Las 7 diferencias principales entre un pelo rizado cortado en capas y uno sin capas son: TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 5 diferencias entre un corte en capas bien hecho y uno mal hecho ¿Tienes el pelo rizado y estás pensando en cortarlo en capas? ¿Quieres saber todas las diferencias entre un pelo rizado cortado en capas y uno sin capas? Aquí te contaré todas las diferencias. Seguramente si tienes el pelo rizado, ya sabes lo difícil que es lidiar con el frizz todos los días o tener que planchar tu cabello para domar tus rizos, al menos por un rato. Digo por un rato, porque si te pasa como a muchas de mis clientas, un rato después de planchar tu pelo, ya luce desordenado y con frizz. Tus rizos nunca lucen como te gustaría. Entiendo tu decepción. Bueno déjame decirte que eso es totalmente posible cortando tu pelo rizado en capas. Antes de cortar tu pelo en capas, es muy importante que entiendas lo que eso significa. Pero, sobre todo, que entiendas las diferencias entre un pelo rizado cortado en capas y el que tienes ahora, sin capas. Porque si entiendes las diferencias, estarás más preparada para tomar la mejor decisión para tu cabello.
Siempre le digo lo mismo a mis clientas.
Sin más preambulos, te invito a que me acompañes a conocer todas las diferencias entre un pelo rizado tradicional y uno cortado en capas.
Te aseguro que después de leer estas siete diferencias, tendrás mucho más claro que camino seguir para que tus rizos luzcan bien bonitos y atractivos.
Tabla de Contenidos
Diferencia 1: en un cabello rizado cortado en capas los rizos tienden a lucir mucho mas armados y definidos que en un cabello sin capas.
El pelo rizado sin capas puede llegar a lucir demasiado pesado y entero. Cuánto más largo es el cabello más se estira el rizo y eso crea un efecto de rizo estirado y sin forma.
En cambio cuando el cabello tiene capas, el resultado que se logra, beneficia por completo a la formación del rulo, porque esta técnica de diferentes largos, no solo aporta un estilo determinado a tu cabello, sino que además logra quitar peso y el rizo recupera su forma.
Así que si tienes el cabello demasiado largo y no consigues que los rulos mantengan su forma, te aconsejo que le pidas a tu estilista que te haga algunas pocas capas largas que te ayuden a definir mejor tus rizos sin perder el largo.
En cambio si llevas una melena midi y no tienes demasiada cantidad, puedes optar por capas más cortas que darán más volumen y definición a tu cabello rizado.
Lo ideal para las medias melenas que busquen definición de rulos y estilo, es hacer capas. Te recomiendo capas cortas para cabellos con menos cantidad. Y para cabellos más abundantes también lo recomiendo, la única precaución es que la primera capa debe estar ligeramente más larga que el resto de las otras capas, para que aplaste al resto de las demás y así evitar que se infle todo el cabello.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Capas largas vs capas cortas: una estilista profesional te ayuda a elegir la mejor opción para tu cabello
Diferencia 2: el pelo rizado sin capas podría lucir descuidado y desprolijo, en cambio un pelo rizado con capas tiende a lucir siempre ordenado y atractivo.
Si eres de las que tiene mucho volumen, la capas son perfectas para tí. Las capas te ayudarán a controlar el volumen y al mismo tiempo podrás conservar el largo. Cuidado con los cabellos con mucho frizz, ya que las capas si son demasiado cortas pueden acentuar esta condición.
Diferencia 3: el pelo rizado cortado en capas requiere más mantenimiento que uno sin capas.
Así que debes tener en cuenta que las visitas al estilista serán cada tres meses aproximadamente y eso también dependerá de tu largo de pelo y de qué tan cortas sean tus capas.
Si estás dispuesta a pagar por un corte de cabello continuamente, entonces las capas serán tu mejor elección. En cambio si no cuentas con ese presupuesto deberías buscar otras alternativas que no requieran tanto mantenimiento.
Diferencia 4: el pelo rizado en capas tiene mas movimiento que uno sin capas.
Un corte sin capas es estructurado y no tiene mucho movimiento. En cambio si cortas tu pelo rizado en capas, tu cabello parecerá que baila cuando caminas.
Si eres más estructurada y no te gusta el cabello con movimiento no te recomiendo las capas. En cambio si te gusta un cabello súper divertido y con mucho movimiento las capas son ideales para ti.
Diferencia 5: las capas ayudan a resaltar los matices y reflejos de color del cabello rizado, en cambio un pelo rizado sin capas siempre lucirá de un color parejo.
Tu color de cabello natural, teñido o con mechas, resaltará mucho más con un cabello en capas y esto sucede por los diferentes largos que crea este corte espectacular. Y lo mismo sucederá si no tienes el pelo teñido.
Así que si quieres realzar toda la belleza del color de tu pelo, opta por un corte en capas.
Diferencia 6: un pelo rizado y fino sin capas podría lucir aburrido y sin gracia, en cambio ese mismo cabello con capas se transforma totalmente.
El cabello rizado fino y sin capas puede lucir aburrido y chato. En cambio un corte con capas en este mismo cabello, puede transformarse en un pelo abundante y con textura.
Los cabellos finos pueden lucir con menos cantidad cuando están enteros. Si quieres volumen y textura para lograr forma y movimiento en tus rizos, el corte en capas es para ti.
Recuerda que cuanto más cortas son las capas mayor, será el volumen.
Diferencia 7: el corte en capas aporta un estilo unico, personal e irrepetible. El pelo sin capas es mucho mas estructurado y predecible.
Si las capas estan bien diseñadas tienen muchos beneficios para el cabello rizado. Por ejemplo quitar o agregar volúmen, disimular un cabello abultado, realzar el color y aportar movimiento.
El corte en capas aporta un diseño único y personal a cada mujer.
Por ejemplo un corte en capas en un cabello rizado y grueso, quedará muy distinto que un corte en capas en un cabello rizado y fino.
Entonces, dadas las características propias del cabello y del diseño de las capas, el corte va adquirir magnitudes totalmente diferentes y únicas porque no existen dos cabellos exactamente iguales.
En cambio un corte sin capas es mucho más estructurado y lineal. Es más predecible porque ya sabes como lucirá y como se comportará.
Conclusiones
Ahora ya conoces todas las diferencias entre un cabello rizado en capas y uno sin capas.
Solo te queda tomar la mejor decisión para tu cabello de acuerdo a tus gustos, objetivos, y bolsillo claro esta.
Porque más allá de todo lo que comentamos aquí, no debemos olvidarnos que el corte en capas tendrá un costo inicial, y un costo de mantenimiento periódico.
Si no quieres, o no estas en condiciones, de afrontar ese gasto, mejor sigue con tus rizos como los tienes actualmente, o pídele sugerenccias a tu estilista sobre que otras alternativas tienes para tu cabello, además de las capas.
Como hemos visto, las capas son una opción muy interesante para cabellos rizados, pero tampoco son la única opción. Si recurres a una estilista especializada en rizos, seguro tendrá una gran variedad de estilos para ofrecerte, aun sin recurrir a las capas.