¿Quieres saber si puedes usar un tinte de caja sobre tus reflejos?
La respuesta es SI, pero debes tener en cuenta lo siguiente si no quieres arruinar tus reflejos:
- Si tu color base es natural y tienes unos reflejos, lo importante es que a la hora de utilizar el tinte de caja, lo mezcles con el peróxido y lo diluyas con agua y shampoo, para no cambiar tu tono natural. Después solo deberás aplicar la mezcla en tus reflejos.
- Ahora, si tu cabello además está teñido, y sobre ese color realizaste unos reflejos, deberás utilizar una medida del tinte de caja y mezclarla con una medida de peróxido de 20 volúmenes, y cubrir con la mezcla solo tus reflejos.
- También es importante elegir el tono de tinte de caja correcto, así como su correspondiente matiz, para que logre neutralizar los tonos no deseados de tus reflejos. Más adelante te contaré cómo hacerlo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Como retocar las raíces sin arruinar los reflejos
Los tintes de caja son excelentes herramientas que puedes utilizar en la comodidad de tu casa, para modificar el tono de tu cabello, o neutralizar esos tonos no deseados que aparecen después de algunos lavados en los reflejos o balayage.
Claro que lo importante, es saber cómo utilizarlos correctamente para cumplan el objetivo que buscas, sin arruinar tu cabello o tu trabajo de coloración.
¿Por qué los tintes de caja sirven para tonificar los reflejos?
Porque aproximadamente seis semanas después de hacerte los reflejos, lo más probable es que se vean más opacos y se tornen de un color naranja o amarillo.
Ese tono siempre dependerá de la pigmentación natural de tu cabello o del fondo de aclaración que se logró al realizar los reflejos.
Así que si ese bello tono que tenían tus reflejos, ha desaparecido y quieres recuperarlo, quédate conmigo, porque te contaré:
- Cómo utilizar correctamente el tinte de caja para tonificar tus reflejos
- Cómo elegir el tono perfecto de tinte de caja para aplicar en tus reflejos
Tabla de Contenidos
Cómo utilizar correctamente un tinte en caja para tonalizar tus reflejos
Para utilizar un tinte en caja vas a tener que tener algunas cosas en cuenta, como por ejemplo, en qué casos utilizar el tinte en caja directamente y en qué casos utilizarlo diluido.
¿Cómo saber cuál de estas opciones es la más indicada para ti?
Todo dependerá del servicio de coloración que tengas hecho en tu cabello.
¿Tu cabello tiene una coloración completa? Entonces, deberás mezclar el pomo de tinte de caja con medio envase de peróxido de 20 volúmenes, que también está incluido en el kit.
Tinte de caja para cabellos teñidos y con reflejos
Si tu cabello tiene coloración completa, es decir que te realizaste un cambio de color global con tinte permanente en todo el cabello, y luego realizaste los reflejos, vas a poder aplicar el tinte en caja de forma directa.
¿Qué quiero decir con esto?
Que lo único que tendrás que hacer es abrir el kit de coloración, colocarte los guantes y mezclar los ingredientes incluidos en el kit.
Tan simple como eso, sin mayores inconvenientes.
Eso sí, para aplicar el tinte humedece previamente tu cabello, y aplica la mezcla donde tengas los reflejos.
Para poder visualizar exactamente en donde tienes los reflejos, siempre realiza secciones en el cabello, para asegurarte de cubrir todos los reflejos con el tinte.
También es muy importante que no te excedas en el tiempo de exposición, porque con veinte minutos es más que suficiente.
¿Tu cabello era naturalmente claro, te hiciste unos reflejos y quieres tonificarlos?
Entonces, deberás proceder de la siguiente manera.
Tinte de caja para cabellos naturales y con reflejos
Si tu cabello conserva su color natural, salvo en los reflejos, es muy importante que utilices el tinte de caja diluido.
Porque si lo aplicas directamente sobre tu cabello, puedes llegar a modificar el color de tu cabello.
¿Cómo debes diluirlo?
Deberás mezclar el pomo de tinte y el peróxido incluidos en el kit, y agregarle diez centímetros cúbicos de agua y dos cucharadas de shampoo.
Una vez que tengas preparada la mezcla, simplemente humedece tu cabello, y aplica la mezcla en tus reflejos, dejándola actuar unos siete minutos.
Leíste bien, ¿verdad?
En este caso deberás dejar actuar la mezcla solo 7 minutos.
Ya sabemos cómo realizar la mezcla del tinte en caja para aplicar a los reflejos, pero ¿cómo elegir correctamente el tono? De eso, te hablaré a continuación.
Cómo elegir el tono perfecto de tinte de caja para aplicar en tus reflejos
Existen infinidad de tonos de tintes de caja en el mercado, sobre todo si además, tenemos en cuenta que cada marca busca desarrollar colores propios y bien personalizados.
¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir el color?
Debes tener en cuenta dos cosas: la claridad y los matices del tono.
Comencemos por la claridad.
Si te gusta la altura de tono que tiene tu cabello, deberás elegir ese mismo tono.
En las cajas de tinte se identifica con un número, que va del 1, que corresponde al negro, al número 10, que sería el rubio platinado.
Es decir, que por ejemplo, tu tono base es un rubio claro, deberás buscar el tono identificado con el número 8.
Si quieres oscurecer el tono, deberás elegir uno o dos tonos más oscuros. Siguiendo con el ejemplo anterior, si tu tono es un 8 rubio claro, deberás optar por un 7 rubio o 6 rubio oscuro.
En los kits de coloración, siempre podrás ver fotos del tono, así que puedes acercar un mechón de tu cabello a la foto, y compararlos, para ver si el que elijes se acerca a tu tono.
También deberás tener en cuenta los matices del tinte, que también se identifican con un número, que se encuentra después del número del tono, seguido por un punto o coma.
Si quieres neutralizar un tono no deseado amarillo en tus reflejos, deberás utilizar un tinte en caja con el matiz identificado con el número 2.
Por ejemplo, el 8.2, es un rubio claro irisado, por lo tanto neutralizará los tonos amarillos pollo de tus reflejos.
Si lo que quieres es neutralizar un naranja, deberás elegir un tinte que tenga matices identificados con el número 1, y si quieres neutralizar tonos rojizos, opta por los matices identificados con el número 7.
Conclusiones
Los tintes en caja son ideales para neutralizar los tonos no deseados que aparecen en los reflejos, después de un tiempo, debido a los lavados o la exposición al sol.
Solo deberás tener en cuenta si lo tienes que utilizar diluido o tal como viene en el kit de coloración, y aplicarlo solo en tus reflejos.
También es muy importante que elijas el tono y matiz correcto del tinte, para que tonifique correctamente tus reflejos.
Y ahora solo queda una pregunta, ¿qué tono de tinte en caja utilizarás para tonificar tus reflejos?