¿Cómo calentar el cabello cenizo en casa? Una peluquera te lo cuenta

calentar el color del pelo

  • Para calentar el cabello cenizo o llevarlo a un color más cálido deberás elegir un tinte que tenga matices cobrizos, caobas, dorados o rojos.
  • Y para identificar esos matices cálidos en el kit de coloración deberás buscar los números 3, 4 y 5 que figuran en la numeración del tinte, después del número principal y el punto. Por ejemplo, un rubio dorado corresponda a la numeración 7.3, en la que el 7 corresponde al color principal del tinte y el 3 corresponde al matiz o color secundario.
  • Es muy importante que elijas la misma altura de color de tu cabello, es decir, que debes elegir el mismo color principal de tinte, pero con el matiz cálido.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puedo utilizar tinte de caja sobre tinte de peluquería?

 

No sé desde que hemisferio me estás leyendo, pero para mí que resido en el hemisferio sur, estamos viviendo una etapa de renovación y cambio. ¿Por qué?

 

Porque ya le dimos la bienvenida a la primavera y nos preparamos para vivir la gran estación de la libertad y la alegría: el verano.

Y con el cambio de las estaciones, también llegan los cambios en el color de pelo.

 

Porque es el momento de renovar el color, para dejar atrás los colores cenizos, más asociados con la época invernal, y darle la bienvenida a los colores cálidos.

Con esto no quiero decir que tengas que teñir tu cabello cenizo de colorado.

Lo que quiero decir es que puedes convertir tu rubio cenizo en un interesante rubio cálido, calentando el color.

 

 Y para lograr esto, solo deberás aplicar un tinte que tenga un número secundario en colores cobrizo, caoba, dorado o rojo  para que tu color ceniza se caliente. 

Y más adelante te contaré con detalles cómo identificar estos números.

 

Los colores cálidos en el cabello te ayudarán a disimular esas pequeñas imperfecciones de tu rostro.

Sí, aunque no lo creas, un rubio dorado puede disimular perfectamente esas pequeñas arrugas que comienzan a formarse alrededor de los ojos.

También los rubios más cálidos le darán mayor luminosidad a tu rostro.

 

Sí, es la época para brillar, para atraer la energía y la luz del astro rey a nuestra vida y a nuestro pelo.

Es hora de que tu cabello cenizo se caliente y para eso debemos identificar correctamente qué tinte utilizar para levantar algunos grados de temperatura.

Tabla de Contenidos

 

Para calentar un cabello cenizo debes utilizar tintes con matices cálidos

tintes para calentar el pelo rubio cenizo

Pero antes de salir a comprar cualquier tinte que te “parezca cálido”, lo primero que debes hacer es identificar correctamente tu color actual de cabello.

La escala de colores abarca desde el negro 1 hasta el rubio extra claro platinado 10.

 

 Pero también existen los colores secundarios como el ceniza o dorado, que puedes observar en las cajas de tinte luego del número principal. 

 

Estos colores secundarios son:

  • 1 ceniza (azul)
  • 2 irisado / nacarado (perla)
  • 3 dorado (amarillo)
  • 4 cobrizo (naranja)
  • 5 caoba (bordo)
  • 6 rojo
  • 7 metalizado (verde)

 

Estos siete colores secundarios se dividen en dos grandes grupos:

  • Fríos: 1 cenizo, 2 irisado/nacarado, 7 metalizado
  • Cálidos: 3 dorado, 4 cobrizo, 5 caoba

 

De esta manera se forman los colores de la tabla. Ahora lo único que debes hacer es identificar tu color.

¿Qué número corresponde a tu color de pelo actual?

¿Un castaño claro cenizo 5.1?

¿Un rubio cenizo 7.1?

¿Por qué tu color actual termina con un .1?

 

Porque tu cabello es cenizo, y al matiz cenizo corresponde el número 1.

Así que lo único que tienes que identificar es el número principal del color con el que tiñes tu cabello habitualmente.

 

 Una vez que identifiques el número principal del tinte que utilizas, solo debes buscar un tinte con ese mismo número principal, pero con el número secundario que corresponda a los matices cálidos, que son 3, 4 y 5. 

Ahora, ¿cómo sabes qué matiz dorado te conviene más para calentar tu cabello cenizo?

 

No seas impaciente, porque de eso te hablo a continuación.

 

Cómo elegir el color cálido ideal para calentar el cabello cenizo de acuerdo a las características de tu rostro o estilo

Una vez que sepas el color exacto de tu cabello, las opciones son casi infinitas. Y para cada cabello cenizo, existe un color cálido que encenderá mucho más que tu pelo.

  • Si tu piel es muy pálida, puedes elegir colores cálidos como el cobrizo o caoba.
  • Si tu piel es más morena, puedes elegir colores como el dorado y el rojo.
  • Si tu cabello es lacio, puedes elegir dorado o cobrizo.
  • Si tu cabello tiene rizos, puedes elegir el rojo o dorado.
  • Si eres de un estilo más sofisticado, el color dorado es ideal para ti.
  • Si tu look es más urbano, el rojo o el caoba lucirán perfectos.
  • Si tienes un look más deportivo, el dorado lucirá fantástico.

 

 No existe ningún límite en cuanto a la combinación de colores y con cualquiera de estas alternativas podrás calentar tu cabello cenizo,  ya sea para lograr un look más jovial o incluso para disimular algunas imperfecciones, como los pómulos muy marcados.

Si calientas tu cabello cenizo lograrás darle más luminosidad a tu rostro, disimular arruguitas y por qué no, parecer más joven.

Lo más importante es que respetes la altura del color de tu cabello. No puedes aplicar sobre un castaño claro cenizo 5.1, un rubio claro dorado 8.3.

¡Lo único que debes modificar es el número secundario para lograr calentar tu cabello cenizo!

 

Por ejemplo:

  • Si tu cabello es rubio muy claro cenizo 9.1, puedes elegir un rubio muy claro dorado 9.3 o caoba 9.5.
  • Si tu cabello es castaño claro cenizo 5.1, puedes elegir un castaño claro rojizo 5.6 o cobrizo 5.4.
  • Si tu cabello es un rubio cenizo 7.1, puedes elegir un rubio caoba 7.5 o dorado 7.3.

 

Cómo calentar mi cabello cenizo en casa

tinte rubio dorado

¿Ya elegiste ese color tan especial que llevará tu cenizo a los matices más cálidos?

 

Entonces, pongamos manos a la obra. Si elegiste un tinte de caja, encontrarás todo lo que necesitas: revelador, el pomo  de tinte y tratamiento post color.

 

Paso 1: preparación del cabello

Peina tu cabello y sepáralo en secciones. De oreja a oreja y de frente a nuca, dejando la sección inferior suelta para empezar a aplicar el tinte.

 

Paso 2: preparación de la mezcla

Ponte los guantes y mezcla el tinte con el revelador.  Siempre es recomendable leer las instrucciones, presta mucha atención y síguelas al pie de la letra. 

 

Paso 3: aplicación de la mezcla

Con los guantes puestos, comienza a aplicar la mezcla en la parte inferior de tu cabello, comenzando con las puntas y avanzando hacia las raíces.

Continúa aplicando el tinte en cada una de las secciones, asegurándote de cubrir muy bien cada uno de tus mechones.

 

Paso 4: tiempo de exposición

Generalmente el tiempo de exposición de los tintes es de 45 minutos. Revisa siempre las instrucciones del fabricante.

Una vez transcurrido el tiempo de exposición enjuaga el tinte con agua fría a tibia, hasta que el agua corra limpia.

 

Utiliza el tratamiento post color que está incluido en el kit de tinte, porque le aportará hidratación y brillo a tu melena.

 

Paso 5: secado y modelado

Te recomiendo que dejes secar tu cabello al natural, pero si quieres ver el resultado inmediatamente, utiliza el secador de pelo a temperatura media.

Luego aplica unas gotitas de aceite anti frizz.

 

Y ahora es hora de enfrentarte al espejo. ¿Te reconoces?

Esa es la magia de calentar un cabello cenizo.

 

Conclusiones

Calentar el cabello cenizo no requiere años de experiencia en coloración, pero debes tener en cuenta dos cosas.

Primero y fundamental, elegir la misma altura de tono que tu color actual. Y después, optar por un tinte con matices secundarios cálidos, como los dorados, cobrizos y caobas.

Deja Tu Comentario