¿Funciona la keratina recamier? Precios, opiniones y desventajas

precios, opiniones y resultados

Algunos dicen que la keratina Recamier no sirve para nada.

Que simplemente no funciona.

 

Otros dicen que la keratina Recamier es el mejor tratamiento del mundo.

¿Quien tiene razón?

¿Como puede haber tanta diferencia de opiniones para un mismo producto?

Eso es lo que vamos a tratar de revelar en el articulo de hoy.

 

El articulo de hoy  lo va a escribir mi amiga Solana.

Solana tiene experiencia con la keratina Recamier así que le pedí si podía escribir algunas palabras para el blog.

Solana nos va a contar porque empezó a usar la keratina Recamier, los resultados que ha obtenido y lo mas importante de todo: si realmente funciona el producto.

Ah, y también lo que ella considera algunas desventajas del tratamiento.

 

No perdamos más tiempo y empecemos.

Espero que lo disfrutes y te ayude a tomar la mejor decisión para su pelo.

Tabla de Contenidos


¿Como descubrí la keratina Recamier?

asi-estaba-mi-pelo

Hola mi nombre es Solana.

Carina me pidió si podía escribir sobre mi experiencia con la famosísima keratina Recamier.

Me pareció interesante poder compartir mi experiencia con otras personas así que aquí estoy.

Les cuento un poco como fue que empece a usar esta keratina.

 

Hace unos meses mi pelo estaba echo un desastre.

Tenia un frizz que me asustaba a mi misma cuando me veía en el espejo.

Mi pelo estaba seco.

Áspero.

Enredado.

Con las puntas abiertas.

Nunca antes había tenido el pelo tan maltratado.

 

Ustedes se preguntaran ¿Como llegue a tener el pelo así?

¿Como se puede llegar a tener el pelo tan descuidado?

 

Por muchos años no le preste mucha atención a mi cabello.

 Simplemente me lavaba el pelo todos los días con un shampoo y un acondicionador comprados en el supermercado. 

Ahora que lo pienso tampoco le prestaba demasiada atención a los shampoos o productos que usaba.

Compraba el mas económico o el que estuviese en oferta.

 

Hasta mas o menos mis 30 años esa fue mi manera de cuidar mi cabello.

Esa era toda la atención que le prestaba al cabello. Nunca me había echo tratamientos capilares.

Nunca me había teñido.

Y nunca había tenido demasiados problemas para tener el cabello presentable.

Lo único que  hacia en mi pelo era cortarlo cada 3 o 4 meses.

Nada más.

 

¿En que momento empezaron los problemas con mi pelo?

 Los problemas empezaron hace unos años cuando empece a trabajar como cocinera en un hotel (soy chef). 

En las cocinas profesionales las mujeres tenemos que cubrirnos el pelo de alguna manera por razones higiénicas.

Nadie quiere encontrarse con un pelo en su plato de pasta o en su sopa.

 

Una vez una compañera de cocina se olvido de ponerse su gorra. Tuvo la mala suerte de que un pelo se le cayo en el plato de salmón de un cliente.

El cliente hizo un escándalo y a mi compañera la terminaron despidiendo por semejante descuido.

Una lástima porque era una buena amiga.

Pero volvamos al pelo que es lo que nos interesa.

pelo lacio y brilloso

Tener el pelo cubierto con una gorra por tantas horas no es bueno para el pelo.

Lo que termino de arruinar mi cabello fueron los constantes cambios de clima a los que esta expuesto mi pelo.

 

Bogota tiene una temperatura bastante pareja durante todo el año. Pero por la altitud, las mañanas suelen ser frías.

Entonces mi pelo pasa del frió al calor de la cocina y luego pasa del calor de la cocina al clima húmedo de la ciudad.

A lo largo del día mi pelo esta expuesto a tres o cuatro climas diferentes.

Primero frió

Después calor.

Por ultimo humedad.

 

 Los primeros años de trabajar como cocinera no tuve problemas. Pero este año mi pelo empezó a empeorar cada vez mas hasta que un día dijo basta. 

Lamentablemente yo no sabia que los constantes cambios de temperatura eran tan perjudiciales para mi pelo. Recién lo descubrí este año cuando mi pelo llego a un estado desesperante.

Tenia tanto frizz que era imposible peinarme.

Empece a comprar todo tipo de cremas hidratantes y productos que me ayudaran a controlar mi pelo.

Gaste cientos de dolares.

Compre productos de las mejores marcas.

Y también productos de dudosa calidad.

Pero no había caso.

No había forma de arreglar el desastre que era mi pelo.

 

Llego un momento en que no sabia muy bien que hacer con mi pelo.

Por un lado no podía dejar de ir a trabajar. Por otro lado sabia que  cada día que iba a trabajar estaba arruinando mi pelo un poquito más.  Cada minuto que pasaba dentro de la cocina mi pelo lo sufría tremendamente.

 

Se que el pelo no es tan importante para desarrollar mi profesión.

Como comente antes las cocineras mujeres trabajamos con el cabello cubierto por motivos higiénicos. (algunos hombres también).

Así que el problema no era tanto a nivel profesional. Pero si a nivel personal.

Como a toda mujer me gusta verme bien y atractiva. Si antes no me cuidaba el cabello era porque pensaba que no lo necesitaba.

Pero me equivoque y ahora estaba pagando el precio.

 

A pesar de lo mal que estaba mi cabello yo pensaba que la gente no se daba cuenta.

Mi novio nunca me había dicho nada.

Mi familia nunca me había dicho nada.

Mis compañeros de trabajo nunca me había dicho nada.

Hasta que un día me encontré con una amiga a tomar un café y se me vino todo el mundo abajo.

 

Apenas me vio no pudo evitar hacer un comentario sobre mi pelo.

«Tu pelo se ve muy mal. Parece el de una persona mucho mayor.» Me dijo.

Fue como si me estallara una bomba al lado mío.

Fue el primer baño de realidad. Ni mi familia, ni mi novio ni nadie me habían dicho nada para no hacerme sentir mal.

Pero mi amiga tenía razón.

 Mi pelo parecía el de una persona de 70 años cuando solo tengo 30.  

 

Mi amiga es bastante obsesiva con su cabello y sabe bastante del tema. Me recomendó que me haga un tratamiento de keratina.

 

¿Keratina?

¿Pero eso no es un tratamiento capilar? Le digo.

 

Si quieren que les diga la verdad nunca en mi vida me había echo un tratamiento capilar.

Ni en mi casa. Ni en un salón.

 

Pensé que no tenia mucho que perder.

Total mi pelo ya era un desastre. Peor de lo que estaba no podía estar.

 Así que le hice caso a mi amiga y al día siguiente me hice por primera vez en mi vida un tratamiento de keratina. 

También por recomendación de mi amiga elegí la keratina Recamier.

 

¿Cuales fueron los resultados?

¿Pude recuperar mi cabello?

Eso es lo que te voy a contar ahora.

 

Ir al Indice


¿Porque elegí la keratina Recamier y no otra?

tratamiento con keratina recamier

Antes de hablar de los resultados del tratamiento déjame contarte porque decidí usar la keratina Recamier y no otra.

 

Hay muchas marcas de keratina en el mercado.

Lo que mas me gusto de la keratina Recamier es que no tiene formol.

 

El formol es un ingrediente presente en muchos de estos tratamientos capilares. En altas concentraciones puede llegar ser muy dañino para el cabello. Pero eso no es lo mas grave.

Cuando el formol entra en contacto con el calor de la plancha genera un humo altamente tóxico.

Por supuesto yo no sabia nada de todo esto. Son todas cosas que fui aprendiendo en el camino.

 

Esta es una de las razones principales por las cuales elegí la keratina Recamier y no cualquiera de las otras decenas de opciones disponibles en el mercado.

 

Ahora que ya sabia que producto usar faltaba el paso mas importante.

Hacerme el tratamiento.

Ahí fue cuando me surgió otra duda de novata.

¿Es mejor hacer el tratamiento en casa o hacerlo en un salón profesional?

 

Ir al Indice


¿Conviene hacer el tratamiento en casa o en un salón?

la keratina alisa el pelo y elimina el frizz

Recamier tiene dos líneas de productos.

Una de venta al público y otra destinada a profesionales.

Obviamente yo compre los de venta al publico. Pero había un problema.

Nunca antes me había echo un tratamiento capilar en un salón y mucho menos me había echo un tratamiento yo misma.

 

 Por eso mismo me parecía una locura hacerme yo misma el tratamiento. 

Me daba terror terminar dañando mi pelo más de lo que ya estaba. Decidí que para esta primera vez lo mejor sería ir a un salón profesional donde sepan como aplicar el tratamiento de manera correcta.

Si el tratamiento me daba buenos resultados ya habría tiempo de aprender como hacerlo yo misma luego de observar como lo hacían en el salón.

 

¿Es la primera vez que vas a hacerte un tratamiento de keratina?

Si es la primera vez que vas a hacerte un tratamiento de keratina, sea de la marca Recamier o cualquier otra, entonces lo mejor es que vayas a un salón profesional.

Por el contrario, si ya tienes experiencia con los tratamientos de keratina después de haberlo echo varias veces en un salón, ahí si puede ser una buena idea intentar hacerlo en casa.

 

La única ventaja de hacerlo en casa respecto a hacerlo en el salón es el motivo económico.

Hacerlo en un salón puede resultar mas costoso que hacerlo en casa.

Yo todavía no me anime a hacerme el tratamiento de keratina Recamier en casa. Tal vez la próxima me animo. Después les cuento.

Ahora llegamos a uno de los puntos mas polémicos sobre la keratina Recamier.

¿Funciona o no funciona?

Esa es la cuestión.

Ir al Indice


¿Porque algunas personas les funciona el tratamiento y a otras no?

para no dañar el pelo

Algunas personas dicen que el tratamiento de Recamier es lo mejor del mundo y les salvo su cabello.

Otras dicen que no sirve para nada.

Algunos se atreven a decir que la keratina dañó su cabello.

¿Como es posible que haya tres opiniones tan diferentes para el mismo producto?

 

Según pude averiguar la clave de todo esta en el proceso.

  • Si el proceso del tratamiento esta bien echo los resultados van a ser buenos
  • Si el proceso esta mal echo los resultados van a ser malos
  • Y si el proceso esta muy mal echo el tratamiento puede dañar el cabello

 

 En el 99% de los casos en que la keratina Recamier no funciona es porque se hace mal el tratamiento (volver a leer).  

El tratamiento tiene una serie de pasos que hay que cumplir a la perfección para obtener los resultados deseados. Si se se altera el orden de esos pasos o si alguno de esos pasos se hace mal entonces los resultados del tratamiento no van a ser buenos.

 

Así que como dijimos antes si no tienes experiencia haciéndote este tipo de tratamientos lo mejor seria que vayas a un peluquero profesional. Al menos las primeras veces hasta entender el proceso para luego hacerlo tu misma.

 

Consejos para lograr buenos resultados al hacer el tratamiento

Estos consejos aplican mas para la gente que piensa hacerse el tratamiento en casa pero también es importante prestar atención a estos aspectos cuando se hace el tratamiento en un salón.

 

  • Revisar la fecha de vencimiento del producto
  • Respetar cada uno de los pasos
  • No hacer el tratamiento a las apuradas, hacerlo con tiempo
  • Usar un plancha de calidad profesional como las CHI

El ultimo punto de la plancha es fundamental. La plancha tiene que estar a 200°C. Si la plancha no permite regular el calor correctamente corremos el riesgo de usar una plancha con demasiado calor y eso podría quemar el pelo.

no quemar el pelo con la plancha

Por eso es tan importante usar una plancha como las CHI que permiten una regulación perfecta del calor.

 

Ir al Indice


¿Es costoso el tratamiento? Hablemos de precios

El tratamiento de keratina Recamier se vende por entre 100 y 110 dolares.

Así dicho parece una fortuna. Pero momento.

 

Hay que tener en cuenta que el tratamiento esta compuesto por tres productos.

1- Un shampoo clarificante

2- El tratamiento de keratina propiamente dicho

3- Una mascarilla

En esos 100 dolares están incluidos los tres productos. Ademas cada uno de estos productos  viene en un envase de 1 litro que rinde para unas 9 o 10 aplicaciones. 

 

Si evaluamos el precio del producto de manera independiente tenemos que decir que es bastante costoso. Pero si pensamos que esa inversión nos rinde varias aplicaciones ahí ya estamos hablando de otra cosa.

 

Ir al Indice


Dos desventajas de la keratina Recamier

Para mi la keratina Recamier tiene dos grandes desventajas.

La primera es el precio y la segunda es que requiere de bastante cuidado para sostener los efectos en el tiempo.

 

Sobre el primer punto ya hablamos bastante más arriba.

Se trata de un tratamiento costoso, sobre todo si decides hacerlo en un salón de belleza profesional.

 

 El segundo punto que podríamos considerar una desventaja es que el tratamiento hay que cuidarlo. 

Si quieres que los efectos duren varios meses, deberás cuidar tu cabello como si fuese un bebe.

De lo contrario deberás repetir el tratamiento mucho más seguido.

 

La mejor forma de cuidar un cabello tratado con keratina es cambiando el shampoo por uno sin sulfatos.

Y evitando el uso constante de herramientas de calor como planchas, secadoras, rizadoras, etc.

Si haces estas dos cosas tu cabello lucirá espectacular por varios meses.

 

Ir al Indice


Mi resultados con la keratina Recamier

estoy feliz con los resultados

Antes de hacerme el tratamiento mi pelo estaba echo un desastre.

Mi pelo estaba tan pero tan feo que usaba mi gorra de cocina hasta para dormir.

Es una broma.

No había llegado a tal extremo pero creo que estaba muy cerca de empezar a hacer esa clase de locuras.

 

Había llegado un punto en donde estaba dispuesta a acostumbrarme a tener mi cabello de esa forma.

Por suerte la keratina Recamier apareció para salvar mi pelo.

 

 Me hice el primer tratamiento con la keratina Recamier hace unos 8 meses. En este tiempo ya lo repetí dos veces más. 

Estoy feliz con los resultados.

 

Antes, apenas una rato después de lavarme el pelo ya aparecía el maldito frizz. Ahora casi no tengo frizz.

Antes tenía tanto frizz que era casi imposible cepillarme.  Ahora mi pelo esta suave y brilloso como hacía años no lo tenía.

 Mi conclusión final: altamente recomendado.  

 

Por ultimo les quiero dejar algunos trucos que fui aprendiendo para que los efectos del tratamiento duren mas tiempo.

  • Lavar el pelo con shampoo sin sulfato
  • Después del tratamiento evitar el uso de planchas y secadoras
  • Siempre que sea posible lavar el pelo cada 2 o 3 días

Si cuidamos el pelo de esta manera los efectos del tratamiento duraran mas tiempo y así optimizamos nuestra inversión de dinero.

¿Cuanto tiempo duran los efectos del tratamiento?

 

En mi caso los efectos duran unos 45 días. Dos meses como mucho.

Como explique antes mi caso es diferente al de la mayoría de la gente porque  mi pelo esta expuesto a unas condiciones climáticas bastante particulares.

Si tu pelo no esta expuesto a condiciones de clima tan extremas como el mio creo que los efectos pueden llegar a durar hasta tres meses o más.

 

Ahora me gustaría conocer tu opinión

¿Ya usaste la keratina Recamier alguna vez?

¿Que resultados te ha dado?

68 Comments

  1. MJ
    • Carina Echeverria
  2. Kalleth
    • Carina Echeverria
  3. Johanna
    • Carina Echeverria
  4. Valentina
    • Carina Echeverria
  5. iris Ortiz
    • Carina Echeverria
  6. Fernanda
    • Carina Echeverria
  7. Jackeline Bustamante
    • Carina Echeverria
  8. Lina
    • Carina Echeverria
  9. yeisy
    • Carina Echeverria
      • Johana liceth montoya
        • Carina Echeverria
  10. Pilar
    • Carina Echeverria
  11. Grettell
    • Carina Echeverria
  12. Lina María Pacheco Díaz
    • Carina Echeverria
  13. Luz Mery Hernández
    • Carina Echeverria
  14. Ana
    • Carina Echeverria
  15. Cecilia
    • Carina Echeverria
  16. nany
    • Carina Echeverria
  17. Angie
    • Carina Echeverria
  18. Madely
    • Carina Echeverria
  19. Jarleinys
    • Carina Echeverria
  20. Silvia
    • Carina Echeverria
  21. Laura
    • Carina Echeverria
  22. Wendy
    • Carina Echeverria
  23. Chiayleen
    • Carina Echeverria
      • jenny
        • Carina Echeverria
  24. Judit
    • Carina Echeverria
  25. aleja
    • Carina Echeverria
  26. marina
    • Carina Echeverria
  27. Berenice
    • Carina Echeverria
  28. Ashanti
    • Carina Echeverria
  29. Yuranis rodriguez
    • Carina Echeverria
  30. Maria Lucia Leon
    • Carina Echeverria
  31. Judiht
    • Carina Echeverria
  32. Emma y Sofia
    • Carina Echeverria

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.