¿Teñir el pelo lo daña para siempre? Segun quien aplique el tinte

loreal hicolor red

  • Teñir el pelo NO lo daña para siempre, siempre y cuando el tinte lo aplique un profesional. 
  • En cambio, si decides teñir tu cabello por tu cuenta, aplicando tintes de caja de baja calidad, el resultado será incierto y probablemente tu pelo no quede del todo sano.
  • De todas maneras, aunque no haya daño, el tinte cambia la estructura del cabello y debes saber que luego de teñirlo, tu pelo no será el mismo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿La decoloración daña el pelo para siempre?

 

¿Estás pensando en teñir tu cabello y temes dañarlo?

 

Comprendo tu inquietud.

El cabello virgen posee una estructura determinada por lo que,  una vez que lo tiñes nunca más volverá a ser esa melena que tú conocías. 

Sin embargo, eso no quiere decir que, por teñirlo, termines dañando tu cabello.

Simplemente, una vez que se ha teñido, el cabello nunca más volverá a su estado original.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Daña el cabello teñirlo sin decolorar? Evalúa estos 4 factores antes de hacerlo

 

En este artículo, te contaré acerca del proceso de coloración llevado a cabo en una peluquería y en casa, para que puedas evaluar qué es lo que más te conviene si deseas teñir tu cabello sin dañarlo.

Antes, veamos qué ocurre con el tinte en tu cabello.

 

El proceso de teñido explicado por un profesional

varias sesiones de decoloracion

El cabello, para que puedas entenderlo en forma gráfica, es como un tubo lleno de pelotitas. Esas pelotitas son los pigmentos naturales y el tubo del que te hablo está recubierto por un sistema de escamas.

Piensa en las tejas en un tejado: del mismo modo se ordenan esas escamas, que son las cutículas del cabello.

 

Cuando aplicas el tinte, el peróxido forma un campo alcalino, cuya función es la de abrir esas cutículas, para que los pigmentos del tinte entren dentro del cabello y ahuequen el interior del pigmento para depositar los nuevos pigmentos artificiales del tinte.

Una vez que se lava el cabello, las cutículas se sellan, lo que hace que el color quede fijo en el interior del cabello.

 

Con el correr de los días, a medida que van pasando los lavados de tu cabello, las cutículas comienzan a abrirse, por lo que los pigmentos artificiales, al carecer de sostén, comienzan a perderse.

 En este momento es cuando dices “se me lavó el color”. En realidad, lo que ocurre es que los pigmentos artificiales se van perdiendo. 

 

Todo esto no sucede con el cabello virgen. En el cabello natural, las cutículas están selladas por un lípido que impermeabiliza el interior del cabello.

Una vez que hayas teñido tu cabello, esos pigmentos que han sido ahuecados, ya no vuelven a tener otra vez pigmentos naturales y esas cutículas nunca más se sellan en forma definitiva.

Por eso, de ahora en más es necesario volver a “rellenar” esos pigmentos huecos y volver a sellar esas cutículas.

 

El proceso de decoloración se repite en forma periódica mes a mes, por eso hay que repetir el tinte mensualmente, para que el cabello pueda conservar el color y la nutrición. De este modo, evitamos el deterioro estético y el daño a la salud de tu cabello.

Tal vez parezca sencillo aplicar un tinte, pero en verdad no lo es. ¿Temes dañar tu cabello al teñirlo con tintes de caja? Lo que sigue te interesará.

 

“Hágalo usted misma”: los tintes de caja y el daño a tu cabello

cubrir el ombre con tinte en casa

Como en cualquier actividad, para poder desarrollarla y tener un buen desempeño, es necesario estudiar. Nada en la vida se consigue sin esfuerzo.

Muchas veces habrás visto tutoriales en las redes sociales en los que te muestran lo fácil y sencillo que es aplicarse una misma el tinte.

Pero ¿cuál es la trampa?

 

Pues, que lo único fácil y sencillo es la aplicación.

Todo lo demás no solo no es fácil, sino que requiere de conocimientos específicos.

De estos conocimientos dependerá que tu cabello se dañe o permanezca sano luego de aplicar el tinte.

 

5 errores frecuentes al aplicar tintes de caja

Si te decides a realizar tú misma el tinte, intenta no cometer estos errores:

 

  • Antes que nada, debes evaluar la calidad del producto que vas a comprar. Los tintes de caja, generalmente, tienen una calidad media o baja.

 

  • La foto de la caja no es precisa.

Allí ves una modelo que luce un color super brillante en un cabello super sedoso. Pero luego resulta que cuando tú te aplicas ese tono, tu pelo no luce siquiera parecido.

Lo primero que notas es que el tono no ha quedado como el que muestra la caja: eso sucede debido a que, al no saber, has elegido el tono según lo que deseabas y no tuviste en cuenta el color que ya traías en tu cabello.

 

  • El anterior es el error más común del mundo, pero cuando intas solucionarlo, aplicas otro tinte sobre el anterior y en este punto comienzas a deteriorar tu cabello.

 

  • Otro de los errores más comunes es la subexposición.

Si dejas el tinte menos tiempo del que corresponde, el cabello no se deteriorará menos. Al contrario, lo único que conseguirás será justamente dañar el cabello, porque quitarlo antes del tiempo indicado hará que no se cumpla el proceso completo y que el interior del cabello quede mal pigmentado.

En síntesis, te quedará un color distinto del que buscabas.

 

  • El caso opuesto también es muy frecuente: la sobreexposición.

Si te pasas del tiempo que indica la caja, el resultado será un oscurecimiento de los pigmentos, un sellado de poca duración y un deterioro de la fibra capilar. Esto provocará un resecamiento intenso en tu cabello y tampoco dará el color que buscabas.

 

El tinte aplicado en el salón de belleza, ¿puede dañar mi pelo?

planifican las sesiones de reflejos para llegar al rubio

Hoy en día, hay diferencias abismales entre los tintes profesionales y los tintes de caja.

Las empresas cosmetológicas tienen avances de última generación en materia de pigmentos y todo lo relacionado con los tintes.

 

Además, los peluqueros profesionales tienen todo el conocimiento y el instrumental necesario al servicio de su clientela, por eso, en verdad ya no resulta conveniente teñir tu cabello en casa.

En el salón no solo obtendrás el color que deseabas, sino que esto dará como resultado una mejor calidad de tu cabellera.

 Es decir, si te aplicas el tinte en el salón de belleza, tu cabello no se dañará. 

 

El profesional peluquero que trabaje sobre tu cabello lo hará teniendo en cuenta tus deseos.

 También evaluará si ya te has teñido en otras ocasiones y revisará el estado de tu pelo. 

Además, sabrá cuáles son las alternativas que más te convienen y qué productos son los adecuados para que tu cabello quede impecable.

 

 Hay diferencias muy grandes de calidad entre los tintes de caja y los tintes profesionales. 

También hay grandes diferencias entre el conocimiento de un profesional y los conocimientos que ofrecen los tutoriales.

Estos factores hacen que un tinte dañe tu cabello para siempre o por el contrario, que tu pelo goce de buena salud y luzca increíble.

 

Conclusión: para evitar daños a tu cabello, pide cita en el salón

Si quieres teñir tu cabello y evitar que se deteriore o que quede como pelo de muñeca, mi mejor consejo es que pidas una cita en tu salón de belleza habitual.

Habla siempre con tu peluquero de confianza. La belleza capilar no es una broma, no es algo fácil ni sencillo.

 

Muchísimas veces veo en el salón trabajos de clientas que vienen con el pelo deteriorado a causa de una mala aplicación del tinte. ¡Evítate el mal rato!

Para que luzcas un cabello lozano, con brillo y con muchísima salud, sigue mi consejo y utiliza tintes de calidad. Evita el mal trago de un cabello deteriorado, opaco y sin vida. ¡Adelante!

Deja Tu Comentario