Me recomiendas la keratina? Que marca sería la mejor? Por cierto vivo en República Dominicana, clima tropical. Mucho calor!! Gracias!
Hola Aura
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Este tipo de tratamientos hay que cuidarlos. Si lavas tu pelo todos los días los efectos del tratamiento van a durar poco tiempo.
Por otro lado dices que el tratamiento anterior te ha durado 2 meses lo cual no esta nada mal. Si te han gustado los resultados yo volvería a usar ese tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
hola carina. tengo el cabello corto (por los hombros) y doble. , Arruine mi cabello despoes de una decoloración lo tenia mas abajo de la cintura pero por la desesperación de tenerlo tan feo me lo corte, pero me quedo seco con frizz se me enreda mucho y sobre todo solo lo mantengo un chonguete. mi cabello es un poco ondulado pero así me gusta lo único que quiero es que se me quite el frizz y encrespamiento. que hago? y cual seria el mejor producto?. puedo usar cualquiera de esos productos sin usar la plancha?
sin salir de casa…
Hola Karen
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No en tu caso no te hagas ningún tratamiento.
Cuida tu cabello con productos naturales y sin sulfato. Lava tu pelo cada 3 días. No uses ni plancha ni secadora ni nada. Nada más.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola! Muchas gravias por toda esta informacion. Me hice el test y si es recomendada la keratina. Queria saber cual marca recomiendas para hacer el tratamiento con un profesional. Yo me hice una que fue genial. Y despues otra, pensando que era la mism, y me daño por completo el pelo. Que preguntas debo hacerle al peluquero sobre eñ producto para estar segura. Gracias!!!
Hola Estefania
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Usa alguna de las marcas que comento en el articulo y no tendrás problemas. Eso si recuerda que la precisión en la aplicación es tan importante como el producto que se usa.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Me encanto este articulo pero tengo una pregunta! puedo usar los tatamientos de Keratinsa Nunaat sin hacerme el alisado de keratina? solo como productos de limpieza y mantenimiento del cabello? yo aprobe 100% tu test y no acostumbro secar o planchar el cabello! se puede igual!
Saludos desde Holanda.
Hola Sherrine
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si los productos son parte de un kit te recomiendo que los uses como se explica en las instrucciones. Si los productos no son parte de un kit y se venden de forma independiente entonces si puedes usarlos sin necesidad del tratamiento.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Muchisimas gracias por tu respuesta y Saludos!
Hola, hace como 9 meses me hice un medio aliset pero con productos de un super que son super baratos ya paso mucho tiempo pero se me cae el pelo no tanto pero si… es recomendable hacerme la keratina y que opinas de la keratina brasileña? Esa es la qie me recomendaron.
Hola recién me corte el pelo por los hombros y hace un semana me lo teñir pero tengo el pelo muy grueso… tengo demaciado pelo y quisiera q no se me bebiera tanto volumen Cn este corte… que hago una keratina me ayudara ?
No me he decolorado el pelo hace dos años me hice un liso y hace un año la keratina de alfa parf pero me dejo las puntas un poco tostadas que tratamiento me hago
Hola Katherine
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En tu caso puede funcionar muy bien el botox capilar.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina,me ha gustado mucho tu sinceridad y claridad con la q llegas a una ,compre recién un tratamiento capilar q la marca es Bellísima Keratin,no sé si la conoces de chocolate tengo un poco de dudas….por favor ayúdame !!!
Hola Mary
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No conozco la marca. Es cuestión de probar y ver que resultados te da. ¿Quien te la recomendó? ¿Tienes alguna referencia del producto?
Muy bueno 💯👌🏽 y sobre todo muchas gracias por toda esa información y por su tiempo.
Hola Liliana
De nada. Me alegra que te haya servido.
Saludos
Carina
Hola Carina, tengo muchisimo frizz, por esa razón me quiero hacer el tratamiento de keratina. Lo malo es que mi rostro es delgado y el pelo planchado y liso no me va. Yo normalmente uso el hot brush y me quedan ondas muy padres, lo malo es qué al pasar las horas se me esponja. Ya me he hecho el tratamiento de keratina ma evans, y si me quita el frizz pero me queda super lacio. ¿Se puede aplicar la keratina pero en lugar de usar la plancha, puedo usar el hot brush?
Brazilian blowout? Lo recomiendas si acabo de aplicar botox? Tengo mucha caída y el pelo muy muy fino. Saludos y gracias
Hola
No dos tratamientos tan seguidos no te lo recomiendo para nada. El pelo no es de plástico hay que cuidarlo. Dos tratamientos tan seguido es muy agresivo para el pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Si el botox me lo hice martes, viernes es prematuro para keratina alfaparf? Es que mi pelo bob muy delgado se esponja y se ve muy corto, es muy grasoso y tiene casos seca…en el artículo de keratina alfaparf leí que puede usarse después de otros tratamientos
Hola Maria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Yo te recomendaría que dejes pasar algunas semanas antes de hacerte el botox. ¿Porque?
Porque dos tratamientos tan seguidos es demasiado agresivo para el cabello.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina,quede totalmente agradecida de lo que haces y la explicacion que das de cada cosa,me encanto informarme, ahora ya estoy segura y seguire tus consejos ,gracias
Hola Carmen
Bienvenida. Gracias por tus palabras.
Te espero cuando quieras.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola!!!
Estoy por hacerme la keratina y tengo varias opciones respecto al producto, una es la keratina Marcel France, otra es la keratina Cadiveu y otra es la Premiun, quisiera saber cual de ellas es mejor en todos los sentidos, mi cabello natural es muy crespo aunque ya me hecho tratamientos antes y ha disminuido un poco la onda…
Gracias, espero tu pronta respuesta
Hola Natasha
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
La premium no la conozco. ¿Es una marca?
No entiendo muy bien a que te refieres cuando dices «la mejor en todos los sentidos». ¿Que sería «todos los sentidos»?
Te recomiendo la marcel france. No porque sea la mejor en todos los sentidos. Sino porque se que da buenos resultados.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
No me gusta, demasiada información innecesaria. La verdad aburre el artículo. Lo siento, pero miralo como crítica constructiva para mejorar. Besos!
Hola Sussana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Lamento que no te haya servido o gustado.
Saludos
Carina
Hola Carina antes que nada bendiciones por tu honestidad, yo quiero alisarme el pelo sólo en el flequillo pues lo tengo ondulado y me veo muy despeinada, pero el problema es que vivo en un lugar muy húmedo y caluroso y sudo mucho, y se que al menos debe de pasar un día sin mojarse el pelo, ¿en este caso no me va ayudar en mucho el tratamiento? por otro lado ¿afecta mucho si me aliso diario el fleco con una plancha marca chi? es que no puedo ir al trabajo con un fleco tan feo, gracias de antemano.
Hola Astrid
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
¿Has pensando en la posibilidad de hacerte un corte de pelo sin flequillo? Quiero decir ¿es totalmente necesario el flequillo que tienes?
Hola!
Acabo de comprar un tratamiento de keratina, me lo haré en casa, marca Organix, pero solo lo quiero para quitarme el frizz
Hay algún problema si no lo alacio?
O sea puedo hacer todo el tratamiento pero no quiero usar la plancha ,porque no lo quiero lacio
Muchas gracias
Hola Karla
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
El planchado es parte del tratamiento. No es que la plancha sirve solamente para alisar el pelo. La plancha es la encargada de sellar la cuticula y hacer que penetre el producto en el pelo.
Dicho de otro modo, si no usas la plancha es lo mismo que nada.
Cualquier duda me avisas
Saludos
Carina
Hola Carina! Confío mucho en tu blog y es por eso que he decidido comentarte que me hice una keratina ayer en el salón, la marca es alfaparf. Yo antes ya me había hecho un alisado de chi hace cuatro años. Mi cabello estaba rebelde y muy quebradizo y es por eso que decidí hacerme el tratamiento, como hoy es primer día los resultados van increíbles. Mi consulta es: ¿hice bien al hacerme el tratamiento? ¿El producto que me aplicaron es de buena calidad? ¿Cuáles son los cuidados que deberé tener?
Espero tu respuesta, Gracias!
Hola Dania
Bienvneida. Gracias por visitarnos.
Mira justo hace unas semanas escribí un articulo sobre la keratina alfaparf. Te recomiendo que le des una leída. Si tienes duda me avisas.
Saludos
Carina
ARELIS HOLA CARINA GRACIAS POR SER TAN SINCERA QUE BONITA FUERA QUE TODOS LOS ESTILISTAS PENSARAN EN LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS. ESTOY EN VENEZUELA Y QUIERO HACERME LA KERATINA. SEGUIRE TUS CONSEJOS . MUCHAS GRACIAS.BESOS
Hola Arelis
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Ocurre que muchos tienen miedo de quedarse sin trabajo si dicen la verdad. Yo duermo mas tranquila a la noche sabiendo que realmente estoy ayudando a las personas a tener su cabello como quieren.
A veces me preguntan ¿Como hago para tener el cabello liso?
Lo mas fácil para mi sería recomendarle a todas las personas que se hagan un tratamiento de alisado y listo. Pero si hablamos con sinceridad no es recomendable en todos los cabellos hacer un tratamiento sobre todo si el cabello esta muy dañado.
Por eso cada vez que aqui me preguntan si deben hacerse un tratamiento de keratina o cualquier otro mi respuesta es siempre la misma. Si el cabello esta dañado no recomiendo el tratamiento.
En fin, me fui por las ramas.
Gracias por visitarnos.
Cualquier consulta me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina!
Por casualidad estaba investigando de la Keratina Brasileña y me encontré con esta increíble página y con todos los tips que das, no solo de la Keratina si no de otros temas que para nosotras las mujeres son de gran importancia, Gracias!! Bueno ahora te contare mi caso, hace una semana fui al salón y se me ocurrió la grandiosa (horrible) idea de hacerme permanente pero como a muchas chicas les pasa, no quedo como deseaba; lamentablemente mi cabello ya era muy largo y es delgado, ahora estoy usando tratamiento capilar reestructurante, pero ya no se qué hacer para alaciarlo, sé que no quedara como antes estaba pero entonces investigue de la keratina Brasileña, la pregunta es: ¿Es recomendable que me aplique la Keratina Brasileña después del permanente que me hice o que otra recomendación me das?
Te agradecería mucho tu ayuda, Muchas gracias, Saludos!!
Hola Yessica
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Disculpas por la demora en responder. La semana arranca complicada.
Si puedes hacerte la keratina brasileña. Pero yo dejaría pasar al menos 1 mes. ¿porque?
Porque hacer dos tratamientos en una semana podría resultar demasiado agresivo para el cabello. Mas aun si tu cabello es muy fino. Como digo siempre, el pelo es un tejido natural. Por eso no se lo puede estar maltratando porque a la corta o la larga terminara sufriendo.
Y cuando el cabello sufre se cae. No hay vuelta que darle. Por eso mi consejo es que dejes pasar varias semanas/un mes antes de hacerte cualquier cosa en tu cabello. En este tiempo puedes cuidar tu cabello con productos menos agresivos. Por ejemplo shampoo sin sulfato.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola!! Mira yo tengo el cabello estropeadiiisimo de decoloraciones tintes mechas plancha a diario….y me quiero hacer la keratina brasileña en una peluquería,bueno lo primero quería preguntarte si me va a beneficiar hacérmela o no,yo tengo el pelo un poco ondulado y con mucho friz pero lo que menos me importa es que seme quede liso al hacérmela yo busco que seme vaya arreglando el pelo poco a poco…me la recomiendas? Contestame xfaborrr!!! Saludos guapísima
Hola Vero
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
En tu caso no te lo recomiendo.
Lo primero que debes hacer es sanar tu cabello. Para sanar tu cabello creo que ya sabes lo que tienes que hacer.
Debes dejar de usar la plancha y la secadora.
Debes dejar de abusar de las decoloraciones, tites, etc.
Recuerda que cualquier cosa en abuso es mala para el pelo y a la corta o la largo tu pelo te lo va a hacer saber.
Una vez que tengas el pelo sano ahí si puedes evaluar si es necesario el tratamiento de keratina. Pero en tu pelo actual me parece que no tiene sentido hacerla. Sobre todo si luego del tratamiento seguirás con los mismos hábitos que hasta ahora.
Mucha gente piensa que la keratina es un tratamiento reparador pero no es así. La keratina es un tratamiento estético. Cuando una persona se hace un tratamiento de botox en la cara lo que esta haciendo es estirándose la cara. Pero la persona sigue teniendo la misma edad que antes y su piel esta en el mismo estado que antes pero estirada.
Lo mismo ocurre cuando al pelo dañado se le hace un tratamiento de estas características. Por eso en tu estado actual no te lo recomiendo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina hace 5 meses me hice un tratamiento de keratina con una marca llamada smooth and control y me hifoido muy bien pero no he podido volver a encontrar el producto. La pregunta quebtengo para ti es si la keratin research funcionará en mi cabello, es decir si lo volverá lizo ya que mi cabello es bastante curly o Crespo y ese es mi mayor interés en este momento. Gracias y me gustó mucho tu blog.
Hola Andrea
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Si según mi experiencia keratin research es una marca que funciona muy bien. Y si te lo dejara liso. Un tratamiento de keratina por defecto es un tratamiento para alisar el pelo.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola tengo el pelo muy fino, anteriormente tenía mas,boleto con el tiempo se me ha ido reduciendo ya que vivía poniéndome un color tras otro, y aúna vez llegue a pasar hablandor tambien la ultima vez que me di un colo me di un castaño oscuro, luego queria darme in rubii y para darme ese rubio me splicaron un limpia hebras, despues de eso siento que mi pelo esta poco y no aumenta, lo corye y todo a ver si se establece, pero en realidad tengonminprlo muy fino y a la vez super rizadobybondulafo, , entonces tengo dos preguntas . 1-esto no reducirá y debilitará más mi pelo, aunque cave decir que ya tengo más de un año que no me doy ningún tinte ni ningún tipo de químico, además de que lo lavo y lo dejo secar al natural y 2- he escuchado que cuando te das este tratamiento tu pelo no se vuelve a rizar como antes y a la verdad mi pelo se riza hermoso, pero a la hora del secado que qútero tener mi pelo tizón pues Coje ondas, entonces quisiera saber si es verdad o no. Porque me gustaría probarlo pero que minero cuando le de su reposo vuelva a su estado natural, gracias
Hola Ley
Bienvenido/a. GRcias por visitarnos.
Mientras elijas un tratamiento de keratina brasileña de buena calidad y lo hagas en un salón profesional no tendrás problemas. Procura elegir productos que respeten las cantidades de formol reguladas por los correspondientes organismos regulatorios.
Este tipo de tratamientos no suele ser económico. Si el tratamiento que te ofrecen es muy económico es porque están usando un producto barato y de mala calidad que podría dañar tu cabello. Para evitarte estos problemas busca productos de marcas conocidas y que respeten lo que te comentaba antes.
Si todavía tienes duda me avisas.
Saludos
Carina
¡Saludos! Excelente articulo. Lo leí todo. Espero hacerme el tratamiento en casa con la keratin que recomiendas. Les comentaré luego como va todo. Gracias miles… Mi cabello es un desastre ahora.
Hola Yul
Bienvenida. Gracias po visitarnos.
Segura irá muy bien. Después nos cuentas como te ha ido si quieres.
Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Hola Carina!! Un gusto saludarte, mi pregunta es, hace un mes me hice el tratamiento de keratina y despues de 4 dias me lave el cabello y desde ese dia me he dado cuenta que mi cabello se enreda de manera horrible!! Usaron la keratina rejuvenol.que puedo hacer para mejorar mi cabello? Agradezco tu ayuda!
Hola Meredith
Gracias por visitarnos.
Mira como bien sabes el tratamiento no se puede quitar por así decirlo. Lo que puedes hacer es lavar tu cabello con productos sin sulfato y sin siliconas.
De esta manera cada vez que te lavas no quedan tantos químicos en tu pelo. Lo otro que puedes hacer es lavar tu pelo con menos frecuencia. La idea es la misma que antes. Cada vez que te lavas el pelo acumula los químicos de los productos que estas usando. Entonces si reduces la frecuencia de lavado tu pelo estará mejor en algunas semanas.
Por ultimo te recomiendo que reconsideres la posibilidad de que el estado actual de tu cabello este relacionado con otra cosa y no específicamente con aquel tratamiento que te has echo. El cabello puede cambiar de estado por muchas razones diferentes. Por ejemplo cambios en tu alimentación, estados de estres, alguna medicación que hayas estado tomando, etc.
Pero todas estas cosas deberías evaluarlas tu misma. Tal vez un cambio en tu alimentación esta haciendo que tu pelo este mas seco y por eso se enreda mas.
Espero te sirva. Cualquier cosa me avisas.
Saludos
Carina
Lo otro que quería saber es que el producto que propones keartin research el de 300 ml, para cuantos alisados funcionan? ya que lo estuve buscando y aquí en Chile el valor es de alrededor de 70.000 pesos algo así como entre los 90 y 100 dolares…. por eso si sirve para unas 5 veces es claro que me conviene de todas maneras…. así que esa es mi pregunta… cuantas veces me sirve este producto cada tres meses mas o menos???
me quedo una duda… después del paso 4 que es dejar reposar el producto en el pelo y el paso 5 volver a secar el pelo…. no hay que enjuajar, o lavar o retirar el producto del pelo??? lo dejo reposar y paso el secador después?? efectivamente es así o tengo que enjuagar???
Hola Vicky
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
No el producto no debe retirarse. Se debe planchar el pelo sin retirar el producto.
La frecuencia de aplicación depende mucho de los resultados que quieras lograr en tu pelo. Debes tener en cuenta que los efectos van desapareciendo conforme pasa el tiempo.
Siempre explico que hay varios factores que van a hacer que los efectos del tratamiento duren mas o duren menos. Por ejemplo si tu usas un shampoo sin sulfato no es lo mismo que si usas un shampoo que si lo tiene.
Si tu planchas tu pelo todos los días no es lo mismo que si no lo planchas casi nunca. En fin cuando mas desgaste tenga tu pelo menos tiempo duraran los efectos.
Mi consejo es estirar siempre lo máximo posible las aplicaciones. Tres meses sería ideal. Pero de nuevo te digo. Depende mucho de las características de tu pelo y lo que quieres lograr.
Si tu intención es tener siempre el pelo perfectamente lacio entonces apenas te aparezcan unas arrugas en tu pelo deberás repetir el tratamiento. Por otro lado si no te importa tanto tener unas pequeñas ondas entonces el tratamiento puede durar mas tiempo.
Espero se haya entendido la idea.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola; Por favor me puedes confirmar que el producto: Keratin Research, NO tiene formaldehído.?
Muchas gracias
Un saludo
Adriana
Hola Adriana
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Entiendo que SI tiene pero en las bajas concentraciones permitidas por los entes regulatorios.
Por lo que si el tratamiento esta bien echo no deberías tener problemas.
Cualquier duda me avisas.
Saludos
Carina
Hola cari! Yo me hice el botox capilar como trtamiento para mejorar mi cabello.lo tengo mas sedoso y brilloso..pero lo sigo teniendo seco y conun poco de frizz.que tratamiento me recomendas q le pida a mi peluquera? Gracias!!
Hola, que recomeindas hacerte primero el color o la keratina brasileña? Mil gracias
Hola! Yo me he estado haciendo la keratina de brazil cacau, me dura 4 meses no necesito plancha ni blower me fascina como se me ve el cabello! pero quiero regresar a mis rulos y quisiera saber si me meto a la playa como quedaría mi cabello? con ondas feas? quiero dejar de hacerme la queratina pero no se si mi cabello crecerá de nuevo como lo tenia antes o se pondrá feo o quizás no crezca feo sino con menos ondas?
Hola Maria
Bienvenida. Gracias por visitarnos.
Mira como comento en el artículo cuanto mas desgaste tenga el tratamiento menos tiempo durará. El agua de mar genera desgaste. El agua de una piscina también.
Y aunque no lo creas el mismo aire genera desgaste en el tratamiento.
Yo lo que siempre recomiendo es hacer lo que haya que hacer. Me refiero a que no creo necesario dejar de hacer ciertas actividades en el afan de cuidar el tratamiento.
Por otro lado dices que quieres volver a tu cabello original
Si tu cabello esta acostumbrado a recibir tratamientos como la keratina brasileña, va a tardar un tiempo hasta que se vuelva a ver tu cabello como es naturalmente.
Sin embargo puedes hacer varias cosas para apurar ese proceso. Lo primero y mas importante es dejar por completo la plancha y el secador. Eso solo ya te va ayudar a que tu cabello vuelva a su forma original.
Lo segundo sería buscar productos de lavado lo menos agresivo posible. Hay muchos productos en base a ingredientes de origen natural. Esos son los que te recomiendo.
Si logras seguir estas dos cosas, verás como en poco tiempo tu cabello recupera su forma original
Eso sería todo. Cualquier otra duda me avisas.
Saludos
Carina