¿Que echar en el cabello antes de plancharlo para no quemarlo con calor?

para no quemar el pelo

Al contrario de lo que se piensa, el cuidado de nuestro cabello es sencillo, pero…

¡Más sencillo es arruinarlo!

 

Si tuviese que hacer una lista de lo terriblemente fácil que es eso, jamás dejaría de escribir.

Encontramos, por nombrar algunos problemas, productos caducados, sudoración de la calle, hormonas y, en el pedestal de honor… la plancha para el cabello…

Plancharnos el cabello es un ritual sagrado, casi, casi, obligatorio antes de cualquier salida o velada especial, o ¿me equivoco?

 

Como es un instrumento de uso diario, trae consigo ciertas desventajas, que si no atendemos a tiempo, pueden terminar dañándonos las hebras en muy corto tiempo sin la debida precaución.

Pero no te preocupes, que esto no es mal de morirse.

 

Antes de cualquier cosa, debemos tener presente que existen infinidades de productos destinados a protegernos del calor de la plancha, además de darnos resultados verdaderamente satisfactorios.

Sin importar si tenemos el cabello lacio, rizado o crespo, lo ideal es probar distintas alternativas con la finalidad de mantener un cabello saludable.

 

Papel y lápiz, compañera, porque os traigo cinco productos para untarnos en el cabello antes de usar la plancha.

 

Tabla de Contenidos

 

Como lavar tu cabello correctamente para prepararlo para el planchado

como lavar el pelo antes de plancharlo

  • El uso de un buen Champú

Nuestro cabello está expuesto a toda clase de impurezas, tanto en la calle como en nuestro hogar. De eso no hay ninguna duda.

Intenta utilizar un champú ideado para tu tipo de cabello. No todos funcionan de la misma manera.

¿Qué tal una breve lista?

 

Lacio y fácil de peinar: lo ideal es utilizar alguno con vitamina A, B o E. Estimularán la circulación capilar, la producción de sebo —el químico natural que permite que el cabello se acondicione— y ayudarán a su crecimiento desde raíz.

Seco y con puntas abiertas: para estos casos se recomienda un champú reparador. La vitamina A puede funcionar en la mayoría de los casos.

Rizado: en las tiendas puedes encontrar champús específicos para este tipo de cabellos. Por lo general estos productos carecen de sulfato.

Cabello graso: busca productos que esparzan nutrientes por todo el cuero cabelludo. Recomendamos aquellos que tengan entre sus químicos el lúpulo australiano.

Teñido: Al igual que en el cabello rizado, se recomienda el uso de champús que no tengan sulfato en sus ingredientes.

 

  • Aplica acondicionador

Una vez que hayamos lavado nuestro cabello, debemos proceder a utilizar un acondicionador.

Esto es bastante sencillo, y al igual que el champú, hay para todos los gustos; pero sus fórmulas genéricas pueden darnos resultados similares.

 

La clave está en el uso: úntate el acondicionador desde el medio hasta las puntas, deslizándolos con los dedos.

Por último, no abuses de estas lociones.

Entre 3 y 4 días a la semana, de manera intercalada, es más que suficiente.

 

Productos naturales y otras ideas para proteger a tu cabello del calor de la plancha

regular la temperatura

  • Mascarillas de aloe vera y aceite de oliva

Vamos a lo exótico.

El calor de la aplicación de la plancha puede echarnos para atrás la partida, y es por eso que las lociones de aloe vera y de aceite de oliva son contrapartes esenciales en este juego.

 

Estos ingredientes son excelentes para nutrir nuestro cabello, ayudando a regenerar las partes quemadas y darles protección antes, durante y después del secado.

También existen fórmulas de miel, huevos, aceite de coco o aguacate.

 

Una vez puesta, dejar reposar sobre tu cuero cabelludo en un periodo de 20 a 30 minutos. Al terminar, remueve la mascarilla con abundante agua fría.

Depende de la prisa que tengas…

  • Por si las dudas, un protector térmico

usar antes de planchar el pelo

Si no quieres arruinar tu pelo, antes de plancharlo debes aplicar un protector térmico, ver en Amazon

 

Los protectores son bálsamos especiales que reavivan los tratamientos antes explicados.

Usados con regularidad, crean una película protectora que te cuidará del calor de la plancha y evitará que el cabello de degenere con el constante bamboleo.

 

Es importante destacar que debes aplicarlos con el cabello seco y desenredado.

 

Algunos recomendados vienen en frasquitos de crema y otros, más prácticos a mí parecer, en spray.

Si buscas uno que actúe rápido, quizá te gustaría probar los que están hechos con nutrientes lácteos, aceites de sésamo o té verde.

 

Y recuerda.

Da uso de aquellos que te den resultados favorables y no causen reacciones alérgicas.

 

5 tips adicionales para evitar arruinar tu cabello cuando lo planches

conviene usar protector termico

  • Asegúrate de que la plancha que utilizas es la ideal para ti

El principal problema de las planchas es el calor. Si nos pasamos de temperatura, es casi seguro que dañemos nuestro cabello.

Si estás en la búsqueda de una nueva, recomendamos con los ojos vendados que adquieras alguna con revestimiento de cerámica.

No solo protegerás tu cuero cabelludo, sino que obtendrás resultados rápidos y eficaces en tan solo un par de pasadas.

 

Aun así, no abuses. Mantén una temperatura templada en la placa.

 

  • Cabello seco ante todo

Si pensabas plancharte el cabello después de la ducha, mejor que te lo pienses mejor.

Esto es totalmente lo opuesto a lo que debes hacer.

 

 Si quieres durabilidad, deja que tu cabello se seque por sí solo antes de usar la plancha. 

Puedes usar un secador para acelerar el proceso, pero ten en cuenta que te someterás a dos tandas diferentes de calor.

 

  • Cepillos en buen estado

Lo mejor es utilizar un peine de cerdas grandes y dejar que los productos actúen por sí solos conforme lo aplicas.

 

  • Sé enemiga de la prisa

Sé lo que es llegar tarde a una reunión o levantarme tarde por la mañana. Muchas veces cometemos el error de tomar la plancha sin más y utilizarla sin previa preparación.

Esto es un error que puede costarnos a la larga.

Las horquetillas comenzarán a aparecer y ni cuenta nos daremos, a menos que actuemos con precaución.

 

Si estamos urgidas de tiempo, utilicemos la plancha acompañada de un peine para separar el cabello en capas.

Con esto evitamos toparnos con nudos, los cuales son más propensos a quemarse con más facilidad.

 

  • Por último… No uses la plancha a diario

Nuestro cabello, al igual que nuestro cuerpo, pasa por muchos procesos químicos y biológicos. Es algo natural.

Aunque nos guste nuestro look, debemos dejar descansar el cuero cabelludo al menos un par de días.

Volvemos al problema número uno: el calor.

 

Nuestro cabello debe respirar.

No debemos someterlo ni asfixiarlo.

 

Un dato de despedida…

Limpia bien la plancha luego de utilizarla. La grasa puede dañar las placas o, peor aún, sobrecalentarlas.

 

Como verás, plancharse el cabello es parte de la rutina, por lo que con un buen utensilio y tratamientos capilares adaptados a nuestras necesidades, mantendremos un cabello sano y fuerte.

 

¿Y tú? ¿Conoces algún otro truco?

Deja Tu Comentario