- Para teñir tu balayage, solo necesitarás aplicar un tono castaño, con peróxido de 20 volúmenes.
- Si estás decidida a un tono oscuro de marrón, aplica el castaño 4.
- Si no quieres un cambio tan abrupto, siempre puedes optar por un castaño claro 6 o un rubio 7.
- Y deberás hacerlo sin olvidar especialmente, tus largos y puntas, ya que fueron las zonas decoloradas para realizar el anterior balayage.
El balayage es una de las técnicas de coloración, con resultados más asombrosos y naturales. Pero, tiene un costo elevado, y es el mantenimiento.
Eso le pasó a Tatiana, que desde hacía tres años venía manteniendo un estilo balayage en su cabello. Pero no contó, que a su vida llegaría una nueva pasión. Y no me refiero a una pasión sentimental.
Me refiero a una pasión deportiva: la natación. Tanto se apasionó con este deporte, que hasta comenzó a participar en competiciones locales y regionales, en las cuales hasta llegó a ganar medallas y premios.
Pero su cabello no estaba tan feliz con su nueva pasión. Y es que uno de los enemigos públicos número uno del balayage, es el cloro de las piscinas.
Sus mechones dorados que antes parecían besados por el sol, comenzaron a transformarse en unas matas amarillentas, horribles y sin vida. Porque ese color tan feo, solo era un síntoma de lo que ocurría en su cabello.
Su pelo se estaba debilitando, volviéndose cada vez más frágil con cada zambullida.
Era el momento de un cambio. Ella no dejaría la natación, así que debía dejar el balayage.
Y así llegó un día al salón, con el pelo aún mojado, porque salía del club donde se entrena diariamente en la piscina.
Cuando me contó lo que le pasaba, le propuse teñir su cabello de un castaño, de esa manera cubriríamos el balayage, aunque debería seguir nutriendo su cabello para que recuperara la fuerza.
Hoy, Tatiana disfruta de todo lo bueno que le brinda el deporte y no sufre por un balayage desteñido, porque le es mucho más fácil mantener un tono parejo en el cabello.
Por eso, lo mejor para remover un balayage, es el castaño. ¿Quieres saber por qué?
Entonces, sigue leyendo, porque te contaré:
- Por qué el castaño es el mejor tono para cubrir un balayage
- Cómo pasar del balayage al castaño sin dañar tu cabello en 4 pasos
Tabla de Contenidos
Por qué el castaño es el mejor tono para teñir un balayage
Si ya te hiciste un balayage, sabes muy bien que es una técnica de desgastado, por la cual se consigue un efecto que va de oscuro a claro. Por eso, se procede a decolorar los largos y las puntas del cabello.
Es decir, que las partes sin decolorar al momento de hacer el balayage, son las raíces y el crecimiento.
- Además, si tienes un balayage en el cabello, lo más probable es que lo tengas realizado en tonos más claros de rubios.
Porque justamente la idea del balayage es darle al cabello el aspecto como el que tienen las mujeres rubias tras estar varios días en la playa, en contacto con el sol y el agua del mar.
- El castaño es un tono intermedio, que te permitirá cubrir esos reflejos dorados, sin tener que lucir en el cabello un tono extremo, como sería el negro.
Por otro lado, aplicar el nuevo tinte, no es una cosa del otro mundo, ni requiere mucha técnica, aún así antes de hacerlo, piénsalo muy bien.
¿Estás segura que quieres oscurecer tu cabello?
- Porque cuando apliques tu castaño para cubrir el balayage, si quieres volver a tonos más claros nuevamente, deberás decolorar tu cabello.
¿Recuerdas todas las veces que decoloraste tu cabello para llegar a esos hermosos reflejos dorados?
Pues, si los tapas con un tinte oscuro, y después te arrepientes, deberás volver a pasar por el mismo proceso.
- Por eso, existe una alternativa, y es aplicar un tono castaño claro 6 o un rubio 7 en tu cabello, que son tonos intermedios.
Porque de esta manera si te arrepientes de aplicar el castaño, no deberás someter el cabello a tantas decoloraciones, para aclarar el cabello.
Por eso, como colorista te recomiendo que en cuestiones de coloración, nunca tomes decisiones apresuradas.
Y si no estás absolutamente convencida, no lo hagas, porque quitar el tinte oscuro es muy complicado, y genera un daño excesivo en el cabello. Recuerda que para quitar el castaño 4, deberás decolorar nuevamente tu cabello, y llevará varias sesiones de decoloración volver a un tono medio.
Si ya lo has pensado bien, y quieres dejar atrás el balayage, no te preocupes porque te ayudaré a que tu cabello llegue al castaño.
Cómo pasar del balayage al castaño sin dañar tu cabello en 4 pasos
Lo primero que debes hacer, es conseguir un kit de coloración en el tono castaño 4. Trata de elegir una marca reconocida, porque además de asegurarte un lindo tono de castaño, generalmente te ofrecen un reparador para la post coloración.
Materiales: Antes de comprar el kit de coloración, asegúrate que el peróxido incluido, sea de 20 volúmenes, ya no necesitarás utilizar un peróxido más fuerte. La mayoría de los colores de la paleta se aplican con peróxido de 20 volúmenes, aunque existen ciertas excepciones, como los tonos más claros, rubio extra claro 9 y los clarísimos 10, que utilizan peróxido de 30 volúmenes. Una vez que ya tienes todo lo que necesitas, puedes comenzar con la aplicación. Paso 1 Peina tu cabello con un peine o cepillo. Te aconsejo que lo hagas cuidadosamente, para que no quede ningún nudo, ya que podría entorpecer el proceso de aplicación. Paso 2 Dentro del kit de coloración, está incluido todo lo que necesitas: el pomo de tinte castaño 4, el peróxido de 20 volúmenes y los guantes. Después de colocarte los guantes, mezcla el tinte y el peróxido en un recipiente plástico, hasta lograr una consistencia homogénea. Paso 3 Te aconsejo que para aplicar el tinte, utilices el pincel de tinte, ya que te será más fácil, cubrir el crecimiento y las raíces, para luego moverte hacia los largos y puntas. Debes cubrir toda la superficie de tu cabello sin que quede ninguna parte sin tinte, porque si no puedes correr el riesgo de que cuando retires el tinte, algunas zonas queden más claras. Paso 4 Enjuaga tu cabello, teniendo cuidado de no utilizar shampoo, ya que solo conseguirás arrastrar los pigmentos del tinte. Si puedes aplicar crema de enjuague o el tratamiento post color, que hidrata el cabello y le da brillo. Una vez que ya tengas teñido tu cabello de castaño, es hora de concentrarse en su salud. ¿Lista para despedirte del balayage y abrazar tu nuevo tono de castaño?
Paso a paso
Como cuidar tu cabello después de teñirlo