En los grupos de amigas siemprehay una que es la que se anima probar cosas nuevas.
La primera que se anima a probar una nueva app de citas.
La primera que se anima a probar una dieta que promete resultados milagrosos.
O la primera que prueba los tratamientos de pelo con nombres extraños.
Porque vamos a ser sinceras al menos por un rato.
Para ir a una peluquería a hacerse un tratamiento que se llama nanokeratina, o hay que estar medio loco o hay que ser un genio.
¿Quien en su sano juicio puede hacerse un tratamiento con ese nombre?
El nombre es raro.
Parece mas algo relacionado con algún complejo proceso químico industrial y no un tratamiento para el pelo.
A veces pienso que los encargados de ponerle nombres a los tratamientos de pelo se van quedando sin ideas.
¿Como se les ocurrió ponerle semejante nombre a un simple tratamiento de pelo?
Lo que si esta claro es que nombrar a un trabamiento de alisado nonokeratina suena mucho mas «cool» que simplemente llamarlo alisado permanente. ¿No crees?
Mas allá de este juego que podemos hacer con el nombre lo cierto es que la nanokeratina se ha puesto de moda.
Así que el día de hoy te voy a contar de que se trata y te voy a ayudar a descubrir si es realmente el tratamiento ideal para tu pelo.
Tabla de Contenidos
¿Que es la nanokeratina? ¿Para que sirve?
El nombre risueño tiene su explicación.
Lo que hace el tratamiento, o al menos lo que promete hacer, es insertar nanopartículas de keratina en el cabello. De ahí vienen el nombre en realidad.
Estas nanopartículas se acumulan en las zonas dañadas del cabello para recuperarlo.
Todo esto suena muy lindo. Y muy interesante. Pero ¿cuales son los resultados concretos y visibles de la nanokeratina?
Cuando era chica era muy curiosa. Y lo sigo siendo. Lo que pasa es que con los años y con tantas ocupaciones de a poco la curiosidad va siendo remplazada por la necesidad.
Si había algo que me molestaba muchísimo cuando era chica era que me respondan una simple pregunta con palabras difíciles.
¿Porque si la pregunta es simple me respondían con palabras difíciles?
La verdad que no se.
Por eso ahora cuando me preguntan sobre un tratamiento no me gusta explicar con evasivas. O peor que eso irme por la tangente hablando de cosas que se que a la gente no le interesan.
Estoy segura que al 99% de la gente lo único que le interesa son los resultados que puede obtener en su cabello y no las nanopartículas.
Lo importante aquí son los resultados reales y concretos del tratamiento.
¿Cuales son los resultados?
- Alisa el cabello
- Elimina el frizz
- Repara el cabello
¿Cuales son sus diferencias con otros tratamientos que ofrecen resultados similares?
En las peluquerías se pueden encontrar infinidad de tratamientos para el pelo. Desde tratamientos de keratina hasta el novedoso botox capilar.
Dentro de esta gran oferta de tratamientos ¿que tiene para ofrecer de nuevo la nanokeratina ademas del nombre futurista?
Empecemos por lo más básico.
La nanokeratina es un tratamiento para alisar el cabello y eliminar el frizz. Hasta ahí nada muy diferente a otros tratamientos que ya conocemos.
El tema es que no todos los tratamientos tienen la misma capacidad para eliminar el frizz.
Hay tratamientos que aseguran eliminar el frizz por completo. Y solo lo eliminan en un 50 o 60%. Que a decir verdad no es poca cosa. Pero no es suficiente.
La persona que quiere eliminar el frizz quiere eliminarlo al 100% ¿cierto?
Ahí es donde este tratamiento cumple muy bien lo que promete y tal vez es su principal diferencial respecto a otras keratinas.
Lo que no me convence
Hasta ahora hablamos de lo bueno de la nanokeratina.
Pero también hay que hablar de lo malo.
A veces recibo comentarios bastante ofensivos que me dicen «eh Carina tu solo hablas de las cosas buenas de los tratamientos porque te conviene…»
O «Carina tu recomiendas ese producto porque te pagan por hacerlo»
Ninguna de estos comentarios mal intencionados es cierto.
Puedes leer todo lo que he escrito desde hace un par de años cuando empece con este blog y veras que siempre hablo de las cosas buenas y también de las malas de los tratamientos o los productos que escribo.
El segundo también punto es totalmente falso. No recibo ni un solo peso, dolar o euro por nombrar ninguna marca. Ninguna marca se ha contactado conmigo y yo tampoco con ellos.
Aclaro todo esto porque quiero hablar de lo que no me convence de la nanokeratina. Para que veas que hablo de las cosas buenas pero también de las no tan buenas de los tratamientos.
Una de los argumentos de venta principales de la nanokeratina es que repara el cabello. Explican que el producto penetra en la fibra capilar recuperando de esta manera la salud del cabello dañado.
Si bien como argumento de venta suena interesante creo que es un poco peligroso hacer este tipo de afirmaciones tan extremas.
¿Realmente un tratamiento como este puede devolverle la salud al pelo?
Muchos de los cabellos que nos visitan en el salón están destruidos. Y no estoy hablando en sentido figurado. Cuando digo destruidos quiero decir destruidos por el abuso de otros alisados, el abuso de herramientas de calor, de tintes de mala calidad.
Todos los días veo cabellos así. A veces me dan ganas de decirles que se afeiten el cabello y se compren una peluca o extensiones. Pero claro. No sería muy amistoso de mi parte.
¿Realmente crees que un cabello tan destruido se puede recuperar con un tratamiento con nombre lindo?
Lamento decirte que no.
Me dirán que soy una ladrona de sueños. Puede ser.
Me dirán que soy una mala persona. Puede ser.
Pero la verdad es que pensar que un tratamiento puede reparar el daño de años y años es un poco ingenuo.
No estoy diciendo que no te hagas la nanokeratina si tienes el pelo dañado. Pero si quieres hacer las cosas bien primero deberías ponerte en campaña para recuperar tu cabello.
¿Que tipos de cabellos pueden hacer el tratamiento?
Todos siempre y cuando estén sanos.
Los que mas se benefician con la nanokeratina son los cabellos rizados y ondulados con frizz.
Esto no significa que un pelo lacio no pueda hacerse la nanokeratina. Hay muchos cabellos lacios que también tienen frizz. El tratamiento les ayudara a eliminar ese frizz casi por completo.
¿Ya conocías este tratamiento? ¿Lo has echo alguna vez?