¿Por qué tengo las puntas abiertas si no uso calor en mi pelo?

abuso de tintes

Muchas mujeres tienen las puntas abiertas aun cuando no usan herramientas de calor en su pelo, como secadores o planchas. ¿Por qué?

 

Hay muchas razones para las puntas abiertas, más allá del uso de herramientas de calor, como por ejemplo:

  • Abusar de procesos químicos como tintes, decolorantes y alisados
  • Exponerse a factores como el sol o el agua de mar
  • Lavar el cabello con agua extremadamente caliente
  • No cepillar correctamente el cabello
  • No cortar el cabello cada tres meses
  • Saltearse el acondicionador

 

Si tienes puntas abiertas, quiero que sepas que no está todo perdido. Es cuestión de revertir estos hábitos y de incorporar buenas prácticas a tu rutina. Se trata de detalles que hacen la diferencia con los que verás excelentes resultados en muy poco tiempo.

Te invito a que sigas leyendo y encuentres varias soluciones para que esas puntas no se vuelvan a abrir tan fácilmente… ¡palabra de peluquera!

Tabla de Contenidos

 

No abuses de procesos quimicos: teñidos, decoloraciones, alisados, etc

tiene puntas abiertas

Por más que veas miles de comerciales diciendo que los alisados harán magia en tu pelo no te lo creas. Por lo menos los que poseen formol en su composición, no harán más que avejentar tu cabello y hasta que no lo cortes ese daño seguirá impregnado en él.

Lo que parece ser un beneficio, en realidad será todo lo contrario.

 

  • Te aconsejo que te amigues con tu pelo y que lo nutras, pero ojo ¡sin atajos!
 Tómate un momento en la semana y usa productos para hidratarlo. Si tu problema es el volumen o el frizz, no hay nada mejor que una buena hidratación para revertirlo. 

 

  • Otro de los errores más comunes es el uso excesivo de tintes.

Debes tratar de esperar el tiempo adecuando entre ellos, de lo contrario terminarás sometiendo a tu cabello a procesos químicos innecesarios. Por lo general, debes dejar pasar unos 30/45 días entre un tinte y otro. Cuanto más tiempo intermedio dejes, mejor.

 

  • Por último, en cuanto a químicos: si usas decolorantes debo advertirte que resecan demasiado la fibra capilar. Si los utilizas debes hidratar mucho más y hasta cortar tus puntas mucho más seguido.

 

Evita la exposición a factores como el sol o el agua del mar

lavar al volver de la playa

Me ha sucedido muchísimas veces a lo largo de mi carrera como peluquera que, antes de irse de vacaciones, mis clientas vienen al salón para retocar su color, cortar sus puntas y nutrir su pelo con ampollas. Parecen estrellas de la televisión al salir.

Luego de un mes, vuelven al salón indignadas porque su color se ha lavado, sus puntas están nuevamente abiertas y la nutrición se ha quedado perdida en el mar. Tal como lo imaginan… ¡Sus cabellos parecen paja!

 

 Esto se debe a que no hay peor agresión para el cabello que el agua de mar combinada con los rayos del sol. Es un combo altamente abrasivo, lo barre todo. 

 

Por eso a aquellas que me preguntan qué es lo que me parece mejor, les aconsejo que solo vengan después de sus vacaciones.

Está bien, hay varias que quieren lucir esplendidas en todas las fotos… Pues, a ellas les digo que, si quieren gastar el doble en salón, no es mi problema. Yo siempre les doy abiertamente mis consejos.

¿Irás a la playa de vacaciones?

 

Aquí tengo algunos tips para ti. Debes aplicarlos sí o sí, de lo contrario no verás buenos resultados.

  • Compra una crema para peinar sin enjuague que posea protector solar. Sí, como lo lees, no solo hay cremas para el cuerpo, también existen las que protegen a tu cabello del sol y déjame decirte que son la gloria.
  • Acompáñate siempre de un lindo gorro y ¡santo remedio en cuanto al sol!
  • Evita mojar tu cabello con agua de mar. La sal y el calor lo cocinará, dándole mucha resequedad.

 

Evita lavar tu cabello con agua muy caliente

esperar por lo menos 72 horas

Uno de los errores principales que puedes cometer es lavar su cabello con agua muy caliente. No sabes a la agresión que sometes a tu preciado cabello si haces esto, lo deshidratas por completo, generando volumen, frizz y puntas abiertas.

 

 La solución a este problema es que empieces a lavar su cabello con agua tibia o fría. 

Si sientes que te estás enfriando demasiado en la ducha, puedes optar por bañarte el cuerpo con el agua caliente, pero sin mojar tu cabello. Luego procede a lavarlo por separado con el agua a una temperatura más baja.

 

Cepilla tu cabello de forma correcta

no maltrata el pelo

Cepillarlo mojado, tironearlo, formando nudos imposibles de desenredar, con el cepillo incorrecto. Y la lista puede seguir. Todos estos detalles sumados son un combo letal para tus puntas. Aquí te ayudo a revertirlos.

 

  • Aplica una crema para peinar: primero y principal, antes de desenredarlo debes colocarte una crema para peinar sin enjuague, no vale dejar más acondicionador porque te lo terminará resecando.
  • Toma un peine de dientes anchos o un cepillo que tenga entre sus dientes bastante espacio, estos son los indicados para desenredar.
  • Empieza por tus puntas y ve subiendo hasta llegar a las raíces, es importante que no tironees.

 

¡Listo! Con solo modificar ciertos hábitos evitas que tu cabello se rompa.

 

Corta las puntas de tu pelo cada 3 meses

pocos cms

Aquí no hay magia, debes respetar este tiempo sin ningún “pero”. Si no deseas cortar tus puntas porque quieres dejarlo crecer, debes hacerlo de todas formas, aunque sea un milímetro.

 El cabello crece aún más cuando está sano, así que dile adiós a esos extremos abiertos cada tres meses. 

 

Debes tener en cuenta esto para que el daño de las puntas no siga subiendo por toda la hebra capilar y sea un caos. ¡Hazlo antes de que sea demasiado tarde!

 

Usa siempre acondicionador

no apelmaza el pelo

Me ha pasado que muchas clientas me cuentan como un secreto súper mágico que no usan acondicionador para que su cabello luzca más brillante. Mi cara de horror cada vez que me lo mencionan es inolvidable para ellas sin dudas.

 

Les voy a explicar algo, esto es totalmente falso. El acondicionador está formulado pura y exclusivamente para terminar de enjuagar o retirar los restos de detergente, alcohol y cloro.

 Si no aplicas acondicionador, estás dejando depositados estos elementos abrasivos a lo largo del día y, con el paso del tiempo, terminarán dañando todo tu cabello. 

 

  • Para evitar que tu pelo quede opaco, debes utilizar muy poco acondicionador y siempre aplicar de medios a puntas.
  • Luego al peinar con los dedos, antes de enjugar, el producto por sí solo irá subiendo, sin que te des cuenta.
  • Finalmente los enjuagas súper bien para no dejar ningún resto.

 

Para concluir…

  • Respeta los tiempos de coloración.
  • Corta tus puntas cada tres meses o cuando veas que sea necesario
  • Lava tu cabello con agua tibia o fría en el mejor de los casos.
  • Usa protectores solares y gorro.
  • Usa acondicionador SIEMPRE.
  • Usa crema para peinar, peine de dientes anchos o cepillo para desenredar y trátalo con amor.

Deja Tu Comentario