- Siempre es conveniente usar un protector térmico antes de utilizar el secador de pelo.
- De esta manera, evitarás que el calor ablande la capa natural de colágeno protectora, produciendo el quiebre de la fibra capilar.
- El protector térmico se utiliza siempre en el cabello húmedo y con el secador a temperatura media.
¿Que protector de calor elegir para secar tu cabello?
Todo dependerá de tu tipo de cabello y objetivos, pero a grandes rasgos podemos decir que:
- Si tu cabello es graso, lo mejor es que elijas un protector líquido
- si quieres eliminar el frizz, opta por un protector bifásico
- si te preocupa que tu cabello se enrede mientras lo secas, elige uno en aceite
- y si tu cabello es muy poroso o grueso, lo mejor será un protector en crema
Ver precio del protector térmico en Amazon
Seamos realistas, aún si tienes los mejores productos para el cabello, muchas veces necesitas recurrir al secador de pelo para domar, peinar y fijar el peinado.
Pero, ¿alguna vez te has puesto a pensar el daño que puede ocasionar el secador en tu cabello si no utilizas un protector térmico?
Te lo diré en tres frases sencillas: frizz, puntas abiertas y fibra capilar dañada.
Eso ocurrirá si no utilizas un protector de calor. Para entender por qué y cómo sucede esto, necesitas conocer más en profundidad cómo se compone la estructura de tu cabello. Cada mechón de cabello tiene dos capas:
- Una corteza interna, llena de moléculas de agua y keratina
- Una cutícula externa, que en el cabello sano es lisa y brillante
Cuando aplicas calor en el cabello, esencialmente se evaporan las moléculas de agua que se encuentran en la corteza interna, alterando la estructura interna y las propiedades del cabello.
Esto te permite cambiar los patrones de rizos naturales de tu cabello, alisándolos o viceversa. Pero también puede causar frizz y resecar su cabello. Las altas temperaturas forman grietas y ocasionan rupturas en la cutícula, produciendo daño en la fibra capilar.
Además, el calor destruye la keratina natural de tu cabello, debilitándolo y ocasionando el frizz.
¿Estás preocupada?
Borra esa cara de preocupación, porque afortunadamente no todas son malas noticias. Si utilizas un protector de calor, reducirás las posibilidades de daño en tu cabello, y podrás utilizar el secador sin culpas.
Entonces, si te preocupa la salud de tu cabello, quédate conmigo, porque te contaré:
- Cómo utilizar correctamente el protector de calor antes de secar el cabello
- Cómo elegir el protector térmico de acuerdo a tu tipo de cabello
Hoy el secador dejará de ser tu enemigo, para transformarse en un aliado confiable.
Tabla de Contenidos
Cómo utilizar correctamente el protector de calor antes de secar el cabello
Como te conté anteriormente, los protectores de calor agregan una barrera de protección entre el secador y tu cabello, sellando la humedad y evitando el encrespamiento.
También son muy eficaces para alisar la cutícula, dejando tu cabello suave.
Pero, existe una forma correcta de aplicarlo, para asegurarte que cada pequeña porción de tus mechones, queden protegidas.
- Divide tu cabello en mechones.
De esta manera podrás rociar cada sección de manera uniforme desde las raíces hasta los extremos.
- Peina tu cabello.
Utiliza un peine para distribuir eficazmente el protector a través de toda la superficie de tu cabello.
- Si el producto que vas a aplicar es en crema, no te recomiendo que lo apliques directamente en el cabello.
Lo mejor en este caso, es que lo apliques en la palma de tu mano, comenzando desde las puntas que suelen ser las más dañadas, secas y porosas. Finaliza aplicando un poco del protector en las raíces, para evitar que tu cabello quede muy aplastado o con aspecto graso.
- Finalmente, seca tu cabello.
A continuacion te contaré como hacerlo de forma correcta para no dañar tu cabello.
Como secar tu cabello sin dañarlo
Generalmente la mayoría de los secadores de cabello tienen potencias y temperaturas que podemos regular. Lo ideal sería utilizar la temperatura media, es decir, que el calor no sea ni caliente ni frío. En cuanto a la velocidad, no te preocupes, puedes utilizar la máxima potencia, siempre y cuando la temperatura sea media.
- Es importante que utilices correctamente el secador, para que el protector cumpla su función adecuadamente.
- Por eso, comienza secando la raíz del cabello y luego las puntas, colocando la boquilla del secador hacia abajo y siguiendo la dirección vertical, como si quisieras aplanar tu pelo.
- De esta forma, estarás secando en dirección a las cutículas de tu cabello, que se aplanarán y reflejarán la luz mucho mejor. Por eso, tu cabello se verá más brillante y con menor frizz.
La elección de un protector térmico va a depender pura y exclusivamente de la textura de tu cabello. ¿Quieres saber cuál es el mejor protector de calor de acuerdo a tu tipo de cabello?
Entonces, sigue leyendo.
Cómo elegir el protector térmico de acuerdo al tipo de cabello
En este tipo de productos, la calidad es importante. Así que en la medida de lo posible elije un protector de calor de buena calidad.
Porque si son de buena calidad, contendrán ingredientes humectantes, como pantenol y propilenglicol, que preservan la humedad y bloquean el encrespamiento.
También incluirán aminoácidos, como la keratina, para fortalecer el cabello y proporcionar antioxidantes y aceites y extractos naturales, como el aloe, que protegen y sellan la cutícula del cabello.
Generalmente los protectores que poseen estos ingredientes son adecuados para todo tipo de cabello.
Ahora, si tu cabello es muy graso, evita los que contengan siliconas, como la dimeticona y la ciclometicona, y polímeros a base de agua, como el policuaternio y el copolímero de acrilato, ya que estos ingredientes dejan una película que puede dejar tu cabello muy aplastado.
Los protectores térmicos tienen diferentes presentaciones, así que los podrás encontrar en crema, en aceite, bifásicos y líquidos con dosificador. ¿Cuál debes elegir?
-
Protectores térmicos en crema para cabellos gruesos y porosos
Este tipo de protector nutrirá en tu fibra capilar y alisará la superficie haciendo que el cabello se vea mucho más brillante y dejando un acabado perfecto. Aporta mayor peso para aquellos cabellos que se “inflan” y necesitan bajar el frizz.
-
Protectores térmicos en aceite para cabellos que se enredan fácilmente
La gran mayoría de este tipo de protectores contiene aceite de argán marroquí o, aceite de coco altamente concentrado, por lo que nutre y repara la fibra capilar sin aportar peso al cabello.
Su textura ligera y fluida facilita el secado del cabello dejándolo suave desde la raíz hasta las puntas, y es ideal para desenredar el cabello tras el lavado y añadir brillo antes o después de secarlo.
-
Protectores térmicos bifásicos, para cabellos con mucho frizz
Estos protectores son dos en uno, ya que contienen una parte del producto en crema y otra en aceite. La crema, aporta peso, y el aceite, elimina el frizz al tiempo que aporta brillo.
-
Protectores térmicos líquidos para personas con cabellos grasos
Este tipo de protector es más ligero y liviano, por lo que no agregará grasitud en tu cabello, no le restará brillo y evitará que tu cabello quede aplastado, si lo que necesitas es un peinado con volumen.
Conclusiones
Antes de utilizar el secador de pelo, siempre aplica en tu cabello un protector térmico, porque de esta manera, protegerás la parte externa del cabello, evitando la rotura y por ende, la aparición del frizz.
Solo necesitarás aplicarlo en tu cabello húmedo antes de comenzar a secarlo.
Y ahora cuéntame, ¿qué protector de calor elegirás de acuerdo a tu tipo de cabello?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 5 Cortes de pelo de bajo mantenimiento para cabello con frizz