¿Quieres saber si puedes decolorar tu cabello después de haber usado un removedor de color?
Antes de que tomes decisiones apresuradas, que pueden llevarte a un final casi trágico, déjame decirte tres cosas:
- No te conviene decolorar tu cabello inmediatamente después de usar el removedor de color.
- Para decolorarlo te conviene esperar al menos diez días.
- Y durante esos diez días, te recomiendo aplicar en tu cabello un sistema restaurador, al menos una vez.
¿Te parece mucho tiempo esperar diez días?
¿Piensas que tu cabello resistirá perfectamente los dos procedimientos, porque tu cabello es grueso y se ve sano?
Entonces, haz lo que quieras. Pero deberás asumir las consecuencias.
Como las asumí yo, que dejé mi cabello hecho un desastre después de usar el removedor de color y luego decolorarlo, todo el mismo día.
Pero, en mi defensa diré que fue por ignorancia. No tuve a nadie que me detuviera a tiempo, que me brindara el mejor consejo para no arruinar mi cabello.
Pero tú no tendrás excusas. Lo que ocurra será tu entera responsabilidad. Porque yo te estoy advirtiendo lo que puede llegar a pasar.
Es como cuando miras una película de terror, en la cual te previenen antes de empezar que las imágenes pueden herir la sensibilidad del espectador. Ya te avisaron, si la sigues mirando, y te agarra un ataque de pánico, la responsabilidad es tuya.
En esto pasa lo mismo.
¿Quieres saber por qué soy dan dura?
Porque aún estoy tratando de recuperar mi cabello. He llegado hasta el extremo de recortar quince centímetros de lo que antes era una bella cabellera.
Y de eso, no hay retorno.
¿Quieres conocer toda mi historia?
Entonces, quédate conmigo y prepara un buen número de pañuelos descartables, porque te aseguro que te darán ganas de llorar.
Prometo contarte toda la verdad, por eso te contaré:
- Por qué no debes decolorar tu cabello inmediatamente después de usar un removedor.
- Cómo decolorar correctamente el cabello después de aplicar el removedor.
Después la decisión quedará en ti. Pero si quieres mi opinión, déjale las historias de terror al gran maestro, Stephen King.
Tabla de Contenidos
Por qué es mejor esperar unos días para decolorar el cabello después de usar un removedor
Mi historia comienza con un tinte, esa cajita de color que puede resultar bastante engañosa en algunas ocasiones.
Mi cabello es castaño claro, bastante claro. Y desde hacía tiempo quería un chocolate en mi cabello.
La solución era fácil: aplicar un tinte. Resuelta al cambio de color, compré un tinte semipermanente, ya que había averiguado que eran menos dañinos para el cabello, porque no tienen peróxido ni amoníaco.
Pero lamentablemente, todas mis expectativas con respecto al color, quedaron en eso, expectativas.
Porque a los dos días, ya no me gustaba el color. Tal vez no era un problema del tono, tal vez era la falta de costumbre de verme con un color más oscuro en el cabello.
¿Qué podía hacer?
Una amiga me comentó de la existencia de los removedores de tinte. Ella no tenía mucha experiencia, pero me dijo que había leído que eran muy eficaces para eliminar el tinte, sobretodo, si se usaban enseguida después de teñirse.
Y así lo hice. Pero los resultados nuevamente no me dejaron satisfecha.
Porque el color que tenía después de usar el removedor, no era mi color natural.
Y notaba que en algunos lugares, había unos mechones más oscuros. A esta altura estaba desesperada.
Había aplicado un tinte, un removedor, y seguía con un tono en el cabello que no me gustaba.
Y ahí se me encendió la lamparita. ¡Podía decolorarme el cabello! ¡Ojalá hubiera habido en ese momento un corte de luz! Pero claro, en ese momento, yo no sabía lo que pasaría después.
Decoloré mi cabello, utilizando incluso peróxido de 20 volúmenes, para que el procedimiento no fuera tan agresivo.
Puedo asegurarte que si volviera el tiempo atrás, hubiera preferido usar una peluca.
Porque lo que siguió fue un infierno.
Porque mi cabello quedó arruinado completamente.
Lo que antes eran mechones fuertes y resistentes, ahora eran unas mechas elásticas, que parecían a punto de quebrarse en cualquier momento.¿Qué había pasado?
Salí corriendo a un salón. Y aunque mi desesperación era infinita, lo único que pudieron hacer por mí, fue cortarme el cabello quince centímetros.
Y además, me dieron una serie de explicaciones, que son las que te daré a ti, para que no cometas mi mismo error.
- Más allá de que los tintes semipermanentes no contengan amoníaco ni peróxido, actúan en la capa superficial del cabello, levantando la cutícula, para depositar los nuevos pigmentos.
- Por lo tanto, mi cabello ya había experimentado un cambio. Y durante ese cambio, había perdido humedad y algunos nutrientes.
- A ese cabello, un poco debilitado, sumé la acción del removedor. Más daño en la cutícula, más perdida de humedad, más deterioro en los medios y en las puntas.
- Pero, a ese cabello debilitado, le sumé la decoloración. Y todo esto que te estoy contando en apenas dos días.
Te hago una pregunta. Si es invierno y estás engripada, ¿saldrías a la calle solo con vistiendo una bikini?
Por supuesto que no, porque entonces en lugar de una gripe, tendrías una pulmonía.
Lamentablemente, con mi cabello actué de manera contraria. Ya estaba debilitado, y en lugar de darle tiempo para que se recompusiera, lo sometí a situaciones extremas, como es la decoloración.
Puedo asegurarte que cuando salí del salón, con el cabello prácticamente quemado, y quince centímetros menos de pelo, lo que menos me importaba era el color que tenía.
Solo podía pensar si a la mañana siguiente cuando me despertara, me encontraría calva. En la peluquería me aseguraron que eso no pasaría, y por suerte, no se equivocaron.
Además, me explicaron lo que debería hacer hecho, si hubiera querido decolorar mi cabello después de usar un removedor.
Y eso precisamente, es lo que te contaré ahora.
Cómo preparar el cabello entre el uso del removedor y la decoloración
Quiero ser clara, no es que no puedas decolorar el cabello, después de utilizar un removedor. Puedes hacerlo, pero tomando algunas precauciones.
Como por ejemplo, esperar entre siete y diez días, entre un proceso y el otro.
¿Por qué?
Ponte en el lugar de tu cabello. Si estuvieras caminando en el medio del desierto, y estuvieras muriendo de sed y de calor, no te sentarías al lado de una fogata.
Con el cabello pasa lo mismo. El removedor, le restará humedad, porque después de todo, estás aplicando un producto para eliminar un pigmento. Por lo tanto, quitará el pigmento y algunos aceites naturales.
Y encima, en la decoloración, deberás utilizar peróxido, que le restara aún más humedad y nutrientes.
En cambio, si en esos diez días, te ocupas de nutrir tu cabello para que recupere humedad, y los aceites y nutrientes que perdió, lo estarás fortaleciendo.
¿Cómo lo fortaleces?
- Por ejemplo, con un producto llamado Olaplex.
Este es un reparador del cabello, que funciona reconstituyendo los enlaces de disulfuro que se rompieron durante un proceso químico.
Deberás comprar el Olaplex 1 y 2, que antes solo se aplicaba en salones, y utilizarlo una vez, en los días posteriores al removedor.
De esta manera, tu cabello llegará mucho más sano y más fuerte a la decoloración.
- Si no consigues el Olaplex, o se escapa de tu presupuesto, entonces te recomiendo que realices cada dos días, un tratamiento intensivo de hidratación con aceite de coco, por ejemplo.
Utilizarás este aceite como una mascarilla, que dejarás actuar durante unos treinta minutos en el cabello. El aceite de coco, penetra en la cutícula del cabello, restableciendo la humedad, y mejora los medios y puntas.
Como puedes ver, lo que puede separar tu cabello sano de un cabello destrozado, como con el que terminé yo, son simplemente diez días.
Si piensas que tu cabello se merece que esperes diez días para decolorarlo, después de haber usado un removedor, entonces hazme caso.
Dale ese respiro, y ayúdalo a ser más fuerte para tolerar la decoloración.
Conclusión
Han pasado dos meses desde ese fatídico día en el que mi cabello nunca volvió a ser el mismo.
¿Extraño el largo de mi antigua cabellera? Sí.
¿Me he conformado con el castaño claro que luzco ahora? Sí.
Pero más allá de eso, estoy agradecida. Porque por lo menos no sufrí quemaduras en mi cuero cabelludo, ni tuve que raparme por completo.
Pero piénsalo, porque si tu cabello es muy fino y frágil, tal vez no corras mi misma suerte.
Ahora que sabes mi historia, ¿crees que vale la pena esperar diez días para decolorarte después de usar un removedor?