Estoy con un ataque de ansiedad que ni los dos kilos de helado que tengo guardados en el congelador de mi heladera, podrían calmarlo.
¿Quieres que te cuente por qué?
Hoy recibí uno de esos correos, que francamente me ponen muy nerviosa.
Son los correos en los que me preguntan por los precios de los diferentes tratamientos capilares.
Específicamente, sobre los precios del alisado permanente.
Podría contestar que los precios del alisado permanente en casa pueden variar entre 30 y 50 dólares aproximadamente.
Y que el precio de alisar el pelo en forma permanente en un salón puede rondar entre los 100 y 400 dólares.
Pero no sería una información redonda, y 100% correcta como a la que a mí me gusta dar.
Los tratamientos capilares son casi, casi como planificar unas vacaciones.
Si preguntas en una agencia de viaje cuánto cuesta hospedarse en un hotel en Marbella, por ejemplo, te preguntará qué tipo de hotel quieres.
Porque es una cuestión lógica. Hay hoteles de cinco estrellas, esos donde hasta el aire que respiras está doblemente purificado, hasta los hostales donde compartes la cama con el perro del dueño del lugar.
Y cada uno de ellos tendrá precios completamente distintos.
Con los tratamientos de alisado permanente pasa algo parecido.
Existen diferentes tipos de tratamientos de alisado, y cada uno de ellos tiene un precio diferente.
Por otra parte, y no es que me quiera agrandar, me escriben chicas de muchas partes del mundo: Argentina, Uruguay, México, Colombia, Venezuela, España, y hasta de China, aunque debo decirte que fue en una sola ocasión, y mucho no le entendí.
Y en cada uno de esos países las tarifas para los tratamientos de alisado permanente en las peluquerías, también difieren mucho. Hay salones muy, muy chic, que cobran fortunas, y otros más bien de barrio, que tienen los precios más acomodados.
El precio de los productos utilizados en los tratamientos de alisado también difiere mucho, porque algunos son mejores que otros.
Por eso, mi ataque de ansiedad. Porque quiero ser precisa.
Después de comer medio kilo de helado, llegué a la conclusión de que debía tomarme mi tiempo para contestar esta pregunta.
Y así lo haré.
Como te dije antes los precios varían de acuerdo al tipo de alisado que elijas.
Entre los más comunes, no hablaré de todos porque estaríamos aquí hasta el año que viene, se encuentran el tratamiento de keratina y el alisado japonés.Los precios entre uno y otro varían bastante, pero no te preocupes. Ya llegaremos a esa parte.
Veremos tratamiento por tratamiento así sacarás tus propias conclusiones.
Tabla de Contenidos
Precios de alisar el pelo con keratina en un salón profesional y en casa
Este es uno de los tratamientos para alisado que más me piden en el salón.
Básicamente, agrega una capa de queratina en el tallo de tu cabello que te deja con el cabello liso y sedoso y no utiliza productos químicos fuertes para abrir y cerrar la cutícula del cabello para lograr enderezarla.
La queratina reduce el frizz y alisa el cabello, y además es más seguro para aplicar en cabellos dañados por procesos químicos, como la decoloración.
Tendrás que contar con tres horas de tu tiempo si lo realizas en la peluquería.
Pero si lo haces por tu cuenta, la historia cambia, porque te llevará más tiempo, por falta de experiencia.
Después de aplicar una solución de queratina al cabello, se utiliza una plancha de 450 grados para sellar la fórmula en todas las hebras de tu cabello. Esto crea una barrera contra la humedad que reduce el frizz y los rizos, al tiempo que promueve un aspecto brillante.
Ahora, en honor a la verdad, quiero advertirte que aunque muchas veces utilizamos el termino de alisado permanente para la queratina, esto no es del todo verdad.
Si cuidas mucho tu cabello, rebajas la frecuencia de lavados y lo utilizas suelto, sin sujetarlo permanentemente, dura un máximo de seis meses.
Pero la ventaja, es que tu cabello volverá a su estructura original gradualmente.
Un tratamiento de keratina en peluquería, te puede costar entre 100 y 200 dólares, siempre teniendo en cuenta, el largo del cabello, dónde se encuentre ubicada la peluquería y la calidad de productos que apliquen en tu cabello.
Estos precios incluyen todos los productos que se utilizan en la aplicación, desde el shampoo clarificante para eliminar los posibles residuos en el cabello, hasta el tiempo que la estilista dedicará a alisar el cabello, que no es poco. Hablamos de más de tres horas.
Ahora, si lo haces en tu casa, el precio se reduce notablemente.
Aplicar la keratina en casa puede costar entre 20 y 30 dólares, dependiendo de la marca y calidad del producto que elijas.
Pero así como te cuento esto, también te diré que solo te recomiendo que lo realices en tu casa, si vas a armarte de paciencia y si le dedicarás como mínimo seis horas, para lograr los resultados que esperas.
Aplicar la keratina, no es lo que lleva más tiempo, al contrario, eso es lo más fácil. Pero después, deberás pasar la planchita como mínimo quince veces por cada uno de tus pequeños mechones.
Y puedo asegurarte, que si no lo haces, habrás tirado tu dinero a la basura, porque no eliminará completamente el frizz ni tu cabello perfectamente lacio.
Muy bien, hasta aquí hablamos de los precios de uno los tratamientos de alisado mas conocidos: la keratina.
Ahora hablemos de los precios del alisado japones
Precios del alisado japones
Acá ya estamos hablando de un tratamiento que involucra químicos más fuertes.
La técnica de alisado japonés altera la estructura del cabello en forma permanente. En este procedimiento, el enlace de la proteína cisteína del cabello se afloja y se remodela mediante el enderezamiento de las células capilares.
Para ello, se aplica una sustancia química durante unos 15 a 20 minutos para romper los enlaces del cabello.
Después de esto, el cabello se somete a un calor extremo para reestructurar los enlaces en un tipo recto. Luego se trata nuevamente con productos químicos para bloquear los enlaces y proteger el cabello.
Por lo general, es un procedimiento largo y lento que toma no menos de seis a ocho horas, dependiendo de la longitud de tu cabello.
Pero eso no es todo, además requiere una hora más o menos para la siguiente sesión de seguimiento, después de tres días de la primera aplicación.
Este alisado puede durar entre 6 a 7 meses.
Y debes tener en cuenta algo, el alisado japonés no es para cabellos anteriormente tratados con químicos.
En un salón, el alisado japonés puede costar entre 200 y 400 dólares, de acuerdo al largo del cabello.
Sí, lo sé. Es mucho dinero, pero no todos los estilistas lo saben realizar exitosamente, por eso los buenos cobran, y muy bien, su trabajo.
Además, ten en cuenta con este tratamiento, ya estamos hablando de cambiar la estructura interna del cabello, y esa responsabilidad hay que pagarla.
Hacer el alisado japones en casa pude costar en torno a los 60 dólares.
Pero para mí lo más conveniente es que el alisado japonés se realice en un salón, donde previamente puedan examinar tu cabello y comprobar si puede resistir el tratamiento.
Sé que puede sonar antipático de mi parte, pero estoy aquí porque en lo único que pienso es en cabellos saludables.
Conclusiones
Para terminar quiero volver a comentar algo importante que me parece mucha gente no tiene en cuenta.
Hacer un tratamiento de alisado en un salón profesional no es lo mismo que hacerlo en casa.
¿Porque?
Primero porque en los salones profesionales usan productos de marcas que no son accesibles para todo el mundo.
No es que usan productos que podrás encontrar en la tienda de la vuelta de tu casa o haciendo un par de clics en Amazon.
Y segundo ¿realmente crees que puedes conseguir en tu casa los mismos resultados que un peluquero profesional que repite el tratamiento varias veces por día?
Yo creo que no.
Pero si quieres intentarlo puedes hacerlo.
La decisión queda en tus manos.
Ojo, mi intención aquí no es convencerte de que no te hagas el alisado en tu casa.
Mi único objetivo es que entiendas que los resultados de hacer este tipo de tratamientos en una peluquería y en casa no son comparables.
Ahora ya sabes cuánto puede costar un tratamiento de alisado en una peluquería y cuanto hacerlo en casa.
Si tienes alguna consulta, no dudes en contactarme. Trataré de responderte a la brevedad.