- Si notas tu cabello muy seco y áspero después de una coloración, casi al punto de tocarlo y sentirlo como paja, es producto de los sucesivos o excesivos procesos químicos.
- Cada vez que tiñes tu cabello, el peróxido y el amoníaco, abren las cutículas del cabello, perdiendo humedad, y parte de la keratina, una proteína que protege la fibra capilar.
- También el abuso de las herramientas de calor y la elección equivocada de productos capilares, contribuyen a generar el cabello pajoso.
- Para repararlo, es fundamental que realices tratamientos intensivos de hidratación, entre otras cosas, que más adelante te contaré.
No importa por qué motivo tiñes tu cabello.
Algunas mujeres, por ejemplo, con el cambio de las estaciones, buscan nuevos tonos, que combinen con el color del vestuario y el maquillaje.
Otras, se ven forzadas a teñir su cabello para tapar las canas.
Pero hay algo que es común a todas las personas que se tiñen el cabello, y es que, después de aplicar el tinte, el pelo se siente seco, tan seco, que la sensación que tienes cuando lo tocas, es como si estuvieras agarrando un manojo de paja.
¿Sabes por qué se compara el cabello seco con la paja?
Porque la paja, es el tallo seco de los cereales. Un tallo seco, privado de cualquier tipo de cuidado e hidratación.
Cuando tiñes tu cabello, agregas pigmentos, pero lamentablemente, también eliminas la humedad natural del cabello, además de otras proteínas esenciales para que retenga el agua.
El principal motivo para que sientas tu cabello áspero como paja, es el exceso de químicos que estás utilizando.
Y si a eso, le sumas que tal vez utilizaste una revelador de mayor cantidad de volúmenes o que el tinte que aplicaste no era de buena calidad, definitivamente, tu cabello terminará pajoso.
Ahora, una vez que el cabello se siente áspero y seco, ¿es posible recuperarlo?
Sí, es posible recuperar el cabello. Pero deberás trabajar en ello.
De la misma manera que trabajan los paisajistas, quienes además de crear espacios verdes de gran belleza paisajística, nutren e hidratan, para que las plantas prosperen de una manera única.
Tu cabello es como una planta, necesita cuidados diarios, para retener la humedad, y evitar que la fibra capilar se vuelva pajosa y quebradiza.
Entonces, hoy te contaré:
- Por qué el tinte deja el cabello pajoso
- Cómo recuperar un cabello seco después de aplicar el tinte
Operación “¡Basta de cabello pajoso!” en marcha, ¿me sigues?
Tabla de Contenidos
Por qué el tinte deja el cabello pajoso
¿Alguna vez has visto un cabello a través del microscopio?
Puede resultar fascinante, de verdad.
Aunque un pelo, sea delgado y milimétricamente pequeño, a través del microscopio puedes ver cómo está formado por varias capas, todas apretadas en el centro, y protegidas por cutículas en forma de tejas en el exterior.
Cada vez que tiñes tu cabello, los químicos del tinte atraviesan esas capas o cutículas, verdaderas defensas naturales del cabello. El revelador o peróxido, levanta las cutículas para que el tinte penetre en el núcleo de la fibra.
Y cuando aplicas tinte en forma periódica, ya que debes renovar el color para que no se note el crecimiento, las cutículas pierden hidratación y no pueden sellarse.Y al no sellarse, pierden hidratación, lo que nos lleva a un cabello con una textura áspera, como paja.
Sin embargo, los tintes no son los únicos que pueden dejar tu cabello pajoso.
- ¿Utilizas el secador de pelo o la planchita todos los días en tu pelo teñido?
Así como los químicos son dañinos para la fibra capilar, el exceso de calor y frío también lo es.
Si utilizas frecuentemente la plancha de alisado o el rizador, notarás que muchas veces sale humo.
Ese humo, es el producto del agua que pierde tu cabello cada vez que utilizas cualquiera de estas herramientas.
- ¿Como es tu rutina capilar?
Todas las mujeres nos lavamos el cabello con shampoo y aplicamos acondicionador, pero, ¿es de buena calidad?
La mayoría de los shampoos contienen sulfatos, un químico corrosivo para la fibra capilar. Por lo tanto, si utilizas un shampoo que no tiene algún componente hidratante, tu cabello se dañará aún más cada vez que lo laves.
Pero no tires la toalla, porque aún puedes revertir esta situación, y devolver a tu cabello la hidratación perdida, disminuyendo el frizz y la textura de paja. Y de eso te hablo a continuación.
Cómo recuperar un cabello seco después de aplicar el tinte
Como decía mi abuela, lo primero es lo primero, así que comenzaremos por el tinte.
- ¿Qué tipo de tinte utilizas generalmente?
Si para renovar tu color, elijes siempre tinte permanente, puedes cambiar a un tinte semipermanente, que no contienen peróxido ni amoníaco, por lo que el daño en el cabello se reduce notablemente.
¿Quieres conocer un truco que aplico con una de mis clientas?
Natalia es surfista, y aunque aún no ha llegado a enfrentar las grandes olas de Hawai, todos los veranos, se somete a un estricto entrenamiento. Natalia tiñe su cabello en un tono rubio.
En invierno, como no practica surf, y su cabello, no tiene un contacto cotidiano con el agua del mar ni está tan expuesto a los rayos solares, le aplico un tinte semipermanente.
Al lavar su cabello con menos frecuencia, el tinte dura más, y no reseca su cabello como lo haría un tinte permanente.
Y en verano, como necesita que su tinte dure más, utilizamos un tinte permanente.
¡Ah! Y nunca apliques un tinte con un peróxido de más de veinte volúmenes, porque no es necesario, y lo único que lograrás es resecar más tu cabello.
Pero Natalia, también es muy meticulosa con el cuidado de su cabello.
Esas ondas largas y surferas conocen de hidratación, por lo que se mantienen muy lejos de parecer pajosas. ¿Cómo lo hace?
- Aplica aceite de coco de raíz a puntas, cinco horas antes de teñir tu cabello. Este aceite es excelente para hidratar las cutículas y mantener el cabello hidratado durante el proceso.
- ¿Eres de las que le escapan a las tijeras? ¡Elimina esa fobia ya mismo!
Si tiñes tu cabello, lo mejor que puedes hacer para que no pierda hidratación, es cortar las puntas abiertas y quebradizas cada tres meses. Es como cuando podas una planta, y eliminas las partes más débiles.
Al cabo de un tiempo, la planta se pondrá fuerte y más verde. Eso mismo ocurrirá en tu cabello. Bueno casi lo mismo, porque se pondrá más fuete, pero no más verde.
Todos estos consejos tienen que ver con el momento en el que tiñes tu cabello, pero también debes prestar atención a otras cuestiones.
- Antes de utilizar la plancha o la secadora, aplica protector térmico para reducir el daño.
También puedes optar por realizar un alisado permanente en un salón, ya que estarás fortaleciendo tus cutículas con keratina, uno de los ingredientes más importantes y reparadores de este proceso.
En cuanto a tu rutina de cuidado capilar diaria, no bajes la guardia.
- Utiliza shampoo sin sulfatos, y evitarás que tu cabello pierda hidratación y color en cada lavado.
También puedes optar por un shampoo con keratina o con aceites hidratantes como argán, coco o seda, ya que le aportará más elasticidad a la fibra capilar.
- Y siempre ten a mano un acondicionador hidratante con keratina.
¿Sabes cómo reconocer la buena calidad de un acondicionador?
Aplica una gota en el dorso de tu mano, y masajea como si fuera una crema corporal. Si tu piel queda hidratada, el acondicionador es de buena calidad.
¿Quieres olvidarte del pelo pajoso? El secreto es hidratar tu cabello
- Usa aceites reparadores de puntas, porque sellan las cutículas, después de cada lavado o proceso químico.
- Utiliza mascarillas hidratantes dos veces por semana, y de todas ellas, las mascarillas de oro, son las mejores para el cabello pajoso, porque le otorgan brillo y suavidad al instante.
- Y si puedes, acude al salón de belleza para realizar un bótox capilar, proceso que repara la fibra capilar desde el núcleo y sella tus cutículas al instante.
¿Lo ves? Es muy sencillo recuperar el cabello del daño producido, solo son pequeños cambios que harán que tu fibra capilar esté suave brillante y sana.
Conclusiones
Un cabello pajoso es el resultado de reiterados procesos de coloración. La única manera de prevenir la sequedad del cabello, es hidratándolo antes, durante y después de la aplicación del tinte.
También es importante reducir el uso de las herramientas de calor, como secadores, rizadores y planchitas, y modificar la rutina diaria de cuidado capilar.
Terminar con el cabello pajoso está en tus manos, ¿por dónde comenzarás?