¿Qué pasa si cortas tu pelo en una cola de caballo?

no quedo bien

  • Cortar tu pelo en una cola de caballo es una muy mala idea.
  • Lo único que obtendrás es un corte desprolijo, sin guardar ningún tipo de forma desde el punto de vista estético. Es decir, que conseguirás un corte en forma de escalera, verdaderamente espantoso.
  • Los únicos cortes que deberías hacer con tus propias manos, es el recorte de puntas o el flequillo a dos aguas. Cualquier otro corte, debería hacerlo un profesional.
  • Ya que al cortar mal el cabello, utilizando elementos que no corresponden, como cualquier tipo de tijeras, lo que consigues es dañar la fibra capilar. Y con el daño, viene la rotura.

 

Si hay algo que nunca dejará de sorprenderme, en la mayoría de los casos gratamente, es la creatividad y el ingenio humano.

 Acabo de ver una infinidad de videos en YouTube, de gente que afirma y reafirma que cortar el pelo en una cola de caballo, brinda unos resultados impresionantes. 

Por favor, no lo creas. Deja tu creatividad y tu ingenio para cosas más productivas. Porque si no lo haces, no solo que arruinarás la forma del corte de tu cabello, sino que además, podrás lastimar la fibra capilar.

 

Los elementos, como tijeras o navajas que utilizamos los estilistas, solo se usan para cortar el cabello. Así que si estabas pensando en recortar tu cabello, utilizando esa tijera multiuso, puedes empezar a olvidarte del tema.

La tijera con la que cortes el cabello, debe tener el filo justo, para no enganchar la fibra capilar y dañarla.

 

 Además, si cortas tu pelo en un cola de cabello, el resultado sera un corte bastante feo y desprolijo, porque no sabrías a qué altura debes elevarla exactamente, para que quede un lindo desmechado. 

¿Te gusta jugar con fuego?

 

Adelante, corta tu cabello haciendo una cola de caballo y resígnate a no poder verte al espejo por lo menos durante tres meses.

Si quieres hacer experimentos con tu cabello, puedes probar otras alternativas menos riesgosas, como un corte bob media melena, cambiar el tono de tu cabello o recortar tu flequillo.

¿Esa vocecita de innovadora que tienes en tu interior continúa susurrándote al oído que es una buena idea cortar tu cabello con una cola de caballo?

 

Sigue leyendo, y saca tus propias conclusiones, porque hoy te contaré:

  • Por qué no debes cortar tu cabello en una cola de caballo
  • Cuáles son los cortes que puedes hacer tú misma sin riesgos

 

Deja que la voz de la conciencia hoy hable por ti.

Tabla de Contenidos

 

Por qué no debes cortarte el cabello en una cola de caballo

Lo diré en voz clara y sonante una vez más. No cortes tu cabello haciendo una cola de cabella.

Destierra de tu vida esos tutoriales con títulos en neón como “corte súper fácil cola de cabello” o “desmecha tu cabello de una forma muy sencilla” , porque no son ciertos y llevarán tu cabello a la ruina.

 

 Si todas las personas pudieran cortarse el cabello simplemente con una cola de caballo, ¿qué sería de las estilistas? ¿Qué sentido tendría estudiar las formas y contornos de la cara, las simetrías, los distintos tonos y subtonos? 

 

Si todo fuera tan fácil, las peluquerías desaparecerían. Pero como no lo es, aquí estamos. Muchas veces, como último recurso para solucionar los experimentos que muchas mujeres hacen en su casa.

Pero a veces, ni siquiera la experiencia ni los conocimientos pueden arreglar el desastre. Porque la única opción que nos queda es cortar mucha más cantidad de cabello de lo que a la clienta le gustaría.

 

Recuerdo a una de mis clientas María, que la última vez vino al salón, para que le arreglara su corte casero.

Ella había seguido exactamente las indicaciones del tutorial de YouTube: “Primeo hazte una cola alta, bien alta. Después, toma las tijeras, y corta”.

¿Resultado?

 

Su largo y entero cabello, se había transformado en una escalera sin fin, con miles de escalones súper pronunciados. Cuando en realidad lo que buscaba era un hermoso desmechado.

La única solución fue recortar y pulir esos escalones, sacando muchísima cantidad de cabello. Por suerte, pudimos salvar algo de la longitud del cabello, y emprolijar su cabello, con un corte bob a los hombros.

 

Pero imagínate las lágrimas de María, porque se tuvo que conformar con un corte bob por los hombros cuando lo que quería era un desmechado largo.

¿Quieres saber qué tipo de cortes puedes hacer en tu casa sin correr ningún tipo de riesgo?

 

Cuáles son los cortes que puedes hacer tú misma sin riesgos

Una opción súper fácil que puedes implementar en casa es cortar tus puntas. Eso sí, deberás pedirle a una amiga que te ayude, para asegurarte que todo salga bien. Y aquí te cuento un paso a paso.

 

Recorte de puntas

  • Lava tu cabello, asegurándote de desenredarlo completamente.
  • Peina tu cabello con raya al medio, tirando todo tu cabello hacia atrás, para que todo tu cabello repose sobre la espalda.
  • Pídele a tu amiga, que peine y emprolije tu cabello, para que quede bien extendido.
  • Ahora, baja tu cabeza, mirando hacia abajo y una vez que tu mentón llegue casi a la clavícula, tu amiga podrá empezar a cortar tus puntas.

Mirar hacia abajo es fundamental, porque una vez que el cabello se seque completamente, las puntas no se darán vuelta hacia afuera

 

Corte de flequillo a dos aguas

Este estilo de flequillo es fácil de lograr, ya que se usa bastante más largo que cualquier otro flequillo.

  • Separa los mechones que se transformarán en tu futuro flequillo. Para hacerlo, peina tu cabello con raya al medio, y cuando termines, coloca la cola del peine dos dedos hacia adentro. Luego traza una línea en dirección a las cejas, de un lado y del otro. Al terminar, observarás que se formó un triángulo de pelo, ese será tu futuro flequillo.
  • Observa tu cabello. Si tienes remolinos muy pronunciados en tu frente, deja tu flequillo mucho más largo, para que cuando el cabello se seque, no quede muy corto.
  • Reúne todo el cabello que habías separado, colocándolo bien pegado a tu nariz, y córtalo a esa altura.
  • Sécalo tirando todo el flequillo para un lado, y después para el otro lado.

 

Conclusiones

Cortar el cabello haciendo una cola de caballo, no es una buena idea, porque corres el riesgo de terminar con un corte escalonado, desparejo y desprolijo. Además, si no utilizas las herramientas específicas, puedes dañar la fibra capilar.

Los únicos cortes seguros para realizar en el hogar son el recorte de puntas, o realizar un flequillo a dos aguas.

Y ahora dime, ¿sigues pensando que es una buena idea cortar tu pelo en una cola de caballo?

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.