Como aclarar el cabello castaño oscuro o negro con agua oxigenada (decolorar en casa)

rubio y negro

¿Estás pensando en aclarar tu cabello oscuro con agua oxigenada?

 

Te pido por la luz que te ilumina en estos momentos, que te detengas.

Porque lo que estás pensando hacer es un asunto muy serio.

Primero, porque el agua oxigenada no aclara el cabello, lo decolora.

¿Sabes lo que significa eso?

 

 Que tu cabello jamás volverá a ser el mismo una vez que apliques el agua oxigenada. 

Nunca volverá a ser el mismo por dos razones fundamentales.

 

Primero, tu color natural no volverá. El agua oxigenada, penetra en las cutículas del cabello, eliminando tu pigmento natural.  Y esto es un proceso irreversible.

Una vez que el agua oxigenada mató los pigmentos naturales de tu cabello, nada los puede hacer volver.

 

Segundo, aún tomando la mayor cantidad de recaudos posibles, el agua oxigenada también cambiará la apariencia de tu cabello.

Porque al arrastrar tu color natural, también arrastra los aceites naturales, que son en definitiva, los que hacen que un cabello luzca saludable e hidratado.

¿Todavía no me crees?

 

Entonces no me queda más remedio que contarte mi historia, que desde ya te prevengo, no tiene un final feliz. Por lo menos para mi cabello.

¡Despabílate, mujer, y lee esto con atención! Antes de que sea demasiado tarde.

 

 La primera vez que quise cambiar el color de mi cabello, utilicé agua oxigenada. 

Era una estudiante secundaria, sin mucha experiencia en cuestiones capilares, y por supuesto, mi billetera brillaba por la ausencia de billetes.

 

Había leído en alguna parte que el agua oxigenada, aclaraba el cabello.

Así que utilicé las pocas monedas que tenía, para comprar el agua.

Encerrada en el baño de mi casa, para que mi madre no me descubriera, apliqué el agua oxigenada, como si simplemente estuviera colocando agua en mi cabello.

 

Empecé a notar unos leves cambios en el color de mi cabello, pero aún no era suficientemente claro.

Esperé veinte minutos más.

Cuando decidí que ya estaba lo suficientemente claro, enjuagué rápidamente mi cabello.

 

 A los dos días, además de tener que aguantar los gritos de alarma de mi madre, empecé a notar que mi cabello se sentía como chicle. 

Estaba absolutamente pajoso, seco, sin vida, y de un color que daba miedo.

 

En mi inocencia, pensé que a medida que lavara el cabello, mi color volvería.

Pero nada de eso ocurrió. Porque lo que yo no sabía en ese momento es que no había aclarado, el color de mi cabello.

Lo había decolorado. Y para reparar, el daño que tenía en el cabello, tuve que prácticamente, pelarme, casi literalmente.

 

Ahora que veo que estás despabilada, te contaré:

  • Qué es el agua oxigenada y cómo funciona en el cabello
  • Cómo preparar el cabello para decolorarlo
  • El procedimiento para aplicar agua oxigenada en el cabello
  • Cómo lograr reflejos en el cabello oscuro con la ayuda del agua oxigenada
  • Como cuidar el cabello después de decolorarlo

 

Ah, por cierto, casi lo olvidaba.

 También aprendí que al agua oxigenada se la conoce también como peróxido, revelador y peróxido de hidrógeno. 

Pero no te dejes engañar. Son distintos nombres para definir el mismo demonio.

 

Tabla de Contenidos

 

Qué es el agua oxigenada y cómo funciona en el cabello

agua oxigenada al 3

La capa externa de un cabello es la cutícula, que está formada por diferentes escamas, que se superponen como las tejas de un techado.

Tanto la médula como la corteza contienen melanina, que finalmente es la proteína que le da el color al cabello.

 

El agua oxigenada o revelador, abre la cutícula del cabello, penetra en el tallo y disuelve las moléculas de color.

El peróxido reacciona con la melanina, aclarando el cabello a través de un proceso que se llama oxidación.

Este proceso es el que daña el cabello cuando no se aplica adecuadamente el agua oxigenada.

 

 El peróxido viene en varias presentaciones. Lo podrás encontrar en forma líquida o en forma de crema. 

También contiene diferentes graduaciones. En esto no me quiero explayar mucho, porque la química nunca fue una de mis materias preferidas.

Pero podrás encontrar, agua oxigenada de 10, de 20, de 30 y de 40 volúmenes.

 

Para decolorar el cabello, por favor siempre usa la de 10 volúmenes.

 

Cómo poner en forma al cabello para decolorarlo

en cabello castaño oscuro

¿Alguna vez te has ido de viaje?

 

Seguramente plantificaste tu viaje con lujo de detalles para que todo salga perfecto. Traslados. Alojamiento. Excursiones.

Uno se toma vacaciones una o dos veces por año y lo ultimo que quiere es que algo salga mal ¿cierto?

De la misma forma que planificas tus vacaciones debes hacerlo con la decoloración.

 

 Si me permites el consejo, planifica la decoloración de tu cabello unas semanas antes de realizarla. 

 

  • No tiñas tu cabello ni te realices ningún tipo de tratamiento parecido al alisado o keratina.
  • También evita, el uso de productos químicos capilares, como los geles, los mousses o los sprays.
  • Mantente alejada de las fuentes de calor como las planchitas o los secadores de pelo.
  • Y si puedes, pídele a una amiga que te ayude. Siempre cuatro ojos ven más que dos, y te será útil para ayudarte con las secciones posteriores de tu cabello.

 

Como decolorar el cabello con agua oxigenada en 5 pasos

aclarar el pelo tres o cuatro tonos

Antes de comenzar, lava tu cabello con un shampoo clarificante para eliminar posibles rastros de suciedad o de otros productos en el cabello.

Comienza con el proceso cuando tu cabello esté aún húmedo.

 

Es muy importante que realices la prueba del mechón. Esto es muy importante para saber cuánto tiempo deberás dejar actuar el peróxido, hasta alcanzar el color deseado.

Elige cualquier mechón de tu cabello que sea menos visible.

Ahora sí, manos a la acción.

 

Materiales necesarios:

  • guantes de plástico
  • una toalla
  • un peine
  • agua oxigenada de 10 volúemenes
  • un envase rociador
  • gorra de baño

 

Paso a paso

  • Si estás pensando en hacer esto en menos que canta un gallo, retrocede.

Deberás comenzar muy lentamente.

 

  • Coloca la toalla alrededor de tus hombros.

 

  • Divide tu cabello en pequeñas secciones o mechones para poder trabajar.

Yo te aconsejo que dividas el cabello en cuatro secciones, y sujetes las que no trabajarás por el momento con algunos clips de pelo.

 

  • Vierte el peróxido en el envase rociador.

 

  • Comienza a rociar tu cabello con el agua oxigenada de a una sección de cabello a la vez.

Es muy importante que a medidas que rocíes tu cabello con el agua oxigenada, pases un peine, para evitar que se enrede.

 

  • Una vez que hayas terminado de rociar todo tu cabello, envuélvelo con una gorra de baño, para evitar que las posibles gotas toquen tu ropa.

Ahora es cuando necesitas tener todos tus sentidos alerta. Sobre todo los ojos.

Aunque si hiciste los deberes, y realizaste la prueba del mechón, ya tienes una idea de cuánto deberás dejar actuar el peróxido.

Si no hiciste la prueba, ¡muy mal!, te aconsejo que lo dejes aproximadamente durante veinte minutos.

 

  • Tic, tac, tic, tac…llegó la hora de la verdad

Lava tu cabello con un shampoo sin sulfatos. Después aplica un acondicionador profundo, masajeando suavemente tu cuero cabelludo.

Esto aliviará las posibles molestias que puede haber provocado el peróxido, y además,  ayudará a restaurar algo de la humedad perdida.

 

Si cuando tu cabello está completamente seco, pero todavía lo quieres un poco más claro, puedes aplicar nuevamente el revelador, realizando el mismo procedimiento.

Por la salud de tu cabello, yo te aconsejo que dejes pasar uno o dos días antes de volver a intentarlo.

 

También, si tienes el cabello oscuro y quieres lograr unos reflejos puedes utilizar el agua oxigenada para conseguirlo.

Esto corta la monotonía del cabello oscuro, y le da algunos toques de luminosidad.

 

Cómo hacer reflejos en pelo oscuro

Ya sea porque no te animas a un cambio muy repentino o porque simplemente te gusta un look más natural, también puedes realizar en tu cabello algunos reflejos con agua oxigenada.

 

Para esto necesitarás:

  • Agua oxigenada de 10 volúmenes
  • Guantes
  • Recipiente de plástico
  • Peine
  • Clips para cabello
  • Algodón

 

Procedimiento:

De más está decir, que deberás preparar tu cabello de la misma manera que lo expliqué en el proceso anterior.

 

  • Coloca el agua oxigenada en el recipiente de plástico.

No es necesario que la eches toda, utilízala a medida que la necesites.

 

  • Sumerge una bola de algodón en el peróxido y pásala por aquellos mechones en los que quieres los reflejos.

Yo te recomiendo que estos mechones nunca superen los dos centímetros, para que parezcan más naturales.

Comienza en las raíces para llegar a las puntas.

 

  • A medidas que vayas aplicando el revelador, en cada uno de tus mechones, envuélvelos en papel de aluminio.

Esto evitará que el agua oxigenada entre en contacto con el resto del cabello.

 

  • Puedes aplicar calor con un secador de cabello, aunque yo no lo aconsejo, porque puede acelerar peligrosamente la acción del agua oxigenada.
  • Pasados los veinte minutos, procede a lavar tu cabello con un shampoo sin sulfatos y aplicar un acondicionador profundo, para nutrir los mechones procesados.

 

Como puedes ver, ya sea que quieras decolorar todo tu cabello o solo algunos mechones deberás tener cuidado.

Decolorar el cabello, no deja de ser un proceso químico, que quieras o no, dejará tu cabello menos saludable.

Por eso, es importante cuidarlo posteriormente.

Y ya que estoy aquí, también te lo contaré.

 

5 secretos para cuidar tu cabello después de la decoloración

Después de decolorar tu cabello, notarás que tu cabello quedó más frágil y seco.

Es importante que laves tus cabellos con menos frecuencia, ya que los shampoos arrastran los aceites naturales del cabello.

 

Si no puedes soportar varios días sin lavar tu cabello, prueba con un shampoo en seco.

Los shampoo en seco, como el Batiste, vienen en forma de spray y permiten quitar la suciedad del cabello, pero sin necesidad de mojarlo.

 

Otra cosa importante. Los días posteriores a la decoloracion evita friccionar y tironear tu cabello cuando lo cepillas.

Recuerda que tu cabello todavía estará frágil, lo ultimo que necesita es que lo antes tironeando.

 

Una vez por semana realiza un tratamiento profundo con aceite de oliva o aceite de coco. Aplica una cantidad generosa en tu cabello y déjalo actuar como mínimo durante una hora. Verás como el cabello recupera suavidad y brillo.

 

Un detalle final: si cuando terminas de aclarar tu cabello con agua oxigenada, tus reflejos son demasiado amarillos, tipo pollo, aplica shampoo púrpura.

Este producto neutraliza esos amarillos tan feos.

 

Y ahora ya sabes como aclarar tu cabello sin dañarlo.

Si tienes alguna duda sobre el proceso o cualquier otra cosa, me puedes dejar un comentario aquí abajo.

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.