- Siempre debes contar tres días después del rebonding, a partir del momento que sales del salón.
- Por ejemplo, si has salido del salón un lunes a las 13:00 horas, deberás empezar a contar los tres días a partir de ese momento, y podrás lavar tu pelo el jueves a partir de las 13:00 horas.
- Ahora, si lavas tu pelo cuatro días después de hacerte el rebonding, no arruinarás el tratamiento. Lo importante es que esperes como mínimo tres días para lavar tu pelo después del rebonding.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa si lavo mi cabello con rebonding después de un día?
Si te hiciste el rebonding, deberás esperar tres días como mínimo para lavar tu cabello , y eso es algo que deberás cumplir a rajatablas.
Incluso, como profesional, te recomiendo que si puedes contar cuatro o cinco días después del rebonding para lavar tu pelo, mejor, porque le darás más tiempos a tu cabello para acostumbrarse a los cambios.
¿Por qué es importante que cuentes tres días como mínimo después del rebonding para lavar tu pelo?
Porque a diferencia de los alisados de keratina o los alisados japoneses, el rebonding, no modifica la estructura interior del cabello, sino que el tratamiento trabaja a nivel de las cutículas capilares, la capa más externa del cabello.
Los alisados con formaldehidos modifican la estructura del cabello rompiendo las uniones de disulfuro para crear una nueva apariencia en el cabello.
Pero este nuevo tratamiento de alisado llamado rebonding no rompe las uniones de disulfuro, porque lo que hace es unir esos enlaces para que el cabello quede liso de una forma más natural, con más movimiento y mayor protección total contra la humedad.
Por eso es importante que una vez que sales del salón después de hacerte el rebonding, cuentes tres días para lavar tu pelo. Porque si no esperas tres días como mínimo para lavar tu pelo con rebonding, arruinarás el tratamiento.
Ahora, ¿cómo cuentas tres días después del rebonding?
Debes empezar a contar los tres días a partir del momento en el que sales del salón.
Por ejemplo, si saliste a las 19:00 horas del lunes, puedes lavar tu cabello el jueves a partir de las 19:00 horas.
O si saliste del salón a las once de la mañana del martes, podrás lavar tu cabello a partir de las once de la mañana del viernes.
Ahora, como te decía al principio, si puedes esperar cuatro o cinco días para lavar tu pelo después de hacerte el rebonding, mucho mejor. Pero lo que no puedes hacer, es no respetar el tiempo mínimo para lavar tu pelo después de hacerte el rebonding, que siempre serán tres días.
Tampoco podrás atar tu cabello ni cortarlo inmediatamente después del rebonding.
¿Cómo puedes recordar en qué momento se cumplen los tres días después de hacerte el rebonding?
- Establece una alerta en tu teléfono móvil.
- Pon un recordatorio en tu agenda con la hora que te marchaste del salón.
- Escribe una nota en un papelito de color y colócala en la puerta de la nevera sotenida con un imán. Si saliste del salón el lunes a las 15:00 horas, la nota debería decir algo como “el jueves puedo lavar mi cabello a partir de las 15:00 horas”.
Y recuerda que si en lugar de contar tres días, cuentas cuatro o cinco días, el tratamiento de rebonding no se arruinará.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo usar shampoo 3 días después del rebonding? Sí, y aquí te cuento los 3 mejores shampoos
Cómo lavar el cabello tres días después de hacerte el rebonding
¿Ha sonado la alerta o la alarma, avisándote que han pasado tres días desde que te hiciste el rebonding?
Entonces, ha llegado el momento tan esperado: ¡ya puedes lavar tu pelo porque has contado tres días después de hacerte el rebonding!
Y supongo que durante estos tres días, has conseguido los productos que necesitas para lavar tu pelo y lograr que el rebonding dure más tiempo.
Sí. Para que cualquier tratamiento que aplicas en tu pelo, como el rebonding, el alisado o la keratina, duren más tiempo, es importante que incorpores en tu rutina de belleza capilar, productos específicos sobre todo para el lavado del cabello con rebonding.
Es muy importante que utilices shampoos y acondicionadores diseñados para cabellos tratados químicamente.
O por lo menos, utiliza shampoos y acondicionadores sin sulfatos, porque de esta manera evitarás que los sulfatos, que son detergentes, desgasten las cutículas, que es donde el rebonding tiene el mayor efecto.
Además, estos productos te ayudarán a mantener tu pelo con rebonding lacio.
¿Cómo lavas tu cabello?
- Moja tu cabello con agua templada a fría.
- Aplica shampoo en la palma de tu mano y comienza por largos y puntas masajeando suavemente.
- Luego aplica algunas gotas de shampoo en tu cuero cabelludo y masajea suavemente.
- Enjuaga con agua templada sin tironear ni escurrir con fuerza tu cabello.
- Aplica el acondicionador en largos y puntas dejándolo actuar 5 minutos. Es importante que utilices un peine de dientes anchos para desenredar tu pelo con rebonding.
- Enjuaga tu cabello con agua templada.
- Deja que se seque al natural.
A diferencia del tratamiento de keratina que se reactiva con el calor, con el rebonding no necesitas secar ni planchar tu cabello para que luzca lacio, suave y brilloso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo planchar mi cabello después del rebonding? ¡Ni se te ocurra!
Porque el rebonding le aporta a tu pelo una protección extra contra la humedad y te ayudará a mantener un look muy natural que no se consigue con otros tipos de alisados.
Conclusiones
El rebonding es un método innovador que irrumpió en los salones, marcando tendencia.
Para que sus efectos duren más tiempo en tu pelo, recuerda que es muy importante que cuentes tres días después de hacerte el rebonding, a partir del momento en el que sales del salón, para lavar tu cabello.
Y durante esos tres días, no puedes mojar tu pelo, ni atarlo ni aplicar productos para modelarlo. De esta manera, tendrás tu cabello perfecto por más tiempo.