Diferencias entre puntas muertas y puntas abiertas ¿que hacer en cada caso?

muy dañadas

¿Tienes las puntas muertas o tienes las puntas abiertas? Ese es el quid de la cuestión para encontrar una solución. Muchas mujeres piensan que son lo mismo, pero en realidad son dos cosas bastante diferentes

Por eso, hoy quiero ayudarte a que puedas diferenciar si tienes las puntas abiertas o muertas. Observa con atención tu cabello.

  • ¿Se quiebran pequeños segmentos de cabello cuando lo peinas?
  • ¿Sientes tu cabello áspero al tacto?
  • ¿Se te hace imposible peinarlo?
 Entonces lamento informarte que tienes las puntas muertas, y la solución a este problema es un corte de puntas y realizar tratamientos hidratantes. 

 

  • ¿Tu cabello es fácil de peinar?
  • ¿Tus puntas son suaves al tacto?
  • ¿Tus puntas tardan en secarse naturalmente?
 Entonces tienes las puntas abiertas, y la solución es que apliques un tratamiento sellador de puntas. 

 

Te voy a poner un ejemplo. María, una de mis clientas, siempre viene al salón para hacerse tinte, reflejos y cambios de look radicales.

Pero la última vez que vino el aspecto de su cabello me sorprendió. Parecía paja, como la paja de la escoba, por su textura y color. Además, tenía frizz, era imposible desenredarlo y al pasar el peine, caían pequeños segmentos de cabello.

 

Cuando le pregunté qué había pasado con su cabello, me confesó que había intentado hacerse un balayage, pero la  decoloración había salido muy mal.

Y el origen de sus problemas estaba en sus puntas, ¿crees que María tenía las puntas abiertas o muertas?

 

Más adelante te lo cuento, pero antes déjame contarte más acerca de las diferencias entre las puntas abiertas y las puntas muertas.

 

Tabla de Contenidos

 

Diferencias entre puntas abiertas y puntas muertas

cortarlas con maquina o tijera

Para saber si tus puntas están abiertas o muertas, es muy importante la observación. Comencemos por observar qué pasa cuando pasas el peine por el cabello.

 

  • Las puntas muertas se quiebran a pasar el peine o cepillo, y las abiertas no.

Esto quiere decir que cuando termines de peinar tu cabello, verás un montón de pequeños segmentos de 1 o 2 cm esparcidos sobre tu ropa, porque ya no están hidratadas y se cortan con facilidad.

Las puntas abiertas no se quiebran al peinarlas.

 

  • Las puntas muertas tienen una textura seca y áspera al tacto, y las abiertas no.

Como las puntas muertas han pedido toda la hidratación, se sienten como paja de escoba, mientras que las puntas abiertas mantienen su textura suave.

 

  • Las puntas muertas no se pueden desenredar con el cabello húmedo, las puntas abiertas sí.

Cuando desenredas tu cabello húmedo,  y notas que tu cabello se estira y vuelve como si fuera chicle, tus puntas están muertas.

Si al peinar tu cabello húmedo, puedes hacerlo fácilmente, tus puntas están abiertas.

 

¿Todavía tienes dudas? Te contaré un secreto de estilista para saber si tus puntas están muertas o abiertas. Un secreto que se llama “prueba del cabello húmedo”.

 

Prueba del cabello húmedo para confirmar si tienes las puntas abiertas o muertas

La prueba del cabello húmedo es un procedimiento muy simple, cuyo objetivo es constatar en cuánto tiempo se secarán tus puntas. Así que no olvides tener un reloj a mano.

Sigue estos pasos:

  • Moja tu cabello.
  • Quita el exceso de agua con una toalla
  • Peina tu cabello tanto como sea posible
  • Ahora observa tu reloj y controla el tiempo

 

Si tus puntas se secan en menos de 5 minutos, tienes las puntas muertas, porque no absorben nutrientes y mucho menos agua, por este motivo se secan tan rápido.

Si tus puntas se secan en más de 5 minutos, tienes las puntas abiertas, y como aún reciben nutrientes y pueden absorber el agua.

 

  • ¿Por qué se mueren las puntas?

En el caso de las puntas muertas, muchas veces la decoloración o el tinte en exceso, abren las cutículas capilares dejando la fibra expuesta, y cuando esto sucede la fibra capilar se quema y muere. Porque ya no recibe los nutrientes que le envía el cabello desde su raíz.

 

  • ¿Por qué se abren las puntas?

Cuando tiñes tu cabello, o lo decoloras, las cutículas se abren por el efecto del peróxido. Pero el abuso en los procesos químicos, puede hacer que las cutículas no tengan fuerza para volver a cerrarse, y por eso se convierten en puntas abiertas.

Entonces, podemos decir que las puntas abiertas son el paso previo a las puntas muertas. Por lo tanto, si tienes las puntas abiertas, todavía hay esperanza para tu cabello.

 

 

Como reparar las puntas abiertas

maquina despuntadora

Lo primero que puedes hacer, si no te importa perder un poco del largo de tu pelo, es cortar tus puntas abiertas con una máquina o con unas tijeras bien afiladas.

Existen varios tratamientos para reparar las puntas abiertas

 

Si eres más de las mascarillas caseras, aquí te dejo una receta.

 

Receta de mascarilla para puntas abiertas

Ingredientes:

  • 2 yemas de huevo
  • 2 cucharas de aceite de oliva

 

Paso a paso:

  • Mezcla bien las yemas y el aceite de oliva en un recipiente plástico.
  • Aplica la mezcla solo en las puntas de tu cabello.
  • Deja actuar la mascarilla por 20 minutos y luego enjuaga con agua caliente.

Cuando quites el exceso de agua, notarás como tus puntas están suaves, brillantes y dóciles. Puedes aplicar la mascarilla hasta dos veces por semana.

 

Si prefieres los productos comprados aquí te dejo varios tratamientos y shampoos para reparar las puntas abiertas.

 

¿Que hacer con las puntas muertas?

falta de hidratacion

Llegamos a la peor parte, porque lamentablemente las puntas muertas no tienen solución.  Lo único que podrás hacer es recortarlas. 

¿Sabes por qué es necesario cortarlas?

 

Imagínate que cada cabello es un cable por el que pasa electricidad. Si ese cable tiene el extremo roto, la electricidad sigue pasando, por lo que se produce una pérdida de energía enorme.

Lo mismo ocurre con tu cabello, malgastará nutrientes que no llegarán a revitalizar las puntas, pero lo peor de todo, es que se debilitará el resto del cabello.

Al cortar las puntas muertas, el cabello sano recibe todos los nutrientes que envía la raíz desde el cuero cabelludo y se fortalece.

 

Cortar las puntas muertas es la única forma para recuperar el daño producido por los químicos, y una vez que cortes tus puntas muertas, puedes aplicar  tratamientos de hidratación para reparar cualquier daño que haya quedado en el resto del cabello.

 

Conclusiones

Volvamos a la historia de María y al interrogante que te había planteado. ¿María tenía las puntas abiertas o muertas?

 

¡Muy bien! María tenía las puntas muertas, porque la decoloración las había quemado totalmente. Pero, el resto del cabello solo estaba dañado.

Entonces, recorté las puntas muertas y realicé en el resto de su cabello un tratamiento de hidratación intensivo.

 

  • Entonces, si tus puntas están muertas, la única solución posible es recortarlas para no dañar el resto de tu cabello.
  • Y si tus puntas están abiertas, aún estás a tiempo de salvarlas, aplicando tratamientos de hidratación intensiva, como mascarillas, o aceites reparadores de puntas.

Finalmente, ¿cuál es el veredicto para tus puntas?

Deja Tu Comentario