¿Quieres saber si conviene aplicar el aceite de coco en pelo húmedo o seco?
Lamentablemente, la respuesta es depende.
Soy consciente de que la peor respuesta a una pregunta es el famoso “Depende”.
Pero, tanto debido a mi experiencia como peluquera como mi experiencia como madre, es la mejor respuesta a esta pregunta.
- Porque en realidad, todo dependerá de para qué estás utilizando este aceite, que ya se ha ganado una estrella en el Paseo de la Fama.
- Entonces, si lo que quieres es eliminar el frizz, te recomiendo que apliques el aceite de coco con el cabello húmedo.
- Pero, si lo que buscas es un tratamiento intensivo de hidratación, lo mejor será aplicarlo en tu cabello seco.
Puedo adivinar tu cara de alivio, porque en definitiva mi “depende” no te dejó con esa “cara de mirando las estrellas, sin saber por qué”.
¿No sabes qué cara es esa?
Pues, si tienes hijos, intenta responderles a la pregunta de si irán el fin de semana al parque de diversiones, contestándoles “depende” y verás la cara que te ponen. Y esa es la cara a la que me refiero.
Pero, hoy me comporté de manera piadosa contigo, y te di una respuesta clara.
- Para eliminar frizz, aceite de coco en pelo húmedo.
- Para hidratar profundamente, aceite de coco en pelo seco.
Claro que no es cuestión de echar el bote del aceite en tu cabello y ya está, a esperar que la magia obre.
No, señoras, un poco de aplicación. Y de técnica.
Porque para sacar los mejores beneficios del aceite de coco, la técnica, ya sea en pelo mojado o seco, también es muy importante.
Entonces, si quieres saber cómo aplicar correctamente el aceite de coco en tu cabello, para lograr el objetivo que buscas, quédate conmigo.
Porque te contaré:
- En que casos conviene aplicar el aceite de coco en pelo mojado
- Como usar el aceite de coco en pelo seco como mascarilla de hidratación profunda
Así que ya puedes dejar de poner esa cara de “mirar las estrellas”, porque hoy tendrás las respuestas claras y precisas a todas tus inquietudes.
Tabla de Contenidos
En que casos conviene aplicar el aceite de coco en pelo mojado
Ver precio del aceite de coco en Amazon
Como te decía antes es muy importante saber cuál es la mejor manera de aplicar el aceite, teniendo en cuanto qué efecto buscas.
Recuerdo en este momento, el caso de una de mis clientas a la que le recomendé utilizar el aceite en su cabello mojado para combatir el frizz.
Claro que Julieta, que ese es el nombre de mi clienta, escuchó mis indicaciones por la mitad.
Déjame que me explique mejor.
Julieta tiene el cabello naturalmente graso, muy graso
Pero tiene un problema aún mayor, su cabello tiende a esponjarse los días de mucha humedad.
Entonces, le indiqué que en esos días, se aplicara unas pocas, repito POCAS, gotas de aceite de coco en el cabello mojado, después de calentar esas gotitas suavemente en sus manos.Eso es lo único que tenía que hacer. Pero ella, hizo todo lo contrario.
Cada dos días, utilizó el aceite de coco como mascarilla nocturna. A los quince días, vino a verme, con una cara de amargura, como si su novio le hubiera dicho que se iba a un viaje a la Luna, sin fecha de retorno.
Cuando me contó, la que quiso irse a la Luna fui yo. Se quejaba de que su cabello ahora era un mejunje pegajoso, en el que le parecían que las moscas iban a quedar pegadas. Si antes tenía el cabello algo graso, ahora era la grasitud personificada.
¿A quién se le puede ocurrir utilizar cada dos días una mascarilla nocturna a base de aceite, teniendo el cabello súper graso?
Sí, lo sé a Julieta.
Si tienes el cabello graso, y los días de humedad experimentas frizz, puedes aplicar unas pocas gotas de aceite, y distribuirlas en tu cabello de medios a puntas, cuando está mojado.Pero solo unas gotas, los días de mucha humedad.
¿Tu cabello es normal, pero también sufres el frizz?
Entonces, también puedes utilizar este aceite, como un antifrizz en tu cabello húmedo, todos los días.
Ahora, ¿qué pasa si un día te levantas, y descubres que el frizz es ingobernable?
También puedes utilizar unas gotitas de aceite de coco. Pero debo hacerte una advertencia.
Puede que al colocar el aceite, notes que tu cabello queda menos brilloso, como más opaco. Y eso es natural. Entonces, descubrirás que es uno de esos días en los que no se puede tener todo.
Y deberás optar, por un cabello brilloso o un cabello con frizz. Así de simple y sin medias tintas.
Ahora, ¿qué pasa si quieres utilizar el aceite como una mascarilla de hidratación profunda?
Eso es lo que te contaré a continuación.
Como usar el aceite de coco en pelo seco como mascarilla de hidratación profunda
Seguramente, habrás escuchado que mucha gente utiliza el aceite de coco como una mascarilla nocturna.
Pero contra la que mucha gente piensa, lo correcto es hacerlo con el cabello seco.
La cuestión es simple.
Imaginemos por un momento que tienes una esponja, y que le echas, y le echas, y le echas agua.
¿Qué pasará en algún momento?
La esponja dejará de absorber agua porque está saturada, ¿verdad?
Con el cabello mojado paso algo más o menos parecido.
- El cabello absorbe el agua, y se hincha. Al hincharse, ya no tiene mas capacidad para absorber nada. Ni siquiera el aceite de coco.
- Es por eso, que si aplicas el aceite en el cabello mojado, estarás minimizando los efectos del producto para hidratar profundamente el cabello.
- Porque el aceite, no tendrá la capacidad de atravesar la capa externa del cabello para nutrirlo, porque esos espacios ya están ocupados por el agua.
- Entonces, aunque nada malo le pasará a tu cabello, no conseguirás los objetivos que persigues, que es nutrir en profundidad tu cabello.
Y estarás malgastando dinero y tiempo.
Y lo que es peor, tu cabello seguirá luciendo seco y sin fuerza.
¿No sería maravilloso que el aceite pudiera transformar tu cabello?
Para eso, debes darle una oportunidad.
Porque el aceite de coco, que es un triglicérido del ácido láurico, es decir, un ácido graso principal, tiene una alta afinidad con las proteínas del cabello y, debido a su bajo peso molecular, puede penetrar dentro del tallo del cabello.
¿Cómo debes aplicarlo entonces en tu cabello seco?
- Lo que te recomiendo es calentar el aceite de coco para que se licue y frotarlo en tus manos para formar una especie de espuma, que aplicarás en tu cabello en las puntas del cabello.
- Este paso es fundamental, porque estarás entibando el aceite para que abra las cutículas del cabello, lo que permite que las moléculas penetren el pelo.
- Es mejor separar tu cabello y aplicar el aceite de coco en secciones para asegurarte de subir perfectamente cada una de las áreas.
- Y por supuesto, aplica más aceite en en las zonas donde tu cabello luzca mas seco y dañado, que generalmente son los extremos, y menos donde tu cabello se vea más saludable, generalmente el cuero cabelludo.
¿Recuerdas que al principio te hablé de que existía una excepción en la que sí podrías utilizar el aceite en el cabello mojado como mascarilla de hidratación?
Y esa excepción abarca a todas las personas que tienen el cabello muy rizado, tipo afro.
¿Sabes por qué?
Porque este tipo de cabello absorbe muy rápidamente el agua, pero también la pierde inmediatamente.
Entonces, el agua no llega a hinchar el cabello, por lo que el aceite puede penetrar perfectamente la capa externa del cabello para nutrirlo.
Ahora ya sabes si debes aplicar el aceite de coco en tu cabello húmedo o seco dependiendo del objetivo que buscas.
Más claro, échale agua. ¿O debería decir aceite?