Si la pregunta es simplemente si el aceite de coco sirve para proteger el cabello del calor de la planchita, la respuesta es que sí.
El aceite de coco puede resultar una barrera efectiva contra el calor de la planchita de pelo.
Sirve, pero no es lo más conveniente.
¿Quieres que te cuente por qué?
Aqui mismo te lo cuento todo.
Y también te contaré:
- Por qué algunos aceites naturales, como el de coco, pueden funcionar como defensas contra el calor de la planchita
- Qué es el punto de humo del aceite de coco
- Por qué los protectores térmicos de siliconas son las mejores defensas para proteger del daño del calor de la planchita
- Cómo utilizar el aceite de coco antes de plancharte el cabello
Tabla de Contenidos
Por qué el aceite de coco podría ser un buen protector de calor para el cabello
Ver precio del aceite de coco orgánico en Amazon
Para las que como yo hace años que se planchan el pelo, sabrán por todas las vicisitudes que pasamos con nuestros cabellos.
Porque en busca del lacio perfecto, al final, y aunque extrememos los cuidados, siempre terminamos dañando la fibra capilar.
Es que la verdad, lo que yo aprendí en todos estos años es que para tener un cabello saludable en realidad no habría que decolorarlo, ni teñirlo, ni plancharlo, ni secarlo con secador.
Pero a las mujeres nos gustan los cambios.
Por eso yo amo el pelo lacio.
Me permite lucir un cabello prolijo y sin frizz en todo momento del día.
En el último tiempo el interés acerca de conocer más los beneficios del aceite de coco en los cabellos aumentó considerablemente.
Yo ya sabía que el aceite de coco es un excelente tratamiento de hidratación profunda.
Tanto si lo dejas durante toda la noche en tu cabeza, como si haces un tratamiento de nutrición de media hora.
También sabía que el aceite de coco sirve para proteger al cabello del daño de los productos químicos que se utilizan en la decoloración.
Pero no sabía que servía para proteger al cabello del calor de la planchita.
Y lo descubrí por casualidad.
Fue hace dos meses, mientras estaba por comenzar a planchar mi cabello, y descubrí que no tenía una sola gota del protector térmico que utilizo habitualmente.
Y si hay algo que nunca haré es plancharme el cabello sin colocarlo antes.
Cuando estaba dispuesta a salir corriendo para comprar el protector térmico, sonó mi móvil.
Era Carla, una de mis mejores amigas, quien después de contarle lo que me había pasado, me dijo muy resuelta que utilizara aceite de coco para proteger mi cabello antes de pasarme la plancha.
Mi primera reacción fue pensar que estaba loca.
Tenía terror de que mis cabellos quedarán fritos al colocar aceite de coco.
Pero me aseguró que ella lo usaba desde hacía dos años.
Tanto me insistió, que decidí probar.
Conocía a mi amiga lo suficiente para saber que nunca haría nada para estropear su maravilloso pelo.
Y jamás lo noté quemado.
Después de todo el aceite de coco es considerado un aceite transportador, es decir tiene una naturaleza menos volátil, y puede ser prensado en frío o extraídos con algún aceite.
Además está repleto de ácidos orgánicos, como el ácido oleico, el ácido palmítico y el ácido esteárico, que son excelentes emolientes que nutren y protegen el cabello.
Ahora bien, solo queda saber por qué el aceite de coco no se fríe en tu cabello cuando pasas la planchita.
Y esto tiene que ver con los que los bioquímicos llaman el punto de humo.
¿Qué es el punto de humo del aceite de coco?
El punto de humo, también conocido como smoke point, es el que marca la temperatura máxima que puede soportar un aceite antes de quemarse y empezar a hacer humo.
El aceite de coco aguanta hasta 177°C.
Quiere decir que si te planchas el pelo hasta esta temperatura, el aceite de coco resultará eficaz para proteger tu cabello del calor de la planchita.
Pero si sobrepasas esa temperatura, el aceite terminará resultando nocivo para tus cabellos.
Pero no solo porque acabará quemando tu cabello.
Cuando el aceite de coco se acerca a su punto de humo, y lo sobrepasa, también se acerca a su punto de inflamación, donde comenzará a producir gases, que pueden ser perjudiciales para la salud.
Entonces, para sintetizar.
Puedes utilizar el aceite de coco en tus cabellos antes de plancharlos, siempre y cuando la temperatura de la planchita no supere los 177° C.
¿Cómo proteger al cabello cuando la planchita supera la temperatura de los 177°C?
Frente a esta alternativa tienes dos caminos.
- Utilizar otro producto natural, como el aceite de aguacate
- O utilizar protectores térmicos a base de siliconas
Otras alternativas para proteger el cabello del calor de la plancha
Si eres una defensora a ultranza de la cosmética natural, y necesitas utilizar la planchita a una temperatura mayor a los 177° C, entonces tu opción es el aceite de aguacate.
Pero te prevengo.
Es un producto caro.
Pero protegerá tu cabello hasta los 271° C que pueda marcar tu planchita.
La otra alternativa son las siliconas.
Si me preguntas a mí, yo prefiero utilizar los protectores térmicos a base de siliconas.
Protectores térmicos a base de siliconas
Las siliconas son unos de los ingredientes más utilizados en la cosmética capilar para proteger a los cabellos contra el calor de la planchita y el secador de pelo.
Esto es básicamente porque las siliconas, llamadas polisiloxanos por lo bioquímicos, están hechas de la combinación de silicio, el elemento 14 de la tabla periódica, con oxígeno, hidrógeno y carbono, entre otros materiales.
Cuando el silicio se combina con estas sustancias orgánicas, se convierte en una verdadera defensa contra el calor, ya que se mantiene inalterable, aún cuando se somete a altas temperaturas.
Al mismo tiempo, bloquea la humedad natural del cabello, lo que minimiza el daño en la cutícula y evita el debilitamiento del cabello.
Últimamente estoy usando el protector térmico Insta Natural.
Me gusta porque agrega ingredientes de origen natural como el argan, el ricino y el girasol.
Además es muy fácil de aplicar porque viene en spray.
Como usar aceite de coco antes de planchar tu cabello
Ese día que me había quedado sin silicona para el cabello, utilicé el aceite de coco.
Lo que hice fue derretir dos o tres cucharadas de aceite a baño María.
Recuerda que el aceite de coco siempre es mejor que sea prensado en frío.
Como tenía un pulverizador vacío en casa, lo con diez cucharadas de agua y le agregué el aceite.
Después dividí el pelo en secciones, y lo pulvericé con mi rociador.
Luego sencillamente, sequé mis cabellos con el secador, y procedí a pasar la planchita.
Cuando terminé comprobé que mi cabello había quedado sin frizz.
No noté que hubiera ningún otro daño.
Pero la verdad es que no quedó tan brilloso como cuando utilizo los protectores térmicos de siliconas.
Por eso, es que yo utilizo el aceite de coco como protector térmico capilar cuando se acaba el de siliconas.
Porque finalmente, protege al pelo del calor de la planchita y del secador.
¿Cómo proteges tus cabellos del calor de la plancha?