Cuando me hacen este tipo de preguntas, siento que me están haciendo una pregunta capciosa, esa donde puedes meter la pata de acá hasta la China.
Pero antes de profundizar en esto, déjame aclararte un par de cosas:
- El tóner no daña el cabello si se lo utiliza correctamente
- Siempre y cuando tu pelo se encuentre en perfecto estado de salud, el toner no arruinara tu cabello
- Puede ser un gran aliado, si te has decolorado el cabello, y te han quedado unos horribles mechones anaranjados o amarillentos.
No sé por qué la gente tiene la idea equivocada de que el tóner puede resecar el cabello.
Es como si me preguntaras, ¿tomar sol en verano es dañino?
Tomar sol no es dañino, lo que puede ocasionar estragos en tu piel, es tirarte al sol como una lagartija, sin ponerte un protector leve en la piel.
Puedes tomar sol y lograr un bronceado caribeño, pero lo importante es que antes protejas tu piel con un protector solar que posea un buen factor de protección, como mínimo 30.
Porque si no lo haces, por supuesto que puedes dañar tu piel, con consecuencias incluso muy graves.
Con el tóner pasa lo mismo. Es una verdadera bendición para todas aquellas que en pos del rubio perfecto, decoloran su cabello.
Y después de decolorarlo, notarás que algunos mechones quedan amarillos tipo pollo, o un naranja, que podrán verte a trescientos metros de distancia.
Y ahí es cuando entra en escena, el maravilloso tóner.
Que como toda cosa maravillosa, también tiene su costado oscuro.
¿Quieres saber cuál es?
Entonces, sigue leyendo, porque te contaré:
- Qué tipo de tóner debes usar de acuerdo al estado de tu cabello
- Cuándo utilizar el tóner para obtener los mejores beneficios
- Cómo mantener el cabello saludable después de usar tóner
Tabla de Contenidos
Así que ya puedes ir perdiéndole el miedo al tóner, porque todo dependerá de cómo lo uses y de qué tipo de tóner elijas.
Pero no te preocupes, porque después de leer lo que tengo para contarte, podrás decidir por ti misma cómo utilizar el tóner para no dañar tu cabello.
Qué tipo de tóner debes utilizar para no dañar tu cabello
Me acabo de acordar del caso de una persona que llegó a mi salón, prácticamente hecha un mar de lágrimas.
Y el motivo de su llanto estaba a la vista de todos: su cabello se veía realmente mal. Muy mal.
A lo largo de mi carrera como peluquera, puedo asegurarte que he visto muchos desastres en el cabello, especialmente en aquellas personas que experimentan en el pelo, sin informarse cabalmente acerca de las características de los productos capilares.
Pero creo que este era uno de esos casos extremos, que ni yo misma sabía cómo solucionar.
Noelia, se había decolorado el cabello en su casa y con sus propias manos. No voy a hablar de los peligros de una decoloración mal hecha, porque estaríamos hasta mañana.
Lo que sí voy a decirte, que el mismo día que se decoloró, se aplicó el tóner. Claro, no podía soportar esos mechones anaranjados tan feos que le habían quedado.
Pero Noelia no contó con algo: su cabello estaba arruinado por la decoloración que se había hecho. Y esto lo sé, porque le hice un par de preguntas.
¿Puedes creer Noelia utilizó agua oxigenada de 40 volúmenes para decolorar su cabello castaño?
Y no solo eso. No, por si fuera poco, decidió que veinte minutos no eran suficientes para aclarar lo suficiente el cabello, así que dejó actuar la mezcla decolorante otros veinte minutos.
Y para colmo, aplicó el tóner inmediatamente después.
- No reparó en que seguramente su cabello ya tenía la consistencia de un chicle.
- Ni siquiera revisó su cuero cabelludo, que ya tenía signos visibles de irritación.
- Tampoco le preocuparon las puntas abiertas, ni si su cabello necesitaba hidratación.
No, nada de eso. Era como si creyera que su cabello era de acero como los músculos de Súperman.
Ella creyó que el tóner había arruinado su cabello.
Después de todo lo que te he contado, ¿tú qué crees?
¿Fue el tóner el culpable o fue la imprudencia de Noelia?
Exacto, veo que estás muy atenta, porque fue la imprudencia de Noelia la que arruinó su cabello, y no el tóner.
Porque el tóner es un producto a base de ácido que modifica y altera el color, el brillo y la composición química de tu cabello. Sin embargo, cuando se usa y aplica adecuadamente, así como cuando es del tipo y calidad correctos, no es dañino.
Es como si me preguntaras si los tintes dañan el cabello. Por supuesto que no, y eso que poseen químicos, pero todo dependerá de cómo los uses.
También es muy importante tener en cuenta el tipo de tóner y la calidad.
- Al igual que ocurre con los tintes, los tóner se dividen en diferentes categorías, que son de 10, 20, 30 y 40.
Si vas a utilizar un tóner, te recomiendo que utilices el de 20 volúmenes, porque es una opción menos intrusiva y más suave.
Sin embargo, si notas que tu cabello, no está lo suficientemente fuerte, no dudes en usar el de 10 volúmenes, que es el menos fuerte, pero todavía tonificará esos mechones amarillentos que tanto te preocupan.
- Además de la fuerza del tóner, la calidad también es importante.
Después de todo, si estás a punto de someter tu cabello a tratamientos químicos, lo más lógico es usar productos que sean de la mejor calidad posible.
Si quieres comprar el tóner más barato, ¿qué puedo decirte? Pagarás las consecuencias, que se traducen en un mayor resecamiento de tu cabello.
- Ahora, ¿qué pasa si después de decolorar tu cabello quedan solo unos pocos mechones amarillos?
Yo te recomiendo en esos casos, tonificar el cabello con un shampoo morado, que hará el mismo trabajo que el tóner, pero sin utilizar el desarrollador de 20 volúmenes. Por eso, será mucho más suave.
Usarlo es muy sencillo, ya que simplemente lo aplicarás en el cabello como lo haces con tu shampoo habitual, dejándolo actuar de tres a cuatro minutos.
No lo dejes más tiempo, porque puedes terminar con el cabello de color violáceo.
Hasta aquí hemos visto que el tóner no es dañino, y que depende de cómo se encuentra tu cabello en el momento de la aplicación.
También ya sabes lo mejor es invertir en un tóner de buena calidad y utilizar un desarrollar de 20 volúmenes para no dañar el cabello.
Ahora, la pregunta el millón, ¿cuándo aplicar el tóner?
Y de eso, te hablaré a continuación.
Cuánto tiempo esperar para aplicar el tóner
Si Noelia, hubiera esperado algunos días para aplicar el tóner, seguramente los resultados habrían sido otros. Incluso, le hubiera recomendado, que nutriera su cabello mientras tanto para fortalecerlo.
Así que el tiempo que debes esperar para aplicar el tóner, dependerá de cómo se encuentre tu cabello después de decolorarlo.
- Si notas que después de la decoloración tu cabello está muy dañado, espera unos veinte días.
Yo sé que puede parecer mucho tiempo para verte con esos reflejos amarillo pollo, pero más vale eso, a arruinar tu cabello irremediablemente.
- Durante esos veinte días, utiliza cada tres o cuatro días, un tratamiento de hidratación intensiva. Y si puedes, invierte en una buena mascarilla hidratante. Tu cabello se merece hasta el último de los centavos.
- Si tu cabello, después de la decoloración, se siente fuerte, o notas que cuando lo estiras, vuelve a su posición normal, entonces puedes aplicar el tóner, dos o tres días después de haberlo decolorado.
Pero recuerda, utiliza tóner de buena calidad y con desarrollador de 20 volúmenes.
De esta manera, el tóner no dañará tu cabello y los mechones amarillos o naranjas habrán desaparecido.
También ten en cuenta que después de usar el tóner, deberás cuidar tu cabello más que nunca.
Cómo cuidar el cabello después de tonificarlo
Dependiendo de tus hábitos de lavado del cabello, es posible que tengas que volver a tonificar aproximadamente en cuatro o seis semanas.
- Siempre ten en cuenta que es mejor no lavar el cabello después de usar el toner, porque el color comenzará a desaparecer.
Cuanto menos laves tu cabello, más tiempo durarán los efectos del toner. Además, lavar el cabello todos los días, te quita los aceites naturales y lo reseca.
- Cada vez que utilizas un producto químico, llámese tinte o tóner, lo mejor es darle a tu cabello algunas pruebas de amor.
Puedes utilizar un acondicionador sin enjuague o aplicar una mascarilla de vez en cuando.
Una de mis favoritas es el aceite de oliva virgen extra.
Puedes calentarlo hasta que esté tibio al tacto, y luego masajearlo para humectar tu cabello y activar tus folículos capilares.
Puedes dejar el aceite al menos durante 30 minutos, y después lavar tu cabello, utilizando un shampoo sin sulfatos.
¿Quieres saber qué pasó con Noelia?
Conclusión
Pues como dice la canción, “hace tiempo que no he vuelto a verla, y ya no sé que será de Noelia”.
Lo que te puedo asegurar que ese día en la peluquería no pude hacer nada por su cabello, porque de solo tocarlo, prácticamente se deshacía en mis manos.
Pero tú ya sabes cómo utilizar el tóner para que no dañe tu cabello.
Y recuerda, no se trata de malos productos, sino de cómo los utilizas.