- Para deshacerte de tus puntas abiertas deberías cortar 1cm o 1.5cm como mucho.
- Sin embargo, para saber exactamente cuánto cortar para librarte de las puntas abiertas debes tener en cuenta tu tipo de cabello.
- Como te mostraré en este artículo, no es igual cortar cinco centímetros las puntas en un cabello lacio que en un cabello con rulos. Tampoco es lo mismo un pelo fino que uno grueso.
- Además, cuando hablamos de cortar las puntas abiertas de tu cabello, tenemos que tener en cuenta muchísimos factores: tipo de corte, deterioro, porosidad, cantidad, textura, etc.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Que pasa si no te cortas las puntas abiertas? ¿Dejara de crecer tu cabello?
El tema de cuánto pelo es lo adecuado o necesario cortar para eliminar esas puntas abiertas no tiene una sola respuesta, ya que debes conversarlo con tu estilista de confianza.
No obstante, mi consejo es nunca cortar más allá de un centímetro, un centímetro y medio más arriba de las puntas abiertas.
De esa manera, nos aseguraremos de quitar por completo todo el cabello florecido o dañado, dejando restauradas las nuevas puntas.
Si quieres saber específicamente cuánto cortar las puntas florecidas según tu tipo de cabello, este artículo te interesará. Antes, te daré algunos tips para cortar las puntas abiertas de la mejor manera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasa si tus puntas abiertas llegan a tu cuero cabelludo?
Tabla de Contenidos
Sigue estos tips para cortar las puntas abiertas de tu cabello
- Para cortar las puntas abiertas de tu cabello, te aconsejo siempre utilizar tijeras de filo dulce, ya que son las que mejor cauterizan las puntas, retardando la aparición de nuevas puntas abiertas.
- Nunca pero NUNCA uses una navaja, porque no es la herramienta más adecuada para cortar las puntas dañadas de tu cabello.
- Los estilistas más vanguardistas cortan las puntas abiertas con fuego, pero eso déjalo en sus manos, que para eso se entrenan, jamás lo intentes tú misma.
- Otro tip muy importante es que una vez que hayas cortado tus puntas, mantengas hidratado y nutrido tu cabello para que tus puntas no vuelvan a abrirse o, por lo menos, que tarden mucho más en deteriorarse.
- Evita todo aquello que dañe tu cabello y sus puntas: el exceso de calor, secadores y planchas o bucleras, decoloraciones muy agresivas o peinarte en forma descuidada son algunos de los motivos por los cuales se abren las puntas de tu cabello.
Alternativas para cortar las puntas dañadas según el tipo de cabello
1) Corte de puntas abiertas en pelo corto
¿Cuántos centímetros debes cortar si tienes las puntas abiertas en tu cabello corto?
Es muy poco probable que un cabello de pelo corto tenga puntas abiertas, pero si se encuentra muy decolorada, por ejemplo, sí puede llegar a tener este problema.
Por lo tanto tendremos que evaluar hasta donde tendremos que cortar esas puntas dañadas.
Si eres de las que llevan el cabello corto, estoy seguro de que eres una persona muy práctica. Para eso, imagino que para ti cortar dos o tres centímetros de tu cabello no te va a resultar tan terrible.
Al llevar el pelo corto, ya estás acostumbrada a verte en esa forma. Si llevas un corte pixie, no te sentirás mal por perder un par de centímetros si el beneficio es recuperar la salud de tu pelo.
2) Corte de puntas abiertas en un corte bob
Aquí empiezan algunos conflictos. Porque si tienes un corte bob y cortas un centímetro de más, un bob mediano pasa a ser un bob corto.
Hay que ser muy medidos y detallistas a la hora de cortar puntas de este tipo de cortes.
Siempre mi consejo es evaluar los costos y beneficios de cortar las puntas abiertas.
¿Conviene más sanar completamente tu cabellera?
¿O es preferible ir eliminando las puntas abiertas en forma progresiva para poder conservar el largo aunque no quitemos del todo el deterioro de tus puntas?
Si optas por esta última alternativa, debes saber que, si bien el aspecto mejorará un poco, la salud de tu cabello se mantendrá alterada, por lo que seguirá enredándose cuando lo peines y seguirá teniendo una textura más fina hacia las puntas.
Llevará más tiempo, pero no perderás el largo. Será una decisión consensuada entre tú y tu estilista de confianza.
3) Corte de puntas abiertas en pelo largo
En este caso deberás tener en cuenta las características propias de tu cabello:
- Si tu cabello es largo y fino, las puntas abiertas tendrán mayor probabilidad de seguir subiendo más rápidamente, por lo que te aconsejo que cortes, por lo menos, uno a dos centímetros más arriba de las puntas abiertas. De esa manera, se detendrá en forma segura el progreso de deterioro de tus puntas.
- Si tu cabello es largo y grueso, tendrá mayor resistencia, por lo que con cortar las puntas lo estrictamente lo necesario alcanzará para devolverle su salud. Luego, con realizarte un mantenimiento bimestral será suficiente para evitar las puntas abiertas otra vez.
- Si tienes el cabello largo y desmechado, tu caso es el más complicado, ya que existen dos posibilidades muy distintas.
1) Si tus puntas están abiertas únicamente en la capa más larga de todas, solo será cuestión de cortar esas puntas. Así, lo único que habrá cambiado es que la capa más larga se habrá unificado con la capa siguiente.
2) En cambio, si el problema de puntas abiertas se da en todas las capas, debido a una cabellera decolorada o maltratada por exceso de secador y planchita, por ejemplo, estarás en el dilema de cuánto cortar tus puntas florecidas. Aquí se da el mayor conflicto:
Puedes cortar todas las puntas de tu cabellera, lo que dará por resultado un desmechado nuevamente bien definido pero mas corto.
Puedes sacar solo las puntas de las capas más largas y dejar las puntas más castigadas de las capas superiores para otra ocasión, procurando disimular su deterioro con siliconas, por ejemplo. El tema de hacer esto será una solución a medias, porque seguirá provocando un volumen no deseado, quitando brillo y vigor a tu cabellera, pero conservaremos el largo.
4) Corte de puntas abiertas en cabellos lacios
El lacio es el tipo de cabello más complicado, ya que cualquier error quedará marcado y deberás subir el corte para borrarlo, lo que hará que cortes más de lo necesario.
- Te aconsejo, si tienes este formato de cabellera, recortar las puntas en forma degradada, para evitar cualquier marca.
- En el caso de que tú desees un corte recto como una regla, te aconsejo hacerlo a máquina, para asegurarte la prolijidad más exacta.
5) Corte de puntas abiertas en cabellos ondulados
En el caso de cabellos ondulados, siempre debes tener en cuenta el movimiento de la ondulación para que el corte de puntas abiertas no genere un corte desparejo.
- Te sugiero nunca cortar tus puntas más de lo necesario, ya que este tipo de cabello tendrá una tendencia a modificarse.
- Por ejemplo, si tu idea es cortar tus puntas cinco centímetros, mejor corta cuatro, ya que cuando se seque volverá a su movimiento natural y quedará un efecto desparejo.
- También, como con el cabello lacio, te aconsejo cortar las puntas en forma degradada. En este caso, para que cuando esté seco se entrelace y te quede el largo que tú pretendías.
6) Corte de puntas en cabellos rizados
Un cabello rizado puede ser el más fácil para cortar sus puntas abiertas, pero también puede ser el que te dé más miedo cortar.
- Siempre ten en cuenta que para cortar las puntas abiertas de tu cabello rizado, debes tenerlo mojado y debes peinarlo. De esta manera lo estiras.
- Si cortas las puntas abiertas dos centímetros, se va a achicar el doble, esto es algo que debes tener muy en cuenta para que no te lleves una sorpresa cuando tus rulos se sequen.
Para saber cuánto cortar tus puntas abiertas debes tener en cuenta qué tipo de cabello tienes
A lo largo de este artículo te he contado tips para cortar tus puntas de la mejor manera. Te he dicho, según tu tipo de cabello, cuánto deberías cortar si tus puntas están florecidas.
Entonces, si bien cuánto cortar tus puntas florecidas es importante, más importante aún es saber cuánto, según cada tipo de cabello.
Como siempre te digo, lo más acertado es que pidas cita en tu salón de belleza habitual y sea con tu estilista con quien logres un acuerdo para no perder largo innecesariamente y que tu cabellera luzca siempre hermosa. ¡Adelante!