¿Por qué mi pelo se siente mejor después de teñirlo?

retocar las raices de los reflejos

  • Tu pelo se siente mejor después de teñirlo porque lo has vuelto a “nutrir” con el nuevo tinte.
  • ¿Cómo sería eso de “nutrir? Eso es lo que ocurre con el proceso químico del tinte.
  • En este artículo te contaré sobre el proceso de tintura, sus ventajas y desventajas.
  • También te daré algunos tips para que siempre tengas el cabello impecable como cuando recién lo tiñes.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué mi cabello se siente como paja después de teñirlo?

 

¿Has teñido tu cabello y ahora lo sientes más suave, sedoso y con vida?

¿Te gustaría saber a qué se debe?

 

Vamos por partes.

Tienes el cabello virgen y por el motivo que sea (aburrida de tu color natural, incipientes canas, etc.), decides teñirlo.

Sin importar qué color apliques, debes saber que a partir de ese momento tu cabello no volverá a ser el mismo.

 

 De ahora en más, tu nueva cabellera necesitará mucha más atención  para que el color esté siempre en perfecto estado, nutrido y con un brillo intenso.

¿Es posible todo esto junto?

No solo es posible… ¡Es genial!

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto tiempo esperar para lavar el cabello después de teñirlo?

Tabla de Contenidos

 

El tinte: el proceso explicado por un peluquero profesional

decolorar pelo en un salon

El proceso químico del tinte es el que realiza la “magia” del nuevo color y, en pocas palabras, el responsable de que hoy sientas el cabello tan lindo y sedoso.

 

En el caso de un cabello virgen, el tinte y el peróxido forman una dupla.

El peróxido crea un campo alcalino que abre las cutículas del cabello,  permitiendo así la entrada al interior para extraer los pigmentos naturales y depositar los pigmentos artificiales.  Este es un modo muy sintético de contarlo, pero así es el proceso de teñido.

 

En el caso de un cabello ya teñido o decolorado, el proceso químico es exactamente el mismo, solo que, al ya estar teñido, el peróxido no encuentra pigmentos para extraer, por lo que solo cumple con la función de “rellenar” aquellos pigmentos que se han vaciado. ¿Hay pigmentos que se vaciaron?

Sí, una vez que el peróxido abre las cutículas, el tinte penetra en el cabello, vacía los pigmentos naturales y deposita el pigmento artificial.

 

Luego el lavado de cabello y las diferentes clases de tratamientos nutritivos cierran nuevamente las cutículas. Durante el transcurso del tiempo y con el lavado diario, la exposición al sol y otros agentes, las cutículas comienzan a abrirse nuevamente, y los pigmentos artificiales, que no tienen la misma capacidad de absorción que los pigmentos naturales, comienzan un proceso de pérdida.

 

Lentamente, comienzan a salirse, a dejar el pigmento hueco. En estos momentos, decimos que el color “se gasta” o “se lava”.

En realidad, lo que ocurre es que el cabello comienza a tener una textura pajosa, difícil de peinar, producto de que las cutículas se encuentran abiertas y el color empieza a tener un aspecto gastado, descolorido.

Sí, es hora de que vuelvas a repetir nuevamente el proceso de teñido para que tu cabello vuelva a lucir increíble.

 

¿Tu pelo se siente mejor después del teñido? Te explico por qué

evaluar si un tinte abierto se puede re utilizar

Una vez que repites el proceso, el tinte vuelve a rellenar esos pigmentos que se fueron ahuecando. En esta oportunidad, debes tener muy en cuenta que la repetición del mismo tinte puede llegar a saturar el tono que ya tenías y, en ese caso, oscurecer el color final.

Para que eso no ocurra, ten en cuenta realizar primero el retoque de las raíces, que serán de cabello virgen, deberás esperar la mitad del tiempo total de exposición que indica el fabricante.

 

Mientras ese tiempo va transcurriendo, el tinte que se encuentra en el bowl donde lo preparaste, también sigue su proceso de oxidación. Cuando haya transcurrido esa primera mitad del tiempo, aplicas lo que queda del producto y lo extiendes al resto de la cabellera.

 

Como ya va a estar oxidado, no tendrá la suficiente fuerza y lo único que hará será rellenar esos pigmentos que se fueron ahuecando en el transcurso del mes.  De esta manera, el tinte “nutre” el cabello. En este punto es cuando tu cabello vuelve a sentirse bien, a sentirse como la primera vez que lo teñiste.  

Si aplicas el color de una sola vez de raíz a puntas, el color quedará más intenso, pues se pigmentará de más y corres el riesgo de oscurecer el tono que llevas puesto.

 

Otros tratamientos que ayudan a mantener tu cabello teñido radiante

tonalizar pelo teñido con tinte de caja

Una vez realizado el proceso de teñido, lo más importante es mantener las cutículas del cabello bien cerradas. Para que eso suceda, debes asegurarte de que todos los procesos que sigan al teñido sean de bases ácidas.

 

  • Usar tintes de buena calidad, sin dudas, es el paso fundamental para asegurarte un resultado exitoso, pero no es el único.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 5 diferencias entre tintes de caja y tintes que usan en los salones profesionales

 

  • Utilizar shampoos de primera calidad, por supuesto, ayuda.

En cambio, usar shampoos de media o baja calidad hará que tus cutículas no se sellen y que el color se escape más fácil.

 

Utilizar el agua lo más fresca posible. Un buen dato es no lavar tu cabello en la ducha. ¿Por qué?

 Porque el cuerpo necesita que el agua sea más cálida y esto no es propicio para tu cabello teñido, ya que el calor abre las cutículas. 

 

dejar agua de romero una hora

  • Por eso, un buen tip puede ser lavar tu cabello en la ducha, aplicar una máscara nutritiva y dejarla actuar.

Una vez que sales de la ducha, debes enjuagar tu cabello con el agua lo más fresca que la resistas. De esa manera, las cutículas de tu cabello se sellarán mejor y la nutrición quedará en el interior del pelo.

 

Por supuesto, existen en el mercado, infinidad de productos y tratamientos para ayudar a que tu cabello se mantenga hidratado y nutrido:

  • Ampollas (argán, lino, etc.), que brindan una nutrición más efímera.
  • Máscaras, que brindan una nutrición un poco más intensa.
  • Shock de keratina, bótox capilar o lifting capilar, tratamientos intensivos que hacen que tu cabello quede envainado y, principalmente, que el color de la tintura sea sumamente duradero.

 

Conclusión: sigue mis tips para que tu cabello luzca genial

En este artículo te he develado por qué una vez que has terminado el proceso de teñido, tu cabello recobra esa vitalidad y brillo que tanto te gusta lucir. El gran mito es que nunca te queda igual al día siguiente de ir al salón de belleza.

¿Qué shampoo usa el estilista que nos deja ese brillo? ¿Cuál será su secreto?

 

En verdad, no existe un secreto.

Lo que hace que tu pelo quede hermoso es el tenerlo recién teñido, hidratado y nutrido, esas tres cosas son el aporte fundamental que te hará lucir un pelo divino.

Claro que, si te tiñes por tu cuenta puedes lograr los mismos resultados, pero con un mínimo descuido todo se puede transformar en un desastre.

Por eso, como siempre, te invito a que pidas cita en tu salón de belleza habitual y dejes en manos de profesionales la aplicación del tinte. Tendrás siempre la tranquilidad de salir y disfrutar de una cabellera digna de una diva. ¡Adelante!

Deja Tu Comentario