¿Has decidido hacerte unas mechas en tu casa?
Antes de comprar todos los materiales, debes decidir qué tipos de mechas te realizarás.
Para hacerte unas mechas finitas o localizadas, necesitarás todos estos productos y materiales: Para hacerte unas mechas californianas necesitarás: Las mechas son uno de los mejores recursos en coloración, si lo que pretendes hacer es lograr una iluminación en el cabello. Como puedes ver en ningún momento he recomendado la utilización de la gorra para realizar las mechas. ¿Quieres saber por qué? Porque en realidad la gorra se utiliza para hacer reflejos, que es una técnica completamente distinta a las mechas. Y además, debes tener muchísima experiencia para sacar el cabello por los pequeños orificios. Si no cuentas con la experiencia corres el riesgo de que el cabello quede enganchado en los orificios. Y cuando se engancha, se rompe. Además, en la desesperación de querer sacar el cabello por el orificio, puedes romper la gorra, y entonces el cabello quedará manchado, y no iluminado. Si quieres lucir unas mechas perfectas, lo mejor es que tomes el camino de las que no tienen mucha experiencia, y dejes la técnica de la gorra para profesionales. Entonces, lo único que tienes que hacer es decidir el grosor de cada mecha y la cantidad que deseas lucir en tu cabello. Durante la aplicación de las mechas, utilizarás varios materiales. Encargado de abrir tus cutículas capilares para que comience la decoloración. Es un químico muy agresivo para el cabello y por eso es muy importante que utilices peróxido de 30 volúmenes, para no correr el riesgo de quemar el cabello. Químico que remueve el color natural y artificial de tu cabello, y que mezclado con el revelador, forma la mezcla decolorante. Sirve para separar las porciones de cabello que vas a decolorar. Peine con dientes anchos donde puedes aplicar la mezcla decolorante y luego peinar tu cabello. Especial para mechas californianas. Para aplicar la mezcla decolorante en pequeñas porciones de cabello. Se utiliza para que la decoloración alcance tonos muy rubios y que el calor de la reacción química se mantenga. Puedes comprarlo en rollo y luego cortarlo en tiras de 15 centímetros de ancho por 25 centímetros de largo, o comprar los recortes listos para utilizar. La gorra mantiene el calor de la reacción química. Se usa especialmente en las mechas californianas. Se utiliza para hidratar, nutrir y darle elasticidad al cabello. Te recomiendo que lo agregues en la mezcla decolorante, y lo apliques antes y después de decolorar tus mechas. Ahora que sabes qué necesitarás para realizar el tipo de mechas que deseas, y para qué sirve cada elemento, te contaré cómo lograr la iluminación perfecta. Por eso, quédate conmigo, que te detallaré: Tabla de Contenidos ¡Listo! Solo queda secar tu cabello y aplicar unas gotas de aceite de coco, para hidratarlo. Recuerda siempre utilizar guantes, ya que la mezcla decolorante puede irritar tu piel. Seca con secador de pelo y aplica unas gotas de aceite de coco o serum anti frizz. ¿Has logrado iluminar tu rostro? Este es uno de los estilos de mechas que más me gusta, porque es muy natural, ya que imita el desgastado del sol. ¿Eres una persona poco meticulosa? Entonces, anímate a realizar estas mechas californianas, porque no debes ser tan cuidadosa al aplicar la mezcla decolorante. Lograrás un efecto de desgastado del sol, al aplicar la mezcla decolorante en la parte delantera y de la mitad del cabello hacia las puntas. Si no tienes mucha experiencia en decoloración, es importante que evites utilizar la gorra de reflejos para realizarte unas mechas. Porque puedes correr el riego de no poder pasar el cabello por los orificios de la gorra, y que el cabello se enrede y se rompa. La mejor manera de hacer mechas en casas es utilizando papel de aluminio o gorro térmico, respetar las proporciones de los materiales y nunca utilizar peróxido de más de treinta volúmenes. Ahora cuéntame, ¿qué tipo de mechas te harás en tu cabello?
1- Peróxido de 30 volúmenes o revelador
2- Polvo decolorante o amoniaco
3- Peine de cola
4- Peine para mechas
5- Pincel para tinte
6- Papel aluminio
7- Gorro térmico o de aluminio
8- Aceite de coco
Cómo realizar unas mechas finas: para aportar luz al cabello de forma pareja
Materiales:
Aplicación:
Cómo conseguir unas mechas localizadas: para iluminar el rostro o disimular algún rasgo
Materiales:
Aplicación:
Paso a paso de la aplicación de las mechas californianas: un clásico del verano siempre vigente
Materiales:
Aplicación:
Conclusiones