Características del cabello muy poroso y régimen de cuidado

opaco y sin vida

La verdad yo nunca había escuchado hablar del cabello poroso.

Bueno en realidad debo decir que sí había escuchado hablar.

Solo que no sabía que yo era una de las personas que tenían el cabello con un alto nivel de porosidad.

 

Lo supe cuando vino a visitarme mi prima Alicia, hace un mes.

Ella vive a quinientos kilómetros de mi ciudad y me visita de vez en cuando.

Una noche, mientras mirábamos uno de los capítulos de Black Mirror por Netflix, me miró fijamente, casi con cara de terror, y me dijo:

  • Prima, tienes que hacer algo urgente con tu cabello poroso. Y urgente es ya mismo.

Y ahí mismo, sin anestesia, recibí la noticia de que mi cabello era muy poroso.

 

¿Quieres saber cuáles son las características de un pelo con mucha porosidad?

Y si lo tienes, ¿deseas incorporar una rutina de cuidados para que tu cabello poroso luzca saludable y con vida?

Eso mismo es lo que te voy a contar hoy.

 

Tabla de Contenidos

 

Cuáles son las características de un cabello de alta porosidad

cutículas abiertas

El pelo poroso se caracteriza por lucir las cutículas abiertas a lo largo de todas las fibras capilares.

Eso es lo primero que mi prima notó en mi cabello.

 

Estas cutículas abiertas absorben mucho la humedad, por ejemplo, cuando nos lavamos el cabello.

Entonces, lógicamente pensarás que debería verse hidratado.

Pero no es así.

 

Porque aunque absorben la humedad de manera rápida, son incapaces de retenerla.

Y así, como absorben la humedad, absorben todos los elementos dañinos del medio ambiente.

 Como el polvo, los rayos solares ultravioletas e incluso, los ingredientes de los productos capilares que no son adecuados para este tipo de cabello. 

Por eso, mi cabello se veía seco y frágil.

Incluso si lo tocaba, algunos pelos terminaban entre mis dedos, sin que yo realizara la mínima presión.

 

No tenía brillo.

Y esto tenía que ver con la estructura interna del cabello, que está formado por cadenas de sulfuro.

Al estar muy separadas, eran incapaces de reflejar la luz.

Por eso, su apariencia era opaca, aunque le aplicara aceites para hacerlo parecer más brilloso.

 

Y por último, noté que aunque realizara tratamientos de nutrición, a las pocas horas, se veían igual, porque eran incapaces de retener los ingredientes humectantes de los productos.

 

Ahora ya sabes cuáles son las características de los cabellos porosos.

Pero tal vez todavía tienes dudas y no puedes reconocer si tu pelo es poroso o no

Te propongo entonces, que realices una prueba.

¿Estás de acuerdo?

 

¿Tienes el cabello poroso? Descúbrelo ahora mismo

flotacion

Prueba de flotación.

  • Toma dos o tres hebras de tu cabellera. No es necesario que te arranques los pelos, por favor. Siempre quedan algunos cabellos cuando nos cepillamos o desenredamos el pelo
  • Coloca esas hebras secas en un vaso con agua a temperatura ambiente
  • Aguarda dos minutos
  • Si tus cabellos se hunden, tienes una porosidad elevada en el cabello
  • Si flotan, la porosidad es baja

 

Ahora que ya sabes si tienes el cabello poroso, es hora de poner manos a la obra.

Pero te advierto una cosa.

Necesitarás paciencia, tiempo y conocimiento.

La paciencia y el tiempo, dependen de ti.

El conocimiento, de mí.

 

Porque te contaré absolutamente todo lo que aprendí para cuidar el cabello poroso.

¿No sería genial obtener unos rizos largos, llenos de vida y brillosos?

 

 Entonces solo necesitarás adoptar hábitos de cuidado para tu cabello, completamente distintos de los que estuviste usando hasta ahora. 

Pero antes de contarte todo acerca del régimen de cuidado del cabello poroso, revisemos qué factores influyen para que nuestro cabello termine así.

 

Cuáles son las causas por las que un cabello puede volverse muy poroso

 

  • Calor intenso

Malas noticias.

El calor de la planchita o del secador de pelo causa estragos en los cabellos porosos, porque las altas temperaturas hierven las moléculas de agua dentro de la corteza, y se termina produciendo el famoso frizz.

 

  • Productos químicos

Si los tintes o los productos decolorantes llegan al tallo del cabello, que es lo que suele ocurrir, tu pelo adquirirá una apariencia porosa.

 

  • Tratar el cabello en forma ruda

Si desenredas tus cabellos con mucha fuerza, o lo tironeas al cepillarlo o lo secas con mucha brusquedad después de lavarlo, vas por mal camino.

La fricción desgasta las fibras capilares y las deja expuestas a todos los factores agresivos del medio ambiente.

 

  • Cuestiones genéticas

Los cabellos de tipo 4, es decir, cabellos con rizos en forma de sortija o afro, ya son genéticamente propensos a tener porosidad alta.

 

Régimen de cuidado para cabellos muy porosos

shampoo y mascarilla

  • Usa productos específicamente diseñados para cabellos porosos

Por ejemplo Shea Moisture tiene una línea completa dedicada a este tipo de cabellos.

 

  • Realiza tratamientos de proteínas

Tu cabello necesita proteínas, pero con el cabello de alta porosidad necesitas más proteínas porque gran parte se escapa fácilmente junto con la humedad.

Los tratamientos frecuentes con proteínas ayudarán a fortalecer su cabello, limitar  desprendimiento y disminuir las  roturas.

 

Sugiero usar un tratamiento con proteínas una vez al mes si se trata de un tratamiento con proteínas leve.

Para tratamientos proteínicos más fuertes, lo mejor es realizarlos cada seis u ocho semanas.

Los tratamientos de proteínas rellenan los espacios entre las cadenas de sulfuro de nuestros cabellos, unificando la textura externa de los cabellos porosos.

 

  • Acondiciona profundamente tus cabellos

Aunque todas sabemos la importancia de nutrir en profundidad cualquier tipo de cabello, en el caso de los pelos porosos es una cuestión vital.

Podrás encontrar muchos en el mercado, pero es importante diferenciar las funcionalidades de cada uno.

Los acondicionadores profundos hidratan intensamente el cabello y lo reparan. Generalmente se utilizan una vez por semana.

 

  • Evita el calor

En la mayoría de los casos, el cabello con alta porosidad experimentó algún tipo de trauma que provocó que la cutícula se abra drásticamente y permanezca abierta, perdiendo la humedad.

Deja de lado la planchita y el secador de pelo tanto como te sea posible.

 

  • Enjuaga siempre tus cabellos con agua fría

Esto es sumamente importante para sellar las cutículas y que no pierdan la humedad.

 

  • Desenreda tus cabellos con mucha suavidad

Cuando las cutículas de nuestros cabellos permanecen abiertas, son mucho más susceptibles.

Es muy importante utilizar acondicionadores de buena calidad y desenredar el cabello suavemente, para no causar más roturas.

Coloca el acondicionador entre tus dedos, y distribúyelo con mucho cuidado en tus cabellos, tratando de desenredarlos lo más posible, antes de pasar el peine.

 

Hay un factor muy importante que quiero sumar a esta lista.

Para recuperar la salud de tu cabello poroso, necesitarás mucha paciencia.

Te lo digo por experiencia.

 

 Después de  incluir todos estos hábitos de cuidado, recién pude notar resultados visibles a los seis meses. 

El cabello se recupera de adentro hacia afuera, por eso los cambios en el exterior de los cabellos los verás a lo último.

Pero no significa que tus esfuerzos sean en vano, ni que tu cabello no se esté recuperando.

 

Es como cuando te haces una herida, la cicatrización tarda.

Con el cabello pasa lo mismo.

Pero persevera y triunfarás.

 

Por lo menos yo lo logré.

Hoy mis cabellos lucen se desenredan fácilmente.

Tienen un brillo natural sorprendente.

Logran retener la humedad de los tratamientos humectantes.

Y mis rulos tienen una forma definida y sin frizz.

 

Y tu ¿cómo combates la porosidad de tu cabello?

Deja Tu Comentario