- Si tu cabello es rubio muy claro 9, rubio extra claro platinado 10 y rubios casi blancos, puedes utilizar el Wella t18 con revelador de 10 volúmenes.
- Si tu cabello es castaño claro 5, rubio oscuro 6, rubio 7 y rubio claro 8 deberás utilizar el Wella t18 con revelador de 20 volúmenes, porque en estos cabellos más oscuros necesitas generar una reacción química màs fuerte para que los pigmentos del tóner se depositen.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo dejar actuar el toner Wella T18 en el cabello?
El tóner es una herramienta que se aplica con 20 volúmenes de revelador.
Pero cuando tienes que tonalizar números muy altos de rubio, tienes la opción de utilizar revelador de 10 volúmenes.
¿Por qué la mayoría de los fabricantes de tóner, incluido Wella recomiendan aplicar el producto con revelador de 20 volúmenes?
Porque el revelador es de 20 volúmenes, tiene la fuerza necesaria para abrir las cutículas del pelo y que los pigmentos del tóner se deposite neutralizando los colores indeseados.
Ahora, los profesionales que trabajan en Wella diseñando productos no están en cada uno de los hogares de los usuarios.
Por eso, cuando redactan las instrucciones de uso, piensan en un público en general.
Y para ese público en general, el tóner siempre se aplica con revelador de 20 volúmenes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Puede el toner hacer caer el cabello?
Pero, en honor a la verdad, el tóner es una herramienta profesional. Y si quieres que te sea sincera, sólo debería ser utilizado por peluqueros en el salón.
¿Sabes por qué?
Te pondré un ejemplo.
María tiene el cabello rubio claro 8 y Ana tiene un rubio extra claro platinado 10.
Ambas combaten los tonos amarillentos que aparecen en su cabello después de los lavados frecuentes de cabello y la exposición del sol.
¿Qué utilizan para hacer desaparecer esos colores amarillos indeseados?
Wella t18. Tanto María como Ana son personas muy responsables, por eso siguen al pie de la letra las indicaciones del fabricante y lo aplican con revelador de 20 volúmenes.
Pero, en el caso de Ana su cabello empezó a dar muestras de un daño severo después de utilizar el t18 de Wella con revelador de 20 volúmenes.
Mientras que el pelo de María, mantenía la hidratación y el brillo de siempre.
¿Por qué si ambas seguían estrictamente las instrucciones y aplicaban el tóner con revelador de 20 volúmenes sus cabellos reaccionaban de forma tan distinta?
Porque más allá de que cada cabello es un mundo, existe una razón lógica, que sin embargo a ellas les pasaba desapercibida, por su falta de conocimiento en coloración.
¿Te imaginas cuál es?
¡Muy bien! La diferencia radica en el color base sobre el que aplican el tóner t18.
Y ese dato es fundamental para saber qué volumen de revelador utilizar con el t18 de acuerdo a tu color de pelo. Para qué quede más claro el tema, profundicemos en la función del revelador.
Tabla de Contenidos
Por qué son importantes los volúmenes del revelador cuando utilizas el Wella T18
Todo en esta vida tiene un por qué y el tóner Wella T18 no escapa a la regla.
El tóner se utiliza para neutralizar los colores indeseados como el naranja o amarillo que pueden surgir después de una decoloración o tinte.
Y siempre, bueno en realidad debería decir “casi siempre”, se aplica con revelador de 20 volúmenes.
¿Por qué?
- Porque la función del revelador es abrir las cutículas capilares para que los pigmentos del tóner penetren en el núcleo y se absorban por completo, neutralizando los colores indeseados.
Y dependiendo de tus objetivos y de tu color de pelo, deberás optar por la cantidad de volúmenes de revelador adecuado.
- Tanto el revelador de 10 volúmenes como el de 20 volúmenes, abren las cutículas. Sólo que la reacción química puede ser más o menos fuerte.
- Por este motivo, en los cabellos muy rubios se utiliza el revelador de 10 volúmenes, porque no es necesaria una reacción química muy fuerte.
En estos casos, el revelador de 10 volúmenes abrirá las cutículas y el Wella T18 podrá neutralizar los colores indeseados.
- Ahora en los cabellos más oscuros, como el castaño claro, se necesita generar una reacción química más fuerte. Por eso, se debe utilizar el Wella t18 con revelador de 20 volúmenes.
Porque si utilizas un revelador de 10 volúmenes, no tendrá la fuerza necesaria para abrir las cutículas y los pigmentos del tóner nunca penetrarán.
Por lo tanto y para que no quede ninguna duda, repasemos la información más importante.
Revelador de cuantos volúmenes usar con el Wella T18 segun tu color de pelo
Wella T18 con revelador de 20 volúmenes
La fuerza de reacción de este revelador abrirá las cutículas sin problemas para que penetre la coloración del tóner. Como los cabellos castaños y medios contienen mayor pigmentación, las cutículas están más selladas para retener el color.
En este caso, necesitas utilizar el t18 de Wella con revelador de 20 volúmenes, para generar una reacción química lo suficientemente fuerte para abrir las cutículas.
¿Qué colores de pelo necesitan utilizar peróxido de 20 volúmenes con t18 de Wella?
Wella T18 con revelador de 10 volúmenes
Los cabellos muy claros, ya sean naturales o decolorados, tienen las cutículas más flexibles por la falta de pigmentación.
Normalmente son cabellos finos, sin peso y volátiles. Por este motivo, si utilizas revelador de 20 volúmenes con el t18 de Wella dañarás tu pelo, porque no necesitas generar una reacción tan fuerte.
Si tu cabello es:
Siempre deberás utilizar revelador de 10 volúmenes con el t18 de Wella, porque neutralizarás los colores indeseados sin dañar tu pelo.
Conclusiones
Todos los tóner, incluyendo al Wella T18, se aplican con revelador de 20 volúmenes, pero siempre existen excepciones a la regla.
Por eso, si tu cabello está en los números más altos de la gama de colores, 10 volúmenes de revelador serán màs que suficientes para neutralizar los colores indeseados.