- Para hacer un balayage en cabello lacio, el largo de tu cabello deberá llegar por los menos a los hombros. En cabellos más cortos, no es recomendable.
- Si quieres un estilo de balayage muy claro, lo mejor es que tu cabello supere los cuarenta centímetros, y que las mechas se realicen finas y más cerca de la raíz.
- Si tu cabello es lacio y corto como mínimo a los hombros, lo mejor es hacer un balayage que incluya mechas gruesas en las puntas y que se entremezclen con tu color base.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Vale la pena el Balayage? 6 mitos y verdades sobre la técnica de moda que nadie cuenta
La mayoría de las personas asocian el balayage con las ondas surferas y los pelos rizados y largos. Pero eso un pre-concepto.
El balayage queda bien tanto en pelos lacios como en pelos rizados. Aún así, existe una regla, que a mi entender es la única que tienes que tener en cuenta si te quieres hacer un balayage en tu cabello lacio.Y esa regla es que tu cabello debe llegar al menos a los hombros.
Y también es importante que recurras a un profesional si quieres lucir un balayage perfecto en tu cabello lacio. Porque la transición de un tono a otro debe ser perfecta y precisa, para lograr una combinación increíble de colores.
Un balayage mal hecho en un pelo rizado, posiblemente se note menos que en un cabello lacio, porque la forma y el movimiento de los rulos, ayudan a disimular los errores.
Pero en un cabello lacio, los errores de un balayage mal hecho serán evidentes.
Así que si estás dispuesta a hacerte un balayage, recurre a un estilista, porque además, como es una técnica que no requiere mucho mantenimiento, invertirás tu dinero una vez, en algo que realmente quede muy bien.
Ahora que sabes que puedes lucir un balayage en tu cabello lacio, me gustaría profundizar en algunas cuestiones que también son importantes, así que quédate conmigo porque te contaré:
- Diferencias entre un balayage en cabello lacio corto y largo
- Los mejores cortes para el cabello lacio con balayage
Tabla de Contenidos
Diferencias entre un balayage en cabello lacio corto y largo
El balayage puede adaptarse perfectamente tanto a cabello lacios cortos como largos, porque la clave está en usar una técnica que ayude a esfumar el comienzo del cambio de color.
Es una técnica de decoloración francesa que se puso de moda en los años 90, y es un estilo de diseño que te permite aclarar tu cabello de distintas formas, generando luces y sombras.
Con un balayage lo que se busca es barrer el color desde la raíz hasta las puntas, para conseguir un look natural y luminoso.
Pero, ¿el largo del cabello lacio influye en el impacto deseas conseguir con las luces y las sombras?
¡Definitivamente sí!
No es lo mismo, el efecto que lograrás con los diferentes tonos en un cabello lacio corto que en uno largo.
Y la verdad, es que para que un balayage se luzca espléndido en un cabello lacio, lo mejor es que el largo de tu cabello llegue a tus hombros, como mínimo.
Mientras más largo sea tu cabello, mejor. Si bien existen muchas técnicas para realizar un balayage, todas son más efectivas con un cabello que no sea más corto que la altura de los hombros.
El largo de tu cabello lacio va a jugar un papel muy importante a la hora de elegir el estilo de balayage que te guste.
Para un estilo de balayage suave, podrías tener el cabello lacio y corto, pero para un estilo de balayage muy claro, tu cabello debe tener por lo menos un largo de 40 centímetros por lo menos.
Por eso es fundamental, que tu estilista trabaje en forma distinta de acuerdo al largo de tu cabello.
-
¿Tienes el cabello lacio y largo?
Entonces, en tu caso, es mejor que el balayage empiece con el aclarado cerca de la raíz con una mecha fina, y que se engrose a mitad del largo total, para terminar uniéndose a un color uniforme hacia las puntas.
-
¿Tienes el cabello lacio y corto?
Lo ideal, en este caso, será que las puntas no terminen en rubio completo, sino crear mechas gruesas en las puntas que a su vez se mezclen con el color de base.
Si tu cabello está muy corto, y elijes un balayage muy marcado, en el que las puntas se aclaran completamente, corres el riesgo de que aparezcan marcas y escalones.
Para evitar esto, lo más probable es que tu estilista te recomiende realizar el balayage en dos o tres sesiones, para que la mezcla de colores se produzca en forma natural y no como si fueran escalones.
Ahora que vimos que el largo de tu cabello lacio influye en el estilo de balayage que podrás elegir, también es importante tener en cuenta los cortes que te favorecerán más.
Los mejores cortes para el cabello lacio con balayage
Los cortes de cabello también juegan un papel muy importante a la hora de elegir un diseño de color.
El balayage se caracteriza por ser un look sin estructuras, por lo tanto, lo mejor es elegir cortes de cabellos que no sean muy estructurados, como los clásicos desmechados o cortes en capas.
Los cortes de cabello que te recomiendo para un balayage en cabello lacio, deben permitirte mejorar la textura y con presencia de puntas por fuera. Es decir, los conocidos desmechados.
Otro corte ideal para cabellos lacios con balayage, es el savage, donde se genera una impresión de escalones o capas.
Este corte es ideal, porque le dará a tu cabello lacio un movimiento natural, donde las diferentes tonalidades del balayage, le sumarán profundidad.
Una vez que realices el balayage en tu cabello lacio, recuerda que deberás mimarlo. Realiza un tratamiento de hidratación y nutrición intensiva por una vez por semana, y recuerda utilizar un shampoo específico para cabellos teñidos y sin sulfatos.
Conclusiones
Para poder hacer un balayage en tu cabello lacio, deberás tener un largo que llegue mínimamente a los hombros.
Y después, de acuerdo a la longitud de tu cabello, deberás elegir el tipo de balayage.
- Si tu cabello es lacio y largo, podrás optar por unas mechas finas que comiencen más cerca de la raíz.
- Y si tu cabello es lacio y corto, lo mejor será acentuar mechas gruesas en las puntas.
Por último, recuerda que los cortes desmechados o en capas, son la mejor opción para cabellos lacios con balayage.
Y ahora cuéntame, ¿has decidido qué estilo de balayage elegirás?