Como retocar las raíces sin arruinar los reflejos: 3 técnicas infalibles

en pelo con reflejos claros

Hay 3 técnicas para retocar las raíces sin arruinar los reflejos:

  • Técnica de la zona T
  • Técnica de aplicación del color en raíces de abajo hacia arriba
  • Técnica de retoque de raíz con aplicador

 

Ahora bien ¿cuál de las tres técnicas es mejor para tu cabello?

 

En unos momentos te ayudaré a descubrirlo.

Pero antes déjame aclararte un detalle muy importante.

Para poder retocar tus raíces sin arruinar tus reflejos es muy importante que el crecimiento tenga al menos 1cm. Y si tiene 2cms mejor todavía.

 Piensa que cuanto mas crecimiento tenga tu cabello, más fácil será retocar tus raíces. Y más posibilidades de lograr buenos resultados.  

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  Como arreglar reflejos manchados para que queden parejoss

 

Los reflejos pueden darle a tu look, un cambio radical. Generan un brillo especial en el cabello, y además, es un tipo de coloración muy personal, donde incluso es casi imposible encontrar dos cabelleras con reflejos idénticas.

 

Todo esto significa que para la aplicación del tinte sea más fácil y ocasione el menor daño,  es mejor retocar las raíces cuando tienen aproximadamente entre uno y dos centímetros.

Esta cantidad de crecimiento generalmente ocurrirá en aproximadamente 4 semanas.

 

Ahora dime la verdad, ¿tienes experiencia tiñendo las raíces, o esta sería tu primera vez?

 

Si no tienes mucha experiencia, entonces mi recomendación es que lo hagas en un salón de belleza. Porque es un trabajo que requiere precisión, para no manchar el resto de tu cabello con reflejos.

Si tienes algo de experiencia aplicando tinte, y estás dispuesta a retocar tus raíces con tus propias manos, quédate conmigo, porque te contaré:

  • 3 técnicas infalibles para retocar las raíces sin manchar los reflejos
  • Cómo elegir el tono correcto para el retoque de raíces

 

NO TE PIERDAS: ¿Cómo agregar lowlights a un cabello con reflejos?

 

¿Que técnica elegir para retocar tus reflejos?

Si no tienes mucha experiencia en el tema de retoque de raíces, te aconsejo que elijas la primera opción. Claro que esto es solo un consejo, después de todo, dependerá de tu experiencia o preferencia.

 

1- Técnica de la zona T para retocar las raíces

sin manchar los reflejos

¿Sabes por qué a esta técnica se le dice la “técnica de la T”?

 

Porque deberás realizar una raya al medio en tu cabello, y lo que quedará formado es una T, donde el cabello se parte en dos y el crecimiento del cabello.

 

Es ideal, si tienes muy poco crecimiento, porque solo deberás aplicar el tinte, en esa línea que podrás visualizar fácilmente, de esta manera tus reflejos no tendrán contacto con el tinte que apliques.

 

2- Técnica de aplicación del color en raíces de abajo hacia arriba

para retocas mejor las raices

Esta técnica es para personas que tienen más experiencia en coloración, ya que requiere más precisión en la aplicación del color para no manchar el resto de los reflejos.

Deberás prestar más atención al orden de los pasos para retocar las raíces, porque en este caso, el orden de los factores, si alterará el producto, es decir, en tu caso, los resultados.

 

  • Lo primero que tienes que hacer es dividir el cabello en cuatro secciones.

La primera estará definida de oreja a oreja y la siguiente sección comenzará en la línea de crecimiento frontal y terminará en la nuca.

 

  • Comenzarás el retoque de raíces por las dos secciones posteriores de la cabeza, realizando a continuación particiones en forma horizontal y aplicando el tinte con un pincel en la raíz.
 Es muy importante que retoques solo los lugares donde el cabello ha crecido y que nunca ha estado en contacto con un tinte. 

 

  • Después, continuarás realizando otras divisiones finas en forma horizontal y continuarás aplicando el tinte.

Recuerda que siempre debes aplicar el tinte desde abajo para arriba, con la cabeza derecha, sin inclinación.

 

Cuando finalices con la aplicación, notarás que tu cabello quedó prolijamente aplastado. Si notas que falta alguna raíz por retocar, es el momento de hacerlo, para después dejar el tinte el tiempo de exposición que indica el fabricante.

 

Técnica de retoque de raíz con aplicador

Seguramente conoces los aplicadores que contienen todos los kits de coloración. Esos aplicadores los podrás conseguir muy fácilmente en farmacias o tiendas de productos de peluquería, y además, son muy económicos.

Así que para utilizar esta técnica lo primero que tendrás que tener a mano es un aplicador. ¿Ya lo tienes?

Entonces, a retocar las raíces.

 

  • Lo que tienes que hacer es colocar la crema de color y el peróxido dentro del aplicador, y batir enérgicamente para que ambos productos se mezclen bien.

Una vez que notes que la consistencia de la crema es homogénea y uniforme, corta la punta del aplicador. Ya tienes preparada la herramienta.

 

  • Ahora es hora de dividir el cabello en secciones, para comenzar a retocar las raíces.

Divide tu cabello en cuatro secciones de oreja a oreja y desde la línea de crecimiento frontal hasta la nuca.

Luego realiza las particiones finas en forma horizontal y comienza la aplicación desde abajo hacia arriba.

 

  • Siempre ejerce una presión mínima en el envase, para que salga la cantidad justa de tinte y te permita realizar una aplicación precisa y prolija.

Si es necesario, pasa el dedo por el lugar donde aplicaste tinte, para esparcir correctamente  el producto, pero con mucho cuidado de no manchar los reflejos.

Una vez que finalices con la aplicación, deja actuar el tiempo indicado en el producto.

 

Que color de tinte elegir para retocar tus reflejos

La regla número 1 cuando retocas tu color, sobre todo si tienes hechos reflejos, es aplicar el tinte solo donde se necesita, es decir, en las raíces. Si aplicas tinte donde ya hay color, tu cabello se verá opaco, menos natural y arruinarás los reflejos.

Antes de elegir un tono, siempre asegúrate de seleccionar el color correcto.  Cuando se trata de retocar raíces, siempre debes apuntar a elegir un tono o dos dentro de tu rango de color existente, es decir, de tu tono base.  

 

El cabello del crecimiento, como es virgen, siempre tiende a volverse más oscuro, porque absorbe más rápido los pigmentos.

Y sobre todo, piensa en la historia de tu cabello, es decir, ¿tiende a tomar color fácilmente?

 

Si es así, elije un color más claro, que tu color base.

No olvides que después de todo el cabello decolorado es una esponja que absorbe el pigmento del tinte automáticamente. Por lo tanto, te sugiero que seas muy cuidadosa a la hora de aplicar el tinte en tus raíces para no manchar los reflejos y que no queden banderas de colores.

 

Conclusiones

Es conveniente que retoques tus raíces treinta días después de haberte hecho los reflejos, y que solo apliques el tinte en la parte del crecimiento, que será aproximadamente de uno a dos centímetros.

Cualquiera de las técnicas que te expliqué aquí para el retoque de raíces, te permitirá realizarlo en forma precisa y prolija, manteniendo tu look como el primer día.

Y ahora cuéntame, ¿qué técnica elegirás para retocar tus reflejos ?

Deja Tu Comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.