- Diferencia 1: El botox capilar y la keratina tienen objetivos distintos. Si buscas reparar tu cabello seco y dañado, te recomiendo que apliques el botox capilar. Si buscas eliminar el frizz y lograr un efecto lacio, te recomiendo la keratina.
- Diferencia 2: El proceso de aplicación del botox capilar y la keratina son distintos. Porque el botox capilar se aplica en el cabello limpio y húmedo y la keratina se aplica en el cabello seco, después de lavarlo con un shampoo clarificante.
- Diferencia 3: la keratina dura más en el cabello que el botox capilar. Mientras la keratina puede durar un máximo de seis meses, el botox capilar dura un máximo de seis semanas.
- Diferencia 4: si aplicas la keratina, deberás reactivarla utilizando el secador o la planchita. Si aplicas el botox capilar, es recomendable no utilizar herramientas de calor.
- Diferencia 5: el tratamiento de keratina es más caro que el botox capilar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿El botox capilar alisa el cabello?
Ahora ya conoces las cinco diferencias más importantes entre el botox capilar y la keratina.
Y teniendo en cuenta estas diferencias, podrás elegir el tratamiento más adecuado para tu cabello.
A grandes rasgos, el botox capilar es un tratamiento que hidrata y nutre profundamente tu cabello, mientras que la keratina dejará tu melena lisa y sin frizz.
Antes de aplicar cualquier tipo de tratamiento, proceso o producto en tu cabello, debes estar muy segura de lo que contiene o cómo está formulado. Porque es la única manera de asegurarte que obtendrás realmente lo que deseas.
Y la keratina y el botox capilar son dos tratamientos muy diferentes, incluso en su composición.
El botox capilar es una mezcla de ingredientes que incluye vitaminas, aminoácidos, colágeno y otros compuestos hidratantes. Por eso, el cabello después del botox capilar queda revitalizado.
¿Y la keratina? Seguramente ya sabes que la keratina es una proteína que se encuentra en el cabello naturalmente. Pero cuando procesas tu melena con químicos, por ejemplo, tintes o decoloraciones, tu pelo pierde una parte importante de keratina.
Entonces, lo que hace la keratina es aportarle a tu cabello la keratina perdida, para fortalecerlo, nutrirlo y repararlo.
Analicemos las diferencias entre la keratina y el botox capilar para que puedas decidir cuál de los dos tratamientos deberías elegir.
Mientras que el botox capilar repara el cabello dañado, la keratina elimina el frizz y deja un efecto lacio
Ambos tratamientos trabajan en la estructura del cabello, que es lo que le da cuerpo y movimiento a tu melena, pero lo hacen de manera diferente.
El botox capilar se utiliza principalmente para hidratar, nutrir y revitalizar el cabello seco y dañado, por eso, muchas mujeres que se atreven a aplicar el botox capilar, sienten que su pelo recibió un “shock de juventud”.
Este tratamiento tiene un efecto más superficial o “estético” ya que actúa en la cutícula del cabello, que es la parte más externa, proporcionando hidratación y reparación.
Por lo tanto, si tu cabello está maltratado y deseas lograr una melena brillante, sedosa y dócil, deberías elegir el botox capilar.
La keratina se utiliza principalmente para alisar y reducir el frizz del cabello, además de proporcionar brillo y suavidad.
Aunque también repara el daño en la estructura del cabello que se produce por diferentes procesos químicos, porque penetra en la capa más interna del cabello.
Entonces, rellena los espacios vacíos, reparando la estructura interna de la fibra capilar y proporcionando un efecto alisador y fortalecedor más profundo.
Entonces, si además de aportarle hidratación a tu pelo, quieres eliminar el frizz y lograr un efecto lacio, deberías elegir la keratina.
Mientras que el botox capilar se aplica en el cabello húmedo, la keratina se aplica en el cabello seco
El botox capilar se aplica en el cabello limpio y húmedo, se deja actuar durante unos minutos y luego se enjuaga. No requiere de calor, ni otro proceso posterior.
La keratina, se aplica en el cabello seco, previamente lavado con shampoo clarificante y se deja actuar durante 30 minutos aproximadamente. Y después se sella mediante el uso de calor de la secadora y la plancha.
Por lo tanto, si tu cabello está muy maltratado no te recomiendo que elijas la keratina, porque lo más probable es que tu cabello no resista el calor de las herramientas y se quiebre durante el proceso.
Mi consejo en este caso, es que repares tu pelo con botox capilar.
Mientras que el botox capilar dura un máximo de seis semanas, la keratina puede durar hasta seis meses
Otra diferencia importante es la duración de cada tratamiento, ya que la keratina, tiene efectos más “permanentes” que el botox capilar.
- Los resultados del botox capilar generalmente duran de 4 a 6 semanas , dependiendo del cuidado posterior y el tipo de cabello.
- Los resultados de la keratina pueden durar de 3 a 6 meses, también dependiendo del mantenimiento y el tipo de cabello.
¡Cuánto más cuides tu melena después más durarán ambos tratamientos!
Después de aplicar la keratina deberás reactivarla con calor, mientras que después del botox capilar se desaconseja planchar el cabello o utilizar el secador
Después del botox capilar, no debes lavar el cabello durante 48 horas. Pero además, es muy importante que evites el secador y la planchita. Y si por cualquier motivo, debes planchar o secar tu pelo, se aconseja utilizar las herramientas con aire frío.
En el caso de la keratina, se recomienda no lavar ni sujetar el cabello con bandas o pinzas durante 72 horas después del tratamiento, para que el cabello termine de absorber la proteína por completo.
Además, deberás utilizar el secador la planchita para reactivar los efectos del tratamiento en tu pelo.
La keratina es más cara que el botox capilar
Porque la aplicación de la keratina lleva mucho más tiempo que la aplicación del botox.
Si decides aplicar la keratina, deberás estar varias horas en el salón. Porque primero lavarán tu cabello con un shampoo clarificante. Después secarán tu pelo, y aplicarán la keratina con mucho detenimiento. Secarán tu pelo y a continuación, pasarán la planchita varias veces por cada mechón de tu pelo, para sellarla.
Y todo ese trabaja le llevará a tu estilista varias horas. Por ese motivo, la keratina es más cara que el botox capilar.
Conclusiones
Mi consejo es que antes de aplicar cualquiera de los dos tratamientos en tu pelo, acudas a un salón. Porque el estilista podrá evaluar la condición de tu cabello y recomendarte exactamente lo que necesita.
Ten en cuenta que si experimentas quiebre y rotura del cabello, no puedes aplicar la keratina. Porque tu pelo no resistirá el proceso y comenzarías a perder mechones de cabello.
En este caso, deberías aplicar el botox capilar, que reparará tu pelo, sin poner en riesgo su salud.